Ultimas Noticias
Pequeños exportadores ariqueños buscan abrirse paso en nuevos mercados extranjeros
Gobierno realizó encuentro entre emprendedores locales e importadora polaca que busca en Arica nuevos productos para internar a ese país. Intendente Roberto Erpel señaló que el objetivo es apoyar...

Dato navideño: feria de emprendedores ariqueños se instaló en el mall hasta el lunes
Intendente Roberto Erpel llamó a la comunidad a apoyar con sus compras de fin de año a artesanos mipymes. Durante cuatro días, hasta este lunes 9 de diciembre se mantendrá la “ExpoFosis”, una...
Gobierno Regional hará cinco actividades con sello inclusivo esta Navidad en lugar de un evento único
Iniciativa dirigida a grupos vulnerables, fue aprobada en forma unánime y transversal en sesión extraordinaria del Consejo Regional, con el fin de dar una señal, acorde a los tiempos que atraviesa...
152 nuevos carabineros egresaron de la Escuela de Formación de Arica
En ceremonia presidida por el Intendente Roberto Erpel y el general jefe de zona de Carabineros, Rodrigo Cerda, los nuevos efectivos policiales juraron a la Bandera para pasar a formar parte de...
Intendente Erpel valoró proyecto de ley que protege infraestructura crítica
El intendente de Arica y Parinacota Roberto Erpel valoró el proyecto de ley que firmó el martes 26 el Presidente Sebastián Piñera, con el fin de facultar a las Fuerzas Armadas para proteger la...
-
Pequeños exportadores ariqueños buscan abrirse paso en nuevos mercados extranjeros
Miércoles, 11 Diciembre 2019 18:21 -
Dato navideño: feria de emprendedores ariqueños se instaló en el mall hasta el lunes
Lunes, 09 Diciembre 2019 09:55 -
Gobierno Regional hará cinco actividades con sello inclusivo esta Navidad en lugar de un evento...
Viernes, 06 Diciembre 2019 18:41 -
152 nuevos carabineros egresaron de la Escuela de Formación de Arica
Lunes, 02 Diciembre 2019 08:48 -
Intendente Erpel valoró proyecto de ley que protege infraestructura crítica
Jueves, 28 Noviembre 2019 08:46
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consejo Regional de Seguridad Pública validó lineamientos de trabajo para Arica y Parinacota
- Detalles

El documento fue aprobado de forma unánime por sus integrantes en la primera sesión del año.
El Consejo Regional de Seguridad Pública, que preside la intendenta María Loreto Letelier, en su primera sesión validó el Plan de Trabajo para el presente año que definió como prioridades cinco delitos: Violencia intrafamiliar, infracción a la ley de drogas, robo con violencia e intimidación, abuso sexual y otros delitos (violación), e incivilidades.
Este panorama delictual se obtuvo a través de encuestas realizadas tanto a los miembros integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública como a la población en general, con el fin diseñar acciones medibles con metas y plazos, abordando con principal énfasis los barrios con alta incidencia delictiva.
En este contexto, la intendenta María Loreto Letelier, señaló que la seguridad pública es un pilar fundamental dentro del programa del Presidente Sebastián Piñera. Por tanto, valoró la exposición presentada por el coordinador regional, Gonzalo Medina, quien expuso el trabajo realizado en el 2017 junto a los miembros de la entidad, donde se establecieron prioridades y lineamientos a desarrollar con miras a disminuir la percepción de inseguridad de la población.
Para el jefe del Departamento de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Miguel Letelier, el consejo regional cumple un rol fundamental porque en él están presentes todas las instituciones que tienen dentro de sus principales labores el trabajar por la seguridad de los habitantes de la región.
Añadió que, dado el trabajo mancomunado que se produce en la mesa, se pueden coordinar acciones concretas para poder mejorar la sensación tanto de seguridad como, como los niveles de victimización de la población.
