Ultimas Noticias
Gobernador Paco catalogó histórica incautación de precursores de droga como un “duro golpe al crimen organizado”
Un total de 146 toneladas de sustancias químicas para producir cocaína y pasta base fueron halladas en los puertos de Arica e Iquique. Una histórica incautación de precursores...

Confusam conmemoró el Mes de la Mujer junto a funcionarias de la Atención Primaria de Arica
El organismo reunió a 400 funcionarias quienes participaron de una actividad que puso en el valor de las trabajadoras que forman parte de la Dirección de Salud Municipal de...

Gore Arica y Parinacota y Carabineros definieron hoja de ruta para fortalecer la dotación policial
El gobernador Diego Paco sostuvo una reunión con la jefe de la Dirección Nacional de Apoyo a las Operaciones de Carabineros, ocasión en la que discutieron proyectos para aumentar el número...

GORE Arica y Parinacota capacitó a más de 1.300 dirigentes en el marco del concurso 8% FNDR 2025
El organismo realizó más de 70 capacitaciones repartidas en las cuatro comunas de la región. Más de 70 sesiones de capacitaciones en todo el territorio de Arica y Parinacota permitieron...

Arica cuenta con nueva ruta estratégica a Asia gracias a vinculación de puertos de Arica y Chancay
El gobernador Diego Paco destacó las nuevas oportunidades laborales que otorgará a la región este acuerdo entre los puertos de Chile y Perú. El primer barco del servicio Chancay...
-
Gobernador Paco catalogó histórica incautación de precursores de droga como un “duro golpe al...
Sábado, 22 Marzo 2025 13:57 -
Confusam conmemoró el Mes de la Mujer junto a funcionarias de la Atención Primaria de Arica
Viernes, 21 Marzo 2025 15:29 -
Gore Arica y Parinacota y Carabineros definieron hoja de ruta para fortalecer la dotación policial
Jueves, 20 Marzo 2025 16:01 -
GORE Arica y Parinacota capacitó a más de 1.300 dirigentes en el marco del concurso 8% FNDR 2025
Martes, 18 Marzo 2025 15:59 -
Arica cuenta con nueva ruta estratégica a Asia gracias a vinculación de puertos de Arica y Chancay
Lunes, 17 Marzo 2025 11:36
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador y Cores de Los Ríos conocieron lugares turísticos de Arica financiados por el FNDR
- Detalles
Como parte del XVI Encuentro de Gobiernos Regionales de Los Ríos y Arica y Parinacota, un grupo de 7 consejeros regionales y el gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, recorrieron diversos lugares turísticos de Arica que cuentan con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La experiencia fue ampliamente agradecida por las autoridades de la sureña región del país, quienes por coordinación de la Gobernanza Turística del programa Arica Siempre Activa que impulsa Corfo visitaron la ex Isla El Alacrán y Cuevas de Anzota, espacios bajo la administración de la Corporación Municipal Costa Chinchorro.
El periplo partió en las gradas de la catedral San Marcos, desde donde los visitantes fueron guiados hasta el Museo Colón 10. Aquí el doctor Bernardo Arriaza, a nombre de la Universidad de Tarapacá, les dio un baño de historia en torno a la cultura Chinchorro.
FONDOS REGIONALES
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, en su condición de anfitrión precisó que “seguimos con este encuentro de trabajo con la región de Los Ríos con el Gobierno Regional y Consejo Regional, recorriendo distintos espacios que fueron financiados con fondos regionales. Revisaron como hemos ido avanzado en aspectos turísticos vinculados a los programas que ejecuta Corfo y la Corporación Costa Chinchorro”.
Por su parte, el gobernador Luis Cuvertino calificó de un gran aprendizaje el recorrido. “Ha sido un aprendizaje recorrer Arica y sus puntos de atractivos, conocer la gobernanza y forma de trabajo nos permite replicar la exitosa experiencia. Son trabajos en que estamos compartiendo con nuestros consejeros, por lo que esta forma de relacionarnos permanentemente nos sirve a las dos regiones a través de una mirada integradora de estos territorios. Tenemos características distintas, pero hay temas transversales en las gestiones y en la manera de aplicar políticas públicas exitosas”.
La consejera Ximena Castillo aplaudió el apoyo con recursos regionales hacia el turismo. “Me parece un trabajo súper interesante, donde el Gobierno Regional de Arica y Parinacota ha apoyado el tema turístico y ha dado oportunidades para que la ciudadanía pueda impulsar la actividad. Ha sido una gran experiencia, muy enriquecedora, para implementar en nuestra región de Los Ríos y sus provincias de Valdivia y Ranco”.
