ronda15.JPG

La Intendenta María Loreto Letelier  encabezó este procedimiento policial, el cual cubrió  cuadrantes de la Primera y Tercera comisarías de Arica, entre otros lugares.

En el frontis del Terminal Rodoviario de Arica, la Intendenta María Loreto Letelier,  el comandante de Carabineros Patricio Martínez y el coordinador regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina  dieron inicio ayer jueves  a la 15 ronda masiva de seguridad  a nivel nacional.

En la formación del personal policial, la Intendenta María Loreto Letelier comentó que estas acciones están orientadas  en prevenir delitos y bajar las estadísticas de los ilícitos que todos los meses son analizados en la sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP).

La Intendenta Letelier, valoró el trabajo que realiza Carabineros para reforzar los turnos  y la seguridad en Arica, sosteniendo que el mandato del Presidente Sebastián Piñera es claro y preciso. “Queremos que nuestras policías estén cerca de las personas resguardando los sectores públicos  para dar tranquilidad a los ariqueños y parinacotenses”, declaró.

Añadiendo que “en esta ocasión se han incorporados servicios públicos que junto a Carabineros fiscalizaran diversos locales y lugares de nuestra ciudad”.

En la misma línea, el comandante de Carabineros, Patricio Martínez, comentó que en “este despliegue que realiza Carabineros a nivel nacional, el personal policial previo análisis de los delitos que más afectan a la población fiscalizaran junto a servicios públicos diversos lugares donde se han cometidos delitos violentos contra las personas”.

La ronda masiva tendrá una duración de cuatro días y sus resultados se darán a conocer el próximo lunes 1 de julio.

1234cara19.jpg

El evento encabezado por la intendenta María Loreto Letelier y el vicepresidente de la organización, Rony Peredo, resaltó el trabajo que entregan hoy los exoficiales en la región de Arica y Parinacota.

Este jueves en su sede ubicada en la avenida Esmeralda se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del cuadragésimo octavo aniversario del Círculo de Suboficiales Mayores de Carabineros en Retiro de Arica. El evento de celebración contó con un “Cocktail de Honor” donde se resaltó el trabajo de los exoficiales, que estando en retiro, continúan apoyando a la comunidad.

La institución fue conformada el 27 de junio de 1971, con el propósito de entregar beneficios a sus socios, y proporcionar apoyo a la sociedad mediante actividades sociales, culturales y recreativas.

Durante la jornada hizo uso de la palabra el vicepresidente del Círculo, Rony Peredo, quien agradeció la presencia de las autoridades y destacó el trabajo desarrollado por sus antecesores, recordando a los miembros fundadores del círculo que legaron a las nuevas generaciones esta institución. “Para nosotros es maravillosa esta celebración, porque tenemos un circulo que acoge a todos los suboficiales, de modo de apoyarnos y ser la mano amiga que está presente en todo momento. Estar hoy en esta celebración es realmente gratificante”. 

En la instancia, la intendenta María Loreto Letelier saludó al Círculo de Suboficiales de Carabineros indicando que “hemos estado presente para manifestar nuestras felicitaciones por el gran trabajo que realizaron vestidos de verde, y por el importante trabajo que realizan hoy como ex uniformados”.

Asimismo, resaltó que “este es un trabajo solidario que tienen entre ellos, siendo una gran familia de carabineros que estuvieron activos durante mucho tiempo, que aportaron a nuestra sociedad y que hoy estando retirados, siguen unidos y colaborando para que nuestra querida sociedad esté cada día mejor”.

El evento contó con la presencia del senador José Durana, el diputado Nino Baltolu, suboficiales retirados de Tacna, Perú, y suboficiales activos de Carabineros de Chile, entre otros.

web1234.jpg

Intendenta María Loreto Letelier junto a la gobernadora de Arica Mirtha Arancibia  realizaron labores de coordinación con diversos servicios del complejo fronterizo para contener contingencias producidas por migrantes venezolanos en la frontera.

Para eso, las autoridades han dispuesto un control migratorio más expedito y seguro en el paso fronterizo Chacalluta. En ese sentido, la Gobernación de Arica implementó una serie de resguardos para las personas que viajen a Tacna, ya sea por turismo o realizar compras.

“Mantenemos, como es habitual, abierto el complejo y funcionando al 100 % con total normalidad. Por eso se han tomado decisiones en materia migratoria para agilizar los procesos que  han permitido tener un flujo expedido de personas que cruzan la frontera”, precisó la Intendenta María Loreto Letelier.

Añadiendo,  que desde las primeras horas de este sábado junto a la Gobernadora Mirtha Arancibia y la seremi de Salud, Beatriz Chávez siguen con el trabajo permanente de monitorear durante el día el paso de los migrantes hacia Chile.

