Ultimas Noticias
Pequeños agricultores de Pampa Concordia presentan demandas a autoridades
Con el propósito de ver en terreno las limitaciones que tiene la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica para aumentar la superficie cultivable del sector,...
Intendenta conoció labor y programas desarrollados por el centro de rehabilitación de drogas y alcohol “San José de Arica”
En su visita la máxima autoridad regional destacó el taller de Residuos Electrónicos; único espacio que recicla estos componentes en la región. Una esperanza para rehabilitarse...
Junji celebró 48 años enfatizando que los niños son lo primero
El jardín infantil Punta Norte y el parque del mismo nombre fueron los escenarios donde la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) celebró su cumpleaños 48. En la oportunidad, la intendenta de...
Nuevo Liceo A-1 se entregará un semestre más tarde para reforzar medidas de seguridad
Tras una visita inspectora a las obras de ampliación y remodelación del Liceo A-1 Octavio Palma Pérez, encabezada por la intendenta María Loreto Letelier, el Gobierno anunció que la entrega final de...

Futuros vecinos depositaron sus sueños en conjunto que los albergará
Vecinos y vecinas depositaron sueños y anhelos en la cápsula enterrada en lo que serán sus viviendas. Ello tras la simbólica ceremonia encabezada por la intendenta, Maria Loreto Letelier y el...
-
Pequeños agricultores de Pampa Concordia presentan demandas a autoridades
Viernes, 20 Abril 2018 21:48 -
Intendenta conoció labor y programas desarrollados por el centro de rehabilitación de drogas y...
Viernes, 20 Abril 2018 13:14 -
Junji celebró 48 años enfatizando que los niños son lo primero
Jueves, 19 Abril 2018 17:34 -
Nuevo Liceo A-1 se entregará un semestre más tarde para reforzar medidas de seguridad
Jueves, 19 Abril 2018 17:21 -
Futuros vecinos depositaron sus sueños en conjunto que los albergará
Miércoles, 18 Abril 2018 17:45
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Intendenta verificó trabajos de conservación en Ruta Internacional 11 Ch
- Detalles

En el kilómetro 118 de la ruta 11 Ch- tramo Zapahuira- Putre, la intendenta María Loreto Letelier verificó esta mañana los trabajos de conservación viales en ese sector, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad.
La máxima autoridad regional concretó esta actividad junto al seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta y al director regional (s) de Vialidad, Juan Alfaro. Los trabajos de mejoramiento de esta vía, que comprende 27 kilómetros, se extenderán hasta el segundo semestre del 2018 y requerirán una inversión de 2 mil 900 millones de pesos.
“Nos encontramos en la ruta 11ch, en el km 118 respondiendo a lo mandatado por el Presidente de la República salgamos a terreno, que visitemos todas las obras que en este momento se están realizando en nuestra región”, expresó la intendenta.
En este sentido, dijo que se trata de una iniciativa muy importante, porque va a generar una carretera con mejores condiciones de seguridad, toda vez que diariamente hay un flujo de 500 camiones que transitan por esta ruta internacional.
El seremi del ramo explicó que el sector de Zapahuira a Putre se está realizando un trabajo de conservación, que consiste en establecer un sellado de grietas o bacheo y colocación de una carpeta de concreto asfaltico de 7 centímetros, de tal manera de recuperar la utilidad del camino.
Añadió que se trata de una ruta compleja, de alto riesgo para los transportistas y otros usuarios de esta ruta altiplánica y “tenemos que dejar este en buenas condiciones, de tal manera de dar buen servicio, con seguridad para todos los usuarios de esta ruta internacional de alta importancia para nuestra región”.
La empresa Constructora, Construcciones y Pavimentos Ltda. COP, está a cargo de la ejecución de la obra iniciada el 24 de octubre de 2017.
Autoridades se reunieron para coordinar el gasto público de la región
- Detalles

