- Detalles
El embajador de Perú en Chile, Jorge Valdés, manifestó su esperanza de que el control integrado fronterizo Arica Tacna comience a operar- en marcha blanca- en el mes de abril y, formalmente, en julio de este año.
Así lo dio a conocer a la intendenta Gladys Acuña en el transcurso de una visita protocolar que le hiciera a la autoridad regional el pasado miércoles, acompañado del cónsul del Perú en Arica, Eduardo Zeballos.
En este contexto, indicó que en el periodo abril-julio se utilizaría para hacer pequeños ajustes en el sistema. “Estamos avanzando en las tareas que nos corresponde para que esto pueda ayudar a resolver la actual congestión en lo que es uno de los pasos de frontera más transitados que tenemos ambos países”, sostuvo el embajador.
En la instancia, el diplomático se mostró interesado en ayudar a identificar e impulsar todo lo que pueda contribuir a generar mayores vínculos entre ambas ciudades donde, según dijo, existe una gran relación de interdependencia.

Debido a las precipitaciones registradas en los últimos días en la precordillera y cordillera de la región que han provocado aumento de caudales e inconvenientes en algunas rutas de Arica y Parinacota, el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres junto al director regional (s) de Onemi, Javier Carvajal, recorrieron diversos puntos.
El Gobierno Regional diseñó un plan de contingencia para enfrentar el “Súper Lunes” y la súper primera semana escolar, cuando se reactive el tránsito en la ciudad, con el ingreso de los alumnos a clases este próximo lunes 6 de marzo.