Ultimas Noticias

Feriantes fortalecen sus emprendimientos gracias al 8%
Cada primer lunes de octubre se conmemora el Día Nacional del Feriante en Chile, en homenaje a los espacios comerciales públicos que son una importante fuente de integración, interacción social y...

Multitudinaria Marcha Regionalista en Arica y Parinacota exigió un Presupuesto Justo para la Región
Arica, Chile - En una demostración de unidad y determinación, cientos de ciudadanos, líderes comunitarios y representantes de organizaciones locales se congregaron en las calles de Arica y...

Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
En la Asociación de Ferroviarios Jubilados se llevó a cabo la capacitación para dirigentes de clubes del adulto mayor, quienes fortalecieron sus conocimientos en gestión y participación en la...

Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de Chile
Un tedeum católico en el cual se pidió protección para nuestra región, sus ciudadanos y gobernantes, dio inicio a las actividades de celebración de los 213 años de la...

Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Las Fiestas Patrias y el aniversario 213° de la Independencia Nacional ya comenzaron a celebrarse con todo en Arica. En esta oportunidad fueron las vecinas y vecinos del sector norte de...
-
Feriantes fortalecen sus emprendimientos gracias al 8%
Martes, 03 Octubre 2023 18:41 -
Multitudinaria Marcha Regionalista en Arica y Parinacota exigió un Presupuesto Justo para la Región
Sábado, 30 Septiembre 2023 13:20 -
Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
Jueves, 21 Septiembre 2023 18:50 -
Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de...
Lunes, 18 Septiembre 2023 14:42 -
Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Miércoles, 13 Septiembre 2023 18:08
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consejo Regional aprobó la reposición de 8 nuevos camiones recolectores de residuos para Arica
- Detalles
Por mayoría, el Consejo Regional aprobó en su decimosegunda sesión, la reposición de 8 camiones recolectores de residuos para la comuna de Arica por un total de $1.539.227.000 correspondientes a recursos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
En la sesión presidida por el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, estuvo presente el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola y el Concejo Municipal, quienes expusieron al Core sus argumentos para la adquisición de estos vehículos.
Gracias a esta aprobación, la flota activa de camiones recolectores para la comuna de Arica asciende a 16, ya que anteriormente sólo estaban disponibles 11 de los 15 camiones que existían para estas labores.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, dijo que “hoy tuvimos la oportunidad junto al Consejo Regional de aprobar el financiamiento para la adquisición de 8 nuevos camiones recolectores para la Municipalidad de Arica en un plan que hemos venido desarrollando junto al Consejo Regional que, en una primera etapa, fue vinculado a seguridad pública, luego a más iluminación para la ciudad con la incorporación de muchísimas luminarias financiadas con fondos regionales en las principales avenidas de la ciudad, pero además ahora entendíamos que el aseo y ornato de la comuna era fundamental, que la extracción de basura era necesaria y que además aumentará la frecuencia y la cantidad de camiones operativos que deban estar permanentemente recorriendo la comuna de Arica”.
Agregó que “hoy tuvimos esta posibilidad de aprobar junto al Consejo Regional más de mil quinientos millones de pesos a la Municipalidad de Arica para que pueda operativizar la compra de 8 nuevos camiones recolectores para que la comunidad y las vecinas y vecinos de nuestra querida comuna puedan tener una mayor frecuencia de retiro de basura desde sus domicilios”.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, agradeció la aprobación del Consejo Regional y explicó que “muy agradecido, contento, con la votación, de cada consejera, cada consejero, del gobernador, que aprobaron estos 8 camiones para la recolección de residuos sólidos domiciliarios sumando además a los 3 que ya compró la Municipalidad, nos va a permitir tener una gran gestión en Arica para retirar la basura y es parte de lo que queremos hacer”.
La autoridad comunal agradeció a los concejales que asistieron al Core y explicó que, gracias a esta aprobación, se avanzará la frecuencia nocturna en algunos sectores de residuos comerciales, agrícolas e industriales.
El consejero Gary Tapia Castro, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Core, manifestó que “estoy muy contento porque hoy día se dio una sesión histórica, una ocasión histórica, se juntó el Concejo Municipal, el Consejo Regional, el alcalde, el gobernador regional, para tratar un tema tan importante como es el tema de la basura en nuestra ciudad, no solo aprobamos 8 camiones sumados a los 3 que va a poner la Municipalidad sino que hoy día nos hemos sentado a conversar una planificación que defina cosas tan importantes como hablar de relleno sanitario, reciclaje y del retiro en lugares tan complicados como el centro, los valles”
