Ultimas Noticias
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y desarrollo en la ciudad
En una significativa reunión de trabajo, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió con el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, con el propósito de...
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Con el objetivo de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guañacagua III, la junta vecinal de este sector se adjudicó un importante proyecto...
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional se realizó un importante encuentro entre autoridades de la región, con el fin de fortalecer la seguridad pública y el progreso...
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió esta mañana con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de...
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Con un Teatro Municipal desbordante se realizó la Sesión de Instalación del Consejo Regional que estará hasta el 2029 en el cargo. Durante la ceremonia juró el nuevo gobernador...
-
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y...
Miércoles, 15 Enero 2025 09:33 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Miércoles, 15 Enero 2025 09:14 -
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
Viernes, 10 Enero 2025 12:36 -
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
Jueves, 09 Enero 2025 17:03 -
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Martes, 07 Enero 2025 12:20
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernadora destaca tecnología de nuevo pasaporte y cédula de identidad
- Detalles
La gobernadora regional, Romina Cifuentes González, se reunió con el director subrogante del Registro Civil, Fernando Alvarado Ishihara, quien le presentó el nuevo diseño y las medidas de seguridad que tendrá la nueva cédula de identidad y pasaporte, que comenzarán a regir desde el 16 de diciembre de 2024. A partir de esa fecha, los nuevos documentos estarán disponibles en todo el país, así como en los consulados chilenos en el extranjero.
La nueva cédula de identidad incorpora 32 medidas de seguridad, mientras que el pasaporte contará con 70. Ambos documentos también se han diseñado para ser inclusivos, considerando la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Además, el pasaporte incorpora el Parque Nacional Lauca entre los bellos paisajes de Chile que integran sus páginas.
La gobernadora Cifuentes destacó la importancia de estos documentos y comentó que “a partir del 16 de diciembre, el Registro Civil pone a disposición del país una tecnología que no sólo va a permitir la seguridad de nuestros documentos de identidad, sino que también habilitará un conjunto de servicios que facilitarán la realización de trámites de manera más expedita”. La autoridad regional también enfatizó que sólo es necesaria la renovación de estos documentos una vez caducada la fecha de vencimiento.
Por su parte, el director (s) Registro Civil, Fernando Alvarado Ishihara, enfatizó la relevancia de este avance tecnológico, calificando la implementación de los nuevos documentos como “un importante avance del Registro Civil de Identificación que ubica a Chile a la vanguardia en cuanto a tecnología de identificación y seguridad”.
El diseño de los nuevos documentos refleja la identidad de Chile, pues los elementos visuales fueron seleccionados a través de un proceso participativo con los funcionarios del Registro Civil, quienes eligieron los atractivos turísticos, flora y fauna de cada región del país.
Escuela Especial Kantaturu tiene nuevo bus de acercamiento
- Detalles
La Gobernadora Regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes González, realizó la entrega oficial de un nuevo bus para la Escuela Especial Kantaturu y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), una inversión de $89.269.693 destinada a beneficiar a 94 alumnos con discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad del transporte escolar, proporcionando un servicio más seguro, accesible y adecuado a las necesidades de los estudiantes.
La Gobernadora Cifuentes destacó la importancia de esta acción como parte del compromiso del Gobierno Regional de Arica y Parinacota con la inclusión y la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en la región.
"Hoy damos un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de nuestros estudiantes con necesidades especiales. Este nuevo bus permitirá que nuestros niños y jóvenes tengan un transporte más seguro, cercano y adecuado a sus necesidades. Seguimos trabajando para garantizar igualdad de oportunidades para todos, sin importar las dificultades que puedan enfrentar", expresó la Gobernadora Romina Cifuentes.
Carlos Cubillos, representante legal de la Escuela Kantaturu, manifestó que “este bus es para el traslado de los niños desde sus casas al colegio y viceversa, ya que la matrícula ha ido aumentando y el bus que teníamos ya tiene casi 11 años y era necesario renovarlo. Nos va a servir bastante”.
