Ultimas Noticias
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y desarrollo en la ciudad
En una significativa reunión de trabajo, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió con el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, con el propósito de...
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Con el objetivo de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guañacagua III, la junta vecinal de este sector se adjudicó un importante proyecto...
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional se realizó un importante encuentro entre autoridades de la región, con el fin de fortalecer la seguridad pública y el progreso...
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió esta mañana con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de...
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Con un Teatro Municipal desbordante se realizó la Sesión de Instalación del Consejo Regional que estará hasta el 2029 en el cargo. Durante la ceremonia juró el nuevo gobernador...
-
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y...
Miércoles, 15 Enero 2025 09:33 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Miércoles, 15 Enero 2025 09:14 -
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
Viernes, 10 Enero 2025 12:36 -
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
Jueves, 09 Enero 2025 17:03 -
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Martes, 07 Enero 2025 12:20
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
En Día de la Pesca Artesanal celebran a San Pedro y San Pablo
- Detalles
Durante la ceremonia se bendijeron de manera simbólica remos, un salvavidas y pescado, elementos esenciales del trabajo de las mujeres y hombres de mar. Luego de la misa, acompañado de una banda de bronce, San Pedro realizó la tradicional procesión por la costa de Arica y se entregaron ofrendas florales al mar en memoria de los pescadores que han perdido su vida.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “acompañamos a los pescadores en esta festividad de San Pedro y San Pablo para que exista una pesca abundante y no existan accidentes, que las pescadoras y los pescadores puedan realizar su trabajo tranquilos y como Gobierno Regional junto al Core siempre estamos a su disposición para apoyarlos en lo que requieran. Acá hay mucha devoción y por eso quisimos acompañar a los sindicatos de pescadores”.
Sergio Guerrero, director nacional de la Confederación Nacional de Pescadores de Chile, explicó que “esta celebración de San Pedro y San Pablo la hacemos todos los años, encomendándonos al Patrono para que la vida de los pescadores sea cada día mejor mejor y también se celebra el Día Nacional de la Pesca Artesanal, es un doble festejo y actividad que se tiene”.
René Torres, caporal del Baile Religioso Corazón de María, manifestó que “en estos momentos estamos celebrando a nuestro Patrono y estamos cordialmente invitados por nuestros pescadores, estamos cumpliendo nuestra tarea de bailarle al Santo con mucha devoción y respeto”.
Mosaicos embellecen la Plaza Grecia
- Detalles
El principal objetivo de este proyecto es fomentar una conciencia ambiental entre los habitantes de la región, incentivando decisiones individuales que contribuyan a la conservación del mar y, en consecuencia, a la mejora de la calidad de vida en Arica y Parinacota.
Este taller específico formó a 35 participantes bajo la dirección de la artista Carolina Guerra Olmos. Durante tres meses, los participantes aprendieron la técnica de mosaicos, transformando las deterioradas jardineras de la Plaza Grecia en obras de arte que reflejan la riqueza marina de la región.
Además del taller de mosaicos, se organizan otros dos talleres creativos anualmente, promoviendo el arte, la conciencia ambiental a través de diferentes medios y educando a la comunidad sobre la importancia de preservar nuestros recursos marinos.
Los mosaicos convirtieron este espacio público en un agradable sitio que fomenta la cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente y refleja el compromiso del Gobierno Regional y del Consejo Regional de Arica y Parinacota con la educación ambiental y la mejora de la calidad de vida en la región.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “la Plaza Grecia en Arica se ha convertido en un vivo ejemplo de cómo el arte y la educación pueden unirse para generar un impacto positivo en la comunidad. Este proyecto busca inspirar a los habitantes de la región a tomar decisiones conscientes para cuidar el mar, mejorando así la calidad de vida. Este enfoque es esencial en una región que está ligada al océano en su economía e identidad”.
La profesora del taller y artista de mosaicos, Carolina Guerra Olmos, destacó que “desde el año 2009 que dicto talleres formativos en proyectos que han sido financiados por Fondart, por ejemplo, en el aeropuerto, las esculturas, en el Colegio Integrado, el Museo de Azapa. En esta oportunidad me tocó hacer talleres formativos para el Museo del Mar acerca del rescate del patrimonio marino. Revestimos las jardineras de la plaza y los alumnos aprendieron desde lo básico hasta las técnicas avanzadas”.
“Fue una gran satisfacción mi experiencia en este precioso taller, fue un proyecto muy especial para mi vida y me trajo mucho enriquecimiento, espero que nuestra linda Arica se embellezca mucho más con todo esto que se está haciendo”, expresó Noemí Cuellar, alumna del taller.
Inauguran nuevo espacio público en Tambo Quemado
- Detalles
Un significativo hito para la comunidad de Tambo Quemado se celebró con la inauguración de un nuevo espacio público, ubicado en la Panamericana Sur de Arica. Este proyecto, liderado por el Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra y ejecutado por el Serviu Arica y Parinacota, representa un esfuerzo conjunto para revitalizar un espacio público clave en la comuna.
El proyecto ha transformado 4.536 m² de terreno de un sitio eriazo en un espacio seguro y funcional que beneficia a 4.132 residentes del sector. La iniciativa responde a la necesidad de recuperar áreas deterioradas, proporcionando a la comunidad un entorno renovado que promueve la integración social y mejora la calidad de vida.
La Plaza Tambo Quemado no solo mejora la estética urbana con 118 nuevos árboles y 1.200 m² de áreas verdes, sino que también aborda problemas de seguridad con la instalación estratégica de 67 luminarias. Este enfoque integral busca reducir la delincuencia y aumentar la vigilancia del sector.