Una reunión de coordinación regional del gasto público de Arica y Parinacota se realizó en el Gobierno Regional, instancia que contó con la participación de los distintos servicios públicos de la región y las Divisiones de Planificación y Desarrollo; de Presupuesto e Inversión Regional del Gobierno Regional, en favor de analizar la batería de proyectos de arrastre y las iniciativas de inversión.
En la ocasión, las autoridades potenciaron el proceso de coordinación a nivel regional y sectorial, para agilizar, optimizar y mejorar la comunicación de los diferentes organismos. De esa manera, expusieron ante la intendenta, María Loreto Letelier y los jefes de divisiones del GORE, detallando el presupuesto y las iniciativas de inversión del Gobierno Regional (GORE) para este 2018.
La máxima autoridad acotó que analizado los gastos e inversiones públicas que se realizarán en Arica y Parinacota serán próximamente dadas a conocer, pero adelantó que son todas en pos de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Finalmente, los profesionales de la División de Planificación y Desarrollo explicaron los plazos y metas del proceso de la coordinación regional del gasto público en regiones para la formulación del proyecto de presupuesto del sector público del año, proceso que ha de generar los anteproyectos regionales de inversión y gasto, para el año siguiente como los programas públicos.
Vecinos y autoridades inspeccionaron avance de Parque Las Torres. Se espera en septiembre su inauguración
- Detalles
Un 32 por ciento de avance presenta el Parque Las Torres, un parque inclusivo que considera aspectos de accesibilidad universal, además de ajustarse a las exigencias planteadas por los vecinos y vecinas del sector, así lo destacó la intendenta María Loreto Letelier tras la inspección realizada junto a dirigentes sociales.
La actividad contó además con la presencia del senador José Durana; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu y el director de Serviu, Juan Arcaya. Además de la presidenta de la Junta Vecinal N°32, Nevenka Zarate y la presidenta de la Junta Vecinal de Campo Verde, Irma Aguirre.
“Visitamos el Parque Las Torres para ver su estado de avance como también comprobar el trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional y las juntas de vecinos. Quiero aprovechar de destacar a los dirigentes vecinales que han trabajado fuertemente para hermosear su sector y hoy nos dan a conocer su alegría por este Parque que tiene más de 800 metros lineales”, afirmó la jefa del Gobierno Regional.
En este sentido, destacó que este espacio público es el primer Parque Inclusivo de nuestra ciudad que viene a cambiarle la cara al sector y a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del sector. “Estamos muy contentos y queremos que este espacio público se transforme en un lugar s seguros para que los niños puedan ocupar el tiempo libre de buena manera”.
Por su parte el seremi de Vivienda y Urbanismo, explicó que la obra de poco más de 38.520 metros cuadrados, permitirá continuar reduciendo el déficit de áreas verdes y espacios públicos de la ciudad. Agregó que esta obra diseñada participativamente da cuenta de una política transversal que tiene como eje central el bienestar y la calidad de vida de la comunidad, entendiendo que el diseño de la ciudad debe potenciar la vida de barrio y apoderarse de los espacios públicos.
El senador explicó que “cuando se instalaron las torres de alta tensión hubo un compromiso por parte de la empresa eléctrica para aportar con el parque que se iba a desarrollar, un proyecto que tenía un par de décadas. Por lo tanto voy hacer la gestión para recoger esos documentos que deben estar en las actas del concejo municipal porque creo que la empresa privada tiene que generar un aporte como corresponde”.
Cabe destacar que se trata de inversión millonaria de más de 3.900 millones de pesos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas- PEDZE-, que permitirá a la comunidad recuperar y revitalizar un sitio eriazo, dotándolo de senderos y áreas de esparcimiento no sólo para las familias aledañas, sino para toda la ciudad.
El parque se levanta en un área que contiene líneas de alta tensión, por lo cual el diseño contempló un área de seguridad de 15 metros de ancho, bajo la cual no se incluyeron actividades permanentes como establece la norma.
DIRIGENTES
Al respecto Nevenka Zarate señaló que nunca pensó que este sitio erizo se convirtiera en un proyecto con estas características. Agregó que “para gente está muy contenta y preocupada porque hemos visto gente con malas intenciones que viene a rayas y romper las cosas”.
En tanto, Irma Aguirre presidenta de la Junta Vecinal de Campo Verde, expresó “los vecinos estamos como dice el Señor, contento señor contento, ya que como siempre hemos dicho los dirigentes tenemos muchos sueños y en muchas oportunidades estos sueños se han cumplido”.
SELLO
Gracias a su sello, el diseño comprende una ruta accesible en sus pavimentos y mobiliario para diferentes edades y grados de discapacidad. Obras que se enmarcan en una superficie destinada a áreas verdes a lo largo de 5 lotes.
Este nuevo espacio permitirá entregar más seguridad y calidad de vida de las familias. Ello debido a que el proyecto plantea un parque lineal, por medio de un eje peatonal de 860 metros que conectar las distintas poblaciones del sector. Es aquí en donde la inclusividad aparece como un sello diferenciador, con una ruta accesible que permite acceder a todo parque mediante el uso de pavimentos táctiles, mobiliario, juegos infantiles y máquinas de ejercicios inclusivas.
En abril Mall Plaza abrirá sus puertas en Arica
- Detalles

En abril Mall Plaza abrirá sus puertas en Arica, según explicó María Irene Soto, gerente corporativo del Mall Plaza, a la intendenta María Loreto Letelier, en una visita protocolar sostenida en dependencias del Gobierno Regional, oportunidad en que los ejecutivos señalaron que realizarán su inauguración oficial de todas sus tiendas y servicios en el mes de mayo.
Los ejecutivos agregaron que esta obra significa un cambio importante para la ciudad ya que se trata de “un primer granito de arena” y una contribución para que llegue más inversión y más trabajo a la región, aumentando la oferta turística.
Durante el encuentro, la jefa del Gobierno Regional valoró la visita de los ejecutivos de Mall Plaza, comentando que esta inversión significa una importante obra para la región, porque viene a crear nuevos empleos para los habitantes de Arica y Parinacota. “Este centro comercial es una importante oportunidad para fortalecer el turismo y la economía en la región, por lo mismo, durante el primer Gobierno del Presidente Piñera le entregamos los terrenos para su edificación”.
En este sentido, dijo que la región no puede ir solo de la mano de la inversión pública, sino que necesariamente debe ir de la mano con la inversión privada y Mall Plaza ha dado prueba creciente con la construcción de su infraestructura, dinamizando la economía regional con la contribución de los puestos de empleo que se han generado en la construcción y también, aquellos 1000 permanentes y 800 indirectos que se crearán una vez que el Mall funcione.
Mall Plaza Arica está ubicado a pasos, de la playa Chinchorro y contará con tiendas como Falabella, Ripley y Líder; 7 salas de cine, 1 sala Premium, un gimnasio y juegos para niños, zona de restaurantes con vista al mar; un amplio patio de comidas y cafeterías de primer nivel.