PARADA.JPGLa intendenta, Gladys Acuña, encabezó la impecable Parada Militar 2016 con motivo de la celebración del 206 aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno y el “Día de las Glorias del Ejército”, oportunidad en la cual las Fuerzas Armadas y de Orden de la región rindieron su homenaje al Aniversario de la Patria.

En la ceremonia realizada al pie del histórico peñón, en la Pérgola de las Banderas, frente al monumento del Libertador Bernardo O’Higgins, la máxima autoridad regional pasó revista a las fuerzas de presentación junto al General de Brigada Helmut Kraushaar, Comandante de la Guarnición del Ejército de Arica, ante un masivo público que llegó a deleitarse con esta tradición republicana.

Luego del Himno Nacional que entonaron los asistentes y la alocución patriótica por parte del General de Brigada, la máxima autoridad regional junto al Comandante de la Guarnición, condecoró con la medalla “18 de Septiembre”, instituida por el Ministerio de Defensa a 11 soldados conscriptos que destacaron entre sus pares por sus virtudes militares, valor, constancia, patriotismo, espíritu de servicio y otros valores.

También en la jornada castrense se entregó el reconocimiento por 34 años de servicio al “Gran Mérito Ejército de Chile” a los suboficiales mayor Raúl Gutiérrez; Héctor Varela;  Fernando Sánchez; José Catalán; José Díaz; Marcelo Delquen y Ricardo Farías.

Posteriormente, los Huasos de Arica hicieron su presentación ante la tribuna de honor con el tradicional pie de cueca de un más de centenar de parejas y el “Club de Huasos de Arica” ofreció la chicha en cacho a las autoridades presentes. Los pueblos originarios, de la provincia de Parinacota también hicieron lo propio deleitando a los asistentes con sus danzas de la zona.

Fue el encajonamiento de la Banda Instrumental y de Guerra de la VI División de Ejército la que dio inicio a la multitudinaria Parada Militar 2016 encabezada por los estandartes de las Fuerzas Armadas y de Orden que desfilaron impecables ante la tribuna oficial y público en general que aplaudió la muestra militar.

Al término de Parada Militar, la intendenta, Gladys Acuña, calificó de impecable la Parada Militar 2016 que se realizó al pie del Morro en nuestra capital regional aprovechando la instancia para saludar a la ciudadanía por este nuevo aniversario patrio y a los militares por las Glorias del Ejército que se conmemora mañana. “Quiero destacar además de impecable presentación de las Fuerzas Armadas y de Orden, el paso y baile de los huasos y de los pueblos originarios que se dieron cita en esta Parada”.

Por su parte, el diputado, Luis Rocafull, destacó que en Arica la Parada Militar tiene un significado especial por nuestra condición de región bifronteriza, sin embargo, destacó la presencia de los pueblos originarios que representaron a los poblados del interior. “También quiero destacar a los huasos y a las chinas que una vez más demostraron que Chile comienza en Arica”.

A su vez, el gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, resaltó la Parada Militar 2016 como asimismo el paso de la civilidad. “Me parece una excelente forma de celebrar nuestra Independencia de Chile; soldados y ciudadanía unidas que da cuenta del país que vivimos”.

En el desfile estuvieron presentes también el diputado Luis Rocafull; el presidente de la Corte de Apelaciones, Eduardo Camus; el contralor regional, Hugo Segovia; la fiscal regional, Javiera López;  el gobernador de Parinacota, Roberto Lau; secretarios regionales ministeriales; directores regionales; además de otras autoridades civiles y militares de la región.

 

 

 

 

milicos.jpgCon motivo de la conmemoración del “Día de las Glorias del Ejército de Chile” a efectuarse el próximo 19 de septiembre, esta mañana, la intendenta, Gladys Acuña, entregó sus saludos protocolares, al Comandante de la Guarnición Arica, General de Brigada, Helmut Kraushaar, quien también recibió la visita de entidades públicas y privadas y de las Fuerzas Armadas y de Orden de la región.

“Como representante de la Presidenta, Michelle Bachelet, he traído un cordial y fraterno saludo al representante del Ejército en nuestra región, destacando el servicio que realizan, tal como lo expresa la Constitución, pero no sólo en materia militar, sino que en todas aquellas actividades y tareas que van en beneficio de la comunidad frente a emergencias y en material social”, afirmó la intendenta.

Por su parte, el General de Brigada destacó las expresiones de afecto de la ciudadanía y de las autoridades gubernamentales que reconocen el rol social del Ejército. “Nuestra Institución es de todos los chilenos y todas nuestras actividades son inherentes al desarrollo del país y por lo mismo, nos llenamos de orgullo cuando se nos reconoce en el marco de la  conmemoración del Día de las Glorias del Ejército”.

En la ocasión ambas autoridades también dialogaron respecto del proyecto de construcción del Parque del Encuentro que se desarrollará en la cima del Morro de Arica, una iniciativa que tiene un interés regional y nacional porque pondrá en valor el patrimonio militar y cultural que tiene el histórico morro para la comunidad de Arica.

Día del Ejército

El 19 de septiembre se instituyó como el “Día de las Glorias del Ejército”, mediante Ley de la República el año 1915. Según figura en la literatura histórica, el Parlamento quiso interpretar que desde el primer día en que Chile se sintió libre “una fuerza militar, nuestro Ejército, la protegió, otorgándole soberanía para conducirla a la búsqueda de su propia identidad republicana”.

