Ultimas Noticias
Gobernador Paco catalogó histórica incautación de precursores de droga como un “duro golpe al crimen organizado”
Un total de 146 toneladas de sustancias químicas para producir cocaína y pasta base fueron halladas en los puertos de Arica e Iquique. Una histórica incautación de precursores...

Confusam conmemoró el Mes de la Mujer junto a funcionarias de la Atención Primaria de Arica
El organismo reunió a 400 funcionarias quienes participaron de una actividad que puso en el valor de las trabajadoras que forman parte de la Dirección de Salud Municipal de...

Gore Arica y Parinacota y Carabineros definieron hoja de ruta para fortalecer la dotación policial
El gobernador Diego Paco sostuvo una reunión con la jefe de la Dirección Nacional de Apoyo a las Operaciones de Carabineros, ocasión en la que discutieron proyectos para aumentar el número...

GORE Arica y Parinacota capacitó a más de 1.300 dirigentes en el marco del concurso 8% FNDR 2025
El organismo realizó más de 70 capacitaciones repartidas en las cuatro comunas de la región. Más de 70 sesiones de capacitaciones en todo el territorio de Arica y Parinacota permitieron...

Arica cuenta con nueva ruta estratégica a Asia gracias a vinculación de puertos de Arica y Chancay
El gobernador Diego Paco destacó las nuevas oportunidades laborales que otorgará a la región este acuerdo entre los puertos de Chile y Perú. El primer barco del servicio Chancay...
-
Gobernador Paco catalogó histórica incautación de precursores de droga como un “duro golpe al...
Sábado, 22 Marzo 2025 13:57 -
Confusam conmemoró el Mes de la Mujer junto a funcionarias de la Atención Primaria de Arica
Viernes, 21 Marzo 2025 15:29 -
Gore Arica y Parinacota y Carabineros definieron hoja de ruta para fortalecer la dotación policial
Jueves, 20 Marzo 2025 16:01 -
GORE Arica y Parinacota capacitó a más de 1.300 dirigentes en el marco del concurso 8% FNDR 2025
Martes, 18 Marzo 2025 15:59 -
Arica cuenta con nueva ruta estratégica a Asia gracias a vinculación de puertos de Arica y Chancay
Lunes, 17 Marzo 2025 11:36
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consejo Regional aprueba tecnología y vehículos para el control migratorio y fronterizo
- Detalles
El Consejo Regional aprobó de forma unánime el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica Abis, que permitirá catastrar a todos los extranjeros que ingresaron de forma irregular al país. El software estará conectado al Registro Civil y a Interpol de forma directa para detectar, inmediatamente, a quienes posean antecedentes penales para procesar su expulsión.
El sistema permite trabajar con la detección de huellas dactilares y puntos de identificación claves como los ojos y las palmas de las manos sin la necesidad de tener que ser trasladados a un cuartel policial sino que en el mismo lugar, donde se realiza el control, lo que hará más expedita la validación de la identidad, antecedentes y detección si se ingresó por un paso habilitado.
El gobernador y presidente del Core Jorge Díaz Ibarra valoró la decisión tomada por el cuerpo colegiado que apoyará a la PDI para combatir el crimen organizado en Arica y Parinacota.
Además se aprobó la reposición de 7 vehículos para el control fronterizo y un retén móvil para la PDI con el fin de fortalecer la labor preventiva que realizan en la frontera. Ambas iniciativas fueron aprobadas de forma unánime y su financiamiento suma más de 6 mil millones de pesos para el combate a la delincuencia.
La consejera Ximena Valcarce, presidenta de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional, expuso que “quiero destacar la voluntad del cuerpo colegiado a avanzar en los temas de seguridad y de poner la seguridad por delante de otros temas administrativos. Esta aprobación de una inversión que sobrepasa los 6 mil millones de pesos es extremadamente relevante, estamos a la vanguardia con un sistema para la detección de inmigrantes irregulares en su identificación y que puede servir para distintos operativos que haga la PDI”.
Agregó que “también estamos entregando 7 vehículos para el patrullaje de frontera, lo que también va a dar un espacio mayor de contención y servirá para bajar los niveles de inseguridad que tiene la población. Creo que el trabajo que ha hecho tanto el Gobierno Regional, como la PDI, demuestra la rapidez y el compromiso de lo que nosotros queremos que es tener una región más segura para todos los ariqueños y parinacotenses”.
Claudia Domínguez, prefecta de la PDI de Arica y Parinacota, agradeció la aprobación del Core de estos instrumentos para fortalecer la seguridad pública y comentó que “el Consejo Regional y el gobernador creyeron en nuestra propuesta, en este proyecto que, si bien es cierto es mucho dinero, pero la utilidad de esta herramienta para trabajar, investigar, es sumamente importante y siempre va a ser en beneficio de la comunidad”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, enfatizó que “cada población de migrantes que no se encuentra definida y catastrada lo va a poder hacer mediante este registro, el que además nos va a dar la oportunidad de poder coordinar con otros instrumentos tecnológicos vinculados para combatir la delincuencia aquí en Arica. Es una tremenda aprobación para fortalecer la seguridad pública de la región”.
Gobernador de Arica valoró declaraciones de Ministra Siches y espera que pronto se declare resguardo militar en zonas críticas
- Detalles

