has.jpg

Las mejores imágenes serán proyectadas en un gran árbol de Navidad construido con pantallas de alta definición.

#NavidadEnArica es el hashtag que las familias deben utilizar para subir sus fotos navideñas a Facebook y así tener una opción clara de aparecer en un árbol de Navidad gigante, armado con pantallas LED ultra HD, durante el espectáculo infantil del artista latinoamericano Diego Topa, que se realizará este viernes 14 de diciembre, a las 20:30 horas, en el parque Vicuña Mackenna de Arica.

La intendenta María Loreto Letelier llamó a las familias entusiasmarse con esta posibilidad que entrega este evento organizado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota con recursos del FNDR.

“Junto a los consejeros hemos querido traer un show infantil que, además de ser del gusto de nuestros niños y niñas, integre a la familia completa. Por ello, los invitamos a etiquetar con #NavidadEnArica todas las fotos familiares o individuales que suban a Facebook. No hay mucho tiempo, por lo tanto, la invitación es hacerlo ahora y así ganar una opción clara de verse en la gran pantalla con forma de árbol navideño que instalaremos sobre el escenario principal, donde este viernes actuará Diego Topa”, dijo la jefa regional.

ABS_9674.JPGGeneral de Brigada Alejandro Villagra Ramírez asumió el mando de la Guarnición Militar de Arica en reemplazo del  General de Brigada Juan Cristóbal de la Cerda, quien fue destinado como Director de Operaciones del  Ejército de Chile.

La ceremonia, que contó con la presencia de la intendenta María Loreto Letelier, se llevó a cabo en el patio de formación de la 1era Brigada Acorazada “Coraceros”, siendo liderada por el comandante de Educación y Doctrina, general Miguel Alfonso y el comandante en Jefe de la VI División de Ejército René Bonhomme, quienes junto a autoridades civiles y militares e invitados especiales, fueron testigos de la lectura del decreto de nombramiento que oficializó el mando del nuevo comandante de la Guarnición Militar de Arica.

Momento de gran solemnidad y significancia se vivió al toque de Clarín, que indicó el retiro del Gallardete de Mando del general De La Cerda, en el mástil de honor, el cual permaneció izado durante su periodo de mando.

Tras felicitar a los altos mandos militares, la intendenta María Loreto Letelier, destacó el apoyo del ejército en los principales momentos de la historia y el desarrollo de la región. “Para el Presidente Sebastián Piñera y esta intendenta el Ejército de Chile representa muchos valores y  tradiciones que están  ligadas al desarrollo de Arica y Parinacota. Damos la bienvenida al general Alejandro Villagra Ramírez, y agradezco al general Juan Cristóbal de la Cerda  por el excelente  trabajo que realizó nuestra región”, dijo la máxima autoridad regional. 

En la actividad, el general  Alejandro Villagra, agradeció al alto mando su designación para liderar una guarnición  importante para el ejército. “Para mi es grato volver a Arica, pues parte de mi niñez viví con mi familia en esta tierra. Por ello, comprometo mis esfuerzos en continuar el trabajo en esta importante guarnición trabajando en equipo con las autoridades civiles y militares de la región”.

En tanto, el general juan Cristóbal De La Cerda, agradeció a su unidad militar y a la comunidad de ariqueña por el compromiso que tienen con las instituciones de defensa. “Fue un orgullo haber llevado el mando de esta unidad y tener la oportunidad de vivir en Arica y conocer su cultura”.

Aniversario Brigada Motorizada N°4  Rancagua

Posteriormente, la intendenta María Loreto Letelier, participó de la ceremonia que conmemoró 201 años de vida la Brigada Motorizada N°4 Rancagua. Ocasión donde la máxima autoridad regional entregó un saludo en nombre del Presidente Sebastián Piñera a la familia militar y "Cuartinos”, herederos del glorioso  batallón Cuarto de Línea.

En tanto, el comandante la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, coronel Héctor Ponce Ortega, agradeció el afectuoso saludo de las autoridades, comentando que “este regimiento es parte de la Región de Arica y Parinacota, somos los custodios de la puerta norte de Chile. Estamos conmemorando 201 años  junto a la Patria desde la independencia de Chile y 89 años en Arica”.

