VAN.jpg

La magia de la Navidad fue prioridad en las últimas actividades realizadas por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota previo a la fiesta de esta noche. Hasta el frontis del Gobierno Regional de Arica y Parinacota llegó el Coro de Voces Blancas compuesto por niños y jóvenes entre los siete y los 17 años, quienes deleitaron a los funcionarios y al público en general cantando conocidos villancicos.

Una tradición que la agrupación con 20 años de existencia ha mantenido en cada celebración de fin de año, como una muestra de afecto replicada en distintos sectores de la ciudad y que fue agradecida por la Intendenta María Loreto Letelier.

“Quién podría dudar que los niños están primeros en la fila. Hoy tuvimos un Coro de Voces Blancas muy lindo dirigido por don Danilio y quienes nos han visitado y entregado un repertorio muy lindo donde todo el Gobierno Regional ha cantado y ha disfrutado de estas canciones. Queremos agradecer a este grupo que nos ha visitado esta mañana y que nos ha alegrado a todos”, expresó la autoridad.

Por su parte, el director del Coro de Voces Blancas de Arica, Danilio Canales, señaló tras la bella presentación que “de esta forma culminamos nuestras presentaciones de este año. Hemos estado cantando villancicos por distintas partes, entregando un mensaje de Navidad que con los niños hacemos todos los años con mucha alegría y mucho amor. Los niños son protagonistas en estas fechas y por eso culminamos en la Intendencia, donde nos reciben con mucha alegría”.

Desayuno con profesores

Pero esta no fue la única ocasión que la intendenta celebró la Navidad con la comunidad ariqueña. La máxima autoridad regional sorprendió a los profesores y directivos de la escuela D-10 José Miguel Carrera, quienes en la mañana del viernes compartieron un desayuno navideño para disfrutar las fechas con los colegas.

En la oportunidad, la intendenta Letelier destacó el desempeño del establecimiento durante 2018, felicitando el trabajo realizado por el cuerpo docente para entregar  educación de calidad a sus alumnos.

“Este establecimiento educacional ha tenido muy buenas noticias ya que han clasificado alto dentro de lo que el Ministerio de Educación les entrega. Por lo tanto, tienen grandes desafíos para el año 2019 y era propicio venir, saludarlos y felicitarlos por el trabajo realizado y comprometido con el quehacer educativo y que muchas veces les da esperanza a sus estudiantes”, expresó.

En tanto, el director del recinto, Sergio Villanueva, agradeció la visita de la autoridad. “Qué mejor impresión nos toca vivir este día donde estamos iniciando esta actividad y nos sorprende la intendenta quien en su condición de profesora, no quiere estar alejada de estos espacios en esta Navidad”, enfatizó.

 

MVM.jpg

Con dulces, tortas  y mucha alegría, intendenta María Loreto Letelier llegó al poblado de San Miguel de Azapa compartiendo una entretenida tarde con vecinos y niños de la Junta Vecinal N°57 “San Miguel”.

Por primera vez, según comentaron dirigentes vecinales, que una intendenta (e) visita esta fiesta navideña, organizada por la junta de vecinos del poblado rural, donde cerca de 350 familias rurales pasaron una entretenida tarde en la plaza del poblado.

En la ocasión, gracias al aporte del Gobierno Regional  se repartieron  bolsas con golosinas, bebidas y tortas a los pequeños, como también el  Comité de Agua Potable Rural de San Miguel de Azapa entregó helados a las familias. Durante la actividad los niños disfrutaron de juegos de Taca-Taca y entretenidas canciones navideñas.

La intendenta María Loreto Letelier disfrutó del encuentro familiar comentando que fue  gratificante ver a los niños sonreír, correr y jugar, “ese fue nuestro objetivo para llegar a este sector rural, pues  lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera nuestros niños y niñas siempre deben estar primero en la fila y en nuestras prioridades, y de sobre manera en esta víspera de Navidad”.

Como un día diferente, lleno de alegría y emociones  calificó esta actividad Ivonne  Sánchez, tesorera de la Junta Vecinal N°57 “San Miguel”, quien agradeció a la máxima autoridad regional por la visita, y porque es la primera vez que una máxima autoridad regional participa de esta iniciativa, que permitió a más de 250 niños disfrutar de manera adelantada la Navidad.

Por su parte  Walter Imaña, presidente del comité de Agua Potable Rural de San Miguel de Azapa, comentó que “en esta oportunidad  aportamos con un granito de arena para celebrar por adelantado la Navidad, incluyendo a todos los menores del sector rural que gracias a la directiva de la junta de vecinos han pasado una entretenida tarde, considerando que muchos de estos niños no llegan a las fiestas navideñas  en el sector urbano”.