La reunión tuvo lugar en Salón Plenario del Consejo Regional y contó con la presencia de los gobernadores regionales, alcaldes, Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, de la Fiscalía, Defensoría, Corte de Apelaciones, seremis, directores y de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En la Intendencia se reactivan los Comités Policiales y de Seguridad Pública
- Detalles

Apenas fue nombrada la intendenta, María Loreto Letelier, dijo que el empleo y la seguridad ciudadana serían dos temas que abordaría fuertemente, por lo mismo, decidió retomar la conducción del Comité Policial y de Seguridad Pública en la Intendencia.
“El día de hoy he retomado el Comité de Seguridad Publica como intendenta, de tal manera de coordinarnos con los gobernadores y las policías porque como Gobierno seremos proactivos y no reactivos en esta materia tan sensible para la comunidad”, afirmó la jefa del Gobierno Regional.
Agregó que el Ministerio del Interior tiene a su cargo la seguridad y por lo mismo, cada uno de las policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y por lo mismo, se trabajará de forma mancomunada para bajar los índices de vulnerabilidad e inseguridad de la población.
“He tomado la decisión de llevar adelante políticas que aborden la seguridad en su aspecto más íntegro y amplio, considerando la necesidad de modernizar los esfuerzos y las políticas, apuntando hacia el bienestar de la comunidad. En este balance de la seguridad, presentamos y evaluamos todos los fenómenos”, afirmó la intendenta.
Cada uno de las Policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y trabajar unidos porque la seguridad debe ser abordada de una manera amplia. Esta debe tener como objetivo primordial que la población sienta la menor cantidad de amenazas a las que se enfrenta diariamente.
El Prefecto Leonardo Torres, Jefe Regional de la PDI en Arica, destacó que esta reunión es relevante porque permite informar a la autoridad regional acerca de los procedimientos adoptados por la Policía de Investigaciones, en dos grandes áreas como son el control migratorio en los diferentes pasos fronterizos y las labores de investigación de delitos con los procedimientos que se han adoptado últimamente por delitos de tráfico de drogas y delitos comunes.
El gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, dijo que es muy relevante, en su calidad de representante de la provincia participar de este Comité, donde se conversan importantes temas y se buscan las soluciones de manera inmediata. “Estamos todos enterados lo que pasa en nuestra región y como lo dijo el Presidente Piñera, una de los objetivos más importantes de esta nueva gestión, es la seguridad pública”.
A su vez, la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, precisó que esta instancia que ha retomado la intendenta es uno de los grandes ejes que tiene contemplado el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, por lo tanto, se le dará un gran énfasis, conversando con las policías y realizando un trabajo mancomunado en beneficio de la comunidad.
Pequeños exportadores ariqueños buscan abrirse paso en nuevos mercados extranjeros
- Detalles
Gobierno realizó encuentro entre emprendedores locales e importadora polaca que busca en Arica nuevos productos para internar a ese país. Intendente Roberto Erpel señaló que el objetivo es apoyar a las pymes exportadoras en momentos difíciles para el país.
La compañía polaca “Szczypta Swiata” (“Pizca del mundo”, en español) ofrece en su página web café de Etiopía, yerba mate de Paraguay, té de la India, cacao del Perú, artesanías de Brasil y especias de Canadá, Uzbekistán y Camerún, entre otros países.
Su representante estuvo en Arica esta semana en busca de productos y servicios que cumplan con ciertos requisitos para ser instalados en el ese mercado europeo, bajo el sello del sistema “Comercio Justo” que garantiza un precio justo y trato digno entre productor y consumidor.
Para facilitar esta búsqueda ProChile instaló este miércoles una exposición de productos y servicios ofrecidos por un grupo de pequeños empresarios locales que buscan nuevos mercados para sus exportaciones o que recién comienzan a incursionar en el ámbito del comercio internacional.
El encuentro, que contó con la participación del intendente Roberto Erpel y del seremi de Hacienda Pablo Arancibia, es parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras (Mipymex) de la región y mitigar así el impacto que han tenido las movilizaciones sociales en las ventas de los distintos rubros.
