Ultimas Noticias

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...

Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer visitó el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, con el fin de plantear estrategias para crear recurso humano local que dote al...

Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
La máxima autoridad regional visitó diversas unidades militares para establecer los principales desafíos para fortalecer la seguridad de la región. Un extenso recorrido por...

Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para nuestra economía regional”
La máxima autoridad regional enfatizó que más de 2000 empleos directos e indirectos están siendo afectados por el litigio, lo que pone en riesgo a miles de familias y al PIB...

Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología en la cárcel de Acha
En un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el CORE, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería. En un paso clave para enfrentar el crimen organizado dentro de los...
-
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42 -
Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
Lunes, 31 Marzo 2025 13:56 -
Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
Viernes, 28 Marzo 2025 17:16 -
Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para...
Viernes, 28 Marzo 2025 15:01 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología...
Jueves, 27 Marzo 2025 17:33
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Deportista Olímpico Andrés Gallardo Ferrada se prepara para próximos torneos
- Detalles
El joven ariqueño Andrés Gallardo Ferrada, destacado deportista olímpico en la disciplina de tiro con arco, visitó el Gobierno Regional de Arica y Parinacota. Acompañado por su Club de Tiro con Arco Ajayu Thaya, la seremi del Deporte, Macarena Riveros Oyarzo; el director regional del IND, Andrés Cabezas Rojas, y sus padres, Olfa Ferrada y Edward Gallardo, presidente de Asinda, compartió su experiencia en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024.
Durante su encuentro con el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, Andrés destacó la importancia de haber representado a Arica y a Chile en una competencia de tan alto nivel, enfatizando que: "Me sentí muy contento de haber representado a Arica en los Juegos Olímpicos junto a los mejores del mundo y dejar marcado el nombre de Arica porque dentro de los deportistas de Chile era el único del norte".
El gobernador Díaz Ibarra expresó su orgullo por el logro de Andrés, destacando su dedicación y esfuerzo: "Es un honor para nuestra región contar con un joven tan talentoso y comprometido como Andrés. Su participación en los Juegos Olímpicos es un reflejo de la perseverancia y el espíritu de superación que caracteriza a nuestros deportistas. Desde el Gobierno Regional junto al Core, seguiremos apoyando su desarrollo deportivo, para que pueda seguir alcanzando nuevas metas y representando a Arica con orgullo en el ámbito internacional".
Con tan solo 21 años recién cumplidos, Andrés ya se encuentra enfocado en su preparación para el próximo ciclo olímpico que se desarrollará en Los Ángeles 2028, así como en el Campeonato Nacional que se avecina. "Vienen muchos torneos internacionales; la idea es seguir trabajando para aumentar el nivel dentro de la región y mi nivel propio para obtener mejores resultados afuera también", añadió el joven deportista.
La seremi del Deporte, Macarena Riveros Oyarzo, comentó que “la llegada de Andrés Gallardo a nuestra región simboliza como Gobierno lo que queremos para nuestros niños y jóvenes, que puedan potenciar sus habilidades, que un taller de verano de una actividad puede marcar a un niño o niña y puede hacerlo permanecer en el deporte dándole un sentido de vida que tiene que ver con salud, crecimiento y desarrollo. Es un gran orgullo para Arica y Parinacota el poder recibirlo y elevarlo como un joven referente de nuestra ciudad y demuestra que con perseverancia se puede llegar hasta las Olimpiadas. Andrés es un joven del Colegio Miramar que demuestra que sí se puede”.
Tras 15 años de espera, celebran aprobación del Skate Park en Arica
- Detalles