“Existe un compromiso importante de todos y todas las autoridades que estuvieron a favor de esto por trabajar el tema de la basura en conjunto, efectivamente para sacar adelante este tema y creo que eso es lo importante. Hoy día ganó Arica y Parinacota”, añadió Tapia.
Exitosa certificación del Diplomado “Patrimonio del Deporte”
- Detalles
Dirigentes deportivos del básquetbol, natación, boxeo, patinaje, atletismo, fútbol, entre otras disciplinas deportivas se certificaron en el Diplomado “Patrimonio del Deporte”, iniciativa que es parte del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), ejecutado por la Universidad Católica de Valparaíso y financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
El objetivo de este FIC fue potenciar a la región de Arica y Parinacota como líder en la gestión deportiva, mejorar la calidad de vida de la población, las tasas de productividad económica, los indicadores de salud física y mental y fortalecer a la región como un destino turístico deportivo.
Esta iniciativa ejecutada con fondos regionales aprobados por el Core tuvo 3 fases de desarrollo: la primera: un catastro de organizaciones deportivas de la región de Arica y Parinacota, con el fin de realizar un estudio y registro administrativo. En esta fase se incluyeron datos de las organizaciones vigentes y datos básicos de funcionamiento administrativos de las organizaciones, luego se realizó un manual de procedimiento que permite, de manera didáctica, acceder a una guía de apoyo a la gestión deportiva y, por último, se desarrolló el diplomado que entregó herramientas pedagógicas y técnicas a dirigentes, técnicos y deportistas de las 4 comunas de la región de Arica y Parinacota.
“El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “tuvimos la oportunidad de compartir con decenas de personas que culminaron este diplomado ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que implica obtener una mayor capacidad y capacitación de los dirigentes deportivos y también de deportistas importantes y emblemáticos de la región. Esta iniciativa fue desarrollada a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad, que fueron aprobados por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota y que, además, nos va a permitir tener un nivel distinto de dirigentes para que podamos enfrentar de mejor manera todas las falencias que existen en el área del deporte en la región. Estamos muy contentos como Gobierno Regional de que esto haya ocurrido, porque por fin los dirigentes deportivos van a tener la categoría que se merecen y por sobre todo las capacitaciones y las competencias suficientes para ejercer de mejor manera el cargo y que el deporte en la región pueda salir adelante”.
Gianni Rivera, director del diplomado “Patrimonio del Deporte”, dijo que “este diplomado trató de empoderar a los dirigentes deportivos de Arica y Parinacota en torno a la gestión y el desarrollo de su función como dirigente deportivo, cómo se administra una organización, cómo se le apoya en materia de liderazgo, cómo se entregan mejores herramientas, cómo se postula a proyectos, el llevar un control de los socios. Un apoyo integral para poder desarrollar de buena manera la función deportiva y administrativa que cumple cada dirigente”.
Hugo Reyes, alumno del diplomado, explicó que “fue una experiencia muy bonita, muy buena, porque la base de esto es la educación y para los dirigentes deportivos no siempre hay un programa que se nos enseñe a ser dirigente deportivo porque es complicado, pero me parece una bonita experiencia por el compromiso de las autoridades para con el deporte en la ciudad. Arica tiene todo para ser una ciudad del deporte, tenemos el clima privilegiado que no se da en todo el país y a esto debemos sacarle provecho. Eso significa que va a haber mayor cantidad de trabajo, va a trabajar la gente de turismo, el comercio, todo se activan con el deporte y lo más importante que el deporte es sano y es bueno para la juventud”.
Gobernador destaca inicio del sistema ABIS en los 90 años de la PDI
- Detalles
En el frontis del Gobierno Regional de Arica y Parinacota junto al Consejo Regional, se realizó la ceremonia en homenaje a los 90 años de vida institucional de la Policía de Investigaciones de Chile, donde se premió a los niños ganadores del concurso pictórico de la PDI, quienes pertenecían a la Escuela Primaria de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Se presentó el conjunto folclórico “Hijos del Sol” del Liceo Artístico, quienes presentaron un cuadro andino y se reconoció la importante labor operativa que cumple el Equipo Erta (Equipo Reacción Táctica Arica), la gestión institucional realizada por el Equipo de Proyectos de la Plana Mayor por llevar a cabo con éxito el proyecto del Sistema ABIS (Sistema Automatizado de Identificación Biométrica), pionero en Chile, único en Latinoamérica y financiado por el Gobierno Regional gracias a la aprobación del Core.
