Ultimas Noticias

Familias fueron protagonistas en encendido del árbol del Valle Encantado
Cientos de familias ariqueñas participaron en la ceremonia de encendido del árbol de Navidad del Valle Encantado, espacio navideño del Gobierno Regional, que estará disponible para la familia,...
¡Los clásicos no pasan de moda! Cachureos llenó de alegría y recuerdos el frontis del Gobierno Regional
Más de 5 mil personas disfrutaron del inicio de las actividades de Navidad del Gobierno Regional de Arica y Parinacota. Niños, niñas y, por sobre todo, adultos, disfrutaron del show de Navidad...

Exitosa jornada de limpieza en playa Las Machas
Una exitosa jornada de limpieza, organizada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, se desarrolló en la playa Las Machas como parte de la celebración del Día Internacional del Voluntariado...
Gobierno Regional hizo entrega de 170 pulseras inteligentes de salud a dirigentes sociales
En el Gobierno Regional de Arica y Parinacota se entregaron 170 pulseras inteligentes de salud a dirigentes sociales de Arica y Parinacota. Esta iniciativa forma parte del...

El urgente caso de Martina
Los médicos han dicho que Martina Williamson es un caso único en Chile. Con solo nueve años padece una inusual mutación genética que ha derivado en distintas enfermedades que requieren...
-
Familias fueron protagonistas en encendido del árbol del Valle Encantado
Martes, 05 Diciembre 2023 17:18 -
¡Los clásicos no pasan de moda! Cachureos llenó de alegría y recuerdos el frontis del Gobierno...
Lunes, 04 Diciembre 2023 09:46 -
Exitosa jornada de limpieza en playa Las Machas
Sábado, 02 Diciembre 2023 18:47 -
Gobierno Regional hizo entrega de 170 pulseras inteligentes de salud a dirigentes sociales
Viernes, 01 Diciembre 2023 17:30 -
El urgente caso de Martina
Sábado, 04 Noviembre 2023 07:00
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consagran Iglesia San Santiago de Belén
- Detalles
Luego de la culminación de las obras financiadas con 963 millones de pesos del FNDR del proyecto Restauración de la Iglesia San Santiago de Belén y en el marco del primer aniversario del mandato del gobernador regional, Jorge Díaz, el obispo de Arica, Moisés Atisha, consagró el templo colonial junto a la comunidad y autoridades regionales.
La Iglesia de Belén es un Monumento Nacional y su restauración fue realizada con un criterio de mínima intervención. La conservación se desarrolló con materiales nobles como el barro, caña y cal. Es una obra que estaba detenida por problemas administrativos y que se reactivó durante la gestión del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.
La Fundación Altiplano fue la unidad técnica a cargo y las obras fueron realizadas por trabajadores del mismo pueblo de Belén y de la comunidad andina.
Zaida Santos, mayordoma de la Virgen de la Iglesia San Santiago de Belén, comentó que “nos sentimos felices de que se haya concluido una obra que empezó hace algunos años atrás y que, hoy se concluya, es un logro para la comunidad entera. Nos sentimos realizados porque sabemos que, además, nuestro templo forma parte de la Ruta de las Misiones, son templos coloniales del siglo 16. Esperamos que vengan todas las personas para que puedan ver cómo quedó nuestra iglesia y también agradecer a Fundación Altiplano que dejó una iglesia hermosa, bellísima”.
El obispo de Arica, Moisés Atisha, explicó que “es un gran acontecimiento, no sólo para nosotros como pueblo católico sino para toda la región, particularmente para los beleños. Es importante que podamos cuidar nuestro patrimonio cultural, religioso. La iglesia restaurada no sólo son muros nuevos, techumbres nuevas, es renovar el alma, el corazón, de los que aquí en Belén día a día hacen su vida y es interesante que uno mire el pasado, mirar la historia, nos permite descubrir cuáles eran las raíces, las fuentes en las que la comunidad se inspiró y nos permite proyectar y valorar lo que tenemos como presente en el contexto de cumplir un año en el ejercicio de la autoridad de nuestro gobernador. Es también hacer fiesta ciudadana porque no me cabe duda que este es un proyecto de todos y es para todos”.
