Ultimas Noticias
Pequeños agricultores de Pampa Concordia presentan demandas a autoridades
Con el propósito de ver en terreno las limitaciones que tiene la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica para aumentar la superficie cultivable del sector,...
Intendenta conoció labor y programas desarrollados por el centro de rehabilitación de drogas y alcohol “San José de Arica”
En su visita la máxima autoridad regional destacó el taller de Residuos Electrónicos; único espacio que recicla estos componentes en la región. Una esperanza para rehabilitarse...
Junji celebró 48 años enfatizando que los niños son lo primero
El jardín infantil Punta Norte y el parque del mismo nombre fueron los escenarios donde la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) celebró su cumpleaños 48. En la oportunidad, la intendenta de...
Nuevo Liceo A-1 se entregará un semestre más tarde para reforzar medidas de seguridad
Tras una visita inspectora a las obras de ampliación y remodelación del Liceo A-1 Octavio Palma Pérez, encabezada por la intendenta María Loreto Letelier, el Gobierno anunció que la entrega final de...

Futuros vecinos depositaron sus sueños en conjunto que los albergará
Vecinos y vecinas depositaron sueños y anhelos en la cápsula enterrada en lo que serán sus viviendas. Ello tras la simbólica ceremonia encabezada por la intendenta, Maria Loreto Letelier y el...
-
Pequeños agricultores de Pampa Concordia presentan demandas a autoridades
Viernes, 20 Abril 2018 21:48 -
Intendenta conoció labor y programas desarrollados por el centro de rehabilitación de drogas y...
Viernes, 20 Abril 2018 13:14 -
Junji celebró 48 años enfatizando que los niños son lo primero
Jueves, 19 Abril 2018 17:34 -
Nuevo Liceo A-1 se entregará un semestre más tarde para reforzar medidas de seguridad
Jueves, 19 Abril 2018 17:21 -
Futuros vecinos depositaron sus sueños en conjunto que los albergará
Miércoles, 18 Abril 2018 17:45
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Constatan altos estándares en seguridad y eficiencia energética nuevo Centro Penitenciario Femenino
- Detalles
Autoridades del Gobierno Regional constatan altos estándares en seguridad y eficiencia energética en el nuevo Centro Penitenciario Femenino, obra de más de 25 mil millones de pesos sectoriales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que en estos momentos tiene un 99% de avance.
La intendenta, María Loreto Letelier destacó que los 10 mil m2 presentan altos estándares en seguridad y tecnología en televigilancia para la custodia de las 384 usuarias del recinto, además de lugares de esparcimiento, jardín infantil, sala cunas y un sector aislante para lactantes.
Agregó que será un penal sustentable, ya que cuenta con paneles solares en la mayoría de sus módulos administrativos, lo que permitirá un ahorro importante en el suministro eléctrico y una climatización adecuada de espacios que se encuentran bien delimitados.
En este mismo sentido, indicó que este edificio, acoge las particularidades de las internas, especialmente aquellas que son madres, pues contarán con una sala cuna y también con una escuela para la población penal que esté interesada en cursar los diferentes niveles de educación.
“Este es un proyecto que se materializó en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y esperamos que en un breve tiempo se pueda materializar el traslado de la población penal a este nuevo complejo penitenciario” afirmó la intendenta Letelier.
Por su parte el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González sostuvo que para el Ministerio es una preocupación que este penal cuente con altos estándares para la población recluida, teniendo en cuenta que ellos sólo pierden su derechos a la libertad, pero no los demás derechos. Además, recalcó que los funcionarios tendrán oficinas adecuadas para desempeñar su labor en lo que respecta a custodia y reinserción.
Mientras que el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta indicó que este recinto mantiene un contrato de más de 25 mil millones de pesos sectoriales (Ministerio de Justicia y DDHH) por lo que en estos momentos al mantener un 99% de avance se encuentran en el procesos de detalles para pronto entregar y hacer los procesos técnicos de recepción de obra.
El nuevo edificio contará con distintas áreas para que las mujeres privadas de libertad vivan con mayor dignidad mientras se encuentren en el Centro como un sector de la escuela y Jardín Infantil (con sala cuna, consulta médica pediátrica, sala de amamantamiento; sala taller, biblioteca, sala de computación), y un área de Salud donde habrán boxs para distintas atenciones (matrona, odontólogo, kinesiólogo), dos dormitorios individuales para hospitalizadas, farmacia, y sala de esterilización.
En la visita estuvieron presentes además el teniente coronel Roberto Maldonado; la directora de Arquitectura del MOP, Cecilia Vásquez y representantes de la empresa contratista los avances del nuevo recinto que llevan 99,8%.
Parlamentarios se comprometen a trabajar por el desarrollo de la región
- Detalles

