Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Casi 500 emprendedoras de Arica fortalecieron su negocio con recursos regionales
- Detalles

Casi 500 pequeñas emprendedoras de Arica y Parinacota fortalecieron o materializaron su idea de negocio gracias a un convenio entre el Fosis y el Gobierno Regional que permitió llevar a cabo el programa “Yo emprendo”, con un financiamiento 100% regional, es decir, con 768 millones de pesos del FNDR.
La iniciativa benefició a 453 mujeres y 47 hombres, quienes este lunes 11 de abril, en un acto público encabezado por el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, recibieron un certificado y una pechera de trabajo que acreditan su participación en el proceso.
El proyecto financió con $1 millón 100 mil pesos el plan de negocios de cada emprendedor para la adquisición de maquinarias, herramientas o insumos necesarios para el desarrollo de su labor.
El gobernador Jorge Díaz agradeció al Consejo Regional por los recursos aprobados el 2021 para la ejecución de este programa, que nació para apoyar a las personas que llevan a cabo un pequeño emprendimiento, principalmente mujeres jefas de hogar, afectadas por la pandemia del covid-19.
“Este es un programa que levantamos casi a las tres semanas de que asumí como gobernador regional porque fue uno de los compromisos que adquirimos cuando era candidato a gobernador. Entendíamos que debíamos levantar un plan de fomento productivo descentralizado porque los efectos de la pandemia iban a ser muy difíciles desde lo económico y lo social. De hecho, los resultados indican que gran parte de los empleos que se han perdido son de mujeres porque evidentemente, producto de la pandemia y también del estudio remoto de sus hijos, tuvieron que quedarse en el hogar durante dos años. Y con este programa lo que pretendíamos es que pudieran empezar su emprendimiento desde sus casas”, explicó la primera autoridad regional.
El programa espera llegar a un universo de 1.700 pequeños emprendedores y emprendedoras de la región entre 2021 y 2023, con una inversión total de 2 mil 683 millones 600 mil pesos aprobados por el Consejo Regional. Por lo tanto, este año se ejecutarán 1.887 millones 600 mil pesos para apoyar el negocio de 1200 personas más.
Principalmente está dirigido a adultos mayores, personas en situación de discapacidad, feriantes, mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, jóvenes jefes o jefas de hogar, mujeres jefas de hogar y personas del mundo rural de las comunas de Camarones, General Lagos y Putre.
El delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, destacó la medida impulsada por el Gobierno Regional que ofrece “un gran refuerzo y apoyo” a las mujeres, que permite “llegar directo a la solución” y que guarda directa relación con las políticas impulsadas por el presidente Gabriel Boric.
En la actividad estuvieron presentes además la seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán; el director regional del Fosis, Sebastián Araya; consejeras y consejeros regionales, además de sus pares representantes de la sociedad civil.
TESTIMONIO
Paola Martínez Villalobos, beneficiaria del programa y presidenta de la junta vecinal “Sol del Norte” de la población Chinchorro Oriente II, dijo que “este proyecto, que me cayó del cielo, lo agradezco harto, porque me da una oportunidad para seguir luchando por mi hogar, por mis hijos, por mis nietos, que son lo más importante. Ahora puedo decir que tengo una pequeña imprenta en mi casa donde tengo herramientas para poder surgir, puedo hacer anillados, plastificados, empastado de libros. Voy aprendiendo y he realizado hartos trabajos en este tiempo, desde que gané el proyecto. Ya estoy trabajando en mi hogar y soy la mujer más feliz, porque puedo crecer como persona”.
Concejales de toda la región participan en mesa intersectorial
- Detalles
En el Gobierno Regional se desarrolló la Mesa Intersectorial de Concejales, donde expusieron las ideas, propuestas, necesidades y requerimientos más urgentes de Arica, Camarones, General Lagos y Putre.
En la reunión se analizaron distintas propuestas para el desarrollo de nuestra región como aumentar la seguridad, fomentar una mayor conectividad en las comunas rurales, regular la migración, construcción y mejoramiento del borde costero, entre otras importantes iniciativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Arica y Parinacota.
Juan Carlos Chinga, concejal de Arica, explicó que “las comunas de la región crecen con iniciativas y esta oportunidad que nos está dando el gobernador regional de juntar a los concejales para que puedan entregarlas, le hace muy bien a la región. Estamos contentos y satisfechos, fue una jornada muy productiva, de cara a ver una región distinta, más progresista y una región que queremos todos”.
