Parada 2018.JPG

Iniciativa de intendenta María Loreto Letelier busca fomentar el trabajo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de poner a los niños primero en la fila.

La pequeña Karime Marca Mamani, de sólo ocho años de edad, estudiante de tercero básico del North América College, marcó la diferencia en la Parada Militar 2018 de Arica y Parinacota. La niña se sentó junto a la intendenta María Loreto Letelier con una banda tricolor como "intendenta por un día", iniciativa regional que busca destacar el trabajo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de poner a los niños siempre primeros en la fila.

"Karime es una niña ariqueña muy especial, a quien conocí porque se me acercó con mucho interés a preguntarme por las actividades de Gobierno. Ella es una estudiante que muestra desplante y curiosidad por la forma en que se conduce el destino de su región. Eso nos encanta y nos conmueve a la vez, porque vemos en ella una generación nueva de niños que tiene plena conciencia de su entorno y muchas cosas que decirnos y enseñarnos a los adultos", dijo la intendenta Letelier.

Asimismo, señaló que "la forma de ser de Karime nos motivó este año a crear esta figura de intendenta por día que tiene dos propósitos. Por un lado, premiar e incentivar la inquietud de esta niña y, por otro lado, entregar una clara señal del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera de que los niños deben estar primeros en la fila. Es decir, a través de Karime queremos, en una fecha tan emblemática como Fiestas Patrias, poner en relieve el rol de nuestros niños y señalar que tenemos que hacer los esfuerzos necesarios para hacerlos sentirse artífices, constructores y protagonistas del futuro de nuestro país. Todos los niños deben estar primeros en la fila, tal como hoy lo está nuestra Karime".

Por otro lado, la intendenta Letelier felicitó al Ejército de Chile por su impecable despliegue en esta Parada Militar 2018 de Fiestas Patrias y destacó el rol de la institución en los 208 años de vida republicana del país. "Toda mi admiración y felicitaciones al Ejército de Chile y, particularmente, a la Guarnición de Ejército de Arica, a cargo del general Cristóbal de la Cerda, por una Parada militar impecable, donde una vez más quedó demostrada la gallardía, honorabilidad, presencia y valentía de nuestros hombres y mujeres de cada una de las instituciones que componen las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad".

"También, quiero enviar un cálido saludo, en nombre del Presidente Sebastián Piñera, a todas y cada una de las familias ariqueñas y parinacotenses, porque somos una gran Región. Que tengan todos unas excelentes Fiestas Patrias", precisó la jefa regional.

Por su parte, el general Cristóbal de la Cerda destacó el hecho de que la Parada Militar se haya centrado en la figura del general Bernardo O´Higgins.

“Fue una parada donde nos centramos en la persona, en el militar que también es un ciudadano de Chile, un ciudadano de Arica, creo que el reconocimiento que se hizo a nuestro Padre de la Patria, Bernardo O´Higgins, es también un hecho importante y, como vieron, entregamos algunas condecoraciones a gente que cumplió con años de servicio como también a soldados conscriptos que provienen, en su mayoría, desde la zona central del país y que están cumpliendo su servicio militar en Arica. Un bonito gesto de la ciudadanía que reconoce a su Ejército que es de todos ellos y de todos nosotros”.

En su mensaje Karime Marca, estudiante de tercer grado E del Colegio North American College, se mostró muy agradecida y entusiasmada  por  haber vivido al máximo la experiencia de estar al lado de figuras públicas de la región. “Cuando grande quiero ser intendenta, quiero que todos los niños cumplan sus sueños”, expresó la pequeña Karime.

Finalizó la ceremonia con la ubicación del destacamento de honor para dar inicio a la Parada Militar año 2018, en honor a las Glorias del Ejército y Día de la Independencia Nacional. Acto seguido, vino la participación de los distintos clubes de huasos de Arica que entregaron la tradicional chicha en cacho, y rindieron su homenaje a la Patria a través de tres pies de cueca, y de la Asociación “Volcán Guallatire” quienes son los encargados de rescatar culturalmente la etnia aimara.

Con el encajonamiento de la Banda Instrumental y de Guerra de la Guarnición Ejército Arica, se inició la Gran Parada Militar que consideró las presentaciones ante las autoridades de los estandartes de las Fuerzas Armadas y de Orden y el contingente de cada institución.

Contrapunto 2018.jpgIntendenta María Loreto Letelier, encabezó tradicional ceremonia que marca  el 208 aniversario de la primera Junta Nacional de Gobierno.