“Estamos muy contentos de estar hoy en la localidad de Belén junto a la comunidad, junto al obispo, los mayorazgos, la alcaldesa de Putre, el delegado y consejeras y consejeros regionales que estuvieron presentes. Es muy importante para la región el resguardo y rescate patrimonial, nos sentimos contentos porque hoy celebramos nuestro primer año de mandato como gobierno regional y como gobernador electo por la ciudadanía. Entregar una obra, una inversión significa no solamente entregar cemento, infraestructura, sino que significa entregar más cultura para los pueblos, patrimonio, en esta ruta de las misiones”.
Añadió que “estamos muy contentos por la labor desarrollada por la Fundación Altiplano, por el empuje de los mayorazgos, la cantidad de recursos que aprobó el Consejo Regional y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota para consagrar hoy esta Iglesia de Santiago de Belén junto con un campanario ancestral que forma parte también de nuestra región milenaria, así que estamos muy contentos de estar aquí acompañando en un día tan importante para el Gobierno Regional y para mí como gobernador a la comunidad de Belén”.
La consagración de la Iglesia San Santiago de Belén permitirá que se realice la Fiesta del Patrono del Pueblo, San Santiago, este 25 de julio.
Funcionarios del Samu denuncian mal estado de ambulancias
- Detalles
Se reunieron con el gobernador Jorge Díaz para explicarle una serie de preocupaciones que consideran afectan sus tiempos de respuesta.
La Asociación de Funcionarios del Samu se reunió con el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, a quien le explicaron una serie de problemáticas que consideran afectan el servicio que brindan a la comunidad. Una de sus principales necesidades es subsanar el mal estado en que se encuentran las ambulancias, contar con un centro regulador con tecnología, un médico y bases en el sector norte, en Cuya y Putre.
Roly Gutiérrez, presidente de la Asociación de Funcionarios Samu Arica y Parinacota, comentó que “estamos acá para dar a conocer al gobernador, que se agradece que nos haya recibido, mostrar nuestras falencias que hoy en día está arrojando nuestro servicio de atención médica de urgencia que es el Samu. Dentro de todos esos puntos que se le entregaron al gobernador fueron el problema de las ambulancias que siguen después de tantos años manteniendo, después de una compra que aprobó el Consejo Regional con cerca de 478 millones de pesos, hoy en día esas ambulancias siguen dando problemas”
Otro de los temas abordados en la reunión fue la necesidad de contar con un Centro Regulador de Telecomunicaciones para poder clasificar los llamados, también se refirieron al aumento de los casos Delta, el desgaste que sufre el personal de Salud por la pandemia y los sumarios que se les han cursadoa funcionarios del Samu por razones que consideran no son causales de irregularidades.
El gobernador Jorge Díaz expuso que “tuvimos un grato momento de conversación respecto a la situación actual que presentan los funcionarios del Samu y las condiciones que tienen actualmente para llevar adelante su labor, la principal preocupación de ellos que, me imagino es la misma del Servicio de Salud Arica, es entregar un mejor servicio a la ciudadanía y sobre todo en el uso de las ambulancias, vemos que en Arica la tasa de accidentabilidad ha aumentado muchísimo y el Samu tiene que tener la capacidad de entregar un servicio oportuno, eficiente, capacitado y preparado para que la ciudadanía se sienta segura al momento de ser trasladados a un servicio asistencial”.
Agregó que “estuvimos coordinando algunas acciones vinculadas al convenio de programación que ha suscrito el Gobierno Regional con el Servicio de Salud e ir operativizando la manera en que se puedan adelantar este tipo de iniciativas que hoy vemos son cada vez más necesarias debido a la gran cantidad de accidentes automovilísticos que existen en la comuna de Arica”.
La primera autoridad regional explicó que se reunirá con la directora del Servicio de Salud Arica y le expondrá las necesidades de los funcionarios Samu y las deficiencias que los funcionarios tienen al momento de enfrentar el propio proceso de atención para servir a la ciudadanía en condiciones eficientes y con una rápida respuesta.
Familias fueron protagonistas en encendido del árbol del Valle Encantado
- Detalles