La nueva adquisición responde a la necesidad urgente de reemplazar el bus anterior, que había cumplido su vida útil y ya no contaba con la capacidad ni las características necesarias para trasladar a todos los beneficiarios. El nuevo vehículo, tipo Sprinter, permitirá acercar a los estudiantes, garantizando un servicio seguro y oportuno especialmente para los alumnos que residen en zonas de difícil acceso.
Con esta medida, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota refuerza su compromiso con la inclusión social y la equidad en la educación, proporcionando a los estudiantes de la Escuela Especial Kantaturu una atención más adecuada y de calidad en su transporte.
Funcionarias del Gobierno Regional elaboran y entregan Manual del Uso Inclusivo del Lenguaje
- Detalles
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se entregó el Manual de Buenas Prácticas de Comunicación del Uso Inclusivo del Lenguaje realizado por las funcionarias del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, María Luisa Díaz y Paula Ortiz.
En la entrega estuvieron presentes la gobernadora regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts; la presidenta de la Comisión de la Mujer del Consejo Regional, Carolina Emparan y funcionarios del Gobierno Regional, quienes destacaron este documento inédito a nivel regional y nacional elaborado por la Comisión de Género del Gobierno Regional, como parte del Programa de Mejoramiento de la Gestión PMG género 2024.
María Luisa Díaz y Paula Ortiz proporcionaron antecedentes generales del citado manual, desde la manera en que surgió la propuesta el pasado 8 de marzo en que se llevó a cabo una actividad masiva en donde se planteó la necesidad de crear buenos ambientes laborales, documento que servirá como guía para todo el personal del servicio, con propuestas para facilitar el uso inclusivo del lenguaje en sus procesos comunicacionales, y así contribuir a la eliminación de estereotipos de género, sesgos sexistas y diversas formas de discriminación, abordando así las bases de la desigualdad.
"Fue súper importante entregar y compartir la información respecto a las necesidades que tenían los funcionarios del Gobierno Regional, por lo que de ahí fuimos aplicando y pensando una forma de poder sensibilizar y concientizar, mediante una forma práctica, que se traducen en las sugerencias que hemos plasmado para evitar sesgos, estereotipos y la violencia de género", destacó María Luisa Díaz, agregando que el documento clarifica conceptos y ejemplifica la forma de proceder desde el plano comunicacional.
De esta forma, se busca entregar un lineamiento comunicacional claro y efectivo para que el personal de la institución cuente con herramientas que faciliten el uso del lenguaje escrito y verbal contribuyendo así a la eliminación de estereotipos de género y diversas formas de discriminación.
Durante la jornada se enfatizó en la importancia de la comunicación como eje fundamental para construir una sociedad equitativa, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota reafirmó su compromiso con la erradicación de toda forma de violencia y con la promoción de un diálogo inclusivo y libre de prejuicios, que nos permita avanzar hacia un mundo más justo y respetuoso para todas las personas.
Romina Cifuentes asume como Gobernadora Regional de Arica y Parinacota
- Detalles
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota informa a la comunidad que la consejera regional Romina Cifuentes González fue elegida este jueves 21 de noviembre como Gobernadora Regional, en votación realizada durante la sexta sesión extraordinaria del Consejo Regional.
La elección se realizó en un proceso conforme a lo establecido en el artículo 23 octíes de la Ley 19.175, con la participación de dos candidatos, los consejeros regionales Romina Cifuentes e Iván Paredes. El resultado alcanzado fue siete votos para la primera, cuatro para el segundo y una abstención.
La nueva autoridad regional se mantendrá en sus funciones, en forma transitoria, hasta el 5 de enero de 2025, fecha en que tomará posesión del cargo el gobernador regional que resulte electo en las elecciones del próximo domingo 24 de noviembre.
Romina Cifuentes reemplaza a Jorge Díaz Ibarra, quien presentó su renuncia como Gobernador Regional el pasado 14 de noviembre.