La tradicional muestra de hermandad, comenzó en la Gobernación de Arica, donde junto con entonarse los himnos patrios de ambas naciones, la intendenta, María Loreto Letelier, en representación del Presidente Sebastián Piñera, recibió las felicitaciones de la comitiva de autoridades peruanas, encabezadas por la prefecta de la región de Tacna, Ángela Macarena Cueto.

Luego, las máximas autoridades chilenas y peruanas, se trasladaron al pie del Morro de Arica para colocar ofrendas florales en el monumento al Libertador de Chile y Gran Mariscal del Perú, Bernardo O’Higgins Riquelme.

La ceremonia continuó en el Parque Vicuña Mackenna, en donde  la Banda de la Tercera Brigada de Caballería del Ejército del Perú  interpretó el Himno Nacional de nuestro país. Luego, la banda de la Sexta División del Ejército de Chile, tocó la canción patria del Perú, dando inicio al tradicional encuentro de  “Contrapunto de Bandas”, donde presentaron un breve pero variado repertorio musical con bailes a cargo del Ballet Folklórico de la Universidad de Tarapacá y del Ballet Folclórico de Tacna.

.Impresiones

“Hemos iniciado nuestras celebraciones de 18 de septiembre con este espectáculo fabuloso que hemos presenciado junto a una gran cantidad de personas que ha venido a disfrutar de esta sincronía de las bandas del Perú y de Chile y de los conjuntos folklóricos de ambos países, que es una demostración del trabajo conjunto que tenemos los países vecinos. Mis felicitaciones a ambos ejércitos por lo que nos han entregado”, señaló la intendenta, María Loreto Letelier.

Por su parte, la prefecta de la región de Tacna, Ángela Macarena Cueto, agradeció a las autoridades chilenas la invitación. “Es para nosotros un placer estar aquí, somos un país hermano y venimos trabajando conjuntamente muchos lineamientos en esa búsqueda de un desarrollo común. A nombre del Presidente Martín Vizcarra, me honra traer ese saludo fraterno a todos los chilenos en el día de su independencia”.

CDF.jpg

Por un 18 seguro, intendenta María Loreto Letelier, Gobernación de Parinacota, Senda, coordinación regional de Seguridad Pública y Carabineros de Chile reiteran, con un punto de prensa, medidas preventivas para disfrutar Fiestas Patrias y recuerdan que habrá Tolerancia Cero al alcohol en conducción.

“El día de hoy nos encontramos junto a autoridades regionales y Carabineros, para difundir el plan nacional de fiscalización a conductores Tolerancia Cero, hemos sido reiterativos y lo seguiremos haciendo. Queremos que estas Fiestas Patrias se disfruten con tranquilidad, que la gente lo pase bien y no tenga que lamentar accidentes. Si va a beber no conduzca y deje el auto en casa, celebre con responsabilidad, es el llamado que hacemos como Gobierno del presidente Sebastián Piñera”, sostuvo la Intendenta Regional, María Loreto Letelier.

 Otra de las recomendaciones estregas por las autoridades regionales es el evitar transitar bajo los efectos del alcohol, ya que podría ser atropellado o sufrir algún otro accidente u organizase entre amigos o familiares para designar a un conductor entre quienes no han bebido.

Respecto a ello, la directora regional Senda, Paula Bravo, sostuvo que, “conforme a lo dispuesto por nuestro presidente Sebastián Piñera, durante las fiestas vamos a estar fortaleciendo e incrementando los controles en relación con años anteriores. Vamos a trabajar en conjunto en diversos puntos de nuestra región con los operativos de control preventivo a conductores para celebrar con conciencia y evitar víctimas fatales”

Por su parte, el jefe de zona policial Carabineros de Arica y Parinacota, general Mauricio González comentó que desde ayer hasta este minuto se han realizado más de 1.900 controles ejecutados dentro de la región.  “A nivel nacional lamentablemente ya llevamos 6 personas fallecidas. En nuestra zona llevamos más de 20 infracciones por conducir en estado de ebriedad. El llamado es a ser prudente y obediente desde el punto de vista de la responsabilidad como conductor al enfrentar lo vial”.

En la actividad las autoridades entregaron información y volantines con mensajes alusivos con la campaña de prevención.

Ministro trabajo 2018.JPGTras presentar sus saludos protocolares a la intendenta, María Loreto Letelier, el secretario de Estado se reunió con los sindicatos que representan a los trabajadores del sector.

