Ultimas Noticias
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y desarrollo en la ciudad
En una significativa reunión de trabajo, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió con el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, con el propósito de...
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Con el objetivo de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guañacagua III, la junta vecinal de este sector se adjudicó un importante proyecto...
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional se realizó un importante encuentro entre autoridades de la región, con el fin de fortalecer la seguridad pública y el progreso...
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió esta mañana con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de...
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Con un Teatro Municipal desbordante se realizó la Sesión de Instalación del Consejo Regional que estará hasta el 2029 en el cargo. Durante la ceremonia juró el nuevo gobernador...
-
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y...
Miércoles, 15 Enero 2025 09:33 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Miércoles, 15 Enero 2025 09:14 -
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
Viernes, 10 Enero 2025 12:36 -
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
Jueves, 09 Enero 2025 17:03 -
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Martes, 07 Enero 2025 12:20
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Patriotismo, poderío militar y mirada de futuro marcan la Parada 2024 en Arica
- Detalles
En una jornada llena de patriotismo, poderío militar y mirada de futuro, la Región de Arica y Parinacota celebró la Parada Militar 2024, en conmemoración del 214° aniversario de la Independencia de Chile. El evento, presidido por el Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra, convocó a cerca de 700 efectivos militares, agrupaciones históricas, folclóricas y cientos de personas, en la avenida Comandante San Martín, al pie del Morro de Arica.
El desfile contó con la participación de unidades a pie y motorizadas, destacándose los batallones de la Brigada Motorizada N°4 “Rancagua”, 1ª Brigada Acorazada “Coraceros”, Brigada Motorizada N°4 "Huamachuco" y Regimiento Logístico N°6 "Pisagua". Además, hubo exhibición de modernos vehículos como tanques Leopard 2A4, misiles Spike, y lanzadores múltiples de artillería LAR 160mm que impresionaron a los asistentes, quienes respondieron con aplausos ante el despliegue de poderío militar.
El Gobernador Jorge Díaz Ibarra valoró el rol que cumple el Ejército en la defensa de la soberanía nacional, especialmente en el territorio de Arica y Parinacota. "Hoy rendimos un merecido homenaje a nuestro Ejército de Chile, pilar esencial en la defensa y resguardo de nuestra soberanía. Este rol adquiere mayor relevancia en una región como la nuestra, con dos fronteras internacionales que nos desafían a diario”, expresó.
DISTINCIÓN A CONSCRIPTOS
Durante la ceremonia se hizo entrega además de la "Medalla 18 de Septiembre" a 10 jóvenes conscriptos que se han destacado durante su servicio militar voluntario. El Gobernador Díaz, junto con el delegado presidencial Ricardo Sanzana y el comandante de la Guarnición de Ejército de Arica, general de Brigada Eduardo Valdivia, impusieron las condecoraciones, resaltando el valor y compromiso de estos jóvenes. “El patriotismo y la vocación de servicio que hoy presenciamos en quienes desfilan, junto con el apoyo incondicional de sus familias, nos recuerdan la importancia de poner a Chile siempre por delante, con profundo respeto a nuestra historia y tradiciones”, señaló Díaz.
FUTURO REGIONAL
El Gobernador Regional aprovechó la ocasión para destacar el avance del Plan “Región en Marcha”, un proyecto participativo que busca definir las inversiones estratégicas para el futuro de Arica y Parinacota. "Así como hoy nos unimos para celebrar nuestra independencia, invito a todos los habitantes de nuestra región a participar en la consulta ciudadana del Plan Región en Marcha. Juntos podemos decidir qué proyectos son los que más necesitan nuestra región, comunas, barrios y familias," destacó Díaz, instando a la ciudadanía a ser parte activa en la construcción del futuro regional, a través de una votación de proyectos que estará disponible hasta el 23 de septiembre en GoreAyP.cl y RegionEnMarcha.cl
El desfile concluyó bajo los sones de la marcha "Adiós al Séptimo de Línea”, con la presentación de las agrupaciones históricas “Viejos Estandartes del Comandante Juan José San Marín”, “Héroes del 4º de Línea”, además del Club de Huasos de Arica.
OTROS ACTOS DEL “18”
Previamente a la Parada Militar, durante las primeras horas del “18 de Septiembre”, se realizaron ofrendas florales al monumento de Bernardo O’Higgins y se ofició un tedeum en la Catedral San Marcos, presidido por el obispo de Arica, monseñor Moisés Athisa.
