Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Hasta el 19 de junio se extienden las postulaciones del 7%
- Detalles

El gobernador, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales a que postulen al 7% de asignación directa del fondo regional, que está destinado a las áreas de deporte, cultura y social. El plazo para postular vence este domingo 19 de junio, por lo tanto, para cualquier información deben ingresar a la página web del Gobierno Regional www.gorearicayparinacota.gov.cl para que puedan interiorizarse acerca de las bases de este proceso. También pueden llamarnos al 207300 y de esa manera tener más información sobre cómo postular junto a su organización y así solucionar los problemas de cada barrio y población de la región de Arica y Parinacota”.
El consejero Claudio Acuña, presidente de la Comisión Social y del Adulto Mayor, reiteró la invitación a las organizaciones sociales a que puedan optar a este financiamiento FNDR. “Estos fondos están pensados precisamente en fortalecer el trabajo de las organizaciones de la región. Se ha simplificado el acceso con el fin de tener un mejor resultado”.
Las organizaciones pueden postular en la dirección gorearicaenlinea.cerofilas.gob.cl con todos los documentos escaneados además del Rut o Clave única y con una antigüedad de mínima de 2 años en la personalidad jurídica.
Este año los recursos para el 7% son de $ 2.832.249.000 (dos mil millones ochocientos treinta y dos mil doscientos cuarenta y nueve pesos) con un incremento de 700 millones de pesos más respecto al 2021, gracias al aumento presupuestario que la región de Arica y Parinacota obtuvo.
Gobernador destacó inversión regional en parque "Héroes de La Concepción" durante conversatorio del Minvu con vecinos de población Frei
- Detalles

En la Plaza Bermellón, de la población Frei, de Arica, se realizó este viernes 10 de junio un conversatorio sobre seguridad ciudadana denominado “Quiero mi Barrio Seguro”, organizado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Arica y Parinacota.
En la actividad participó el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, quien valoró la inversión pública que ha hecho el Gobierno Regional en el sector a través de la construcción del parque Héroes de La Concepción, que se financia con 993 millones 411 mil pesos de los fondos regionales.
"Estamos aquí, junto a los vecinos y las vecinas de esta antigua población, viendo cómo mejoramos sus espacios públicos, problemas, necesidades y carencias. Nos vamos con hartas tareas. Pero lo cierto es que en este espacio hay una gran inversión pública, a través del programa Quiero Mi Barrio que desarrolla la Seremi de Vivienda y Urbanismo y también mediante la obra del parque Héroes La Concepción que lleva a cabo el Gobierno Regional y que contempla más de nueve mil metros cuadrados de intervención", precisó.
Gore de Arica y Parinacota realizó esquinazo con los mejores cuequeros de Chile
- Detalles

Parejas cuequeras ganadoras de cada una de las 16 regiones de Chile, participantes del 52º Campeonato Nacional de Cueca, dieron vida este jueves al primer Esquinazo Oficial del Mes de Arica, en el Gobierno Regional de Arica y Parinacota (Gore).
El pie de cueca se realizó en la explanada del Gobierno Regional de Arica y Parinacota con la presencia del gobernador regional Jorge Díaz Ibarra; los consejeros regionales Ximena Valcarce y Zavid Zapata; además del presidente del Club de Huasos, José Luis Rodríguez Farías.
La actividad fue musicalizada por el conjunto folclórico “Las Colchagüinas de Santa Cruz”, proveniente de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
El gobernador regional Jorge Díaz agradeció la presencia en el Gore de las parejas cuequeras ganadoras de cada región del país y las invitó “a difundir las bondades de Arica y Parinacota y el sentimiento patriótico y la chilenidad que se vive en esta región extrema del país”.
Recordó que este año el Campeonato Nacional de Cueca, por primera vez en su historia, cuenta con recursos aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota. “Nos interesa muchísimo poder seguir haciéndolo porque entendemos con claridad que este tipo de actividades debe desarrollarse permanentemente en la región, debe fortalecerse y crecer cada año”, expresó.
José Luis Rodríguez Farías, presidente del Club de Huasos, organismo anfitrión del nacional de cueca, dijo que este esquinazo se llevó a cabo “en agradecimiento por la buena disposición que tuvieron con nosotros, que en poco tiempo aprobaron los recursos necesarios para realizar el campeonato nacional. Espero que este esquinazo que tenemos hoy acá sea todos los años. De ahora en adelante lo tendremos dentro de nuestro programa y vendremos cada año, cada vez que se haga el campeonato nacional”.
Gobernadores de Arica y Parinacota y Los Ríos firman convenio de colaboración
- Detalles
La relevancia de los encuentros regionales -ratificado en un convenio de colaboración-, que permite intercambiar y enriquecer experiencias relativas a las funciones, competencias, metodologías y complejidades en la ejecución presupuestaria, destacaron los gobernadores regionales de Arica y Parinacota y Los Ríos, Jorge Díaz y Luis Cuvertino, en el marco de la XVI edición del encuentro de ambas regiones que se desarrolla en Arica, en el que intervienen consejeros regionales de ambos cuerpos colegiados.
ENCUENTRO
Respecto al encuentro, ambas autoridades destacaron y ratificaron la línea colaborativa que se ha desarrollado como regiones hermanas desde hace más de una década.
“Siempre es importante el compartir buenas experiencias y formas de trabajo, como por ejemplo una realidad que acontece en muchas regiones, respecto a las obras y su encarecimiento, que ponen en jaque la continuidad de estas, de ahí que analizamos ciertos procedimientos, al igual que metodologías para la agilización de la ejecución presupuestaria, en respuesta a los requerimientos ciudadanos a quienes nos debemos y son quienes nos han mandatado”, resaltó el gobernador Díaz.
“Encuentros de esta índole nos permiten intercambiar experiencias, que apuntan al mejoramiento de nuestros procedimientos, poder fortalecer el trabajo interno entre el CORE y ejecutivo, además de considerar el reforzamiento de prácticas y políticas desde la visión regional, con los debidos contrapesos”, expresó el gobernador de la región lacustre.
“Hemos detectado un aspecto a replicar como es la compra de terrenos para dar soluciones habitacionales, solución que nace acá -en Arica-, al igual que su comisión de salud, que queremos replicar con el fin de abordar los problemas que nos demanda la comunidad, sustentado en un convenio de programación “, concluyó Patricio Fuentes, Consejero Regional de Los Ríos.
RECORRIDO A OBRAS
A manera de complemento a lo expuesto en la jornada inicial, se consideró un recorrido por obras que se han materializado con fondos FNDR en la región de Arica y Parinacota, como la restauración de la Catedral San Marcos, las Cavernas de Anzota, el Paseo Playa Corazones, Ex isla Alacrán y Escuela de Medicina de la UTA, aprobados por el CORE, en que una gran parte de ellos apalancó recursos mediante el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE, cuya continuidad anunció el presidente Gabriel Boric.