Ultimas Noticias

Gobernador Jorge Díaz: “Tenemos los recursos para combatir la delincuencia, necesitamos las atribuciones ya”
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, valoró el anuncio del Gobierno sobre el ingreso de una indicación al proyecto de Ley que creará el Ministerio de Seguridad, la cual...
Adultos mayores valoran entrega de 10 mil pulseras de reconocimiento
10 mil vecinos y vecinas de la región de Arica y Parinacota recibieron pulseras de reconocimiento de forma gratuita durante la primera y segunda etapa de este proyecto ejecutado por la...
Feriantes mejoran sus condiciones laborales gracias a recursos del 7%
Gracias a los recursos regionales del 7% de asignación directa, 120 feriantes de las agrupaciones “Mujeres de Esfuerzo”, Feria “Nueva Esperanza” y Feria “Linderos” fueron beneficiadas con...

Inician Convite con rogativa ancestral aymara
Con una phawa o rogativa aymara se dio inicio al Convite del Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” 2023, festividad que no se realizaba hace 3 años debido a la pandemia de Covid 19. En la...

Hoy 29.01 finaliza el plazo para postular al Concurso del 8% del GoreAyP
Hoy, domingo 29 de enero de 2023, finaliza el plazo de postulación al Concurso del 8% de los fondos regionales del Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GoreAyP), que entrega recursos...
-
Gobernador Jorge Díaz: “Tenemos los recursos para combatir la delincuencia, necesitamos las...
Miércoles, 01 Febrero 2023 10:04 -
Adultos mayores valoran entrega de 10 mil pulseras de reconocimiento
Martes, 31 Enero 2023 15:55 -
Feriantes mejoran sus condiciones laborales gracias a recursos del 7%
Lunes, 30 Enero 2023 12:33 -
Inician Convite con rogativa ancestral aymara
Lunes, 30 Enero 2023 12:29 -
Hoy 29.01 finaliza el plazo para postular al Concurso del 8% del GoreAyP
Domingo, 29 Enero 2023 10:51
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador invita a inscribirse a las capacitaciones online del 7%
- Detalles

Tras el aumento de un 6% al 7% en el ítem 2022 destinado para los proyectos de municipios, servicios públicos y organizaciones sociales, deportivas y culturales de la región, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, invitó a ariqueños y parinacotenses a inscribirse en las capacitaciones online que se realizarán del 24 al 28 de enero para aprender a postular a los proyectos de asignación directa del 7% del FNDR.
Enfatizó que el 2021 el 6% tenía recursos por $2.107.449 y para el 2022 este presupuesto es de $2.832.249, un aumento que surgió debido al incremento del marco presupuestario de la región de Arica y Parinacota. Las postulaciones al 7% de asignación directa se desarrollarán desde el 31 de enero al 14 de febrero.
El gobernador, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “comenzamos el 2022 con excelentes noticias, el aumento del 6 al 7 por ciento, es un incremento en 700 millones de pesos más para todas las subvenciones que le entreguemos a las organizaciones sociales. Hago una amplia convocatoria a las organizaciones sociales, juntas de vecinos, centro de madres, clubes de adulto mayor y organizaciones deportivas y culturales a inscribirse”.
Las inscripciones a las capacitaciones se pueden realizar a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., daEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El reglamento que establece los criterios para postular a asignaciones directas del 7% del FNDR fue aprobado por el Consejo Regional en la sesión del miércoles 19 de enero.
Gobernador se reúne de forma telemática con vecinos del borde costero
- Detalles