Dónde y cómo votar en la consulta ciudadana “Región en Marcha”
- Detalles
En el marco de la consulta ciudadana del nuevo Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, Plan “Región en Marcha”, un equipo de encuestadores recorre Arica con el fin de facilitar el acceso a la plataforma regionenmarcha.cl a la ciudadanía.
Desde el 14 al 23 de septiembre, recorren lugares de alta concurrencia, como: el paseo peatonal 21 de mayo, ferias libres, terminal de Agro, ramadas, playa Chinchorro, entre otros, donde el equipo de la Evoting, empresa que se adjudicó el proceso de votación electrónica, con Tablet en mano recogen las preferencias ciudadanas para la priorización de los proyectos del nuevo PEDZE.
¿CÓMO VOTAR?
Entonces, participar es muy fácil, ya sea puede hacerlo con la ayuda del equipo de encuestadores o directamente puede ingresar a la web regionenmarcha.cl
Desde su computador, Tablet o teléfono celular digite: regionenmarcha.cl, ingrese su número de cédula de identidad y elige comuna. En su pantalla se desplegarán dos papeletas: proyectos regionales y comunales, en ambas puedes votar.
Cada proyecto cuenta con una breve descripción de qué se trata y quien la presenta, ya sea servicios públicos, municipios, Gobierno Regional y empresas públicas y privadas, donde usted puede elegir hasta tres iniciativas por cada una de las trece categorías que son: agricultura, pecuniaria y medio ambiente; logística y comercio; deporte; educación; salud, organización social e inclusión; justicia, seguridad pública y emergencia; turismo, patrimonio y cultura; conectividad y transporte; pesca; energía; agua potable, saneamiento y recursos hídricos; urbanización y vivienda; y edificación pública.
Pueden votar las personas mayores de 18 años, inscritas en el registro electoral de la Región de Arica y Parinacota, con su Clave Única, cédula de identidad vigente o con el comprobante del Registro Civil que certifica que está renovando su cédula, ajustándose a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
Cabe mencionar que la votación electrónica cuenta con sistemas que garanticen un proceso 100% seguro y transparente y que no puede ser intervenido por terceros.
PROYECTOS
Entre las más de 300 iniciativas postulantes se encuentran: el Diagnóstico de los Contaminantes de Relaves Mineros de Copaquilla Alto presentado por la seremi de Medio Ambiente; Construcción Centro Oncológico y Construcción Hospital de Mediana Complejidad, ambos presentados por el Servicio de Salud Arica; Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad presentado por Senadis; Adquisición Sistema de Alerta Temprana en Cuencas y Quebradas por Senapred; Construcción Centro de Convenciones de los Pueblos Originarios de la Región de Arica y Parinacota y Puesta en Valor de diferente zonas arqueológicos en sectores rurales por el MOP; Prospección geotécnica y arqueológica del Morro de Arica por la seremi de Vivienda; y más de 50 mejoramientos de establecimientos educacionales públicos, entre otras.
RegionEnMarcha.cl: Gobierno Regional invita a elegir los proyectos que cambiarán el futuro de Arica y Parinacota
- Detalles
Con el lanzamiento oficial de la web regionenmarcha.cl y la entrega de las llaves criptográficas de seguridad del sistema de votación, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota dio el vamos a la consulta ciudadana online para que la comunidad priorice los proyectos propuestos al nuevo Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE 2024-2034 “Plan Región en Marcha”.
En la jornada que contó con 30 stands informativos de los servicios públicos, instituciones de educación superior y empresas públicas y privadas que están postulando más de 340 iniciativas, el gobernador regional, Jorge Diaz Ibarra expuso la oportunidad inédita que reviste la implementación de la Política Nacional de Zonas Extremas que se materializa en esta nueva versión del PEDZE.
"El antiguo Pedze tenia mas de un 60 por ciento de invasión de fondos sectoriales de los diferentes ministerios, un 25 por ciento eran fondos propios y el 3,7 por ciento aportes de Gobierno Regional, el nuevo plan, en cambio, considera mas del 60 por ciento a recursos propios del plan, el 7 por ciento del Gobierno Regional y el 30 restante son aportes sectoriales”, explicó el Jorge Díaz.