También se premió la trayectoria institucional de funcionarios de la PDI, quienes han arriesgado su vida combatiendo la delincuencia en su carrera policial.
El prefecto inspector jefe regional de la PDI Arica y Parinacota, Rodrigo Fuentes Azócar, dijo que “es un honor celebrar y participar de este homenaje que hoy día nos realiza el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, es el reconocimiento a 90 años de trayectoria, donde el día de hoy estamos realizando distintas labores de una investigación más profesional, muy distinta a la labor que cumplíamos hace 20, 30 años, pero no debemos olvidar que esos pasos que dieron nuestros antecesores y que nos permiten hoy día poder trabajar de una forma profesional para que la comunidad tenga una vida más tranquila, donde ellos puedan vivir en paz con sus hijos. Para los casi 400 funcionarios que trabajan aquí en la región es un verdadero orgullo celebrar en una ciudad histórica los 90 años de la Policía de Investigaciones”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “hoy la Policía de Investigaciones de Chile cumple 90 años al servicio de la región y del país. En esta oportunidad relevamos el trabajo que han realizado no solamente a través de los equipos tácticos operativos que han permitido contribuir en todas las operaciones para desarticular el crimen organizado internacional sino que además ahora tienen la oportunidad de iniciar una nueva etapa a través de la incorporación del Sistema Abis, que permite un registro facial biométrico y de voz de distintas personas que han ingresado por pasos irregulares al país. Este sistema, sin lugar a duda, cambia la forma de investigación policial en nuestra región y es la única región policial del país que cuenta con este sistema financiado con fondos del Gobierno Regional y aprobados por el Core”.
La consejera Ximena Valcarce Becerra, presidenta de la Comisión de Seguridad del Core, expuso que “es una institución que ha sabido ganarse el corazón de todos los chilenos en lo que van estos 90 años, ha pasado por momentos muy complicados y por momentos muy halagados. Están en las encuestas siempre como una institución con mucha veracidad y confianza que le tienen todos los chilenos y chilenas. Ha sido un placer trabajar con la plana mayor, con quienes están a cargo de los proyectos y poder tener las mejores opciones de inversión para combatir la delincuencia de la región de Arica y Parinacota”.
Adultos mayores marcharon por sus derechos
- Detalles
En el marco del Día de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, las uniones comunales Nro 1, “Arica Región” y “Amanecer Nortino” de adultos mayores de la región, en conjunto con la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, organizaron una Marcha por el No Maltrato hacia los adultos mayores, en la que participaron cientos de personas de la tercera edad, quienes a través de letreros exigieron el respeto y resguardo de sus derechos.
Leda Castillo, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores Nro 1, comentó que “esta actividad la encontré muy buena, estamos retomando lo que se había perdido con la pandemia y me parece excelente porque es una forma de demostrar lo que nos falta todavía, el apoyo hacia los adultos mayores en base al maltrato que muchos de ellos sufren y por parte del Gobierno Regional lo encuentro muy bueno, que nos esté apoyando en estas actividades. Estamos agradecidos de que el Gobierno Regional se preocupe de que estemos bien y que el gobernador nos escuche”.
Maritza Riquelme, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores “Arica Región”, dijo que “esto es un trabajo que hacía tiempo queríamos hacer para tomarnos las calles, que la gente nos conozca y nos vea después de esta pandemia que nos hizo mal a todos y para que volvamos a ser felices en nuestra ciudad, ya que hay mucho que hacer, los adultos mayores tienen mucho que entregar y la energía se estaba apagando, así que hay que retomar toda esa energía de nuevo”.
Hernaldo Portales, representante del gobernador regional, Jorge Díaz y jefe del departamento social del Gobierno Regional, explicó que “fue una hermosa actividad que comenzó con un pasacalle y finalizó en las gradas de la Catedral San Marcos de Arica con cerca de 300 personas. Estamos muy contentos por la iniciativa de las uniones comunales en conmemoración al Día Mundial del No Maltrato a las personas adultas mayores”.
La ceremonia realizada en la Catedral San Marcos contó con la presentación del Coro Nostalgias del Ayer, el Club del Adulto Mayor “Candilejas y Caretas de Antaño”, quienes deleitaron al público con su presentación teatral.