 

 

+ABS_4278.JPG

Gracias a una inversión de 369 millones de pesos se concretó el proyecto de espacio público que contempla plaza y cancha destinada a los vecinos del sector Loa y que fue inaugurado durante esta jornada junto a las autoridades y vecinos del sector. Ocasión en que el presidente de la Junta Vecinal, Carlos Castro señaló que “hace 52 años estábamos esperando ésto, y hoy me toco a mi recibirla; esto es un premio  para todos los vecinos que vivimos una vida acá, en donde era un tierral abandonado. Esto es maravillo y en la fecha que nos la entregan es un regalo para todos”.

La ceremonia estuvo encabezada por la intendenta, Maria Loreto Letelier; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu y dirigentes sociales, entre ellos el presidente  de Junta Vecinal, Carlos Castro junto a los vecinos del sector.

Oportunidad en que la intendenta explicó que “estamos contentos porque este es un espacio que antes era un sitio eriazo y que hoy se ha transformado en un espacio para que los niños puedan jugar y ser felices, que es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, que los niños sean primeros en la fila siempre. El Serviu ha hecho un gran trabajo, no solamente ha hecho una gran labor en entregar viviendas sociales, una tarea primordial, sino que también entrega espacios públicos mejorados y remodelados completamente para que los vecinos puedan estar contentos y puedan compartir entre ellos”.

El seremi Giancarlo Baltolu señaló que “la recuperación y revitalización de un espacio público que permita a las personas del sector desarrollar actividades de encuentro y de esparcimiento, mejorando su calidad de vida, es una de las misiones del ministerio de Vivienda y Urbanismo y una prioridad del Gobierno del Presidente Sebastian Piñera”.

La autoridad enfatizó que el sector quedó dotado de un espacio público dividido en dos áreas una cancha y plaza de juegos. El diseño de cada una de ellas fue trabajado y consensuado con la comunidad.

CARACTERISTICAS

La obra contempla pavimentos de hormigón pulido y baldosas micro vibradas de color negro, amarillo y blanco para los espacios de circulación. En tanto el área está equipada con máquinas de ejercicios y juegos infantiles, sobre una superficie antideslizante de palmeta de caucho.

Además  se incorpora diverso mobiliario urbano, como basureros, bici estacionamientos, bancas y sombreadoras de celosía de madera de pino. A su vez en los sectores destinados a áreas verdes, se contempló plantación de la especie arbórea y pasto natural. Finalmente se mejora el sistema de alumbrado público y de riego.

Así también las condiciones actuales en que se encuentra la cancha, utilizando para ésta última pavimentos de hormigón afinado en su superficie, donde se aplicara pintura deportiva color azul. En total el área de intervención es de 1.873 metros cuadrados.

ABS_3143.JPG

El Consejo Local de Deportes y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota entregaron reconocimientos a 49 deportistas, dirigentes y entrenadores deportivos que lograron destacarse en sus respectivas disciplinas, asociaciones y clubes durante este año 2018.

La actividad se llevó a cabo en la Villa Albergue Octavio Letelier Bobadilla y contó con la presencia de la intendenta María Loreto Letelier Salsilli, hija del destacado dirigente deportivo.

En sus palabras a los asistentes, la intendenta felicitó a los galardonados y recordó el trabajo que hoy realiza el Gobierno Regional para dotar a la región de nueva infraestructura deportiva y establecer el deporte como un importante polo de desarrollo de la ciudad.

“Sabemos lo difícil que es hacer deporte cuando los recursos económicos son limitados, pues esto conlleva sacrificios personales y familiares que muchas veces no son percibidos por las demás personas. Por ello, quiero entregar nuestras mayores felicitaciones a estos destacados deportistas de la región y el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera de apoyar el deporte en Arica, con mejor gestión e infraestructura”, señaló la intendenta.

PREMIADOS

En la oportunidad, se entregaron reconocimientos a los siguientes deportistas:

Elliot Gutiérrez Tabilo (Asociación de Artes Marciales Dojo Karate Arica)

Solanch Barrio León (Asociación de Judo Arica)

Jaime Ordóñez Miranda (Asociación de Ciclismo de Arica)

Arturo Cuello Olave (Asociación de Deportes y Recreación 11 de Septiembre)

Marco Antonio Varas (Asociación de Fútbol Comandante San Martín)

Tracy Rojas Soto (Asociación de Básquetbol de Arica y Parinacota)

Felipe Tapia Aliste (Asociación Deportiva de Tenis de Mesa Arica y Parinacota)

Maribel Abarza Losano (Asociación Regional de Ciclismo Arica y Parinacota)

Marjory Pardo Yáñez (Asociación de Patinaje de Arica)

Felipe Castillo Alanoca (Liga Deportiva Pacífico)

Daniel Durán Contreras (Asociación de Motociclismo de Arica)

Miguel Soto Ossandon (Asociación de Deportes Submarinos y Natación con Atletas de Arica)

