Ultimas Noticias
Gobernador Jorge Díaz refuerza labor de Carabineros con entrega de cromatógrafo
Una importante entrega de equipamiento realizó el gobernador regional, Jorge Díaz, a Labocar Arica y Parinacota. Se trata de un cromatógrafo de gases financiado con recursos regionales por 188...

Gobernador Jorge Díaz se reúne con consejeros constitucionales electos
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, se reunió con Jocelyn Ormeño y Diego Vargas, los consejeros constitucionales electos en Arica y Parinacota. La...

Vecinos agradecen proyecto de seguridad financiado con recursos regionales
Gracias a la adjudicación de un proyecto del 7% de seguridad ciudadana, los vecinos de la población Chile ahora se sienten más seguros y protegidos frente a la delincuencia, ya que cuentan con 16...
Gobernador Jorge Díaz Ibarra demandó al Gobierno reevaluar control fronterizo integrado con Perú
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, emplazó al Gobierno a reevaluar el control fronterizo integrado que actualmente rige entre ambos países, si la policía peruana continúa...

Gore y Mineduc anuncian que colegios podrán cambiar las Vacaciones de Invierno para asistir a La Tirana
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, y el seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún, informaron que los establecimientos educacionales que se rigen por el Calendario...
-
Gobernador Jorge Díaz refuerza labor de Carabineros con entrega de cromatógrafo
Jueves, 11 Mayo 2023 18:56 -
Gobernador Jorge Díaz se reúne con consejeros constitucionales electos
Miércoles, 10 Mayo 2023 12:51 -
Vecinos agradecen proyecto de seguridad financiado con recursos regionales
Miércoles, 10 Mayo 2023 10:22 -
Gobernador Jorge Díaz Ibarra demandó al Gobierno reevaluar control fronterizo integrado con Perú
Sábado, 29 Abril 2023 09:52 -
Gore y Mineduc anuncian que colegios podrán cambiar las Vacaciones de Invierno para asistir a La...
Viernes, 28 Abril 2023 14:02
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Con minuto de silencio y lectura de sueños se conmemoró el Día de la Mujer en el Gobierno Regional
- Detalles
En la explanada del Gobierno Regional de Arica y Parinacota se desarrolló el acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, donde se reconoció a 23 mujeres destacadas en distintos ámbitos de la sociedad ariqueña como el deporte, trabajo social en zonas rurales, adultos mayores, dirigentas vecinales, culturales, entre otras áreas del desarrollo de la región.
En la actividad, las mujeres reconocidas pudieron plasmar sus sueños para alcanzar una sociedad más justa y equitativa con la igualdad de género y también se realizó un minuto de silencio en memoria de todas las mujeres que han sido víctimas de femicidio.
Leda Castillo, presidenta de la Unión Comunal de Clubes del Adulto Mayor nro 1, fue una de las mujeres homenajeadas por su quehacer en la reivindicación de los derechos y equidad de las adultas mayores de Arica y Parinacota.
La dirigenta explicó que “me siento muy orgullosa y agradecida porque realmente he podido expresar mis sentimientos y la voz de todas las personas, de todas las mujeres que trabajamos duro y que tal vez pasamos por momentos muy difíciles también en el trabajo, donde han existido mujeres que han sido maltratadas, humilladas, o con un salario muy bajo. Hoy en día la mujer se está empoderando mucho más de valores, de trabajar, de ser madre, abuela, como adultas mayores creo que nos merecemos este reconocimiento”.
Cinthia Tapia, delegada del Club Deportivo Olivarera FC, puntualizó que “es un gran logro haber sido reconocida en este Día de la Mujer, este club deportivo es social porque somos el único Club de Arica que no se le cobra a los niños mensualidad y lo hice porque me di cuenta que mucha gente lucraba con los niños entonces preferí realizarlo así. Creé la categoría 2007, 2008 y 2009, hemos ganado campeonatos, llevamos 5 años con estos niños. Quiero hacer la invitación a que se inscriban niños categoría 2007-2008 y queremos hacer la categoría 2011, a que nos escriban al Facebook o Instagram del Club Deportivo Olivarera FC”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, comentó que “tuvimos la oportunidad de estar en un acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer enfocado principalmente en la reivindicación de la lucha que han tenido las mujeres en la sociedad y, por sobre todo, el avance en seguir generando espacios de igualdad de condiciones. Debemos trabajar en la inserción real de la mujer en la sociedad, tenemos una gran responsabilidad de que esto suceda y suceda bien, como sociedad debemos generar todas las condiciones para que las mujeres se integren en los distintos ámbitos sociales”.