El consejero Patricio Fuentes reconoció que hay ideas en Arica que espera replicar en su región. “Hemos quedado gratamente sorprendidos, porque vemos que hay un direccionamiento de la inversión hacia algo tan lucrativo y limpio como es la industria del turismo. Estuvimos en varios sectores de Arica, donde podemos ver y también replicar lo bueno como son los modelos de gestión que están dando resultados. Me llevo varias ideas para repetir en mi región”.
Daniela Ortega, directora ejecutiva de Costa Chinchorro, dijo que “les mostramos el modelo de gestión y modelo de inversión tanto de la Ex Isla El Alacrán como Cuevas de Anzota. Les gusto la forma de trabajo de la Corporación y como se administran las Cuevas de Anzota, que es nuestro rostro para mostrar a los turistas”.
La delegación de la región de Los Ríos la integraron además los consejeros regionales Héctor Pacheco, Juan Taladriz, Ricardo Krugmann y Waldo Flores, quienes retornarán hoy al sur del país luego de iniciar el pasado lunes 6 el XVI Encuentro de Gobiernos Regionales de Los Ríos y Arica y Parinacota.
Desfile del 7 de Junio regresó en gloria y majestad
- Detalles
Luego de 2 años de pandemia, regresó en gloria y majestad, el desfile en honor a la conmemoración del 142° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica.
Al pie del histórico peñón desfilaron las unidades del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros y múltiples organizaciones de la sociedad civil de Arica, quienes rindieron homenaje a la gesta histórica de la infantería chilena.
Ante numeroso público que destacó el regreso de los desfiles, se llevó a cabo el vibrante homenaje a las Glorias de la Infantería y al Día del Asalto y Toma del Morro de Arica, recordando los 142 años de esta gloriosa batalla.
La ceremonia, realizada en la avenida Comandante San Martín, estuvo encabezada por el gobernador regional, Jorge Díaz, junto al comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga.
La actividad cívico militar fue amenizada con un esquinazo del Club de Huasos y de los participantes del Campeonato Nacional de Cueca, quienes deleitaron con la danza nacional a todos los presentes.
Posteriormente, desfilaron todas las organizaciones cívicas de Arica, incluida la Municipalidad de Arica, liderada por el alcalde, Gerardo Espíndola. También estuvieron presentes Los Viejos Estandartes, Bomberos de la Tercera Compañía “7 de Junio”, los Hijos de Arica, Club de Leones San Marcos, el Círculo de Descendientes de los Héroes de la Guerra del Pacífico, estudiantes del Nac, adultos mayores, el pueblo tribal afrochileno, la banda escolar del CCL “Reino de Bélgica”, entre muchas entidades que brindaron su vibrante homenaje.
El gobernador regional, Jorge Díaz, destacó el regreso del desfile de honor y la participación ciudadana. “En este 7 de Junio, feriado regional, estamos muy contentos de haber acompañado al comandante en jefe del Ejército en el Día de la Infantería, y con un gran despliegue de personas que acompañaron el desfile cívico militar”.
En tanto, el general Javier Iturriaga, expresó que “este día es una gran ocasión para reencontrarme con esta querida ciudad. Tuve el honor de ser comandante del Rancagua el año 2012, así que participar de esta fiesta ciudadana me pone muy contento”.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, enfatizó que “esta es una fiesta no solo para nuestra ciudad sino que para nuestra región, el 7 de Junio es un momento donde nos volvemos a encontrar como ariqueños y ariqueñas, por lo tanto, lo que aquí ha ocurrido para nosotros como Gobierno es muy importante porque vuelve a ponernos de nuevo en la senda de lo que significa recuperar espacios y volver a reencontrarnos como vecinos”.
Gobernador regional Jorge Díaz destacó continuidad del Pedze y anuncios en seguridad
- Detalles
Desde el Congreso Nacional, donde presenció la primera cuenta pública del presidente Gabriel Boric, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, destacó los anuncios para Arica y Parinacota.
"Tuvimos la oportunidad de conocer aquí en Valparaíso, en el Congreso Nacional, la cuenta pública que rindió el presidente Gabriel Boric, y, en específico, los anuncios para Arica y Parinacota, una región que ha sufrido durante este tiempo por los factores migratorios, pero también graves problemas de delincuencia y seguridad pública, es por eso que recibimos muy bien esta implementación de una Política Nacional de Migración y también una fuerte inversión respecto de materias que están vinculadas a la seguridad pública en Arica", enfatizó.
Añadió que "la continuidad de una política de desarrollo para zonas extremas, que inició la presidenta Michelle Bachelet, nos pone muy contentos, ya que como todo plan tenía una temporalidad y ahora se va a implementar una política para el desarrollo de las zonas extremas del país, una política de carácter permanente y eso es algo muy bueno para los habitantes de la región porque va a permitir que se inyecten recursos frescos para el desarrollo de distintas obras e iniciativas que son muy necesarias para el desarrollo de una región extrema como es Arica y Parinacota".