Cientos de familias ariqueñas participaron en la ceremonia de encendido del árbol de Navidad del Valle Encantado, espacio navideño del Gobierno Regional, que estará disponible para la familia, todos los días, de 17 a 23 horas, hasta el 23 de diciembre.
La experiencia mágica incluye la posibilidad de fotografiarse con el Viejito Pascuero y sus duendes y realizar un paseo acompañado por una galleta de jengibre, un caballo de madera, un bastón de caramelo y un gran Árbol de Navidad.
El espacio estará abierto todos los días, hasta el 23 de diciembre, desde las 17:00 hasta las 23:00 horas, en el Gobierno Regional, ubicado en Velásquez 1775.
Macarena Martínez, de 10 años, asistió junto a su familia al encendido del árbol de Navidad y comentó que “ha sido un evento muy divertido, con muchas luces. Estamos muy felices de haber venido”.
Isabella Jeldres, de 12 años, disfrutó del espectáculo y pidió para esta Navidad “disfrutar en familia”.
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “estamos muy contentos por el encendido de nuestro Valle Encantado, llegaron cientos de familias para poder disfrutar del Viejito Pascuero y de las duendes. Invitamos a todas las vecinas y vecinos de la región a que visiten nuestro Valle Encantado y también a que asistan este jueves, desde las 19 horas, a playa Chinchorro, al frente del Dimango, al encendido del árbol de la Corporación del Gore, donde habrá un gran espectáculo navideño”.
La inauguración de este espacio familiar se realizó con la presencia del Coro de Voces Blancas, dirigido por Danilio Canales que interpretó villancicos clásicos ante un público compuesto por más de un centenar de familias que disfrutaron de la velada.
Exitosa jornada de limpieza en playa Las Machas
- Detalles

Una exitosa jornada de limpieza, organizada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, se desarrolló en la playa Las Machas como parte de la celebración del Día Internacional del Voluntariado que se festeja hoy martes 05 de diciembre en todo el mundo.
En la altruista iniciativa participaron la Brigada de Scouts Marinos de Arica, la Defensa Civil, Cruz Roja, personal del Ejército, ONG Arica Unido por el Mar y ONG Tortu Arica, organizaciones que destacaron la creación de conciencia ambiental de los ariqueños y turistas que visitan las distintas playas de Arica, la necesidad de incentivar el cuidado del medio y la modificación de los hábitos de conducta que producen contaminación. Durante este encuentro se recolectaron principalmente colillas de cigarros, elementos nocivos cuya vida puede perdurar hasta 30 años en el ambiente.
Vicente Correa, de 14 años, integrante de la Brigada de Scouts Marinos, comentó que “es muy importante para nosotros estar acá, recibimos un reconocimiento de la ONU, una insignia por todo lo que hemos hecho en el cuidado del patrimonio marítimo”.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, destacó que “esta actividad es una gran oportunidad para llamar a la conciencia, hacer un llamado a la comunidad a que mantengamos nuestro patrimonio turístico limpio. Agradecemos a todas las instituciones que participaron en esta jornada de voluntariado y participaron con mucho entusiasmo. En el Día Internacional del Voluntariado saludamos y felicitamos a todos los voluntarios y voluntarias de nuestra región y el mundo”
Jorge Hernández, comodoro y responsable de la Brigada de Scouts Marinos de Arica, agradeció la invitación realizada por el gobernador Jorge Díaz. “Nos sentimos muy felices de participar en esta lúdica y educativa actividad de conservación y protección del medio ambiente marino y borde costero. Tratamos de generar conciencia con los niños, niñas y los jóvenes para replicar a las demás comunidades que debemos cuidar y proteger nuestro entorno. Recibimos un reconocimiento internacional por nuestro trabajo en la protección de los océanos y vamos a seguir trabajando y generando conciencia. Si alguien quiere inscribirse en la brigada puede contactarse a nuestro Instagram Brigada de Scouts Marinos de Arica”.