- Detalles
Fortalecer las medidas de seguridad en aquellos sectores en donde se han registrado delitos contra las personas en los últimos días, vulnerando la tranquilidad de los pobladores que habitan aquellos sectores, fue la solicitud que hizo la intendenta Gladys Acuña, a los altos mandos de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI) en la sesión semanal del Comité Policial que se realiza en el Gobierno Regional.
En este contexto, y de acuerdo a lo señalado por la máxima autoridad regional, las acciones a desarrollar estarán focalizadas en aumentar el patrullaje y la presencia de efectivos policiales. “A propósito de los delitos de connotación pública que hemos tenido en nuestra ciudad, hemos tomado medidas adicionales y un mayor despliegue tanto de la Policía de Investigaciones como de Carabineros”, aseguró la máxima autoridad regional.
Añadió que este trabajo igualmente está enfocado a involucrar a la comunidad, instándola a denunciar por los canales correspondientes, de tal forma de tener un trabajo conjunto y colaborativo. “Dentro de esta semana, además del trabajo específico de ambas policías nos vamos a desplegar por el territorio a fin de capacitar respecto de lo que es el Denuncia Seguro y la entrega de armas”, puntualizó la intendenta Acuña.
Del mismo modo, hizo referencia a los programas que está llevando adelante el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en cuanto a la recuperación de espacios públicos y mejoramiento de la iluminación de calles y avenidas que ya comenzó a hacerse realidad no sólo para mejorar la calidad de vida de la población, sino que se les otorgará una mayor sensación de seguridad y apropiación de los espacios públicos.
El general de Carabineros, Nino Morelli, por su parte, destacó la coordinación directa y permanente con la Policía de Investigaciones y con el Gobierno Regional. “Por lo tanto, yo creo que existe una buena relación entre autoridades que comandamos esta situación de seguridad, para disminuir esta percepción que existe en la ciudadanía, que no es tanto, por lo cual nosotros vamos a seguir trabajando para ello y vamos a duplicar esfuerzos para mantener esta frontera que existe entre el delincuente y la ciudadanía”.
Para el prefecto de la Policía de Investigaciones, Cristian Muñoz, la sensación de inseguridad es una alarma que le preocupa a la población, de la cual su Institución no está ausente. En este sentido, argumentó que las denuncias han bajado en la PDI, por lo menos en Arica y Parinacota con respecto a igual periodo del año pasado.
Por lo mismo, indicó que seguirán corrigiendo y dando mayor efectividad a todo lo que tiene que ver con las investigaciones que se desarrollan una vez ocurrido el delito. No obstante, dijo, “estamos presentes con algunas acciones comunitarias, tanto en el área de narcóticos como en el área de delitos sexuales. Es por ello que, como PDI nosotros siempre nos hemos sumado a esta tarea y vamos a continuar en ello”.
La Región de Arica y Parinacota inició Plan Piloto de Infraestructura y Transporte que se enmarca en la agenda de descentralización; iniciativa que pretende dotar de autonomía a la región en cuanto a la gestión en la generación de proyectos y presupuestos locales, para ello, se incorporarán al Gobierno Regional, competencias profesionales de las carteras involucradas en el plan, de acuerdo a los plazos que el proyecto de ley ha ido definiendo.
La intendenta Gladys Acuña, junto al director del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), Juan Arcaya, presentaron una denuncia en la Fiscalía por los daños e intervenciones realizadas por privados en la primera etapa de ciclovías, específicamente en calle Santa María a la altura de la línea férrea.