Ultimas Noticias
Tren de Aragua: Gobernador regional Jorge Díaz saludó decisión de la Corte de Arica
El gobernador regional de Arica y Parinacota, abogado Jorge Díaz Ibarra, saludó la decisión adoptada este sábado por la primera sala de la Corte de Apelaciones de Arica, que en fallo unánime...
Con charla magistral finaliza exitosa capacitación a emprendedores
Las capacitaciones del programa “Yo Emprendo” FNDR-Fosis 2022 finalizaron con la charla magistral “Comprar y Vender en un Mundo Digital”, dictada por el couch en publicidad y experto en...
Gobernador de Arica tras caso Tren de Aragua: “Es necesario desde lo regional potenciar a policías”
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, dijo que preocupa el tipo criminal que comienza a verse en la región y por ello indicó que “es necesario adoptar medidas desde lo...
Gobernador y embajador de Perú en Chile se reúnen para fortalecer integración fronteriza
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, recibió la visita del embajador de Perú en Chile, Jaime Pomareda, para tratar temas relacionados con el fortalecimiento de la integración entre Arica y...
Millonaria entrega de recursos a emprendedores
El gobernador, Jorge Díaz, junto al Consejo Regional, entregaron $2 mil 683 millones 600 mil pesos del FNDR a emprendedores de la región, como parte del programa “Yo emprendo FNDR-Fosis 2022”, que...
-
Tren de Aragua: Gobernador regional Jorge Díaz saludó decisión de la Corte de Arica
Domingo, 19 Junio 2022 12:31 -
Con charla magistral finaliza exitosa capacitación a emprendedores
Jueves, 16 Junio 2022 14:08 -
Gobernador de Arica tras caso Tren de Aragua: “Es necesario desde lo regional potenciar a policías”
Jueves, 16 Junio 2022 14:00 -
Gobernador y embajador de Perú en Chile se reúnen para fortalecer integración fronteriza
Jueves, 16 Junio 2022 12:46 -
Millonaria entrega de recursos a emprendedores
Martes, 14 Junio 2022 14:54
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador llamará a votación ciudadana para decidir si habrá restricción de colectivos
- Detalles

Tras conocer las distintas opiniones de los dirigentes del transporte menor, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, decidió no firmar la resolución en la cual se prorrogaba la restricción vehicular con el objeto de integrar la voz ciudadana en la toma de esta importante decisión.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “será un proceso participativo, con una consulta previa a la toma de la decisión y esto servirá también para evaluar futuras restricciones que contemplen a particulares. Cómo siempre he destacado, para nuestra gestión lo más relevante es integrar la participación ciudadana en las decisiones para la región. Ese es nuestro sello. Nunca más sin las personas”.
Este proceso se va a implementar dentro de los próximos 15 días hábiles siendo el 25 de agosto la fecha tope. Se va a consultar a los operadores de todas las líneas de colectivos y, de acuerdo al resultado, se va a determinar si en Arica el transporte público menor tendrá restricción vehicular.
Agrupación de menores con parálisis cerebral solicita plataforma reclinable para atención dental
- Detalles

La Agrupación de Menores con Parálisis Cerebral presentó al gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, un requerimiento para que los niños que integran esta asociación puedan tener una atención dental digna y mucho más cómoda.
Se trata de una plataforma móvil, única en Chile, para que los niños puedan ser atendidos en su misma silla y así no tengan que ser levantados por terceras personas para poder acceder a una atención.
Natalia Obreque, presidenta de la Agrupación de Menores con Discapacidad de Parálisis Cerebral “Esperanza de Amor”, dijo que “vinimos a hacerle una petición para el financiamiento de una silla especial reclinable para poder tener una mejor atención dental para nuestros niños de la agrupación y no solo para ellos sino que para todas las personas en situación de discapacidad de la región”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, explicó que “hoy pudimos conocer una realidad muy dura que pasa en nuestra región y en todo el país y que está vinculado a todas aquellas personas que tienen parálisis cerebral y que no pueden acceder dignamente a una prestación dental, eso porque implica trasladarse a un sillón que es incómodo y que además requiere de mucho tiempo para que un dentista pueda realizar toda la prestación dental”.
Díaz Ibarra añadió que “es una responsabilidad, pero también es un compromiso que tenemos que tener con ellos y es muy necesario que, además, se pueda dar un acceso necesario, pleno y gratuito y que el Servicio de Salud pueda aportar con este tipo de instrumentos. Esta plataforma va a permitir que ellos puedan tener acceso a una prestación dental de manera más cómoda y digna y es por eso que lo vamos a priorizar dentro de nuestra gestión”.
El diputado Luis Rocafull, enfatizó que “estamos contentos del recibimiento que tuvimos de parte del gobernador y su equipo, junto con los consejeros regionales. Hay una muy buena disposición para hacer realidad esta necesidad que quizás no es visible para la sociedad, pero que es un tema muy sentido para las niñas y niños en situación de discapacidad, para sus padres, madres y los profesionales que trabajan en ello. Este apoyo a su atención dental es de una tremenda importancia y ojalá podamos lograrlo lo más pronto posible”.
Los consejeros regionales José Lee y Alejandro Díaz respaldaron la iniciativa y manifestaron su apoyo para trabajar en conjunto en favor del bienestar de las personas que tienen parálisis cerebral.
Corporación Costa Chinchorro presenta líneas de acción a gobernador regional
- Detalles

