- Detalles
Una inversión superior a los 8 millones de pesos demandó la instalación de iluminación mediante paneles fotovoltaicos en la Plaza Infantil comunitaria en San Miguel de Azapa, iniciativa que fue financiada por el 6% de Seguridad Ciudadana del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La obra inaugurada por el Comité de Agua Potable Rural del sector, vecinos y funcionarios del Gobierno Regional viene a prevenir la violencia comunitaria y el delito en San Miguel de Azapa, por lo mismo, consistió en la instalación de cuatro puntos de luz fotovoltaica en el lugar, beneficiando a toda la comunidad y socios de la organización.
El proyecto contempló además el hermoseamiento de la plaza y durante la ceremonia se hizo entrega de certificación a las personas que participaron del curso de formulación de proyectos realizado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
“Estas luminarias son un paso muy importante para el progreso de nuestra comunidad. Nos permitirán hacer uso de estos espacios durante las noches”, expresó su presidente, Walter Imaña Santos, tras celebrar este adelanto para el sector.
A su vez, la intendenta, Gladys Acuña, sostuvo que este programa es parte de las iniciativas que impulsa el Gobierno Regional para reducir la percepción de inseguridad de los habitantes y mejorar su calidad de vida, especialmente en los niños.
“Estoy muy contenta porque estamos apoyándolos en el desarrollo de estos proyectos, que también les ayudarán a promover más actividades al aire libre y una vida comunitaria sostenible”, precisó.
Para celebrar estos adelantos, el Comité de Agua Potable Rural, organizó una ceremonia que contó con la participación de los vecinos y niños de San Miguel de Azapa.
La Región de Arica y Parinacota se transformó en la primera de Chile en implementar una estrategia destinada a promover la formación de los técnicos profesionales y visibilizar los aportes que estos realizan en materia de innovación y competitividad, como contribución al desarrollo de esa zona en los ámbitos productivo y social.
20 mil personas que dejarán de atenderse en los consultorios Iris Veliz y Sapunar podrán acceder a la atención primaria en el Centro de Salud Familiar “CESFAM Sur” que edifica el Ministerio de Obras Públicas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional en la población Cerro La Cruz.
Atrás quedaron los vehículos empantanados en el sector de Chamarcusiña para las celebraciones de las fiestas de la Virgen del Santuario de Las Peñas. Hoy el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Vialidad, entregó al servicio de la comunidad el nuevo puente “Eliseo Vásquez Benitt”, que construyó a pocos metros del paradero donde comienza el peregrinar de los fieles que llegan al Santuario de Nuestra Señora del Rosario en octubre y diciembre.