- Detalles
En este contexto, el seremi detalló que en la estación de Chapiquiña se registraron 6,2 mm de agua caída, presentando una disminución con respecto a días anteriores. En tanto, en la estación de Belén solo se registraron 2,6 mm de agua caída.
En lo que dice relación a los caudales, señaló que la estación de río San José en la localidad de Ausipar muestra un caudal de 2,5 (m3/s), sin presentar aumentos significativos.
Asimismo, en la Estación Pluviométrica del río Lluta en Panamericana, en estos momentos se encuentran pasando 8 (m3/s), los que deberían mantenerse debido a la disminución de las precipitaciones presentadas en la baja cordillera.
En tanto, la estación de Codpa en Calacala registra caudales normales que han disminuido con las horas, con un caudal actual de 0,8 (m3/s).
La estación de Camarones, localidad de Conanoxa no ha presentado registro de crecidas, manteniendo niveles normales desde el día de ayer con un caudal estable de 1,8 (m3/s).
El titular de Obras Públicas dijo que no se han registrado nuevas precipitaciones de carácter fuerte por lo que estas condiciones actuales de crecidas deberían mantenerse.
ONEMI, en tanto, mantiene la alerta amarilla mientras continúa el pronóstico de lluvias en la zona cordillerana y precordillerana de la región.
Más de 80 participantes de Arica, Antofagasta, Calama, Iquique, Arequipa, Cusco y Tacna, están dando vida a la Vuelta Ciclista Eterna Primavera, iniciativa del Club de Ciclismo Spartakus y que es financiado por el Ministerio del Deporte con más de 10 millones de pesos, a través de asignación directa de Fondeporte del IND.