El senador José Miguel Durana y los diputados Nino Baltolu y Luis Rocafull presentaron, durante esta jornada, sus saludos protocolares a la intendenta María Loreto Letelier, instancia en que, junto con felicitarla por su cargo, le entregaron el apoyo a su gestión.
Al término del encuentro, el senador Durana señaló que además de entregar sus saludos, respaldo y colaboración en cada uno de los temas que se vienen en especial en lo que dice relación con el fomento productivo y la protección de la clase media, trabajarán para que cada una de las áreas de seguridad ciudadana permitan de que la gente perciba que llegaron los tiempos mejores.
Similares conceptos tuvo el diputado Rocafull quien manifestó su propósito de trabajar por el desarrollo de Arica y Parinacota. “Comentamos la situación que viven los recintos deportivos, cómo se puede mejorar la práctica deportiva, como así también un proyecto que presenté hace un tiempo y que tiene que ver con el financiamiento de tesis de estudiantes de pregrado y postgrado, que tengan relación con desarrollo de la región”.
La intendenta, en tanto, agradeció la disposición de los legisladores para trabajar conjuntamente los temas de interés regional. “Hemos conversado principalmente lo que significa el progreso de nuestra región. Como ariqueños queremos que mejore y reciba el trato que se merece un territorio desarrollado; más aun teniendo, por primera vez dos senadores en el Parlamento”, puntualizó la autoridad.
FOSIS abrió las postulaciones a sus programas 2018 en Arica y Parinacota
- Detalles
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) abrió el proceso de postulación a sus programas de emprendimiento y empleabilidad, cuyo objetivo es apoyar a jóvenes y adultos vulnerables para desarrollar emprendimientos o insertarse en el mundo laboral. Este 2018, se entregarán más de 670 millones de pesos en la región para emprendimientos y personas que quieran encontrar un trabajo.
La intendenta María Loreto Letelier manifestó que, tal como lo ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera, constataron en terreno que las personas que lleguen a participar en este proceso de postulación sean bien atendidas y apoyadas técnicamente para hacer una buena postulación a los proyectos de emprendimiento del FOSIS. “Queremos que todos tengan las mismas oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida”.
Agregó que hasta el 20 de abril se llevará a cabo el proceso de postulación para los programas Yo Emprendo, Yo Emprendo Semilla, Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes mediante 4 líneas de postulación, para quienes busquen trabajo y también para quienes ya tengan un emprendimiento y quieran mejorarlo o para iniciar uno.
A su vez, el seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel, expresó que los programas buscan apoyar el emprendimiento, como también a aquellas personas que requieran encontrar un espacio laboral a través de los programas “Yo trabajo” y “Yo trabajo Jóvenes” que les permite postular y prepararse a enfrentar una entrevista de trabajo o simplemente a hacer un currículum.
“Desde hoy y hasta el 20 de Abril, podrán hacer sus postulaciones, ya sea acudiendo a Gallo 850, donde están ubicadas nuestras oficinas del FOSIS, también al IPS, con quien se tiene un convenio para asesorar y recibir postulaciones o postulando a través de la página en Internet y los requisitos de postulación, son estar dentro del 40% de vulnerabilidad y tener su cedula de identidad al día. Tal como lo como lo ha mandatado el Presidente Piñera y el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, estamos apoyando y acompañando a nuestros jóvenes y adultos en sus emprendimientos, para que mejoren su calidad de vida y la de sus familias ”, precisó la autoridad.
El diputado Nino Baltolu dijo que estas son las oportunidades que entrega el Gobierno de Chile a toda la comunidad y donde el trámite es relativamente fácil, por lo que consideran importante que las personas se motiven a participar en este proceso, para potenciar y concretar sus emprendimientos.
Entre los requisitos para postular destacan ser mayor de 18 años, encontrarse en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y vivir en una comuna en la que existan cupos disponibles. Cada región puede pedir otros requisitos, los que serán avisados oportunamente.
Para informarse y postular se puede ingresar a www.fosis.gob.cl y completar el formulario de postulación. Posteriormente, con el RUT y el correo electrónico, la persona puede monitorear cómo avanza su postulación.
Postular por internet ahorra tiempo y dinero, y es igual de efectivo que la modalidad presencial.
Para quienes de todas maneras prefieran la atención presencial, pueden acudir a las oficinas regionales del FOSIS, al IPS o a las oficinas de Chile Atiende.
Por primera vez se realizó un encuentro entre adultos mayores de las comunas de Arica y Camarones
- Detalles

Como un forma de contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de comunas de la región a través de sus distintas experiencias de vida, la intendenta, María Loreto Letelier; el seremi de Gobierno, Víctor Mardones; y el alcalde de Camarones, Iván Romero, dieron el vamos al Primer Encuentro de integración de adultos mayores de las comunas de Arica y Camarones.
Esta iniciativa es una de las 27 que se adjudicaron financiamiento para su ejecución mediante recursos del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, el que tiene como objetivo fortalecer instituciones a través de la promoción de proyectos de interés general.
La intendenta valoró el interés de este grupo de personas por generar esta instancia enriquecedora a base de sus propias experiencias, recalcando que “nuestro presidente Piñera lo ha dicho, hay una gran preocupación por la infancia pero también por el adulto mayor para que tenga una vida tranquila, que pueda disfrutar después de un largo período laboral y familiar donde ha aportado mucho a la sociedad, por lo que hoy la preocupación es que estén bien y que puedan disfrutar”.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Víctor Mardones, se refirió a la importancia de esta actividad. “Dentro de los principales lineamientos de gestión del presidente Sebastián Piñera está el apoyo a la sociedad civil, y en ese marco, hoy tuvimos el agrado de dar la bienvenida a este primer encuentro, iniciativa que ha sido financiada con fondos del Ministerio Secretaría General de Gobierno a través del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público”.
El alcalde de la comuna de Camarones, Iván Romero, reforzó lo expuesto por ambas autoridades, y destacó el apoyo que se realiza por relevar el rol de los adultos mayores: “para nosotros es muy importante liderar iniciativas como ésta, la que tendrá una segunda etapa en la localidad de Codpa. Como comuna estamos orgullosos de tener un férreo compromiso con ellos, lo que se ve reflejado en que somos la única de la región que cuenta con comedores abiertos para los adultos mayores”.
Para don Carlos Lira, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Camarones, estas instancias tienen un gran significado en la población adulto mayor de la región, ya que “logramos conocimientos sobre cosas que nos ayudan en esta etapa, y eso lo agradecemos mucho”, señaló el dirigente, quien espera que se repitan en forma más constante.