Ultimas Noticias
Región de Arica y Parinacota anotó récord de desarrollo económico en sus últimos 4 años
Intendenta María Loreto Letelier destacó el impulso asociado a la construcción y servicios sociales, y resaltó que nuestro desafío actual es lograr que este desarrollo alcance a todos los...

Se despide cónsul peruano de Arica, luego de 3 años de trabajo consular en Arica
En la Casa Bolognesi de Arica, se realizó una ceremonia para despedir del Cónsul General del Perú, Eduardo Zevallos, que termina su encomienda diplomática en Chile, tras desempeñar su cargo...
Sistema "STOP”: Arica y Parinacota incrementó en un 17% detenidos por delitos de mayor connotación social
Intendenta María Loreto Letelier valoró estadísticas que registran un incremento de 32 detenidos en relación a fecha comparativa del 2018. Con buenas noticias para los habitantes de la región...
Gobierno da inicio a la entrega de bonos de emergencia agrícola en Arica y Parinacota
107 cheques por más de $57 millones fueron entregados a agricultores damnificados de la Junta de Vigilancia del Río Lluta y de valles de Azapa, Lluta, Camarones, Codpa y Vitor. Además se...
“Seguimos trabajando, vamos avanzando y nos estamos levantando”, aseguró intendenta en acceso a Cerro Sombrero
MOP-Vialidad rehabilitó atravieso de la ruta A-133 El Buitre – Las Maitas. Pasadas las 18.30 horas se rehabilitó el tránsito vehicular por el acceso a Cerro Sobrero, el que estuvo...
-
Región de Arica y Parinacota anotó récord de desarrollo económico en sus últimos 4 años
Miércoles, 20 Febrero 2019 16:45 -
Se despide cónsul peruano de Arica, luego de 3 años de trabajo consular en Arica
Miércoles, 20 Febrero 2019 15:03 -
Sistema "STOP”: Arica y Parinacota incrementó en un 17% detenidos por delitos de mayor...
Martes, 19 Febrero 2019 17:57 -
Gobierno da inicio a la entrega de bonos de emergencia agrícola en Arica y Parinacota
Lunes, 18 Febrero 2019 16:11 -
“Seguimos trabajando, vamos avanzando y nos estamos levantando”, aseguró intendenta en acceso a...
Lunes, 18 Febrero 2019 09:45
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Terminal Rodoviario de Arica normaliza sus servicios de transporte
- Detalles
En el terminal Rodoviario de Arica, la intendenta María Loreto Letelier dio cuenta de la normalización del servicio de transporte de buses, escenario visible por la disminución de personas en el lugar.
"La conexión está completamente habilitada. Ayer se habilitó durante el transcurso del día, lo que significó poder sacar 47 buses y más de 2300 personas. Hoy está conectada también, por lo que el terminal trabaja por normalizar sus servicios y esperamos hoy que saquen 90 buses, un tránsito normal en esta época veraniega".
Así lo indicó la intendenta María Loreto Letelier, quien visitó el terminal para asegurar que las personas afectadas pudieran constatar su ausencia por eventos climatológicos adversos. "En la estación de buses y con el apoyo del seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, las personas pudieron justificar su ausencia laboral, que sólo entre ayer y hoy, presentaron 200 constancias, mientras que en los demás días sumaron más de 700".
Asimismo, afirmó que el seremi de Economía, Fomento y Turismo: Cristián Sayes se encuentra fiscalizando que los transportes de buses no aumenten los precios. "Queremos evitar el abuso en aumento de precios, y apoyarlos en estos momentos difíciles".
Por último, se refirió a la conectividad de la ruta 5 norte, asegurando que las rutas ya están conectadas, informando la inauguración del puente Mecano, que ayudará a descongestionar el transito del sector.
Autoridades conformaron Mesa Técnica para monitorear frentes climatológicos por lluvias estivales
- Detalles
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) realizó hoy una Mesa Técnica en donde participaron intendentes de las regiones afectadas por el clima. En ella, la directora nacional de la institución, Sara Ríos, presidió la mesa por video conferencia, para hacer un nuevo balance de lluvias estivales que afectan al norte.
En la reunión se detalló que habrán lluvias en la cordillera y precordillera llegando entre 10 a 15 milímetros, y en la ciudad de Arica hay una mínima posibilidad de lluvia. Desde la tarde de hoy, hasta el miércoles 13 de febrero, se esperan precipitaciones moderadas o normales en la región de Arica y Parinacota.
"Hemos tenido buen tiempo, con días soleados. Esperamos que siga así, que se mantenga, por lo que estamos muy optimistas de que va a ir cambiando la situación de nuestra regiòn. Esperamos que no lleguen más lluvias ni crecidas en los ríos, para que no hayan más damnificados, para que la gente no sufra y para que estén bien".