Con el objetivo de entregarles un saludo de Fiestas Patrias, dialogar con los trabajadores portuarios e interiorizarse de sus inquietudes, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg,  los recibió  junto a la intendenta, María Loreto Letelier y al senador, José Durana, instancia  en que los dirigentes agradecieron la atención y lo invitaron a conocer las instalaciones del Puerto de Arica, en una próxima visita.

“El Presidente Piñera me pidió que estuviéramos aquí iniciando estas fiestas patrias. Aprovechamos de juntarnos con los dirigentes de los sindicatos del puerto; con quienes estamos trabajando una serie de modernizaciones, de apoyo de cambios y mejoras reglamentarias”, comentó el ministro.

En este sentido, el secretario de Estado explicó que  con el senador y la intendenta  conversó el tema de darle un impulso  especial a la capacitación en la región. “El Sence hoy día tiene que ser el motor que prepare a nuestros jóvenes y trabajadores para los nuevos empleos y proyectos que están surgiendo en la zona; de manera tal que hemos coordinado una serie de cursos para que tengan efecto en la empleabilidad de Arica y Parinacota”.

De igual forma, el senador, José Miguel Durana confirmó que en la Comisión de Trabajo están pendientes de las mejoras y los beneficios para este sector.; en el entendido que el puerto de Arica, es crucial.

“Nuestra preocupación es mayor cuando tenemos una competencia con la rebaja en el puerto de Ilo de un 30%; un acuerdo generado entre Perú y Bolivia. Pero el servicio, el esfuerzo, la calidad de trabajo y las condiciones naturales que tiene el puerto de Arica para la carga Bolivia, van a primar para el desarrollo  y la formación personal que tiene cada uno de estos trabajadores”, subrayó el legislador.

Víctor Ramírez, secretario sindicato N° y primer vicepresidente de la zona norte de los trabajadores portuarios de Chile, dijo que “quisimos saludarlo de manera protocolar para que conozca a los dirigentes  de los trabajadores portuarios, como así también dejarlo invitado para una próxima oportunidad, para que visite el puerto con más tiempo”.

En la cita estuvo presente también el seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco.

Bono escolar 2018.JPGAporte, que supera los $59 mil, lo entrega el Ministerio de Desarrollo Social todos los años a niños y jóvenes del segmento más vulnerable que tienen buen rendimiento académico.    

Con desayuno, torta y acompañado de 20 estudiantes de distintos establecimientos de la región, la intendenta María Loreto Letelier y los seremis de Desarrollo Social y Educación, Roberto Erpel y Lorena Ventura, celebraron esta mañana a los 3.463  estudiantes de Arica y Parinacota beneficiados con el Bono Logro Escolar.

El beneficio que entrega el Ministerio de Desarrollo Social a los mejores rendimientos entre los escolares que pertenecen al 30% más vulnerable de la población, comenzó a depositarse hoy en las cuentas RUT de los padres o tutores inscritos para recibir el pago.

La celebración se realizó en el Salón Violeta Parra del Gobierno Regional, donde las autoridades conversaron con los niños y sus apoderados. “Quiero felicitarlos a ustedes, a las familias, a los colegios que ponen su parte para que les vaya bien. Ustedes se han ganado este beneficio, es un reconocimiento al esfuerzo que han tenido y es una de las tantas formas que como Gobierno tenemos para apoyarlos”, explicó la intendenta.

El bono es una iniciativa que nació en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y forma parte del Ingreso Ético Familiar. Lo reciben niños y adolescentes entre quinto básico y cuarto medio de un establecimiento reconocido por el Mineduc, que tienen máximo 24 años de edad y que son parte del 30% de mejor rendimiento de su promoción o egreso. Deben pertenecer además al 30% socioeconómicamente más vulnerable.

Para este año, al 15% de mejor rendimiento le corresponde un bono de $59.087 y desde ahí hasta el 30% de mejor rendimiento recibirá $35.453. Los alumnos beneficiados en esta ocasión son 3.463 en Arica y Parinacota, con un presupuesto asignado que supera los 163 millones de pesos.

El seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel destacó que “estos estudiantes demuestran que sí se puede, con estudio, con perseverancia. Es fundamental tener mejores oportunidades en la vida y nosotros esperamos que nuestros jóvenes se esfuercen por conseguirlas. Ese también es el sentido de este bono y lo que pretende el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, reconocer el esfuerzo”.

Volver al Inicio