Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Coordinan acciones para el Primer Taller Estratégico Regional
- Detalles
El gobernador, Jorge Díaz Ibarra y la alcaldesa y alcaldes de nuestra región se reunieron para aunar acuerdos con el fin de establecer y alinear una mirada en conjunto de la inversión regional.
Para ello, se coordinó la participación en las sesiones del Taller Estratégico Regional, iniciativa que busca orientar la inversión pública, coordinar el gasto y así tener una mirada compartida del desarrollo que Arica y Parinacota requiere.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “este taller tiene relación con ponernos de acuerdo en cómo invertimos el presupuesto de la región, cómo tener la capacidad de dialogar para que la ciudadanía tenga un mejor bienestar, cómo tener la capacidad junto al Consejo Regional y junto a los alcaldes y los actores relevantes tener esa posibilidad de revalidar un proceso ciudadano para que seamos nosotros mismos los que decidamos en qué se invierte el presupuesto de la región”.
Añadió que “no solamente escucharemos a los actores políticos sino que también a actores académicos, al delegado presidencial, a los futuros seremis que van a asumir distintas carteras que son importantísimas para el desarrollo de la región y es por eso que, junto a los alcaldes, vamos a establecer los lineamientos de desarrollo y de inversión regional porque lo que se requiere es eso, que después de tantos años, en que la Junta de Adelanto, tuvo la posibilidad de coordinarse y ponerse de acuerdo, hoy tengamos esta nueva posibilidad de la mano de esta nueva forma de gobernanza de la descentralización que opera bajo el alero del Gobierno Regional de Arica y Parinacota”.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, explicó que “lo fundamental siempre es tener una coordinación. Como alcaldes y gobernador regional somos autoridades electas puestas por la comunidad y el pueblo y es fundamental coordinarnos para poder enfrentar un centralismo que es devastador acá en nuestro país, por eso que saludo y valoro esta coordinación que no pasa solamente por la distribución de los recursos sino que pasa por cómo vamos poniendo los énfasis en las necesidades, urgencias, proyección, anhelos y esperanzas de nuestra región”.
La alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, dijo que “se agradece, en una primera instancia, la coordinación de este taller que vamos a tener el sábado, vamos a reunirnos y coordinar. Abordamos los temas principales y de coordinación para poder generar una instancia donde el presupuesto regional pueda ser compartido y coordinado según las necesidades de las comunas rurales, que no por tener menos gente queden fuera del ámbito de lo que significa el bienestar de la región. Siempre los recursos son limitados, pero eso no significa que los sueños sean ilimitados”.
El alcalde de Camarones, Cristian Zavala, enfatizó que “lo primero que quiero hacer es agradecer al gobernador por esta invitación de poder congregar a los municipios de la región, el hecho que estén todos y todas: Putre, Camarones, General Lagos y Arica, hablan de un trabajo asociativo. Hoy se nos ha planteado una estrategia nueva que habla de poder conversar de manera transversal tanto con los ministerios a través de sus carteras que tienen en la región, tanto el Gobierno Regional y los municipios. Comprometimos nuestra participación porque entendemos y comprendemos que la mejor forma de generar región, de doblar la mano al centralismo es desde el trabajo regionalista”.
El alcalde de General Lagos, Alex Castillo, dijo que “creo que es importante siempre poder coordinarse y tener claras las reglas. Existe la voluntad del gobernador de poder aportar justamente este orden y es necesario saber cuál es la visión del gobierno central a través de sus representados, en este caso el delegado regional y los seremis representantes de cada cartera del gobierno”.
La primera sesión del Taller Estratégico Regional se desarrollará este sábado en el Gobierno Regional.
Gobernador se reúne con vecinos de Cuesta El Águila
- Detalles
Con el fin de fomentar el desarrollo de emprendimientos productivos en localidades rurales, en áreas como la agricultura y el turismo, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, se reunió con los vecinos de Cuesta El Águila para explicarles sobre el Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT)
Esta iniciativa es un instrumento de planificación territorial orientado a definir un conjunto de inversiones, destinadas al desarrollo de sectores productivos existentes en la zona, con un enfoque 100% participativo, en el que los vecinos y vecinas puedan incidir en la planificación respecto a sus experiencias y conocimientos.
