- Detalles
Desde el Gobierno Regional, la intendenta, Gladys Acuña, resaltó la máxima distinción nacional en Ciencias Naturales, otorgada al científico de la Universidad de Tarapacá, Francisco Rothhammer, en consideración a su destacada labor como genetista en el ámbito de la antropología, quien centró sus estudios en la microevolución de poblaciones originarias americanas, tanto en lo referido a su composición genética previa a la invasión europea, como también a los cambios producidos por esa invasión y sus consecuencias biomédicas.
Tras conocerse la nominación, la intendenta Acuña expresó su satisfacción por el reconocimiento, a nivel país, que obtiene el doctor Francisco Rothhammer, miembro del Instituto de Alta Investigación (IAI) de la Universidad de Tarapacá que alberga a investigadores, según sus competencias en exploración, con el objeto de generar conocimiento de excelencia para convertir a nuestra región en un referente principal y polo de investigación y desarrollo a nivel nacional e internacional.
La máxima autoridad regional, quien visitó la semana pasada el laboratorio de Rothhammer, destacó que la Casa de Estudios Superiores, a través del Centro Multidisciplinario de nivel internacional para la investigación, realiza importantes aportes a la ciencia y a la tecnología regional, nacional y mundial, concentrándose en áreas como matemáticas fuzzi, física, arqueología, antropología, genética humana y cáncer de mamas.
“Los avances en materia científica no es sólo algo que gratifica a la academia, a la universidad y a la región, sino que además es muy necesario para el crecimiento y el desarrollo del país que aporta con conocimiento en áreas tan importantes como la genética, el ámbito de la antropología, el estudio de la Cultura Chinchorro y la investigación del cáncer de mamas, por nombrar algunas materias”, destacó Acuña.
Por unanimidad de sus miembros, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó la construcción del Parque inclusivo “Las Torres”, el primero de su tipo en la región que se enmarca en el programa de Revitalización de Barrios contemplado en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).
“Hubo diversas instancias de participación ciudadana, concluyendo en el diseño definitivo de este proyecto que hoy aprobó el pleno del Consejo Regional para cambiar definitivamente el rostro al sector; para que sus vecinos se apoderen del espacio público y sobre todo, para erradicar la delincuencia existente en el perímetro ya que colocaremos luces LED”, puntualizó la intendenta Acuña.