Además, el proyecto incluye un sistema de riego tecnificado para mantener las áreas verdes en óptimas condiciones, contribuyendo así a la reducción de la contaminación atmosférica y visual en la zona. A pesar de los desafíos enfrentados durante su ejecución, incluidas manifestaciones y actos de vandalismo, la comunidad ha demostrado su compromiso y resiliencia, que fue destacada por el gobernador Jorge Díaz, quien felicitó a las vecinas y vecinos por su persistencia en sacar adelante este proyecto a pesar de los obstáculos y diferencias que hubo en el proyecto inicial y el entregado y las instó a seguir participando activamente en el mejoramiento de esta plaza.
Elizabeth Castro, presidenta de la junta vecinal “Panamericana Sur”, destacó el proceso que los llevó hasta este momento y agradeció la participación de las vecinas y vecinos, también recordó las etapas difíciles que han debido sobrellevar y la composición ciudadana del sector, un espacio donde conviven, en su mayoría, comerciantes del Asoagro.
“Tienen las puertas abiertas del Consejo Regional para que sigamos transformando este sector. El Gobierno Regional siempre estará a disposición de los vecinos de la región, atendiendo sus necesidades y trabajando en conjunto por el bienestar de la comunidad”, manifestó el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías, comentó que “este es un espacio de más de 4 mil metros cuadrados con cerca de mil millones de inversión, en un sector que antes era un sitio eriazo, que era malutilizado y había acumulación de escombros. Actualmente contamos con un área verde, ruta accesible, iluminación. Es un avance para el sector de Tambo Quemado y tenemos muchos desafíos, como lo dijo el gobernador”.
La Plaza Tambo Quemado no solo se posiciona como un punto de encuentro y recreación, sino también como un símbolo de la capacidad de la comunidad para superar obstáculos y trabajar en conjunto por el bienestar colectivo. Este espacio multifuncional está diseñado para atender diversas necesidades, desde la recreación hasta la convivencia diaria, fomentando así la integración y el bienestar social en la comuna de Arica.
Adultos Mayores exigen sus derechos en masivo pasacalle
- Detalles
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, se llevó a cabo un masivo pasacalle en la ciudad de Arica, evento organizado por la Unión Comunal del Adulto Mayor “N°1”, la Unión Comunal del Adulto Mayor “Arica Región” y la Unión Comunal del Adulto Mayor “Amanecer Nortino”, en colaboración con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
El 15 de junio ha sido designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta fecha busca sensibilizar a la población sobre la importancia de vivir en una sociedad que respete y valore las necesidades y los derechos de los adultos mayores. Según datos alarmantes de la ONU, una de cada seis personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de abuso en su entorno comunitario.
Con el lema “Yo Soy Capaz”, el evento destacó la importancia de reconocer que los adultos mayores no son una carga, sino que una población que busca ser escuchada y reconocida en nuestra sociedad. La masiva marcha en la que participaron más de 500 adultos mayores comenzó en Patricio Lynch con 21 de Mayo y, desde ahí, los adultos mayores llamaron la atención de los transeúntes con mensajes exigiendo respeto a sus derechos y un mejor trato de la comunidad. Posteriormente, en el anfiteatro de la Ex Aduana, se realizó un acto donde la Asociación Cultural de Candilejas y Caretas de Antaño representó, a través de una intervención artística, la actual situación que sufren las personas mayores para hacer cumplir sus derechos en la sociedad.
Asimismo, se firmó un importante acuerdo para el No maltrato a los adultos mayores, comprometiendo a autoridades regionales como el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, las consejeras regionales Denisse Morales, Lorena Mussa, Sofía Clavijo y Ximena Valcarce; los consejeros regionales Claudio Acuña y David Zapata; el delegado presidencial provincial de Arica, Ricardo Sanzana Oteiza; el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto; la seremi de Salud, Marta Saavedra García; el coordinador regional de Senama, Lorenzo Zuleta; Froylan Estay, director subrogante del Servicio de Salud Arica; representantes de la PDI, Carabineros y las presidentas de las Uniones Comunales del Adulto Mayor.
La música también tuvo un papel relevante en la celebración. El coro “Nostalgias del Ayer”, formado en 2019, deleitó a la audiencia con sus interpretaciones de “Resistiré” y “Flor Sin Retoño”. Esta agrupación destaca por evocar a través de la música momentos significativos de la vida, mostrando el poder terapéutico y social de las artes en la vejez.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, destacó las diversas iniciativas aprobadas junto al Consejo Regional orientadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la región, como las “Pulseras de Reconocimiento” y los “Botones de Pánico”, además de programas de salud enfocados directamente en la salud de adultos mayores y actividades recreativas que promueven su buena salud mental y física.
“Estamos acompañando a las Uniones Comunales de Adultos Mayores de la región en esta fecha muy especial y, como Gobierno Regional, estamos a disposición de nuestros adultos mayores, fomentando su respeto y el desarrollo de políticas públicas que mejoren su calidad de vida”, manifestó la máxima autoridad regional.
El consejero Claudio Acuña, presidente de la Comisión del Adulto Mayor del Core, enfatizó que “ha sido muy ejemplificador que los adultos mayores se reúnan todos los años. Son ellos los que llaman a tomar conciencia por el buen trato, es muy importante que los mismos adultos mayores organizados sean quienes exigen mejores condiciones de vida y le dicen al Estado necesitamos mejores servicios. Es un llamado a toda la sociedad a mejorar la dignidad de la vejez”.
El acto contó con las palabras de Leda Castillo Quiroga, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor N°1; Amada Salgado Salazar, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor “Amanecer Nortino”; y Maritza Riquelme Jaramillo, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor “Arica Región”, quienes destacaron la importancia de continuar trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, el Core y los servicios públicos de la región para asegurar el respeto y la protección de los derechos de los adultos mayores en todos los ámbitos de la sociedad.