- Detalles
Coincidiendo con el ingreso a clases de los escolares y cumpliendo con el compromiso asumido con la comunidad, desde esta semana, se encuentran habilitadas las calles Sotomayor y 21 de mayo en toda su extensión, es decir, desde Vicuña Mackenna hasta General Lagos y calle San Marcos entre San Martín y Patricio Lynch; arterias que forman parte de los trabajos de construcción del Proyecto de Conservación de Aceras en el sector del centro de la ciudad.
La información la entregó el director del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Arica y Parinacota, Juan Arcaya, quien informó que “a lo largo de la ejecución de la obra hemos realizado constantes reuniones de coordinación con diversos organismos, considerando y anticipándonos al ingreso a clases”.
En este mismo sentido dijo que durante la semana se ha estado reuniendo con la Gobernación de Arica; Carabineros de Chile; las secretarías regionales ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones y de Educación, determinando las acciones a seguir, tendientes a asegurar el normal ingreso a clases el próximo lunes 6 de marzo, es decir, las calles Sotomayor, 21 de mayo y San Marcos se encontrarán totalmente habilitadas para el tránsito de vehículos.
A la habilitación de los mencionados tramos, se suma la habilitación de media calzada de calle Gallo entre 18 de septiembre y 21 de mayo; tramo perteneciente a la ejecución del Par Vial Maipú-18 de septiembre, el cual será abierto provisoriamente al tránsito vehicular.
Al respecto, es importante mencionar que las obras de aceras, iniciaron en diciembre del año 2016, con una duración programada de 540 días distribuidos en diferentes etapas. En este sentido, el director de Serviu, destacó la inversión que representa este proyecto, superior a los 4.800 millones de pesos.
Este proyecto permitirá la intervención de casi 48 mil metros cuadrados en distintos puntos del centro de la ciudad de Arica. A esto se suma la intervención de 537 metros lineales de barandas peatonales, más de mil segregadores, reparación de 9 metros cuadrados de jardineras en calles Sotomayor y Sangra, además de la reposición de 9 luminarias en calle Sangra y la instalación de señaléticas verticales coordinadas con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arca y más de 5 mil metros cuadrados de demarcación horizontal en pavimentos.
El embajador de Perú en Chile, Jorge Valdés, manifestó su esperanza de que el control integrado fronterizo Arica Tacna comience a operar- en marcha blanca- en el mes de abril y, formalmente, en julio de este año. 
Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días en la precordillera y cordillera de la región que han provocado aumento de caudales e inconvenientes en algunas rutas de Arica y Parinacota, el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres junto al director regional (s) de Onemi, Javier Carvajal, recorrieron diversos puntos.
El Gobierno Regional diseñó un plan de contingencia para enfrentar el “Súper Lunes” y la súper primera semana escolar, cuando se reactive el tránsito en la ciudad, con el ingreso de los alumnos a clases este próximo lunes 6 de marzo.