Ultimas Noticias

Gobernador Jorge Díaz: “Tenemos los recursos para combatir la delincuencia, necesitamos las atribuciones ya”
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, valoró el anuncio del Gobierno sobre el ingreso de una indicación al proyecto de Ley que creará el Ministerio de Seguridad, la cual...
Adultos mayores valoran entrega de 10 mil pulseras de reconocimiento
10 mil vecinos y vecinas de la región de Arica y Parinacota recibieron pulseras de reconocimiento de forma gratuita durante la primera y segunda etapa de este proyecto ejecutado por la...
Feriantes mejoran sus condiciones laborales gracias a recursos del 7%
Gracias a los recursos regionales del 7% de asignación directa, 120 feriantes de las agrupaciones “Mujeres de Esfuerzo”, Feria “Nueva Esperanza” y Feria “Linderos” fueron beneficiadas con...

Inician Convite con rogativa ancestral aymara
Con una phawa o rogativa aymara se dio inicio al Convite del Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol” 2023, festividad que no se realizaba hace 3 años debido a la pandemia de Covid 19. En la...

Hoy 29.01 finaliza el plazo para postular al Concurso del 8% del GoreAyP
Hoy, domingo 29 de enero de 2023, finaliza el plazo de postulación al Concurso del 8% de los fondos regionales del Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GoreAyP), que entrega recursos...
-
Gobernador Jorge Díaz: “Tenemos los recursos para combatir la delincuencia, necesitamos las...
Miércoles, 01 Febrero 2023 10:04 -
Adultos mayores valoran entrega de 10 mil pulseras de reconocimiento
Martes, 31 Enero 2023 15:55 -
Feriantes mejoran sus condiciones laborales gracias a recursos del 7%
Lunes, 30 Enero 2023 12:33 -
Inician Convite con rogativa ancestral aymara
Lunes, 30 Enero 2023 12:29 -
Hoy 29.01 finaliza el plazo para postular al Concurso del 8% del GoreAyP
Domingo, 29 Enero 2023 10:51
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador destaca participación electoral en Arica y Parinacota
- Detalles

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, valoró la cifra de participación electoral en nuestra región la cual superó a las 80 mil personas, según cifras del Servel.
La primera autoridad regional votó en la Escuela Valle de Cuya y valoró el gran número de asistentes a estas votaciones. “Así es como debemos demostrar nuestra participación en las decisiones del país, asistiendo a votar. Felicito a las ariqueñas, ariqueños y parinacotenses que se movilizaron y ejercieron su derecho a voto”.
Añadió que “para opinar y tener voz lo primero es hacerse presente en las urnas, ejercer la ciudadanía es fundamental en nuestra democracia. Espero que en la segunda vuelta del 19 de diciembre la participación sea aún mayor especialmente de los jóvenes, quienes son fundamentales para el futuro de nuestro país”.
Asociación Gremial de la Feria Dominical se manifiesta contra la reapertura de la frontera
- Detalles

Dirigentas y locatarias de la Feria Dominical marcharon por el centro de Arica contra las consecuencias económicas que tendrá la reapertura de la frontera especialmente por la fecha en que se va a realizar, previa a la Navidad.
La marcha pacífica llegó hasta el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, donde entregaron un oficio al gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, pidiendo su intervención para que esto no se realice y se pueda postergar.
Erika Martínez, vicepresidenta de la Asociación Gremial Feria Turística Dominical, agradeció el apoyo del gobernador regional al comercio local y a la protección de la salud de los habitantes de Arica y Parinacota y destacó que “decidimos realizar esta marcha porque no es que no estemos de acuerdo con la apertura de frontera, pero debe ser en la fecha correspondiente. Esto nos va a afectar nuestro bolsillo y lo principal nuestra salud, no queremos estar encerrados nuevamente. La marcha también es para que respeten a nuestras autoridades, para que no las pasen a llevar como lo están haciendo porque juegan con nuestra salud”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “esta es una muestra más de lo que dijimos con claridad, nos juntamos con el delegado presidencial para solicitarle posponer esta medida. Nadie está en contra de la apertura de la frontera lo que estamos en contra es de la falta de coordinación que ha existido para que se den las condiciones sanitarias para la reapertura. Creemos que esto no existe y eso hace eco en la ciudadanía”.
“Reitero el llamado que le hice al ministro de Salud, al delegado presidencial, que hasta cuando el nivel central no escucha a las regiones, no escucha a las autoridades regionales y eso es algo que no podemos permitir”.
Las locatarias anunciaron que las marchas de los comerciantes de la región contra las consecuencias de la reapertura fronteriza seguirán convocándose en los próximos días.
Gobernador Jorge Díaz dijo que resultados de investigación policial confirman “descontrol” en la frontera
- Detalles