Gabriel Carvajal Avalos (Asociación de Rayuela, Club Francisco Valdés)

Waldo Muñoz Orellana (Asociación de Fútbol Taxis Colectivos de Arica)

Katalina Corvacho Valdebenito (Asociación de Vóleibol de Arica)

Freddy Quispe Cáceres (Liga Andina de Fútbol)

Pedro Torres Hernández (Asociación de Boxeo de Arica)

Fabricio Meyer Cibils (Asociación de Judo Frontera Norte)

Nils Dreyer Villanueva (Dirigente Asociación Deportiva Local de los Trabajadores de Arica)

Luzmira Torrico Santibáñez (Liga de Basquetbol Seniors de Damas de Arica)

Bernardo Soto Martínez (Dirigente Asociación Regional de Fútbol Anfa)

Nino Soriano Vergara (Asociación de Fútbol de Arica)

Paola Marín Contreras (Asociación de Caza y Pesca de Arica)

Alfredo Ferrada Avila (Asociación de Automovilismo de Arica)

Meskhi Cerda Cartagena (Asociación de Fútbol Morro de Arica)

Juan Martínez Blanco (Entrenador Waterpolo, Asociación de Natación de Arica)

Harry Aguirre Carquin (mountain bike)

Manuel Quiñones Varas (Dirigente Asociación de Fútbol Post 48 años)

Fabián Usnayo Pizarro (Asociación de Tenis de Mesa San Marcos de Arica)

Matías Acevedo Fuentes (Asociación de Básquetbol de Arica)

José Cordero Cordero (Asociación de Deportes y Recreación Viejos Cracks)

Jorge Correa Guevara (Club Deportivo Esgrima de Arica)

Hilda Mérida (Liga Vecinal de Básquetbol de Arica)

Fernando Cortés Otárola (Club de Taekwondo Haechi Arica)

Víctor Iturriaga Valdés (Club Deportivo Aikido Nakama)

Patricio Rivera Negrón (tenis de campo)

Víctor Castillo Zavala (Asociación Atletas Seniors Arica)

Renato Méndez Michea (Club Deportivo Egasa)

Carlos Leyton Baeza (Liga de Básquetbol Seniors Arica)

Nicolás Vidal Gebhard (Balonmano, del Club Deportivo Cultural y Social)

Gerson Rojas Briseño (Asociación de Béisbol y Sóftbol de Arica de Arica)

Fernando Gómez Valdés (Club Social Deportivo Airsoft Unidad XV Arica)

Giorgio Hartog Vinet (Asociación Regional de Rugby Arica)

Yerko Araya Cortés (Asociación Atlética Arica)

Ricardo Soto Pedraza (Club de Tiro con Arco Ajayu Thaya Arica y Parinacota)

Naomi Casilla Eguez (Club Deportivo, Social y Cultural Jaque Mate 64)

Mauro Contreras Zavala (Asociación Deportiva Regional de Deportes Extremos XV A Fondo)

Jordan Villalba (Asociación de Deportes de Bodyboard de Arica)

Lorena Fica (Asociación Deportiva Local de Surf de Arica)

ABS_2973.JPG

Por primera vez 32 familias del sector Alto Bellavista, kilómetro 13 del valle de Azapa, tendrán una opción real de pasar la Navidad con energía eléctrica, gracias a un proyecto del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, que el martes 18 permitió energizar desde el tendido eléctrico hasta sus medidores.

La iniciativa de 63 millones de pesos, inserta en el Programa de Electrificación Rural del FNDR, consideró la construcción de líneas de alta tensión de 13,2 kv, un transformador de 75 kva, una red de baja tensión con conductor con cable de pre-ensamblado y 32 empalmes domiciliarios.

La energía fluyó desde el Alimentador Azapa hasta líneas de media/baja tensión y medidores domiciliarios, en un proceso de conexión de la empresa CGE que contó con la presencia de la intendenta María Loreto Letelier y los vecinos del sector, encabezados por su presidenta, María Díaz.

Tras este paso, cada familia deberá realizar personalmente las gestiones correspondientes con la empresa eléctrica para que la energía pase del medidor hasta el interior de su vivienda.

“Estas familias han logrado salir adelante en las tareas del trabajo, del colegio y de sus casas, literalmente, a la luz de las velas, por ello, no nos cabe duda que la llegada de la electricidad mejorará ostensiblemente su calidad de vida, que es el principal objetivo de las iniciativas que impulsamos desde el Gobierno que encabeza el Presidente Piñera”, expresó la jefa regional.

Este proyecto había sido aprobado por el Consejo Regional el año 2016 y fue reactivado por la actual administración del Gobierno Regional tras conocer las necesidades de los familias del sector, principalmente compuestas por pequeños agricultores del valle de Azapa.

Volver al Inicio