El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, valoró las declaraciones de la ministra del Interior, Izkia Siches, en las que dejó abierta la posibilidad de un resguardo militar en zonas específicas de la región al señalar que “no descartamos ninguno de los instrumentos, pero siempre buscando objetivos y resultados explícitos”.
“Valoro esta puerta que abre la ministra del Interior porque es algo que la región demanda. Estuve en Santiago hace una semana atrás pidiendo un resguardo militar en zonas estratégicas de la región y (esperamos) que se declare prontamente por el Gobierno”, dijo el gobernador.
Agregó que “la ciudadanía necesita acciones rápidas, inmediatas y ésta es una de ellas, así es que espero que esto se pueda concretar. Estamos a la espera de que el Gobierno Central responda por esta petición que hace la región, el Consejo y el Gobierno Regional, para que exista un resguardo militar en zonas críticas de la región. Que la ministra del Interior se abra a estas posibilidades nos parece que es el camino correcto y vamos a estar muy atentos”.
La máxima autoridad regional recordó además que para este jueves se espera que sesione en la región de Arica y Parinacota, la Comisión Especial contra el Crimen Organizado que lidera la diputada Johana Pérez, “donde también se van a invitar distintos actores sociales políticos y comunitarios para ir en esa línea que implica variar una fórmula distinta para enfrentar la delincuencia en la zona”.
Con respecto a esta comisión, la diputada Pérez explicó que “queremos considerar lo que se genera desde el territorio con las autoridades y escuchar a víctimas de lo que se está viviendo, hemos acogido como comisión el acuerdo de la invitación que nos propició el gobernador de Arica y Parinacota, que estuvo presente en la anterior sesión justamente para visitar la zona el jueves 11 de agosto”.
“Esperamos coordinar con el gobernador y las autoridades de la zona, así como con las víctimas y tener una buena reunión. Sería la primera a nivel territorial que vamos a sostener. Todo lo que nos puedan entregar en materia de crimen organizado lo vamos a recibir de la mejor manera para el informe final de los parlamentarios de manera transversal, en un tema país que nos interesa”, concluyó.
Bolivia celebró su aniversario 197 con misa y bailes
- Detalles
Con una misa en la Catedral San Marcos, bailes característicos de Bolivia y gastronomía, se celebró el aniversario nro 197° del país hermano de Bolivia, actividad que se llevó a cabo con la presencia del gobernador regional, Jorge Díaz y la cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez.
El gobernador regional, Jorge Díaz, felicitó a la comunidad boliviana en Arica y Parinacota y comentó que “son 197 años desde que la República de Bolivia tuvo su independencia, acompañamos a la comunidad boliviana y, por supuesto, a las autoridades consulares en el festejo de su aniversario, celebramos una misa en la Catedral San Marcos y también se festejó con distintas actividades gastronómicas y culturales, así que estamos muy contentos de acompañar a nuestros hermanos bolivianos residentes en Arica en las celebraciones de un nuevo aniversario patrio”.
La cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez, explicó que “hoy es un día muy importante para el Estado Plurinacional de Bolivia cumpliendo 197 años de aniversario patrio, para nosotros es un honor el día de hoy contar con autoridades regionales de Arica y Parinacota y tener presente a nuestros connacionales bolivianos que el día de hoy nos hemos reunido para festejar fuera de nuestro país, sin embargo, nos sentimos tan ariqueños porque estamos cerca de nuestra patria Bolivia”.
Ambas autoridades destacaron la importancia de trabajar mancomunadamente en el desarrollo de los pueblos hermanos.
Gobierno Regional rindió homenaje a dirigentes vecinales fallecidas
- Detalles
El Gobierno Regional realizó una emotiva ceremonia por el Día del Dirigente Social y rindió homenaje a las dirigentas vecinales que han fallecido en los últimos años como Jacqueline Marambio, presidenta de la jv nro 50 “Villa Universidad del Norte”; Ericka Fredes, presidenta de la jv “Sor Teresa de los Andes”; Carmen Guerra, presidenta de la jv Adrian Barrientos; Sonia Araya, presidenta de la jv Los Artesanos; Ketty Rojas, presidenta de la jv Ignacio Serrano; Sonia Castro, presidenta de la jv El Caleuche y Lorenza Quintana, presidenta de la jv San José.
En la actividad también se reconoció la labor de la dirigenta Dalia Chaparro, más conocida como la “Yoyo”, actual presidenta de la junta vecinal nro 48 “Tacora”, quien tiene más de 40 años de trabajo social.
Dalia Chaparro, presidenta de la junta vecinal nro 48 “Tacora”, valoró el reconocimiento a su trayectoria y explicó que “me retiro ahora después de tantos años con alegría y tengo que dar las gracias al gobernador que siempre nos ha apoyado, siempre ha estado con nosotros, los dirigentes. Me ha costado mucho, he peleado, me he enojado, pero he cumplido y me voy feliz”.
El gobernador, Jorge Díaz, junto al Consejo Regional, destacaron la labor social que realizan los dirigentes vecinales y destaparon un memorial en homenaje póstumo a las dirigentas fallecidas.
Pamela Tapia, hija de la fallecida dirigenta Carmen Guerra, agradeció el homenaje y comentó que “todavía estoy emocionada porque pienso que ella hubiese disfrutado mucho de este reconocimiento, desde dónde ella está, que es en el cielo, lo estaba disfrutando, ella era feliz y vibraba con todo esto. Fue un homenaje súper bonito, estoy muy agradecida del gobernador, de verdad, que haya hecho esto, un muy lindo reconocimiento”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, puntualizó que “tuvimos la oportunidad de compartir junto al Consejo Regional con las y los dirigentes sociales en la celebración del Día del Dirigente Social. Los dirigentes tienen una función primordial en el desarrollo de la región, son quienes impulsan la inversión pública para mejorar las condiciones de sus barrios, de espacios comunitarios, mejoramiento de canchas, sedes sociales. Destinan gran parte de su tiempo y de sus habilidades personales para entregar más bienestar a sus vecinos y vecinas y, es por eso, que hoy tuvimos la oportunidad de compartir con ellos, recordando a quienes nos dejaron en esta pandemia, que fueron muchas presidentas de junta de vecinos que ya no nos acompañan y, desde ese espacio, con el espíritu de estas dirigentas, queríamos instar a todos los dirigentes sociales de Arica y Parinacota para que sigan perseverando para que el desarrollo de la región se construya junto a todas y todos”