Ultimas Noticias
Trabajadores participan de Campeonato Nacional de Fútbol
La Asociación Deportiva Local de Trabajadores de Arica inauguró en el Estadio Canadela el Campeonato Nacional de Fútbol Post 50 años con equipos provenientes de Iquique, Calama, Antofagasta,...
Comisión Investigadora del Orden Público sesionó por primera vez en Arica
En el salón plenario del Consejo Regional, sesionó por primera vez en Arica y Parinacota, la Comisión Especial Investigadora del Resguardo del Orden Público de la Cámara de Diputados, la cual vino...
Director general de la PDI valora aprobación de Sistema de Identificación Biométrica y anuncia llegada de 25 nuevos funcionarios a la región
Tras la aprobación unánime del Consejo Regional para la adquisición del Sistema de Identificación Biométrica, el director general de la PDI, Sergio Muñoz, se reunió con el...

Consejo Regional aprueba tecnología y vehículos para el control migratorio y fronterizo
El Consejo Regional aprobó de forma unánime el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica Abis, que permitirá catastrar a todos los extranjeros que ingresaron de forma irregular al país....

Gobernador de Arica valoró declaraciones de Ministra Siches y espera que pronto se declare resguardo militar en zonas críticas
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, valoró las declaraciones de la ministra del Interior, Izkia Siches, en las que dejó abierta la posibilidad de un resguardo militar en...
-
Trabajadores participan de Campeonato Nacional de Fútbol
Viernes, 12 Agosto 2022 09:54 -
Comisión Investigadora del Orden Público sesionó por primera vez en Arica
Jueves, 11 Agosto 2022 19:13 -
Director general de la PDI valora aprobación de Sistema de Identificación Biométrica y anuncia...
Jueves, 11 Agosto 2022 10:46 -
Consejo Regional aprueba tecnología y vehículos para el control migratorio y fronterizo
Martes, 09 Agosto 2022 13:50 -
Gobernador de Arica valoró declaraciones de Ministra Siches y espera que pronto se declare...
Martes, 09 Agosto 2022 13:46
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gabinete de Hacienda enfatiza relevancia de beneficios tributarios para extranjeros
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, participó del Primer Gabinete de Hacienda 2022, donde se abordaron distintos temas económicos como la Operación Renta 2022, la Apertura de Fronteras Terrestres y los Beneficios Especiales de Zonas Extremas.
En la reunión expusieron las direcciones regionales del Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y Aduanas y se enfatizó en fortalecer y difundir los beneficios tributarios a los extranjeros en la reapertura de fronteras terrestres que se ejecutará el 1 de mayo.
El seremi de Hacienda, Alejandro Montalar, comentó que “fue muy importante poder reunirnos con los servicios que pertenecen a Hacienda y además haber tenido la participación del gobernador regional y del seremi de Economía, José Zúñiga. Fue importante escuchar a los directores de servicio, de Aduana, del Servicio de Impuestos Internos, Tesorería General de la República, de cómo ha sido el proceso, durante este periodo de pandemia y cómo vamos a enfrentar esta nueva etapa cumpliendo las expectativas que nos pide el presidente Boric para dar funcionamiento a las 21 medidas de Chile Apoya, la apertura de las fronteras y de cómo vamos a estar preparados con un Tax Free”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “estoy muy contento de haber participado en este primer Gabinete Regional de Hacienda que nos permitió revisar algunos antecedentes vinculados a distintos servicios públicos en específico Tesorería, Servicio de Impuestos Internos y Aduana, pudimos analizar algunos contextos regionales y los desafíos vinculados a cómo reactivamos algunos beneficios que se generen en la región vinculados al Tax Free y que evidentemente podrían potenciar de manera muy notoria el proceso turístico de la región”.
Añadió que “el fortalecimiento del incremento de la recaudación fiscal son factores que se tienen a la vista al momento que se distribuya el presupuesto de la nación, así que agradezco mucho este espacio. Nos quedamos con una gran misión junto a todos los actores que participaron en este proceso y es una muy buena etapa de inicio para fortalecer las decisiones que tengan relación con Hacienda”, concluyó el gobernador.
