Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Inauguran embalse en Pampa Concordia
- Detalles

El Gobierno Regional entregó el embalse de regulación estacional de Pampa Concordia que forma parte del “Programa de transferencia para la inversión y fomento al riego en la Región de Arica y Parinacota”, que lleva a cabo el Gore y la Comisión Nacional de Riego. Esta iniciativa va en beneficio de la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica y Parinacota y es financiada con 288 millones de pesos de fondos regionales. La iniciativa dotará de 49.525 metros cúbicos de agua a ese sector.
En la oportunidad, estuvo presente el Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, las consejeras regionales Ximena Valcarce, Lorena Ventura, el consejero Alejandro Díaz, la seremi de Agricultura Ana Cecilia Rojas, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta y el director nacional de Indap, Santiago Rojas.
El Gobernador Regional, Jorge Díaz, hizo hincapié que “antes el sector de Pampa Concordia era un lugar desértico, pero que con el devenir del tiempo los agricultores, se juntaron y crearon una agrupación y esto les permitió instalar y plantar en el desierto, esto implicó un tremendo esfuerzo de parte de ellos. Es por eso que era necesario invertir en un embalse de 50 mil metros cúbicos”.
Además la autoridad destacó que “fueron más de 280 millones de pesos que se financiaron para que el espacio tuviera vida. Este fue un trabajo mancomunado con Indap y con la Comisión Nacional de Riego”.
La consejera regional, Lorena Ventura, reconoció el trabajo realizado por las distintas instituciones para “convertir a Pampa Concordia en un vergel. En algún momento, hay que reconocerlo, las fuerzas decayeron en el proceso, pero lo importante, es que hoy al ver ya construido el estanque se cumple la misión. Seguramente en el futuro tendrán otras iniciativas para realizar, a raíz de necesidades que se provocan en la zona y a ellos hay que seguir apoyando y trabajar juntos”.
El presidente de la Agrupación de Pequeños Agricultores de Arica y Parinacota, Juan Carlos Cárdenas, destacó que “es una gran obra de riego y que permite tener una opción por si más adelante falla el pozo que tenemos. Nos permitirá tener una solución de agua eficiente para nuestros cultivos y eso es fundamental porque el 40% de las hortalizas del país las produce la región de Arica y Parinacota”.
El director nacional de Indap, Santiago Rojas, recalcó que inaugurar este embalse es sinónimo de mayor producción, que van a tener las 80 familias de Pampa Concordia. “Con esto se puede asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico que es escaso en la región, observamos la producción de tomates perita, entre otros frutos, innovando, agregando valor, generando agroprocesados. Además van a iniciar una planta de compostaje para tratar los residuos que dejan de esta producción y este es un ejemplo de asociatividad y cooperativismo”.
Gore entrega drones a Conaf para resguardo medioambiental
- Detalles
Con la finalidad de detectar en terreno infracciones a las normativas vigentes de CONAF y de realizar fiscalización, monitoreo y prospección del territorio, este miércoles se realizó la ceremonia de entrega de dos drones y sus implementos adquiridos con fondos regionales, otorgados por el Consejo Regional y el Gobierno Regional durante el 2022.
La incorporación de mejores tecnologías al trabajo diario que realiza la Corporación Nacional Forestal en la región permitirá no solo fiscalizar, observar cambios en formaciones xerofíticas, arbustivas y suculentas, sino que también ser un apoyo para las labores de monitoreo y censo de especies de difícil vigilancia como las tarukas o flamencos ubicados en el Parque Nacional Lauca.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy contentos de que Conaf haya podido ejecutar el presupuesto regional para adquirir 2 drones, que le van a permitir tener una súpervigilancia y monitoreo de distintas especies arbóreas y también de nuestro querido picaflor en la región. Ha sido una muy buena inversión, estamos acá precisamente en el vivero de Conaf que queda en Las Maitas. Nos parece una muy buena iniciativa que se pueda fortalecer nuestro medio ambiente y el cuidado de nuestra región”.
En la misma línea, el vocero de Gobierno Nicolás González Gutiérrez indicó que “como gobierno estamos preocupados de avanzar en seguridad laboral por lo que la entrega de estos drones apuntan a ese sentido, con ellos se fiscalizarán lugares de difícil acceso, resguardando al equipo de CONAF, permitiéndonos llegar a lugares que hoy posiblemente no están siendo fiscalizados o que al hacerlos, los guardaparques y otros funcionarios corren peligro.Como gobierno ecológico nos alegra saber que además estos drones servirán al trabajo que desarrolla la gerencia de Áreas Silvestres y Protegidas en el monitoreo de ecosistemas al interior de las unidades de protección”.