El gobernador Jorge Díaz Ibarra se reunió de forma telemática con dirigentes del borde costero para realizar un balance de lo que fue la evacuación por la alerta de tsunami.
En la audiencia virtual, los dirigentes explicaron que se debían mejorar aspectos como la iluminación de las vías de evacuación, la conectividad en el aspecto comunicacional, contar por ejemplo con radios, luces solares y puntos de carga de celular en zonas seguras de la ciudad, entre otros aspectos.
Al respecto, el gobernador Jorge Díaz, dijo que “en general el balance de lo que fue la evacuación es bueno, sin embargo, es importante conocer la experiencia de quienes vivieron en carne propia la evacuación para saber en qué se debe trabajar y mejorar”.
Sonia Manosalva, presidenta de la junta vecinal “Villa del Mar”, comentó sobre la reunión online que “es una oportunidad excelente porque así podemos, a través de esta instancia, hacer llegar nuestras inquietudes y las falencias que se vieron el día de la evacuación. Le doy las gracias al gobernador que siempre está cercano a los dirigentes”.
Johnny Godoy, presidente del Comité Funcional Deportivo Cultural Puertas del Pacífico 3”, aseguró que “es una muy buena señal, muy concreta, el tener audiencias telemáticas para tratar distintos temas”.
Díaz Ibarra reiteró el llamado a la comunidad a solicitar audiencias virtuales con el fin de resguardar la salud debido al importante aumento que han tenido los casos de Covid 19 en la región y para seguir en contacto con las vecinas y vecinos de Arica y Parinacota. Los números para solicitar audiencias telemáticas son 582207365-582207303.
Gobernador inspecciona trabajos de emergencia en ruta 11 CH
- Detalles

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, inspeccionó la ruta 11 Ch junto a funcionarios de Vialidad del MOP para evaluar el nivel de afecciones producidas por las lluvias estivales.
En el recorrido pudieron constatar que en el kilómetro 74 el sedimento provocó un corte de tránsito el cual fue normalizado durante esta mañana (sábado 15) reestableciéndose de forma regular el paso de vehículos.
Al respecto, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “recorrimos este espacio en la ruta 11 CH donde veíamos cómo puentes que fueron financiados con fondos sectoriales del ministerio resistieron muy bien esta bajada del río que impactó bastante. El único espacio dónde hubo corte fue este sector, pero ya se logró rehabilitar la conexión y eso implica que, en pocas horas, la dirección de Vialidad tuvo la posibilidad de reestablecer la conexión y eso habla muy bien de que lleguen oportunamente las soluciones”.
Rooney Focacci, seremi (s) de Obras Públicas y director regional de Vialidad, comentó que “como es de costumbre todos los años durante el periodo de lluvias estivales se producen cortes en distintos sectores y rutas de la región de Arica y Parinacota. En este sector, al existir badenes de hormigón armado, se produce arrastre de material por la Quebrada Cardones, este material produce cortes en la ruta durante este periodo y que, como dirección de Vialidad, atendemos rápidamente, una vez terminado el escurrimiento ingresan las máquinas a rehabilitar el tránsito”.
Añadió que “tenemos un contrato en proceso de adjudicación de este tramo, del kilómetro 70 al kilómetro 70,84, que va a considerar la solución definitiva de un puente para que no se vuelvan a producir en periodo de lluvias estivales estos mismos cortes”.
El gobernador felicitó a la dirección de Vialidad por las rápidas gestiones que realizaron para contener la emergencia debido a la importancia de la carretera 11 CH que une a Chile con Bolivia y es utilizada mayoritariamente para fines comerciales.
Gobernador invita a solicitar audiencias telemáticas y suspender actos presenciales: “la salud de las personas está por sobre cualquier tipo de actividad”
- Detalles

Debido a la gran cantidad de casos nuevos y activos de Covid 19 en Arica y Parinacota, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, invitó a la comunidad a solicitar audiencias telemáticas con el fin de resguardar la salud de los habitantes de la región.
“Hemos hecho un público llamado a suspender las actividades presenciales debido a que nuevamente tenemos una alta cantidad de contagios que no se había dado hace bastante tiempo y no podemos relajar las medidas. Los contagios van a seguir en aumento, pero no podemos suspender el contacto con la ciudadanía”, enfatizó la máxima autoridad regional.
El gobernador pidió encarecidamente a todos los ariqueños y parinacotenses utilizar los teléfonos de contacto para coordinar audiencias telemáticas (582207365 y al 582207303).
Agradeció a las decenas de instituciones y servicios que suspendieron sus actividades presenciales porque dijo que “esa es la manera de ser responsables con la ciudadanía, la salud de las personas está por sobre cualquier tipo de actividad, estamos conscientes que esa es la manera en que esto se debe ir provocando y las audiencias telemáticas son una alternativa real para que esto suceda”.