Entre los proyectos, mencionó: la planta de tratamiento de aguas de reúso, centro oncológico regional, mejoramiento de establecimiento educacionales, plan maestros de suelos salinos, recintos deportivos, biblioteca regional, zona experimental logística, tren urbano para Arica e iniciativas relacionadas con la agricultura y su desarrollo.
La autoridad regional destacó el proceso de participación ciudadana que continúa con las votaciones online por parte de la ciudadanía, marcando un hito para la Región y “narrar una nueva historia por los próximos diez años. Invitamos a votar en regionenmarcha.cl para escribir un nuevo capítulo de Arica y Parinacota, jamás antes contado”.
Por su parte el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteiza, calificó de “tremenda noticia para la región” al Plan Región en Marcha. “Todas estas decepciones que se generan por ser región extrema donde la inversión muchas veces no alcanza cubrir todas las necesidades. Por lo que, dentro del plan de descentralización impulsado por el Presidente Boric, hoy tenemos una política de desarrollo de zonas extremas, que viene hacer justicia territorial, es decir, ya no vamos a depender de la aprobación del gobierno de turno. Así que esperamos que la ciudadanía participe en este proceso participativo”.
Otro actor fundamental en este proceso Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, representado en la región por Yitdit Samit Huerta, señaló que “es un momento importante para Arica y Parinacota que entrega dignidad y justicia territorial, siendo un trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional, Subdere junto a todos los servicios públicos con su cartera de proyectos por el desarrollo de la región”.
MUNICIPALIDADES
En la oportunidad también estuvieron presente los alcaldes de General Lagos y Arica, quienes junto con el gobernador y delegado presidencial regional, consejera y consejeros regionales, encargado regional de SUBDERE y vicerrector académico de la Universidad de Tarapacá, recibieron las llaves criptográficas de seguridad del sistema de votación de la consulta ciudadana online, que da transparencia e inviolabilidad de los datos recabados en este proceso digital.
“De la forma en que se aborda este plan es la correcta, es pertinente a una visión local de cómo queremos la región. Nuestras propuestas van en las líneas de implementación de servicios básicos, seguridad con pararrayos, y el desarrollo productivo local, como la actividad ganadera que es primordial no solo en la comuna, sino que, a nivel regional, por lo que la llamado a toda la comunidad y en especial de General Lagos a votar por las iniciativas para la comuna”, enfatizó Alex Castillo Blas, alcalde General Lagos.
En tanto, Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica, mencionó que postulan doce grandes iniciativas: para el borde costero, en salud, deportivos, para los valles, sanitarios, entre otros. “Invitamos a las personas a que se informen y valoro acciones como el nuevo Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, ya que es un acto de justicia con las regiones que vivimos en las zonas más lejanas que hacemos soberanía y esperamos se concreten nuestros proyectos”.
CORE
Una vez concluida la consulta ciudadana, el Consejo Regional seleccionará los proyectos que formarán parte del plan definitivo, por lo que su rol es crucial para el avance del nuevo Pedze “Región en Marcha”.
“Me parece sumamente importante que se comience trabajar en el nuevo Plan Especial de Zonas Extremas, haciendo el alcance que es un fondo único donde cinco regiones seremos beneficiadas y las regiones que lleguen con los primeros proyectos serán las beneficiadas. Espero que se proyecte el fomento producto, ya que veo que la región no se proyecta como debiese ser, ojalá este plan sea desarrollado y los servicios públicos los presenten a tiempo”, recalcó el consejero regional Alejandro Díaz Carvajal.
Lorena Mussa Valenzuela, consejera regional, destacó el proceso participativo “donde la comunidad puede decidir qué proyectos priorizar para nuestra región, es una oportunidad para avanzar en la descentralización con grandes inversiones regionales. Todos podemos decidir dónde avanzar, es un camino que lo hacemos entre todas y todos”.
Finalmente, el consejero David Zapata Valenzuela, recordó la experiencia de la primera versión del PEDZE “que se hizo en el gobierno de la Presidenta Bachelet, cuando teníamos un presupuesto regional de aproximado 30 mil millones de pesos y con el plan tuvimos a disposición de 850 mil millones de pesos donde se hicieron proyectos, pero también tuvimos falencias que nos costó caro, nos faltó capacidad técnica para llevar a cabo todos los proyectos. No obstante, hoy vamos a tener la posibilidad de contratar profesionales para poder levantar los proyectos para la región”, destacando que no solo hay iniciativas de infraestructura, sino que también “vemos un tremendo esfuerzo de las empresas como ZOFRI, EFE y EPA que buscan el desarrollo de la región con proyectos para fomentar la instalación de nuevas empresas y generar nuevos empleos”.