RAMADA.JPGCon payas, empanadas y cuecas los vecinos y vecinas de Barrio Alborada en la población Cardenal Silva Henríquez realizaron su primera Ramada Comunitaria. La actividad estuvo encabezada por la intendenta regional, Gladys Acuña, oportunidad en donde celebraron las fiestas patrias  en comunidad y rescatando las tradiciones, así lo explicó la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo –CVD-, Ruby Galleguillos.

La actividad dieciochera organizada por el CVD, en el marco del Programa Quiero Mi Barrio, permitió a los vecinos, vecinas, niños y niñas celebrar junto a las agrupaciones “Sol y Luna”, “KUSI-JATHA”  (caporal), Conjunto Folclórico Municipal. Además de la Palladora, María Magdalena Carrasco y las Agrupaciones de Diablada Corazón de Arica y Renacer Afrodescendientes.

En la oportunidad, la presidenta del CDV explicó que “estas fiestas tienen un doble significado, ya que no sólo celebramos las fiestas patrias, sino que el impulso que ha cobrado nuestro sector que desde el Quiero MI Barrio, con altos y bajos, ha comenzado una nueva etapa en donde los vecinos somos los protagonistas y hoy vemos como comienza la construcción de nuestro Parque Toconao”.

La intendenta Gladys Acuña valoró la invitación para participar de esta actividad comunitaria en el marco de la celebración del 18 de septiembre en el Barrio Alborada. “Este  sector está siendo intervenido por el programa Quiero mi Barrio y en donde además  de compartir con los vecinos y vecinas, hemos podido ver como el programa también  tiene sus efectos buenos. El liderazgo de ellos se nota, pues este  Consejo Vecinal de Desarrollo no sólo se ha preocupado de sacar adelante el programa, sino que de validarse con sus vecinos y extender su organización para postular a otro tipo de proyectos. Ese es el espíritu del Quiero Mi Barrio y nosotros no podíamos estar ausente”, sostuvo.

La instancia fue la ocasión propicia para los vecinos que brindaron por el Parque Toconao, cuya primera piedra fue concretada recientemente y cuya inversión bordeará los 437 millones 208 mil pesos.

 

SEREMI.JPGSu trabajo en emblemáticos proyectos habitacionales y de espacios públicos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) como también su contribución en el Parque Las Torres; Punta Norte y del Encuentro en el Morro, llevaron a la Ministra Paulina Saball y a la intendenta, Gladys Acuña, a designar a Claudia Andrea Bustos Carpio (37) como la nueva seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Arica y Parinacota.

La arquitecta y licenciada de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales, magister en  cálculo y estructura de edificios de la Universidad Mayor, cuenta con más de 10 años de experiencia en el área de vivienda y urbanismo y 7 años en proyectos de vivienda, planificación urbana, conocimientos sobre bases de la administración del Estado, contratos y ejecuciones de obras, entre otras áreas.

La profesional y Magister trabaja en el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) desde el año 2009 como encargada de la Unidad de Estudios y Proyectos del Departamento Técnico y encargada de contratos y licitación como asimismo,  arquitecta revisora de proyectos de la Unidad de Asistencia Técnica.

CONTRAPUNTO.JPGCon la participación de las bandas de la Tercera Brigada de Caballería del Ejército del Perú y de la Sexta División del Ejército chileno se desarrolló esta mañana el tradicional “Contrapunto de Bandas” en la Pérgola de las Banderas de avenida Comandante San Martín como antesala al 206° Aniversario Patrio de Chile.

Primero la banda peruana interpretó el Himno Nacional de Chile y luego la chilena tocó la canción patria peruana, ante las autoridades presentes y público en general que se apostó en el sector para presenciar esta tradición tan particular entre Arica y Tacna, en el marco de las Fiestas Patrias.

Tras eso pusieron ofrendas florales en el monumento al Libertador de Chile y Gran Mariscal del Perú, Bernardo O’Higgins Riquelme; autoridades regionales, provinciales y comunales, civiles y militares de Chile y Perú, lideradas por la intendenta, Gladys Acuña y por el vicepresidente regional de Tacna, Guzmán Fernández Delgado.

Posteriormente, las bandas de ambos ejércitos, materializando la unión americanista, presentaron un variado repertorio alternado que mostró música tradicional de ambos pueblos como como la “Diana”; “La Sajuriana” y “La Consentida” que fue acompañada por el Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá (Bafut) de Arica.

Luego, se llevó a cabo el desfile de honor por parte de las dos bandas que recibieron el aplauso de todos los asistentes que elogiaron esta tradición que se realiza a ambos lados de la frontera para los respectivos aniversarios patrios de Chile y Perú.

“Arica y Tacna han preservado un nivel de relaciones fraterno e intenso, basado en el cuidado y manejo prudente de nuestros intereses comunes y en el predominio de los factores que nos unen, por lo que hoy agradecemos el fraternal saludo de las autoridades civiles y militares de Perú que da una vez más muestra de la hermandad de nuestros pueblos”, aseguró la intendenta, Gladys Acuña.

Por su parte, el diputado, Luis Rocafull, agradeció a la delegación peruana el haber manifestado una vez más su cariño al pueblo chileno, a través de esta muestra artística militar que da inicio a la celebración de nuestras Fiestas Patrias, al mismo tiempo de profundizar la tan importante integración latinoamericana.

El general de Brigada, Helmut Kraushaar, manifestó que esta ha sido una ceremonia donde se destaca las características instrumentales de ambos ejércitos. “Es una muestra de hermandad y de amistad que se ha materializado permanentemente entre el pueblo chileno y pueblo peruano, en la que participan autoridades  civiles y militares de ambas naciones”.

Volver al Inicio