La ceremonia concluyó con un desfile a cargo de parte del cuadro permanente del Ejército de Chile, presente en  Arica.

ABS_9367.JPG

El artista, ampliamente conocido por el público infantil de Latinoamérica, se presentará este viernes 14, a las 20:30 horas en el Parque Vicuña Mackenna

Diego Topa, artista infantil ampliamente conocido en Latinoamérica por su programa en televisión por cable, será el encargado del animar el show central de la Navidad 2018 en la Región de Arica y Parinacota.

Así lo anunciaron este lunes la intendenta María Loreto Letelier y el Consejo Regional de Arica y Parinacota, quienes indicaron que el artista y su elenco, compuesto por 17 personas, se presentará este viernes 14 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Parque Vicuña Mackenna, con toda su magia y repertorio de grandes canciones.

Las autoridades señalaron que el evento titulado “Arica y Parinacota Vive la Navidad con Topa”, estará a cargo de la productora La Oreja, que este martes 11 comenzará con la instalación del escenario principal, proceso que se extenderá hasta prácticamente el día de la actividad.

La intendenta Letelier indicó que el “este evento es un regalo del Gobierno Regional, compuesto por sus consejeros, para todos los niños de nuestra región, los que como ha dicho nuestro Presidente Piñera, siempre deben estar primeros en la fila”.

Asimismo, señaló que “la Navidad es el cierre de un ciclo y un momento de reflexión, de mirar el futuro con optimismo y esperanza, sobre todo, cuando vivimos en una Región que avanza con grandes proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas”.

El artista realizará un viaje musical, donde interpretará canciones de todos los tiempos hasta la actualidad. Clásicos Latinos, “Me muevo para aquí”, “Junior Express” y temas inéditos serán parte de su lista a disfrutar.

Diego Topa jugará con los niños y niñas, papás, mamás, tíos y abuelos, haciendo de su show en vivo una propuesta llena de diversión, energía y muchos recuerdos, uniendo las generaciones a través del lenguaje universal: ¡la música!

#NAVIDADENARICA

Una de las grandes sorpresas es que en el escenario principal se montará un árbol gigante de Navidad hecho con pantallas de alta resolución, en las que se mostrarán fotografías de las familias de Arica y Parinacota. Para ello, las personas deben subir sus fotografías navideñas en sus perfiles de Facebook, utilizando el hashtag #NavidadEnArica

Por su parte, el consejero regional Zenón Alarcón destacó que “ésta es una gran iniciativa y nosotros, los consejeros, queremos darle una impronta nueva y, por eso, hemos buscado la forma para que los niños se expresen a través de un pasacalle con conceptos andinos. Será un espectáculo muy lindo que enlazará las identidades, pienso en un abrazo entre el Viejo Pascuero y el Dios de la abundancia que es el Ekeko”.

SHOW DE ARTISTAS LOCALES

El show de Topa será precedido por un colorido espectáculo de artistas locales que comenzará a las 17:00 horas con el Carnaval Infantil Inti Chamampi (7 agrupaciones locales). Este hará un recorrido por 21 de Mayo (desde Patricio Lynch hasta Arturo Prat) y Arturo Prat (desde 21 de Mayo hasta Plaza Colón).

Posteriormente, a las 18:30 horas, se iniciará un show con reconocidos artistas locales sobre dos escenarios menores instalados en el mismo Parque Vicuña Mackenna: Danza Viva, Jiwasanaka Circo,  Colectivo Cuerpos en Suspensión y la cantante Eingel Baltra.

Los espectáculos del artista extranjero y artistas locales fueron financiados con cien millones de pesos del FNDR, aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

laspenas.jpg

En un helicóptero institucional de Carabineros, la intendenta de Arica y Parinacota María Loreto Letelier sobrevoló este sábado 8 de diciembre la ruta al Santuario de Livílcar, en compañía del jefe de Zona de la institución, general Rodrigo Cerda.

El objetivo del vuelo fue constatar la instalación de servicios policiales, flujos de desplazamiento de peregrinos hacia Las Peñas, condiciones topográficas y climáticas del sector.