El gobernador destacó que el presidente Boric abordara “temas que preocupan a la región de Arica y Parinacota, uno de ellos era el migratorio, e hizo alusión al Plan Nuestro Norte que se refiere a la manera cómo se enfrenta con más recursos este factor migratorio que ha afectado a las regiones fronterizas, siendo Arica una de las regiones que tiene esta connotación, porque además tiene una bifrontera con Perú y Bolivia. Vamos a estar muy atentos a la manera en que esto se va a materializar”.
“Sobre la construcción de cuarteles, tenemos mucha expectativa que esto sea en San Miguel de Azapa. También que la sub comisaría Chinchorro se transforme en una nueva comisaría para el sector norte de Arica y además la construcción de un centro de especialidades para Carabineros de Chile donde se van a poder determinar factores específicos para la persecución delictual”.
La máxima autoridad regional valoró además los anuncios sobre el traspaso de competencias para los gobernadores regionales en favor de la descentralización del país.
Constatan avances de ampliación de Instituto Teletón Arica
- Detalles
Una delegación de autoridades regionales constataron los notorios avances -74,13 %-, que experimentan las obras de mejoramiento y ampliación del Instituto Teletón de Arica, comitiva que fue conformada por el Gobernador Regional, Jorge Díaz; el Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana; junto a David Zapata , vicepresidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, Leonardo Bórquez, presidente de la Comisión de Inclusión Social del CORE, además de las consejeras Denisse Morales y Lorena Ventura, y el consejero Daniel Linares , a quienes se les informó que se estima sean entregadas en noviembre del presente año.
“La idea es terminar físicamente estas de aquí a junio, luego vendrán la tramitación administrativa, el plan de desarme de contingencia para que el personal de Teletón se cambie cuando estas estén operativas, que será a mediados de noviembre“, informó Fabián Gómez, administrador de contrato de la Constructora COSAL.
“He observado un avance bastante real, que además considera tecnología específica respecto el área, en que no todo es infraestructura, sino que se ha considerado equipamiento para los niños y niñas de la Teletón”, destacó Díaz.“Nuestro Gobierno se pone a disposición del trabajo asociativo y colaborativo con la Gobernanza Pública, en apoyo a iniciativas que permitan brindar cuidado integral a personas con dependencias funcional”, agregó Sanzana.
En el recorrido por cada una de las dependencias, remodeladas y ampliadas, fueron acompañados por la Directora del Centro, Dra. Patricia Huber, además de la seremi del MOP, Priscilla Aguilera.
APOYO DEL CORE
Respecto al apoyo de la labor que realiza el Centro Teletón, la delegación de consejeros regionales reiteró el compromiso por seguirá ayudando.
“Es muy relevante visitar aquellas obras que se ejecutan con fondos FNDR, y en esta oportunidad ha sido las de este centro, muy necesarias para nuestra comunidad. Su directora nos ha solicitado una suplementación (…), para la adquisición de algunos equipos y creo que el consejo no tengo dudas de que lo va a aprobar, ya que es muy necesario para el desenvolvimiento diario y normal del centro”, anunció Zapata.
“Muy feliz por el gran avance que experimentan estas obras, que apuntan a atender de manera más holgada y con comodidad a los más de 600 usuarios que dependen de este centro, y quiero reiterar mi compromiso con esta labor y no dudo el de mis pares también”, destacó Bórquez.
“Y agradecida de la presencia de ellos, que hayan constatado lo que se ha estado ejecutando, y felices de corroborar lo que será el nuevo centro Teletón “, destacó la facultativa.
FINANCIAMIENTO
Las obras son financiadas con 3 mil 485 millones 739 mil 984 pesos del FNDR, y considera 1.594 metros cuadrados de construcción, con un avance físico de 74,13%.
La obra de modernización del edificio considera refuerzos estructurales, construcción de un segundo piso, mejoramiento de la eficiencia energética, incorporación de sistemas de climatización; revestimiento de fachadas exteriores e interiores; reparaciones de pavimentos y muros, recambio de ventanales y puertas, remodelación del gimnasio kinesiológico y del taller ortopédico, entre otros arreglos.
Entre sus novedades, tendrá una sala de estimulación multisensorial, con colores, aromas, burbujas y música, entre otros elementos.
El Instituto de Teletón Arica data del año 1989, fue el quinto en construirse en Chile, y cuenta con 28 trabajadores, entre profesionales del área médica-terapéutica y apoyo administrativo, para atender a 600 pacientes, entre menores de 1 año y personas de hasta 20 años de edad. Excepcionalmente atiende a pacientes de hasta 24 años.