Ultimas Noticias

Gobernador Jorge Díaz: “Tenemos los recursos para combatir la delincuencia, necesitamos las atribuciones ya”
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, valoró el anuncio del Gobierno sobre el ingreso de una indicación al proyecto de Ley que creará el Ministerio de Seguridad, la cual...
Adultos mayores valoran entrega de 10 mil pulseras de reconocimiento
10 mil vecinos y vecinas de la región de Arica y Parinacota recibieron pulseras de reconocimiento de forma gratuita durante la primera y segunda etapa de este proyecto ejecutado por la...
Feriantes mejoran sus condiciones laborales gracias a recursos del 7%
Gracias a los recursos regionales del 7% de asignación directa, 120 feriantes de las agrupaciones “Mujeres de Esfuerzo”, Feria “Nueva Esperanza” y Feria “Linderos” fueron beneficiadas con...

Inician Convite con rogativa ancestral aymara
Con una phawa o rogativa aymara se dio inicio al Convite del Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” 2023, festividad que no se realizaba hace 3 años debido a la pandemia de Covid 19. En la...

Hoy 29.01 finaliza el plazo para postular al Concurso del 8% del GoreAyP
Hoy, domingo 29 de enero de 2023, finaliza el plazo de postulación al Concurso del 8% de los fondos regionales del Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GoreAyP), que entrega recursos...
-
Gobernador Jorge Díaz: “Tenemos los recursos para combatir la delincuencia, necesitamos las...
Miércoles, 01 Febrero 2023 10:04 -
Adultos mayores valoran entrega de 10 mil pulseras de reconocimiento
Martes, 31 Enero 2023 15:55 -
Feriantes mejoran sus condiciones laborales gracias a recursos del 7%
Lunes, 30 Enero 2023 12:33 -
Inician Convite con rogativa ancestral aymara
Lunes, 30 Enero 2023 12:29 -
Hoy 29.01 finaliza el plazo para postular al Concurso del 8% del GoreAyP
Domingo, 29 Enero 2023 10:51
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Inauguran nuevo punto de búsqueda activa de casos de Covid 19
- Detalles