Una provechosa reunión sostuvo la Corporación Municipal Costa Chinchorro y el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra. En el encuentro abordaron la agenda de proyectos y las líneas de acción en las que se encuentra trabajando esta entidad de gestión. Además, en el encuentro analizaron posibles alianzas de fomento productivo para la región.
Dentro de las líneas de acción a las que se encuentra abocada la Corporación Municipal actualmente se encuentra la economía circular tanto urbana como rural, esto último con el fin de generar polos de desarrollos agrícolas sustentables y sostenibles, las industrias creativas y economías naranjas, la habilitación y gestión de espacios turísticos y de interés local, el apoyo y promoción de las ferias libres y emprendedores, entre otros.
Al respecto, el gobernador explicó que “tuvimos una reunión muy productiva con la Corporación Costa Chinchorro con el objeto de empaparnos de su quehacer y la forma en que, mediante el fomento productivo, desean mantener la habilitación de distintos espacios que hoy tienen en concesión y la manera en que esta corporación puede ir desarrollando iniciativas que permitan mejorar condiciones en la región específicamente en la comuna de Arica así que establecimos bastantes líneas de acuerdo y compromisos de trabajo conjunto evaluando inclusive la capacidad que tengan para transformarse en organismos ejecutores del Gobierno Regional y, de esta forma, también descentralizar nuestro presupuesto”.
“Fue un espacio muy grato de conversación y vamos a continuar haciéndolo ahora con la incorporación de los distintos jefes de División para que se provoque este trabajo en conjunto con la Corporación Costa Chinchorro.
Priscilla Aguilera, directora ejecutiva de la Corporación Costa Chinchorro, dijo que “nos reunimos con el gobernador Jorge Díaz para comentarle del quehacer de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, las distintas líneas de trabajo que vamos a impulsar en esta nueva etapa de la corporación y cómo, desde el trabajo conjunto, en materias de economía circular, de fomento a las PYMES, de desarrollo agrícola, por ejemplo, podemos a través del Gobierno Regional y la Corporación y algunos otros entes también públicos y privados, poder desarrollar el Fomento Productivo de la comuna de Arica.
Díaz Ibarra destacó que “la firma de las corporaciones es una muy buena forma de descentralización y por eso debemos relevar su quehacer”.
Gobernador Jorge Díaz promoverá defensa de agricultura regional
- Detalles

El 15 y 16 de octubre de este año se llevará a cabo una “gran feria cultural, alimentaria y agrícola”, que contará con el apoyo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, anunció el gobernador Jorge Díaz Ibarra.
El compromiso fue sellado durante el acto de celebración del Día del Campesino y la Campesina, que realizó el viernes pasado en San Miguel de Azapa la Red de Mujeres Rurales de Arica, encabezada por su presidenta María Elena Castillo.
Las fechas de la feria coinciden con el “Día Internacional de la Mujeres Rurales” (15) y el “Día Mundial Internacional de la Soberanía Alimentaria de los Pueblos” (16).
La primera autoridad regional dijo que va a “apoyar a la Red de Mujeres Rurales de Arica a tener una feria para desarrollar y seguir mostrando lo que han hecho” porque “en el reconocimiento de un nuevo Chile, se espera que se resguarden este tipo de derechos de las personas”.
Destacó el rol que cumplen los valles de Lluta, Azapa, Caleta Vítor y Chaca, “porque en tiempos de invierno alimentan a todo Chile” y enfatizó su “compromiso de seguir trabajando por todos los sectores rurales y defender la producción, para que nunca se pierda el sentido propio que tienen”.
Explicó que es sumamente necesario para la reactivación económica el fortalecimiento de la agricultura y “reivindicar cada una de sus labores”.
HOMENAJE A OFICIOS
Durante el acto del Día del Campesino y la Campesina, se realizó además un reconocimiento a los oficios de 25 obreros y obreras agrícolas de Arica.
Jorge Díaz valoró este trabajo pues “no se enseña en ninguna parte y pertenece a las tradiciones ancestrales de los valles, tales como la jardinería, la raima, las hortalizas, las frutas, la cosecha”, entre otros.
Hizo un llamado a “cuidar los oficios” y a “resguardar los valles”, indicando que “uno se da cuenta que estos espacios tienen mucho más que verde, tienen el alma y el espíritu de muchas personas que han hecho algo que trasciende a través del tiempo”.
María Elena Castillo, presidenta de la Red de Mujeres Rurales de Azapa y Lluta, comentó que el anuncio de una gran feria que hizo el gobernador “es un apoyo súper grande, una muy buena medida y esperamos estar a la altura de ese compromiso, para mostrar lo mejor que podemos hacer con nuestras manos, mente, cultura, diversidad, semillas, hortalizas y alimentos que día a día se llevan a todas la familias y casas”.
La dirigenta explicó que esta feria permitirá paliar en parte los efectos graves que ha tenido la pandemia del covid-19 en la actividad laboral de las mujeres rurales. “Queremos mostrar a la comunidad todo el trabajo que hemos hecho en los últimos dos años, pues no nos hemos quedado tranquilas, sino que hemos seguido trabajando por nuestras familias”.