Cabe recordar que las condiciones climáticas están siendo permanentemente monitoreadas a cada hora por la Onemi, debido a que los pronósticos son estimaciones que pueden ir variando.
Familias de Alto Ramírez recibieron ayuda del Gobierno Regional de Arica y Parinacota
- Detalles
El apoyo consistió en entrega de víveres e insumos básicos para niños y adultos, la coordinación con la seremi de Salud y Onemi para la instalación de puntos de vacunación e instalación de baños químicos, y un punto móvil del registro civil.
En medio del panorama climático que vive Arica y Parinacota la Intendenta María Loreto Letelier, con apoyo de profesionales de la Seremi de Desarrollo Social, Agricultura y Justicia realizaron este lunes un catastro y ayuda integral a los agricultores del sector de Alto Ramírez que han resultado afectados por la activación y desborde de la quebrada “Las LLosllas”, en el valle de Azapa.
Según informó la Intendenta María Loreto Letelier, tras la emergencia declarada con crecidas y desbordes de ríos y cauces en el valle de Azapa, se instruyó a los servicios públicos para que, en una primera etapa del plan de emergencia, se abocaran a resguardar la vida de las personas.
Asimismo, indicó que a partir de este lunes se implementó una segunda fase, materializando un apoyo integral a cargo del Seremi de Agricultura y servicios del agro, realizando un catastro de la pequeña agricultura afectada mediante un formulario y atendiendo sus necesidades más urgentes, como indicó el Presidente Sebastián Piñera.
Luego se encarará una tercera etapa, con las inversiones que se requieran para subsanar los daños y reactivar la producción agrícola.
En la misma línea, el seremi de Agricultura señaló que “las bonificaciones y ayudas van a depender de los daños que sufrieron los agricultores, vale decir si perdieron semillas, invernaderos o siembras; eso lo vamos a cuantificar para entregar la ayuda”.
Por su parte, la presidenta del Agua Potable Rural del sector, Sara Ríos, comentó que el área cuenta con agua potable, pero necesitan con apremio limpiar los predios y viviendas para las familias que perdieron todos sus enseres.
Argumentando que valora la visita, “pues en estos casos las autoridades no se necesitan detrás de un escritorio, deben estar en terreno; porque es muy distinto ver los daños y escuchar a la gente, que enterarse de la emergencia a través de comentarios”.
Ficha Básica de Emergencia
Por último, la Intendenta María Loreto Letelier realizó un llamado a la Municipalidad de Arica para agilizar la Ficha Básica de Emergencia- FIBE, instrumento que visibiliza las necesidades de las personas afectadas por este frente de mal tiempo. “Hoy como región y gracias a todos los recursos entregados por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, contamos con todos los elementos para atender los requerimientos de esta emergencia”, expresó la máxima autoridad regional.
Plan de Gobierno logró aliviar terminal de buses de Arica y reactivar Ruta 5 hacia Iquique
- Detalles

Desde los andenes del terminal de buses de Arica, la intendenta María Loreto Letelier, informó que 4.350 pasajeros dejaron la ciudad este miércoles 6 en 87 buses, a través de la ruta 5 Norte.
El recinto se encontraba ocupado por personas que no podían seguir su viaje al sur, producto de la interrupción de la carretera, por los caudales de ríos activados por las lluvias estivales.
“Hoy ha sido un día positivo, un día que podemos sacar cuentas alegres”, sostuvo la jefa regional, en directa alusión al funcionamiento del plan elaborado por el Gobierno para descongestionar el rodoviario y dar movilidad a la ruta eje de Chile.
“Estamos muy contentos. Sabemos lo que significaba para las familias, para las personas, para los trabajadores que tenían que llegar a sus destinos, que pudiéramos hoy normalizar el funcionamiento del terminal rodoviario de Arica”, manifestó.
Señaló que no quedaban pasajeros en tránsito albergados en el gimnasio Epicentro 1 y que al momento de su reporte aun debían salir seis buses más con destino al sur.
En forma complementaria, dijo que dos empresas de buses fueron multadas por el Sernac, debido al alza abusiva de los precios de sus pasajes y por no devolver ni cambiar boletos, haciendo que los pasajeros perdieran su dinero.
Por otro lado, el Ministerio del Trabajo entregó en los últimos dos días, 700 constancias para los empleados que no pudieron llegar a tiempo a sus trabajos.
En tanto, anunció que el 15 de febrero podría estar instalado el puente mecano anunciado por el MOP para sortear los posibles futuros cortes de la ruta 5 Norte, en la cuesta Chiza, donde se han sentido este año los embates de la naturaleza.