Debido a la gran demanda de testeo de PCR y antígenos, esta semana comenzó a prestar servicios un nuevo punto de búsqueda activa de casos de Covid 19, gracias a un convenio de colaboración entre la seremi de Salud, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Universidad de Tarapacá.
El nuevo punto BAC está ubicado en la multicancha del campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá y realiza test de antígenos dirigidos para personas asintomáticas y que estén en Alerta Covid, es decir que hayan tenido contacto con una persona positiva de Covid 19.
Se informó además que para la toma de test de antígeno se debe agendar a través de la dirección ttps://seremisaludarica.as.me o mediante el código QR informado en la Fan Page de la Seremi de Salud Arica y Parinacota.
Al respecto el gobernador, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “ya está en pleno funcionamiento este nuevo punto de búsqueda activa de casos a través del test de antígenos y donde precisamente está posibilitado para que las personas asintomáticas puedan revisar cuál es su situación de salud porque tuvieron contacto estrecho con una persona con covid positivo confirmado. Invitamos a todas las personas que cumplan con estos requisitos a pedir su hora”.
El seremi de Salud, Jorge Guerra, explicó que “ante el incremento en las cifras que hemos tenido últimamente, a nivel regional, que, sin duda son cifras alarmantes, hemos implementado la estrategia de testear a aquellas personas que están en alerta Covid sin sintomatología. Hemos realizado esta alianza estratégica tanto con el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, a quienes agradezco su buena disposición”.
Alvaro Palma, vicerrector de Administración y Finanzas de la Universidad de Tarapacá, dijo que “desde un comienzo de la pandemia, la Universidad de Tarapacá ha estado apoyando directamente en todo lo que se ha requerido”.
La toma de muestras de antígenos se realiza de lunes a viernes, de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas con el fin de detectar de forma temprana y eficaz a los positivos asintomáticos. Los resultados del test de antígeno se demoran 15 minutos.
Profesionales de la Belleza regalarán cambio de look a ariqueñas
- Detalles
Así lo informó Silvana Lazo, presidenta de la Asociación Gremial de Profesionales de la Belleza de Arica y Parinacota, quien explicó que “la idea es que la mujer que sea beneficiada y seleccionada viva la experiencia que jamás nunca ha tenido en su vida de embellecer internamente su alma y externamente reflejar el brillo y la luz que tenemos todas las mujeres. Esa es la finalidad y como asociación siempre hemos pensado retribuir a la comunidad todo lo que nos da a nosotras”.
La asociación gremial se reunió con el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, a quien le comentaron sobre el regalo que darán para finalizar el año a 12 mujeres que no tengan los recursos económicos para atenderse en un salón de belleza. Los cupos para el cambio de look que se realizarán la primera semana de diciembre lo están entregando a instituciones públicas como Sernameg, Fosis Sercotec, Senama y el Gobierno Regional.
Al respecto, el gobernador, opinó que “felicito a esta organización por su espíritu altruista porque ellas están incentivando que personas puedan ser favorecidas con un cambio de look. Me impactó muchísimo esta invitación que no solamente incorpora peluquería, sino que manicure, pedicure, limpieza facial y otros más y que está destinado a aquellas personas que nunca antes han ido a un salón de belleza, que desde hace muchos años no lo hacen porque han estado pendiente de otras actividades y no de ellas mismas”.
La asociación otorgó un cupo para que, a través de la página de Facebook del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, puedan postular a las mujeres que consideren que se merecen este cambio de look.
Díaz Ibarra además invitó a la comunidad a postular hasta el 22 de noviembre al plan regional de fomento productivo que tiene como propósito beneficiar a 500 personas emprendedoras de la región con un monto de $1.100.000 para cada plan de negocio y para hacerlo pueden dirigirse a la División de Desarrollo Social y Humano (Didesoh) del Gobierno Regional, ubicado en Velásquez 1775.
Gracias a fondos FNDR instalarán cámaras de seguridad en borde costero sur de Arica
- Detalles
Con el fin de reducir la percepción de inseguridad en espacios del borde costero sur de Arica, la Corporación Municipal Costa Chinchorro, a través de un proyecto financiado por el 6 % del FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y el Consejo Regional instalarán un sistema de cámaras de seguridad que permitirá disminuir la probabilidad de delitos en el sector.
La iniciativa contempla la instalación de 12 cámaras de seguridad asociadas a un sistema de alarmas, y de conexión inalámbrica las cuales serán instaladas en Playa El Laucho, la Lisera y la Ex isla El Alacrán, el sistema estará conectado a una central que permitirá el monitoreo constante de las cámaras. El proyecto denominado “Recuperemos los Espacios de Todos: Instalación de Cámaras de Vigilancia en Sitios Turísticos del Borde Costero Sur de Arica”, contempla una inversión de $8.335.500.
El Gobernador Regional Jorge Díaz, destacó que la seguridad pública es un eje importante para el Gobierno Regional, “por eso es que estamos muy contentos de que se esté implementando este proyecto de seguridad y televigilancia en el borde costero sur, ello porque se hace muy necesario que se recupere la confianza y la seguridad de cada uno de nosotros. Vemos como se han vandalizado en innumerables ocasiones gran parte de la infraestructura pública que se encuentra allí ubicada, por lo tanto, ahora se van a poder proteger y reestablecer”, manifestó.
En tanto, el presidente de la Corporación Municipal, el alcalde Gerardo Espíndola, se refirió a la necesidad de canalizar recursos en esta área. “Hoy día más que nunca tenemos que invertir en seguridad en Arica, no puede ser que sigamos tolerando acciones que en Arica no estábamos acostumbrados: crímenes, acciones de violencia, incivilidades, que nos han llevado a perder espacios que son comunitarios como las playas por acciones de individuos que no aman la ciudad, por eso lo que estamos haciendo hoy día es este proyecto a través de nuestra Corporación Municipal Costa Chinchorro con recursos del 6 por ciento del Gobierno Regional es instalar más cámaras en el borde costero y de este modo dar seguridad a cada persona que va a la playa”.
En tanto, la directora ejecutiva de la Corporación Municipal, Priscilla Aguilera, detalló que ya están iniciando la ejecución de este proyecto y que esperan que en febrero ya esté completamente operativo. “Postulamos con esta iniciativa al 6% de seguridad del Gore pues era una necesidad urgente a abordar dado la gran cantidad de incivilidades que han ocurrido en el sector, derechamente robos y destrozos en algunos recintos, por lo cual debemos reforzar el trabajo que venimos haciendo. Para la correcta ejecución de este proyecto, nos hemos coordinado con la Dipreseh y continuamos con el trabajo en conjunto con la Policía Marítima y Carabineros”, puntualizó.
Obras de electrificación de General Lagos tienen un 75% de avance
- Detalles