Una investigación hecha por la Fiscalía y la PDI reveló que tres de los cuatro miembros de una banda de narcotraficantes habían logrado ingresar a Chile por pasos fronterizos no habilitados.
El caso fue conocido por el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, quien señaló que esto es una muestra más del “descontrol” que afecta al país en materia de ingresos irregulares.
“Evidentemente es una situación que preocupa porque existe un descontrol en este tipo de proceso y es algo que gracias al trabajo que ha realizado la policía se pudo detectar. Pero preocupa muchísimo”, manifestó.
Indicó que la investigación de la policía deja en evidencia la falta de una política eficiente por parte del gobierno central, para evitar que las fronteras internacionales en el norte del país, sean utilizadas para operaciones del crimen organizado internacional.
“Resulta muy procedente que se pueda instalar más tecnología, más capacitación, más cantidad de funcionarios para que puedan contribuir a que este tipo de detecciones se realice de manera precoz”, dijo el jefe regional.
En torno a lograr un combate más eficiente de los delitos, el gobernador señaló que “lo importante es que empecemos a involucrar también a otros actores. Precisamente conversábamos con el fiscal regional para iniciar estudios para financiar con fondos regionales personal que contribuya a este tipo de quehaceres”.
La investigación de la Fiscalía y la PDI, cuyos resultados pudo conocer el jefe regional, concluyó con cuatro extranjeros detenidos, la incautación de un explosivo y de 126 kilos de droga (250 mil dosis) de distinto tipo avaluados en 1.200 millones de pesos.
Gobierno Regional entrega 20 motos todoterreno a Carabineros de Arica
- Detalles

En una ceremonia pública realizada en el parque Vicuña Mackenna, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota hizo entrega a Carabineros de Chile, de 20 motocicletas todoterreno, adquiridas con 127 millones 800 mil pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El acto, que se llevó a cabo este miércoles, estuvo encabezado por el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra y contó con la participación de consejeros regionales y del jefe de XV Zona de Carabineros, general Iván Monje.
El gobernador dijo que “vemos que este parque vehicular se renueva con la esperanza y la expectativa de que tengamos más seguridad para Arica y Parinacota”.
Indicó que la entrega de recursos a Carabineros es parte de un plan regional de seguridad pública que comprometió mientras fue candidato, con el fin de “tener más oportunidades, más instrumentos y más herramientas para enfrentar la delincuencia”.
El jefe regional agradeció el compromiso del Consejo Regional con el trabajo de la policía uniformada, que “es una institución que siempre es muy demandada por la ciudadanía”.
Asimismo, destacó un concurso exprés de seguridad pública, financiado con el 6% del FNDR, que permitirá a los vecinos el fortalecimiento de la paz social en sus barrios.
El general Iván Monje agradeció la disposición del Gobierno Regional y dijo que estas motocicletas permitirán “mejorar nuestra cobertura y presencia en distintos lugares”, porque “tenemos mejor respuesta, cuando tenemos los vehículos adecuados”.
El jefe policial señaló que, sin perder de vista que el carabinero es lo más importante de todo sistema de vigilancia, estas motocicletas “son un aporte enorme a la seguridad de la región”.
Las motocicletas serán destinadas principalmente a servicios policiales en el área urbana de Arica y también a destacamentos que tengan cobertura hasta la frontera, como el retén de San Miguel de Azapa. Una suerte similar tendrán además cuatro nuevas camionetas adquiridas con recursos institucionales y que fueron presentadas en la misma ceremonia.
Asistieron al acto el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Emergencias del Consejo Regional, Zenón Alarcón; y los consejeros regionales Claudio Acuña, Alejandro Díaz, Mario Luza, Ximena Valcarce y José Pedro Barboza.
DIRIGENTES VECINALES
La presidenta de la Unión Comunal Morro de Arica, Ximena Marín, en conversación con el gobernador Jorge Díaz, dijo que estaba “feliz, porque los dirigentes siempre estamos luchando por los vehículos de los carabineros. Si ellos tienen buena la movilización y están en condiciones pueden trabajar mucho mejor con la sociedad civil”.
El presidente de la Unión Comunal San Marcos de Arica, Luis Jiménez, señaló que “la verdad es que la ciudad se va a sentir alegre de poder tener vehículos para evitar la delincuencia. Esto ayuda mucho. A nombre de la comunidad, muchas gracias”.