Entregan recursos FNDR al calendario “Arica Siempre Activa, Capital del Deporte”
- Detalles
Con la polera puesta del programa Arica Siempre Activa que impulsa Corfo, el gobernador regional junto a los consejeros regionales hizo entrega de los recursos FNDR para el financiamiento del calendario deportivo “Arica Siempre Activa, Capital del Deporte 2022-2023”.
La actividad realizada hoy en la explanada del Gobierno Regional, contó con los representantes de las 17 disciplinas deportivas que transformarán a nuestra región en el centro de interés de la actividad que combina deporte y turismo.
Se trata de $320.955.000, que fueron aprobados para financiar cada una de las actividades masivas, cuya finalidad es aumentar el flujo de turistas y días de pernoctación en Arica y Parinacota.
VOCACIÓN ECONÓMICA
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, se mostró muy contento de lanzar la nueva edición del calendario deportivo. “Hoy junto al Consejo Regional y Gobierno Regional hemos asumido nuevamente el compromiso para transformar a Arica en la capital del deporte, para eso aseguramos financiamiento para 17 actividades y campeonatos deportivos que se desarrollan en la región”.
Agregó que “destinamos más de $300 millones para que la región tenga la oportunidad de encontrar una vocación económica, porque a cada uno de estos eventos vienen deportistas de distintas partes, lo que permite aumentar la cantidad de personas que se alojan, almuerzan, recorren, visitan Arica y Parinacota”.
La consejera Denisse Morales, presidenta de la Comisión Fomento del Core, destacó el valor que tiene para la región este calendario deportivo. “Agradecer al Consejo Regional anterior por aprobar estos recursos y hoy en una Comisión especial conocimos el trabajo que lleva adelante Corfo a través del programa Arica Siempre Activa, lo que es muy bueno para nuestra comunidad y región para poder potenciar los recursos y exista una economía que gira en torno al deporte”.
Denisse Leiva del Club Tiro con Arco “Ajayu Thaya” de Arica agradeció a nombre de las productoras locales el aporte de recursos regionales. “Para nosotros formar parte de este calendario es muy importante y el apoyo que se hace al trabajo deportivo para sacar a grandes figuras es fundamental. La idea es proyectar esto en las nuevas generaciones y fomentar que deportistas de otras partes vengan a conocer las bondades naturales y patrimoniales que posee nuestro territorio”.
José Zúñiga, seremi de Economía, Fomento y Turismo, relevó la reactivación que aporta al turismo este calendario deportivo. “Estamos contentos de participar de esta ceremonia, porque es un símbolo de recuperación ya que este calendario, debido a la pandemia, tuvo que suspenderse. Por lo que estamos felices, porque se muestra una Arica activa y con capacidad de recibir a muchos turistas en nuestra zona. Felicitamos a Corfo y al Gobierno Regional, y a los consejeros agradecerles por seguir apoyando este programa que es tan relevante para la región”.
El financiamiento regional servirá para cubrir parte del desarrollo de cada uno de estos 17 eventos deportivos, recursos que serán utilizados especialmente para la logística (difusión, transmisión de streaming, pago de jueces, arriendo de infraestructura, etc.).
Reactivan coordinadora para la creación de la futura comuna del sector norte
- Detalles
En la sede de la junta vecinal Las Terrazas se realizó la reunión para la reactivación de la “Coordinadora Poblacional para la Creación de la Futura Comuna Puerta Norte” junto a dirigentes y vecinos de este sector.