Tras 15 años de espera y 8 licitaciones fallidas, el Concejo Municipal de Arica aprobó de manera unánime la suscripción del contrato con la empresa DAB S.A. para la adjudicación de la propuesta "Mejoramiento Parque Centenario Etapa 2, Skate Park Arica" por la suma de $4.917.686.225, que serán financiados por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, aprobados por el Core.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, quien estuvo presente en la sesión, agradeció al Concejo Municipal por esta aprobación y enfatizó que “estamos muy contentos de que por fin el Parque Centenario tenga su segunda etapa que es el Skate Park, un espacio destinado no solamente a la familia sino también al deporte, precisamente para los jóvenes que practican este tipo deporte. Como Gobierno Regional, financiar esta iniciativa es muy importante, fueron casi 5 mil millones de pesos que se pudieron adjudicar por parte de la Municipalidad de Arica en un noveno intento que, por fin, logró llegar a buen puerto y posteriormente ya se va a iniciar la primera piedra y los primeros trabajos de este nuevo skate park que va a contar la comuna de Arica y que ejecuta la Municipalidad de Arica y es financiado por el Gobierno Regional. Es importantísimo acompañar este tipo de iniciativas especialmente cuando son obras importantes para la región. Es un gran legado que queremos dejar a Arica y Parinacota”.
Bryan Medina, presidente del Club Sociocultural de Deportes Extremos “Somos de Bowl”, comentó que “este es un club que comenzó con las ganas de tener un espacio deportivo recuperando espacios perdidos que estaban en Arica. Para nosotros tener esta noticia de un skate park nuevo es una felicidad grande para poder enseñar lo que sabemos como deportistas. Este proyecto lleva ya 15 años de espera, todos los años había una propuesta nueva y se caía y ahora que salga y sea positiva, es una alegría para todos los deportistas que vivimos en Arica y tienen la disciplina skate, de roller, bicicleta”.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, manifestó su emoción al culminar la votación unánime del Concejo Municipal y agradeció a los concejales y concejalas por aprobar esta importante iniciativa que significará un gran avance para la ciudad de Arica.
Este proyecto suma aproximadamente 8.000 metros cuadrados y contará con una pista que incluye obstáculos de mediana y mayor complejidad para que los deportistas principiantes y avezados puedan poner a prueba sus habilidades en este deporte.
Bolivia celebró 199 años de independencia
- Detalles
Con una misa en la Catedral San Marcos y bailes característicos de Bolivia, se celebró el aniversario nro 199° del Estado Plurinacional de Bolivia en Arica, actividad que se llevó a cabo con la presencia del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra; la cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez; el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto; la presidenta del Círculo de Residentes Bolivianos de Arica, Jocelyn Ramos, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteiza, el consejero regional, David Zapata, entre otras autoridades regionales.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, felicitó a la comunidad boliviana en Arica y Parinacota y comentó que “estamos muy contentos de acompañar a las hermanas y hermanos bolivianos residentes en Arica en el día de su aniversario, en estos 199 años de independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Como Gobierno Regional de Arica y Parinacota relevamos el carácter de nuestra región multicultural y plurilinguistica, es fundamental que podamos compartir nuestra cultura y costumbres con el hermano país de Bolivia. Agradecemos la invitación que nos ha hecho la cónsul, nos sentimos muy orgullosos de acompañarlos en este nuevo aniversario”.
La cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez, explicó que “para nosotros es muy grato poder compartir este momento, los 199 años del Estado Plurinacional de Bolivia, ya con miras al Bicentenario, preparándonos para esta bonita actividad del próximo año, compartiendo con nuestros compatriotas bolivianos, autoridades regionales, es un orgullo y un honor para nosotros como bolivianos el tener toda esta compañía el día de hoy”.
En las actividades de celebración, los residentes y autoridades destacaron la importancia de trabajar mancomunadamente en el desarrollo de los pueblos hermanos, ya que son 16 mil los residentes bolivianos en Arica y Parinacota.
Gobernador Jorge Díaz: “El resguardo fronterizo debe ser permanente”
- Detalles
Posterior al Consejo de Seguridad Fronteriza, encabezado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se realizó un punto de prensa donde se refirió a las medidas preventivas para evitar una nueva ola migratoria irregular que afecte al territorio nacional.
Explicó que estas medidas son la identificación de las personas que intentan cruzar de forma irregular y la reconducción específicamente con Perú, ya que con Bolivia no es posible aún la reconducción de migrantes irregulares. La autoridad anunció que se sumarán cámaras térmicas en los puestos militares de la frontera.
"Se van a invertir 4 mil millones, en un acuerdo con las Fuerzas Armadas y el Comando Conjunto Norte, que va a implicar colocar un puesto de mando en este cuartel militar Las Machas y modernizar, además del puesto Beta donde hoy está la cámara, el puesto del Faro Limar y el puesto Gama, donde también se va a colocar una cámara de este estándar", especificó Manuel Monsalve.
Al respecto, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “cuando vemos la realidad de lo que pasa en otros países, específicamente en Venezuela y el posible aumento de personas por pasos irregulares al país e indocumentados, agrava doblemente el problema y, por supuesto, que es ahí donde se deben tomar decisiones más específicas e impedir con más fuerza el acceso a Chile. Pero, además, una vez que ya están en el país debemos saber quiénes son e identificarlos y es por eso que hemos pedido al subsecretario del Interior esta reunión y que la Ley de Infraestructura Crítica, que es una ley de carácter temporal que se tiene que ir renovando, sea de carácter permanente y se entregue, vía modificación constitucional, a las Fuerzas Armadas el resguardo de la frontera en tiempos de paz. El resguardo fronterizo debe ser permanente”.
La máxima autoridad regional añadió que si no se modifica esta ley a una de carácter permanente se debe crear una Policía de Fronteras, “pero no puede ser que, por la condición bifronteriza de Arica y Parinacota, se tengan que entregar soluciones temporales a un problema que ya hemos visto que, en cualquier momento, se genera de mayor manera en nuestra región”.
El gobernador agregó que en el Consejo de Seguridad Fronteriza se conversó la posibilidad de crear, como en otros países, Centros de Retención Provisoria de Extranjeros que permitan que, mientras se revisa la situación migratoria, exista un espacio destinado temporal para personas migrantes. “No es suficiente que, una persona que quiere ingresar a un país de manera irregular y de manera indocumentada, no tenga ningún tipo de sanción o que la norma permita mediante la autodenuncia la regulación de la situación migratoria. Son situaciones que requieren un componente que no va de la mano del Poder Ejecutivo sino que más bien del Poder Legislativo para poder enfrentar este tipo de delito y de ahí es el llamado al Parlamento a que pueda legislar mirando lo que pasa en nuestra frontera”.
“Hemos sostenido un diálogo con el senador Iván Flores, que es el presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, quien se comprometió a tener una sesión en Arica y Parinacota, con el objeto de revisar en terreno, ya que no pueden seguir tomándose decisiones a más de 2 mil kilómetros de dónde está el problema”, soslayó Díaz Ibarra.