Raúl Ibarra, concejal de Camarones, dijo que “son instancias de participación que hacían falta, agradezco al gobernador regional por darnos los espacios de poder ser parte de lo que es el desarrollo productivo de nuestra comuna y región. Ser parte de esto nos permite que los concejales de la región podamos conocer lo que son los proyectos de inversión que pueden ser muy beneficiosos para nuestra comuna y nuestra gente. Debemos seguir trabajando y seguir creando más espacios para que los concejales y la ciudadanía pueda llegar a ser parte de lo que son los proyectos regionales”.
Silvia Mendoza, concejala de General Lagos, destacó la reunión y expuso que “son muy necesarias estas reuniones para trabajar de manera conjunta y mancomunada por el desarrollo de nuestra región. Fue una jornada muy fructífera”.
María Arias, concejala de Putre, comentó que “quiero agradecer al gobernador por hacernos partícipes a todos los concejales de la región, estos son espacios donde podemos hacerle saber nuestras inquietudes y preocupaciones y nuestras diversas necesidades que tenemos en la comuna. Esperamos que no sea la única oportunidad y podamos volver a reencontrarnos para buscar mejoras en las distintas comunas”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, concluyó que “tuvimos la penúltima etapa de esta nueva estrategia que queremos implementar en la región con respecto a la decisión del presupuesto regional. Compartimos con las y los concejales de las 4 comunas de la región en un acto inédito, donde entregaron todas sus apreciaciones de cómo desarrollar sus territorios. Estoy muy contento de que hayan escuchado el llamado del Gobierno Regional para construir juntos la región que soñamos”.
Las conclusiones de las mesas intersectoriales se desarrollarán para que la ciudadanía escoja 100 ideas para transformar la región mediante un proceso público de participación ciudadana y de consulta a los ariqueños y parinacotenses.
Gobernador saluda a Carabineros por su 95° aniversario
- Detalles

El gobernador le expuso su reconocimiento por la importante labor que realizan en las zonas urbanas y rurales de la región y destacó la labor de las mujeres carabineras en el combate a la delincuencia y en el área comunitaria.
“El desafío más importante que tenemos en la región es aumentar los niveles de seguridad y por eso, junto al Consejo Regional, hemos tenido la capacidad de destinar más recursos para vehículos y tecnología para que refuercen la labor de Carabineros”, explicó el gobernador regional.
El general Iván Monje agradeció los saludos protocolares y reiteró su compromiso de trabajar para aumentar la seguridad de los habitantes de Arica y Parinacota.
Gabinete de Hacienda enfatiza relevancia de beneficios tributarios para extranjeros
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, participó del Primer Gabinete de Hacienda 2022, donde se abordaron distintos temas económicos como la Operación Renta 2022, la Apertura de Fronteras Terrestres y los Beneficios Especiales de Zonas Extremas.
En la reunión expusieron las direcciones regionales del Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y Aduanas y se enfatizó en fortalecer y difundir los beneficios tributarios a los extranjeros en la reapertura de fronteras terrestres que se ejecutará el 1 de mayo.
El seremi de Hacienda, Alejandro Montalar, comentó que “fue muy importante poder reunirnos con los servicios que pertenecen a Hacienda y además haber tenido la participación del gobernador regional y del seremi de Economía, José Zúñiga. Fue importante escuchar a los directores de servicio, de Aduana, del Servicio de Impuestos Internos, Tesorería General de la República, de cómo ha sido el proceso, durante este periodo de pandemia y cómo vamos a enfrentar esta nueva etapa cumpliendo las expectativas que nos pide el presidente Boric para dar funcionamiento a las 21 medidas de Chile Apoya, la apertura de las fronteras y de cómo vamos a estar preparados con un Tax Free”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “estoy muy contento de haber participado en este primer Gabinete Regional de Hacienda que nos permitió revisar algunos antecedentes vinculados a distintos servicios públicos en específico Tesorería, Servicio de Impuestos Internos y Aduana, pudimos analizar algunos contextos regionales y los desafíos vinculados a cómo reactivamos algunos beneficios que se generen en la región vinculados al Tax Free y que evidentemente podrían potenciar de manera muy notoria el proceso turístico de la región”.
Añadió que “el fortalecimiento del incremento de la recaudación fiscal son factores que se tienen a la vista al momento que se distribuya el presupuesto de la nación, así que agradezco mucho este espacio. Nos quedamos con una gran misión junto a todos los actores que participaron en este proceso y es una muy buena etapa de inicio para fortalecer las decisiones que tengan relación con Hacienda”, concluyó el gobernador.