El proyecto “Construcción Electrificación Sing Comuna General Lagos” posee un financiamiento FNDR de $777.179.000 y la unidad técnica a cargo de su construcción es la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplader) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
“Estamos muy contentos de que este proyecto avance correctamente, más de 700 millones de pesos se destinaron para que se termine por fin este anhelo de las localidades, de los pueblos, sobre todo de la comuna de General Lagos porque representa reducir las brechas. No porque una persona que vive en General Lagos va a significar que tenga menos condiciones de vida que una persona que viva en Arica o en Santiago. Por eso que hemos estado cerca de este proyecto, junto a la empresa CGE, que se lo adjudicó, para ver la manera en cómo se ha ido avanzando y esperamos prontamente terminar este proyecto”, enfatizó el gobernador, Jorge Díaz Ibarra.
Agradeció al Consejo Regional por la aprobación de los recursos para concretar este importante servicio a la comunidad de General Lagos.
El alcalde de General Lagos, Alex Castillo, comentó que “es importante reafirmar los compromisos adquiridos, en este caso con el gobernador regional, para que este proyecto se ejecute de buena forma y se termine en los plazos pertinentes. CGE es una empresa que ya está trabajando acá y eso me consta y a mí solamente me queda concretar ya el pase definitivo que es justamente encender el switch. Es importante cualquier acto que pueda reafirmar los compromisos y espero que podamos concretarlo en los tiempos esperados”.
Percy Avendaño, jefe de comunidades de CGE Zona Norte, destacó que “el proyecto de electrificación de la comuna de General Lagos implica un gran desafío técnico, ya estamos trabajando con el personal en la comuna, llevamos un 75% de avance y esperamos concretar el otro porcentaje muy prontamente y así poder concretar este anhelo que tiene la comuna de General Lagos”.
ENTREGA DE CHEQUE PARA CONTROL SANITARIO DE CAMÉLIDOS
Junto con escuchar las necesidades y requerimientos de los comuneros y comuneras de General Lagos en conjunto con el Consejo Regional y personal del SAG, el gobernador entregó un cheque por $444.477.000 del FNDR para el control sanitario de camélidos a los ganaderos y ganaderas de esta comuna.
Rolando Manzano, secretario de la Asociación de Ganaderos de la comuna de General Lagos, explicó que “necesitamos que los animales tengan una buena sanidad, esperemos que junto al SAG podamos ejecutar este proyecto que va en beneficio directo para los ganaderos de nuestra comuna de General Lagos. Se va a utilizar para baños antisárnicos, vacunas y también con los animales silvestres que son los mayores portadores de la sarna porque ellos no conocen fronteras”.
El gobernador destacó la relevancia de la descentralización dentro de nuestra región y que los beneficios lleguen a todos los territorios que conforman Arica y Parinacota.