En el caso del Valle de Azapa, los ejes productivos a potenciar son los agrícolas, ganaderos y turísticos. Para ello se realiza un diagnóstico de la situación y luego se desarrolla una planificación estratégica que va de acuerdo a la economía del territorio, a las diferentes proyecciones deseadas y análisis de opciones que permitan promover un mayor desarrollo productivo tomando en cuenta los costos y su vialidad.
Al respecto, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “tuvimos un taller donde pudimos conversar sobre las áreas en que este espacio se pueda desarrollar y en la manera de cómo se pueden ir disminuyendo las brechas no sólo de infraestructura sino que también de fomento productivo. Es importante que la región se construya entre todas y todos”.
Lorena San Martín, presidenta de la comunidad Maravillosa Vista al Valle, comentó que “todo lo que sea por el crecimiento en favor de nuestra comunidad siempre es bienvenido. Esta es una excelente oportunidad para que podamos formar una economía circular entre nosotros y no tengamos que bajar a Arica para hacer nuestras compras”.
La ciudadanía puede participar en los distintos talleres que se realizan y para ello pueden informarse más escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." target="_blank">pmdtsubterritorioarica2@
Nuevo Consejo Regional de Arica y Parinacota realizó su primera sesión de instalación
- Detalles

En el frontis del Gobierno Regional, se realizó la ceremonia de instalación y juramento del nuevo Consejo Regional, el cual está constituido por las consejeras Ximena Valcarce, Denisse Morales, Lorena Ventura, Carolina Emparan, Sofía Clavijo y Romina Cifuentes. Los consejeros que componen el nuevo Consejo Regional son Lucio Condori, Daniel Linares, Alejandro Díaz, Claudio Acuña, Gary Tapia, Leonardo Bórquez, Iván Paredes y David Zapata.
El presidente del Consejo Regional, Jorge Díaz, comentó que “el nuevo Consejo Regional tiene enormes desafíos para la región y muchas fortalezas, entre ellas la participación de las mujeres que hoy integran este cuerpo colegiado, que pasaron a ser 6 destacadas mujeres que cumplen roles preponderantes. Las expectativas son altísimas tenemos que sacar adelante grandes proyectos que van en beneficio de las y los habitantes de Arica y Parinacota”.
Añadió que “tenemos una gran responsabilidad que es defender los intereses de la región por sobre cualquier situación y para ello realizar un trabajo mancomunado es fundamental, especialmente porque el presidente Gabriel Boric ya asumió sus funciones junto con todo su equipo de gobierno”.
Durante la actividad se presentó un saludo de la ministra del Interior, Izkia Siches, quien le deseó éxito al nuevo Consejo Regional de Arica y Parinacota.
La ceremonia fue amenizada por el Bafut, conjunto folclórico que presentó el cuadro “Semblanza Nortina”.
Gobernador Jorge Díaz participó en ceremonia de cambio de mando
- Detalles
Invitado por el Presidente Gabriel Boric, el Gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, participó en la ceremonia de cambio de mando realizada en el Congreso Nacional en Valparaíso y en la foto oficial con los Gobernadores en el Palacio de Cerro Castillo.
La autoridad regional, junto con felicitar y desear mucho éxito al Presidente Boric, se mostró esperanzado en que la nueva administración impulse fuertemente la descentralización y respeto a las regiones extremas.
“Es un momento histórico que marca la presencia de nuevas figuras en política y desde luego para las regiones es importantísimo estar presentes en este cambio de gobierno principalmente en la nueva forma de transformar nuestro país”, enfatizó el gobernador Díaz.
Agregó que “desde luego a nombre de la región de Arica y Parinacota felicitamos al Presidente Gabriel Boric con la esperanza de un Chile más descentralizado y sobre todo el respeto y consideración a las regiones extremas. Regiones como la de Arica y Parinacota, que son regiones milenarias y ancestrales”.
El gobernador tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el Presidente de la República, momento en el que le expresó el cariño de los habitantes de la región de Arica y Parinacota y la importancia de fortalecer a las regiones extremas del país.
En representación de la riqueza cultural de Arica y Parinacota, la máxima autoridad regional le regaló, al recién asumido presidente Gabriel Boric, una réplica de una momia de la Cultura Chinchorro y el libro Cultura Chinchorro: Del Silencio a la Eternidad, de la Universidad de Tarapacá, que relata la vida, riqueza cultural y los asentamientos y momificación artificial de la Cultura Chinchorro, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.