TRX.jpg

La iniciativa tiene por objetivo difundir los derechos de los padres que trabajan y promover los derechos que actualmente el Código del Trabajo les otorga, tales como el permiso de 5 días por nacimiento y el post natal parental.

Esta mañana el Intendente,(s) Roberto Erpel; en compañía de la Gobernadora Mirtha Arancibia, los seremis de Gobierno, Víctor Mardones; del Trabajo, Juan Manuel Carrasco y el director regional de la Junji, Marcelo Cortés, lanzaron junto a las educadoras del jardín Infantil Puerta Norte de Junji  la campaña #PapáConmigo.

En la actividad, se dio a conocer los beneficios legales vigentes para los padres trabajadores, estableciendo que el padre tiene el derecho exclusivo a 5 días de permiso por nacimiento de un hijo o hija que es pagado por su empleador. Además el Postnatal Parental que permite el traspaso de este beneficio de 3 hasta 6 semanas al padre. Este beneficio es pagado por el Estado.

En el encuentro, el Intendente(s) Roberto Erpel instó a los trabajadores a hacer uso de los derechos que les otorga el Código de Trabajo. “Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tenemos una postura clara, queremos difundir los derechos y beneficios que promueven las responsabilidades familiares compartidas, es decir, que el cuidado y la educación de los niños es de todos”, dijo la autoridad regional.

En la misma línea, la Gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia señaló que “esta campaña busca la corresponsabilidad de ambos padres en las actividades parentales, asumiendo las mismas responsabilidades que la mujer”.

Por su parte, el seremi de Trabajo, Juan Manuel Carrasco, sostuvo que “los padres trabajadores deben tener el conocimiento de sus derechos y hacerlos respetar ante sus empleadores”.

En tanto, el seremi de Gobierno, Víctor Mardones, destacó que para el Gobierno la familia es muy importante. “La mayoría de las políticas públicas que impulsamos como Gobierno apuntan hacer un trabajo desde la familia, y este programa se enfoca en que los padres se hagan participe desde el primer momento de la crianza de sus hijos”.

Finalmente, el director regional de Junji, Marcelo Cortés, indicó que Junji busca el bienestar integral de los niños y sus familias. Por lo tanto, es muy importante que las madres y los padres estén permanentemente pendientes de sus hijos “.

 

Datos

Las autoridades informaron que según cifras a nivel nacional sólo  el 20% de los padres hace uso del permiso de 5 días por nacimiento y sólo el 0,2% de los hombres utilizó el permiso de postnatal parental en 2018.

 

 

XZA.jpg

La segunda versión de la triatlón de Arica, que se realizó el 15 y 16 de junio en el borde costero de la ciudad con el auspicio del Gobierno Regional, comenzó a consolidar a la urbe en el circuito mundial de la media maratón (Half), con un impacto directo en el fortalecimiento del turismo regional, señaló la intendenta María Loreto Letelier.

 

La jefa regional felicitó a los ganadores de las distintas categorías del “Toughman Half Series Arica 2019 Pan American Championship” y aseguró que "este evento deportivo visibiliza nuestra región y nos instala como promotores destacados de la cultura del deporte y la vida sana, que es el mensaje de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.

 

RESULTADOS

 

El triatleta Roberto Rivera, de "Skechers Performance”, obtuvo por segundo año consecutivo el primer lugar del Half, en la general de hombres (3 horas 58 minutos). En tanto, Pierangela Dezerega, del “Team Bustos” (4 horas 34 minutos) se quedó con el triunfo de las mujeres en la misma distancia.

 

Ambos deportistas clasificaron para el Toughman Championship de Nueva York que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre. En total, la competencia arrojó cerca de 15 clasificados directos para el mundial de Estados Unidos, correspondientes a los tres primeros lugares de las series Half y Cuarto más el ganador de cada categoría definida por rango de edad.

 

El triatlón congregó en total a 275 deportistas, entre ellos 60 niños que participaron en la prueba Kids, realizada por primera vez en Arica.

 

Los deportistas adultos iniciaron y terminaron su recorrido en la ex isla El Alacrán, luego de saltar a las aguas de la bahía del Club de Deportes Náuticos; cruzar la ciudad en bicicleta, desde el Humedal del río Lluta hasta las Cuevas de Anzota y correr por el borde costero.

 

En segunda y tercera posición de la media maratón, en la categoría hombres, llegaron Edgardo Opazo (04:04), Ian Vargas (04:07) y en mujeres, Ana María Cabanas (05:17) y María Ríos (05:32).

 

En la carrera de Cuarto de distancia de triatlón, los tres primeros lugares, en hombres y mujeres, fueron para Raúl Arratia (02:10), Nino Meza (02:13) y Andrés Barraza (02:14), por un lado, y para Paula Muñoz (02:28), Yaneri Leal (02:35) y Sara Donoso (02:37), por otro.

 

Volver al Inicio