¿CÓMO VOTAR?
Para elegir sus proyectos prioritarios, debe ir a regionenmarcha.cl, ingresar su número de cédula de identidad y elegir hasta 3 iniciativas de cada una de las 13 categorías existentes. Hay 2 papeletas. Proyectos regionales y comunales, en ambas puedes votar.
Las comunas convocantes acordaron usar el padrón electoral publicado por Servel para definir quiénes están habilitados para votar, ajustándose así a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
El proceso cierra el 23 de septiembre.
Cabe mencionar que una vez que el Consejo Regional seleccione las iniciativas, éstas serán sometidas a un análisis técnico y financiero por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, y la Dirección de Presupuestos, Dipres. Finalmente, el proceso concluirá con la emisión de un decreto presidencial.
Camarones celebró aniversario patrio con desfile y vehículos nuevos
- Detalles
El pueblo de Camarones conmemoró el 214° aniversario de la independencia de Chile con su tradicional desfile cívico-militar, que en esta ocasión reunió a más de 50 organizaciones provenientes de distintas localidades de la comuna, sumando alrededor de 800 personas. Durante la jornada, que se realizó este sábado, la Municipalidad de Camarones aprovechó además para estrenar tres nuevos vehículos adquiridos con fondos del Gobierno Regional, destinados al servicio comunitario.
El evento, organizado por la Municipalidad de Camarones, contó con la presencia del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, junto al alcalde de la comuna, Cristian Zavala Soto. Entre los participantes destacaron instituciones locales como la Junta de Vecinos N°2 de Camarones, el Club de Adulto Mayor Los Años Felices y el Centro de Madres Hijas de Camarones, reflejando el compromiso de los habitantes con el desarrollo de su comunidad.
Asimismo, desfilaron con orgullo 17 juntas de vecinos de localidades como Cuya, Codpa y Esquiña, además de 9 centros de madres y 8 clubes del adulto mayor. Las comunidades indígenas de Camarones también tuvieron un rol destacado, aportando su identidad y tradiciones a esta celebración patriótica.
El desfile incluyó la participación de la Armada, funcionarios municipales, clubes deportivos y agrupaciones culturales, que enriquecieron la jornada con su presencia y diversidad.
NUEVOS VEHÍCULOS PARA LA COMUNIDAD
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de tres nuevos vehículos, adquiridos con fondos del Gobierno Regional para fortalecer los servicios municipales: un bus con capacidad para 32 pasajeros, un camión multipropósito con capacidad de carga de hasta 32 mil kilos, y un camión recolector de basura con capacidad para 5 toneladas.
Al respecto, el Gobernador Jorge Díaz señaló: "Nos parece muy importante que este sentimiento de ser chileno se viva desde las comunas rurales y que felizmente se dé inicio a las Fiestas Patrias con esta gran parada militar. Además, hemos llegado con buenas noticias a la comuna porque hoy el alcalde ha podido entregar tres nuevos vehículos para el servicio comunitario. Nos parece muy bien que estos vehículos, adquiridos por la municipalidad con fondos del Gobierno Regional, se hayan inaugurado hoy. La soberanía se vive acá y se vive con inversión pública".
Por su parte, el alcalde Cristian Zavala, en estas Fiestas Patrias, llamó a reconocer los valores fundamentales de Camarones y a trabajar por un mayor desarrollo de las comunas rurales. En este sentido, destacó los casi siete mil millones de pesos que el Gobierno Regional ha destinado a su comuna en los últimos tres años para impulsar diversos proyectos que han traído prosperidad a la zona. “La comuna de Camarones tiene un potencial único, una riqueza histórica, cultural y natural, que va desde la cordillera al mar y que merece ser valorada”, concluyó.
Este evento no solo refuerza los lazos entre las diversas organizaciones de la comuna, sino que también subraya la importancia de la cooperación y cohesión social en Camarones, donde la cultura, el deporte y las tradiciones ocupan un lugar central en la vida comunitaria. La jornada exitosa se suma a otras celebraciones similares realizadas este año en localidades como Codpa y Cuya, manteniendo viva la identidad y el espíritu de su pueblo.