La aeronave despegó del Grupo de Formación de Carabineros de Arica (playa Las Machas) y cubrió en aproximadamente 15 minutos el trayecto hasta las cercanías del pueblo de Livílcar.

La jefa regional y el general de Carabineros visitaron la iglesia de la Virgen de Las Peñas, conversaron con peregrinos, representantes de bailes religiosos y alferazgos.

"El sobrevuelo nos permitió ver claramente las rutas, que estaban en muy buenas condiciones, sobre todo el camino de Azapa que fue arreglado hace poco por el MOP cerca de Chamarcusiña. Obviamente había menos personas que en la fiesta de octubre, pero todas hacían el trayecto en orden y tranquilidad. Solo recibimos el reporte de una mujer que se había doblado el pie, pero que fue rápidamente asistida por carabineros y paramédicos”.

En su recorrido por la zona las autoridades entregaron recomendaciones a los peregrinos para evitar accidentes en el camino, quemaduras solares y deshidratación.

Esta operación se llevó a cabo en un helicóptero "Augusta" perteneciente a la Sección Aeropolicial de Carabineros de Iquique.

La intendenta Letelier destacó y agradeció la coordinación con Carabineros que permitió a la autoridad civil conocer de cerca el desarrollo de actividades importantes como el peregrinaje a Las Peñas.

"Carabineros está haciendo un trabajo muy destacado en la zona, que apunta principalmente a la seguridad de las personas", precisó la jefa regional.

ABS_6374.JPG

Cinco estudiantes del colegio Arica College que el 31 de octubre y 1 de noviembre participaron en la Cumbre de Estudiantes Secundarios en el "Día Mundial de Concientización sobre el Tsunami" 2018 en Wakayama, Japón, que contó con el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, relataron su experiencia a la intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier.

El encuentro reunió a alumnos de enseñanza media de casi 50 países para analizar los riesgos, efectos y mitigación de los desastres naturales.

Los alumnos Florencia Rousseau, Catalina Yáñez, Rebeca Martínez, Sebastián Leiva y Arturo Soto obtuvieron el derecho a participar en la instancia tras ganar un concurso de debates del programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación y el gobierno nipón.

La intendenta Letelier señaló que “nuestros jóvenes cumplieron un papel muy meritorio en Japón, pues unieron la práctica del idioma inglés con un tema complejo como los tsunamis, en un encuentro que se dio cita justamente en una sociedad altamente preparada para estos fenómenos de la naturaleza, que también son parte de nuestra realidad nacional y, por tanto, de los temas que nos ocupan como Gobierno”.

Durante la cumbre, los estudiantes ariqueños trabajaron junto a jóvenes de Vietnam y Dinamarca, entre otros países, en un proyecto que propuso implementar materias preventivas en las asignaturas de los colegios, con el fin de disminuir el impacto de un desastre de la naturaleza en las personas.

En su exposición a la intendenta los alumnos señalaron que “en Japón, la gente le toma mucho el peso a saber cómo actuar frente a un desastre de la naturaleza. A Chile le falta mucho por aprender. En nuestro país ocurren desastres naturales que nos entregan experiencia, igual que en Japón, pero allá están mucho más avanzados en cultura preventiva”.

Por su parte, el profesor de inglés del colegio Arica College, Ricardo Molina, señaló que “el haber participado en la cumbre mundial de tsunami vuelve a reafirmar la importancia de saber otro idioma, especialmente inglés, pues pudimos establecer un lazo comunicativo con 47 países y fuimos al otro lado del mundo a compartir nuestra cultura con otras naciones”.

Los jóvenes del colegio ariqueño ganaron su derecho a participar en esta cumbre luego de superar a otros planteles nacionales, a través de un video y debate en inglés relacionados con la cultura preventiva de los tsunamis.

Esta es la tercera oportunidad en que estudiantes chilenos asisten al encuentro. En los años 2016 y 2017, participaron alumnos de los liceos Bicentenario “Isidora Ramos” de Lebu, “Carelmapu” de Maullín y “Pablo Neruda” de Navidad.

Volver al Inicio