La máxima autoridad regional, destacó la participación femenina del Consejo Regional, donde actualmente hay 6 mujeres que cumplen la importante labor de ser consejeras regionales.
Feria Jiwasan Markasa mostró lo mejor del patrimonio cultural y agroalimentario regional
- Detalles
Todo un éxito resultó ser la Feria Jiwasan Markasa organizada por las Municipalidades de Putre, Arica, Camarones y General Lagos financiada con el 7% de recursos regionales gracias al proyecto “Transferencia de capacidades para el fomento productivo. Liderazgo territorial y gremial de jóvenes y adultos indígenas de Arica y Parinacota” y presentado por la Fundación Superación de la Pobreza a través del programa Servicio País en el cual participan productores agropecuarios y artesanas de las 4 comunas de la región.
Esta iniciativa busca la protección del patrimonio biocultural y agroalimentario de la región de Arica y Parinacota, junto con promover y entregar al comercio local y a la comunidad de Arica, productos de la región, trabajados y elaborados por agricultores y artesanos del territorio.
La feria comenzó en abril del año 2017 y se establece una vez al mes en el pueblo de Putre, con el propósito de ofrecer una oportunidad a los comuneros de comercializar sus productos agrícolas, textiles y artesanales tanto, a los comuneros y comuneras como a los turistas.
La primera vez que se instaló en Arica fue en el 07 de febrero del año 2020, donde agricultores y artesanos de la comuna de Putre comercializaron sus productos de gran relevancia para el patrimonio cultural, material e inmaterial, vinculado a la artesanía y a la producción agrícola y orgánica de la zona. Luego en marzo del mismo año, productores de la comuna de Camarones se hicieron parte de esta iniciativa. Debido a la pandemia se suspendió la realización de esta feria en Arica.
El año 2022 nuevamente la feria Jiwasan Markasa, regresó con sus productos agrícolas y artesanía de la comuna de Putre a instalarse una vez al mes (por dos días) a la ciudad de Arica, específicamente en el Poblado Artesanal. En esta nueva versión, se integraron productores agrícolas de la comuna de Camarones, la asociación de artesanas de la comuna de General Lagos y artesanas de Arica.
Esta feria es una muestra costumbrista importante, que busca diversificar canales de comercialización para la gran variedad de artesanía, frutas y hortalizas, además de sus procesados, poniendo en valor una agricultura limpia, involucrando técnicas tradicionales, las que resguardan el patrimonio cultural de la comunas de Putre, Camarones, Arica y General Lagos.
Este año la Fundación Superación de la Pobreza con su programa Servicio País, logró recursos del Gobierno Regional, cuyo financiamiento alcanza los 190 millones de pesos, aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota, iniciativa que tiene distintas etapas y que incluye además una feria de ganadería camélida.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “la tradicional Feria Jiwasan Markasa trae lo mejor de los pueblos del interior y de nuestras comunas rurales y demuestra no tan solo su gastronomía sino que también su artesanía, orfebrería y productos de la tierra. Es una iniciativa que presentó la Fundación para la Superación de la Pobreza que permite el financiamiento del Gobierno Regional y el Consejo Regional para nuestras comunas rurales para su desarrollo y también la comercialización de sus productos, estamos muy contentos de que el Gobierno Regional pueda haber aportado en la totalidad de los fondos para que esta feria y sus próximas versiones se concreten”.
Christian Orellana, director regional de la Fundación para la Superación de la pobreza programa Servicio País en la región de Arica y Parinacota, explicó que “esta iniciativa fue impulsada por el Municipio de Putre por la alcaldesa Maricel Gutiérrez que con los años fue creciendo y hoy es una feria regional que busca posicionarse como una feria identitaria de la región que agrupe a productores venidos de los distintos pisos ecológicos de la región”.
Autoridades regionales realizan balance de la Ley de Infraestructura Crítica en Arica y Parinacota
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra y el delegado presidencial, Ricardo Sanzana Oteiza realizaron un balance de lo que fue la primera semana desde que comenzó el despliegue militar fronterizo por la Ley de Infraestructura Crítica en la macrozona norte de Chile.
Informaron que, desde el 23 de febrero, se han realizado un total de 80 reconducciones, 160 personas entregadas que han sido puestas a disposición de la PDI de Arica y Parinacota, de los cuales son 36 por ingreso clandestino y 44 menores de edad.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, comentó que “en la primera semana en que se ha iniciado este proceso de incorporación de las fronteras como infraestructura crítica, en el caso de la región de Arica y Parinacota han existido 160 personas que han sido puestas a disposición de la Policía de Investigaciones para iniciar el proceso de reconducción, dentro de ellos 44 menores de edad que también han estado incorporados en este proceso. La incorporación de militares en zona fronteriza ha sido fundamental para fortalecer el resguardo en nuestra frontera, tener más control para efectos migratorios además que ya se ha formalizado a la primera persona por el delito de tráfico de personas y que ha sido en el marco de esta semana de incorporación de militares en las zonas fronterizas del norte del país”.
El delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteiza, explicó que “la instalación de los servicios del ejército en la frontera de acuerdo a lo que contempla la ley, ha sido absolutamente normal desde el punto de vista de la ejecución de las funciones. Se ha previsto además con los resguardos necesarios en el caso de que existan niños, niñas o adolescentes. Se han entregado aproximadamente 160 personas en este proceso de las cuales han sido 80 reconducidas, 44 niños con quienes se ha desarrollado el protocolo de ingreso de menores de edad que corresponde a la constatación de lesiones y luego, por supuesto, a la verificación de la existencia de un adulto responsable”.
Villa Vista Hermosa cuenta con cámara de televigilancia gracias a financiamiento de fondos regionales
- Detalles
Gracias al financiamiento de $9.050.000 de fondos regionales aprobados por el Consejo Regional y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, los vecinos y vecinas de la Villa Vista Hermosa, cuentan con una moderna cámara de televigilancia que brinda mayor seguridad para su sector.
Esta iniciativa fue trabajada en conjunto por los vecinos del barrio y la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica.
La inversión forma parte de la millonaria aprobación que realizó el Consejo Regional el 2022 de 13 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad en Arica y Parinacota. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de prevención y apoyo a la gestión de seguridad y control en el territorio a través de la Provisión e Instalación de una Cámara IP Full HD tipo domo en 360°, con su respectivo poste de 12 metros de altura, enlaces inalámbricos y conectadas al actual sistema de cámaras de Televigilancia que administra la Central Municipal de Monitoreo Integrado.
Esta intervención aumentará la cobertura y ayuda en la vigilancia formal en zonas con condiciones de riesgo, además de ser utilizado como soporte y medio de prueba visual en eventuales procesos judiciales para contribuir a disminuir los índices de victimización de delitos y ocurrencia de incivilidades en el territorio focalizado.
A su inauguración asistió el gobernador regional, Jorge Díaz, quien destacó el trabajo en conjunto de los vecinos, el apoyo del Consejo Regional y de la Dipreseh para sacar adelante iniciativas de seguridad ciudadana.
“Estamos muy contentos de entregar esta nueva cámara de seguridad financiada con el fondo regional y aprobada por el Consejo Regional a la junta de vecinos Villa Vista Hermosa, una nueva cámara de seguridad que se une a otras tantas que se han entregado con fondos regionales para que las poblaciones tengan una mayor sensación de seguridad, mayores herramientas para combatir la delincuencia. Entendemos con claridad que la manera en que estas cámaras son útiles es cuando los vecinos denuncian y por eso que es importante que se activen todos los protocolos al interior de los barrios, al interior de las poblaciones para que esto pueda ocurrir”, puntualizó la máxima autoridad regional.
Darío Sepúlveda, presidente de la junta vecinal Villa Vista Hermosa, explicó que “es un gran logro para esta población, tenemos un sitio eriazo hace ya aproximadamente 20 años, donde solamente vienen a tomar y a fumar. Agradezco a las personas que nos ayudaron a sacar este proyecto y esperamos que nos ayude tanto para erradicar la delincuencia como por el tema de la basura”.
El consejero regional, Claudio Acuña, puntualizó que “siguiendo la política pública del Gobierno Regional de apoyar la seguridad a la prevención del delito, la seguridad ciudadana en la comuna de Arica y en la región, esta cámara constituye en un elemento más de prevención del delito. Recientemente aprobamos un helicóptero para Carabineros de Arica y Parinacota, por primera vez tendremos un helicóptero que resguarda nuestras fronteras. Existe un conjunto de iniciativas de trabajo que, aunque no es la función del Gobierno Regional, apoyan la decisión que ha tomado el gobernador regional de impulsar la inversión dando prioridad al área en seguridad para nuestra región”.
El alcalde de Arica, manifestó que “estoy contento de seguir avanzando, esta es la cámara 91 de pasadas las 100 que vamos a tener de aquí a los próximos meses para la ciudad, así que es una muy buena noticia para los vecinos, pero una muy mala noticia para los delincuentes, una muy mala noticia para quienes no quieren la ciudad y botan basura en cualquier parte, así que con estas cámaras que está integradas a Carabineros, a la PDI, la Fiscalía y también a la Policía Marítima en el caso de las que están en el borde costero, seguimos trabajando por una ciudad segura y que los delincuentes se vayan porque no los queremos y sobre todo los vamos a perseguir con estas cámaras”.