El intendente Erpel destacó a las pequeñas empresas exportadoras como “el motor de la economía de nuestra región” y explicó que el trabajo que realiza ProChile con ellas tiene como finalidad “ver cómo las potenciamos, acompañamos, ayudamos para que sigan creciendo” en momentos particularmente difíciles por los acontecimientos ocurridos en el país.
Asimismo, anunció que el Gobierno Regional trabajará en el diseño de un programa para fortalecer la adquisición en el extranjero de los productos de manufactura local.
Cristian Aravena, representante de una de las empresas invitadas, “Ancestral Technologies”, señaló que “hoy en día Arica tiene un valor primordial en su condiciones climáticas y también en las personas que están acá. Creemos que sí, realmente es posible, que desde Arica al mundo se pueda exportar y, por qué no, sumarla a los nuevos negocios que va a tener nuestro mundo de aquí a los próximos quince años”.
El programa de Gobierno para apoyar a las pequeñas empresas exportadoras regionales contempla medidas como la automatización de devolución de derechos aduaneros; la simplificación de solicitudes de antecedentes para postular a herramientas como misiones comerciales y convocatorias; y la disminución de la cuota monetaria a las Mipymex, para que participen en ferias internacionales, entre otras.
En el encuentro estuvieron presentes pequeñas empresas ariqueñas tales como “Agroazapa”, “Steel North”, “Benexia”, “Asociación de Agricultores de Pampa Concordia”, “Alimentos Finos Rila Chile”, “Wiñay Marka”, “Productora Audiovisual Mimbre”, “Cooperativa Oro Verde”, “Mediaweb Chile”, “Vinylo Store”, “Culmi: Artesanía Cultura Chinchorro”, “Edén del Valle”, “Glenzo” y “Khapu”.
Dato navideño: feria de emprendedores ariqueños se instaló en el mall hasta el lunes
- Detalles

Intendente Roberto Erpel llamó a la comunidad a apoyar con sus compras de fin de año a artesanos mipymes.
Durante cuatro días, hasta este lunes 9 de diciembre se mantendrá la “ExpoFosis”, una feria que reúne a 60 emprendedores de Arica y Parinacota, en el estacionamiento de Mall Plaza Arica.
La iniciativa, que se enmarca en el programa de Gobierno #ElijoPyme, nace de una alianza público privada para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas cuyas ventas se han visto gravemente afectadas por los eventos que han ocurrido en Chile.
El espacio fue inaugurado por una delegación de Gobierno encabezada por el intendente Roberto Erpel, quien señaló que para el Presidente Sebastián Piñera el apoyo a las pymes es una tarea fundamental, sobre todo en una fecha tan cercana a la Navidad. Por ello, la autoridad extendió una invitación a la comunidad a comprar en esta feria de emprendedores. “Es la forma que tenemos para apoyarlos, ayudarlos a salir de adelante, mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, manifestó.
Por su parte el director regional del Fosis, Sebastián Araya, indicó que esta feria se mantendrá en el lugar por cuatro días, lo que la convierte en la Expofosis de mayor duración a nivel nacional. Agradeció el espacio concedido por Mall Plaza y destacó la alta calidad de los productos hechos a mano en venta.
Darlyn Carlos, artesana de telar, explicó que cada producto que hace “tiene su tiempo y dedicación. No solo se trata de tejer, sino también de la terminación, la limpieza. Aprendí de pequeña el arte del tejido, llevo diez años trabajándolo. Vivo acá (Arica), pero mis raíces son indígenas, aymara, descendencia al interior de Iquique”.
Janet Campos, productora de chocolates artesanales, contó que “los chocolates artesanales se funden. Empecé a baño María y ahora tengo máquinas para fundir el chocolate. Trabajo mucho el chocolate relleno, con almendras, bombones y también bajo en azúcares. Hace diez años que trabajo en este rubro. Para mí ha sido súper bueno y me ha abierto hartas puertas”.
En la ocasión, además, Fosis y Sercotec suscribieron un convenio de colaboración regional que permite el paso de los usuarios de uno a otro servicio, contribuye a la superación de la pobreza y mejora las capacidades y oportunidades de los emprendedores locales.