Por su parte, la directora regional de CONAF, Ingrid Robles Araya indicó que a pesar de que esta adquisición supone “pocos recursos, para nosotros es muy importante para hacer fiscalización en las Áreas Silvestres Protegidas, considerando que el 20% de la región está en un lugar de esta categoría. Es nuestra labor hacer monitoreo y fiscalización para prevenir incendios como los ocurridos el año pasado y también cuidar la avifauna regional”.
El equipamiento adquirido por un monto total de 12.390.000 fue un dron Phantom4 Multispectra, un dron térmic Mavic 2 enterprice, 4 memorias 64 GB y 2 baterías de vuelo, lo que brindará una autonomía cercana a una hora de vuelo y más de 1000 imágenes de alta resolución.
Hijos de feriantes celebraron Navidad en el Gobierno Regional
- Detalles

Gracias a un proyecto del 7% de fondos regionales aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota, 500 niños hijos de feriantes de distintas agrupaciones, celebraron la Navidad en la explanada del Gobierno Regional con juegos inflables, la visita del Viejito Pascuero, regalos y entretenidas actividades infantiles.
El gobernador regional, Jorge Díaz, comentó que “tuvimos la oportunidad de cerrar una iniciativa del 7% del fondo regional social que fue entregada a las asociaciones de las ferias de Arica, que no han podido disfrutar ningún año la Navidad con sus hijos porque precisamente el día 24 de diciembre en la noche, ellos están todavía en sus puestos, en su lugar de trabajo, ya sea recogiendo la mercadería o todavía vendiendo”.
Añadió que “felicitamos, por supuesto, a la Asociación de Ferias Señor de los Milagros y todas las otras agrupaciones de las ferias por el esfuerzo y el trabajo que realizan”.
La consejera regional de la Sociedad Civil, Elizabeth Osses y presidenta de la Asociación Gremial Señor de los Milagros, explicó que “esta actividad está enfocada para los hijos de los feriantes, fue para 500 niños, doy las gracias al gobernador Jorge Díaz por siempre estar apoyando a las ferias”.
Alicia Góngora, representante de la feria Supermercado móvil, dijo que “esta actividad es muy buena para los niños porque nunca se había hecho algo así en Arica, el gobernador se ha sacado un 7 con nosotros los feriantes y se agradece porque los niños son los que más disfrutan en estas fiestas, es algo muy bonito que se ha hecho, muchas gracias por la instancia”.
Gobierno Regional realiza caravana navideña
- Detalles
Junto al Viejito Pascuero, personajes infantiles y música, los funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional liderados por el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, recorrieron parte de la ciudad entregando dulces y regalos a los niños y adolescentes de distintas instituciones.
En el recorrido de la alegre caravana, se contempló la visita el jardín infantil El Pedregal, el Centro Educativo Cultural de Infancia (Ceci) de la junta vecinal Igualdad para Todos y la residencia Thalita Cumi.
Manuela Gutiérrez, apoderada del nivel heterogéneo del Jardín El Pedregal de Junji, comentó que “me parece muy importante que las autoridades estén presentes en todos los procesos de la infancia y ésta es una muy buena instancia para que estén presentes y estén en contacto con los niños y las niñas”.
Carla Altamirano, directora de la Fundación Thalita Cumi, dijo que “nos parece una muy buena iniciativa, estamos súper agradecidos, aquí viven alrededor de 8 niños, tenemos 17 niños bajo nuestro cuidado, pero en residencia tenemos 8 actualmente, así que estamos muy contentos, muy felices, con el compromiso del gobernador y del Gobierno Regional, ha sido muy importante el apoyo y colaboración”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, expuso que “a través de Bienestar y también de la Asociación de Funcionarios tuvimos la oportunidad de recorrer y llevar alegría a 3 lugares, el jardín infantil El Pedregal, el Ceci de la junta de vecinos Igualdad para Todos y terminamos en la residencia Thalita Cumi, 3 organizaciones que nos esperaron con la alegría de los niños, fuimos con el viejito y con la alegría de los funcionarios del Gobierno Regional, a quienes les agradezco por comprometerse con actividades solidarias especialmente en esta fecha”.