Los presentes en la reunión firmaron demostrando su apoyo a esta iniciativa histórica y constituyeron la Comisión Electoral para elegir a las candidatas y candidatos que compondrán la directiva.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, manifestó su apoyo a la creación de la comuna norte y enfatizó que “nos hicieron llegar una invitación porque están reactivando la personalidad jurídica de la coordinadora Puerta Norte, que tiene como único objeto que el sector norte se transforme en comuna. Desde el Gobierno Regional estamos avanzando en que este anhelo de más de 90 mil habitantes del sector norte se pueda concretar. Creemos que esta es una muy buena instancia, así que los vamos a acompañar en esta reactivación, ya que de manera muy sincera se están agrupando para que el sector norte de Arica se transforme en comuna”.
Entre las prioridades que se mencionaron en la reunión estuvo el importante crecimiento que ha tenido el sector norte y la necesidad de un Hospital como una de las principales demandas de la población.
Fanny Rojas, presidenta de la junta vecinal Igualdad para Todos, explicó que “estamos súper contentos que esto se reactive de nuevo porque es importante que el sector norte sea comuna porque somos muchas personas ahora y cuando vamos a Arica todo está colapsado y necesitamos por mayoría un Hospital y más comisarías por la inseguridad que se vive”.
Sonia Manosalva, presidenta de la junta vecinal Villa del Mar, comentó que “estamos realizando una sesión para reactivar la Coordinadora Poblacional Futura Comuna Puerta Norte para que de una vez por todas esta comuna exista y se nos reconozca”.
Hasta el 22 de abril se extienden las postulaciones del 7%
- Detalles

Con el fin de facilitar las postulaciones al 7% concursable del FNDR, el Consejo Regional aprobó la extensión del plazo para que las organizaciones puedan postular a las categorías social, medio ambiente, cultura, deporte, adulto mayor y seguridad ciudadana. La nueva fecha de postulación es el viernes 22 de abril, a las 23: 59 horas.
El gobernador, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “tuvimos la oportunidad con el Consejo Regional, que manifestó su voluntad favorable, de ampliar el plazo de postulación al 7 por ciento del presupuesto regional, que va dirigido a todas las organizaciones sociales. Se amplió hasta este viernes 22, así que hacemos un llamado muy urgente a todas las organizaciones sociales de la región para que junto a sus vecinos y socios puedan levantar estas iniciativas, completar las que ya se iniciaron y que les faltaba tiempo”.
Ximena Valcarce, presidenta de la Comisión de Régimen Interno del Consejo Regional, comentó que “aprobamos la extensión del plazo para la presentación de los proyectos para el concurso del 7 por ciento hasta el 22 de abril con la idea de seguir promocionando el concurso y dar más tiempo a aquellas organizaciones que, debido a varios temas, se han visto atrasadas en poder concretar los documentos para postular a este 7 por ciento. La idea es que pueda postular la mayor cantidad de organizaciones, juntas vecinales, asociaciones, en cada uno de los fondos”.
Claudio Acuña, presidente de la Comisión de Desarrollo y Equidad Social, enfatizó que “hemos recogido la inquietud de muchas organizaciones que solicitaban mayor plazo para la presentación de sus proyectos y tomando en cuenta, el monto de recursos disponibles y la baja postulación de iniciativas, el Core, con la unanimidad de sus integrantes, aprobó la extensión del plazo hasta el viernes 22. Al mismo tiempo, he hecho ver al gobernador que esto solo evidencia la necesidad de apoyo técnico que requieren las organizaciones, desburocratizar y simplificar el proceso y el acompañamiento para las distintas fases, formulación, ejecución y rendición de los proyectos, tareas en las que se está trabajando para mejorar el acceso a los fondos públicos”.
Las organizaciones pueden postular en la dirección gorearicaenlinea.cerofilas.gob.cl con todos los documentos escaneados además del Rut o Clave única y con una antigüedad de mínima de 2 años en la personalidad jurídica.
Este año los recursos para el 7% son de $ 2.832.249.000 (dos mil millones ochocientos treinta y dos mil doscientos cuarenta y nueve pesos) con un incremento de 700 millones de pesos más respecto al 2021, gracias al aumento presupuestario que la región de Arica y Parinacota obtuvo.