- Detalles
El Gobierno Regional Arica y Parinacota y la Fundación Altiplano presentarán en Lima, Perú, el libro: “Arica y Parinacota, Paisaje Cultural de América. La actividad tendrá lugar en el prestigioso Instituto de Estudios Históricos Riva Agüero, el martes 27 de junio a las 18 horas, contando con el patrocinio de la Embajada de Chile y dicho organismo.
El acto académico contará con la presentación del Libro por parte del Doctor José de la Puente de PUCP; una charla magistral del Doctor Jorge Hidalgo, Premio Nacional de Historia, y un recuento de Cristián Heinsen, director ejecutivo de Fundación Altiplano, acerca de la propuesta de conservación patrimonial para generar desarrollo local en comunidades andinas.
“Es un honor hacer la presentación de este retrato panorámico de nuestra Región, que concentra todo el saber expresado en los textos y las profundas sensaciones que evocan cada imagen. La Región de Arica y Parinacota es una entrada a las diversas culturas milenarias y es también un punto de encuentro de las culturas precolombinas con la cultura occidental. Esta es y será la impronta de la Región, un lugar diverso y, a la vez, un lugar de encuentro”, señaló la intendenta Gladys Acuña.
El libro muestra a la Región como un territorio excepcional por su gente, su patrimonio natural y cultural, cuya conservación y desarrollo es un desafío inédito para el desarrollo sustentable del país, dado que se trata de uno de los territorios más altos del planeta habitado permanentemente por la especie humana.
La obra se compone de 36 artículos realizados por diversos autores del ámbito académico y profesional de entidades públicas y privadas de Arica y otras parte de Chile. Incluye también 15 relatos de las comunidades andinas y un poema de Pedro Humire, escritor de Socoroma.
El compendio se vincula, además, a un sistema de información geográfica patrimonial, un sitio web y un documental. La edición e impresión del libro fue el resultado de un programa de difusión de un proyecto financiado por la Región y la propia Fundación.
En suma, esta magna obra colectiva, viene a llenar un gran vacío de información promocional y testimonial de la Región para consulta de estudiantes, dueñas de casa, profesores, turista o cualquier persona que quiera empaparse, acercarse a la historia pasada y presente de este territorio.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad regional a través de la resolución de procedimientos de especialidades que no están presentes en Arica y Parinacota, entre este viernes 23 y domingo 25 de junio, se llevará a cabo un operativo de salud en las dependencias del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé.
Con un 50 por ciento de avance se encuentran las obras del Conjunto Habitacional Nueva Oriente, emplazado en el sector Punta Norte de Arica, trabajos que fueron inspeccionados por la Intendenta, Gladys Acuña; la seremi Minvu, Claudia Bustos y el jefe del Departamento Técnico de Serviu, Eduardo Cabrera quienes coincidieron que el proyecto responde a los lineamientos de la política habitacional: infraestructura de calidad, óptima localización y concepto de integración social impulsadas por el gobierno.
Las obras del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) que le cambiaron el rostro a la región y mejoraron la calidad de vida de sus habitantes, fueron presentadas a través de un potente video a los vecinos y vecinas de la Junta Vecinal N° 47 “Lautaro Condell”, en el marco de una nueva jornada de “Tu Barrio me Importa, difusión PEDZE”.
Con la participación de diversos organismos públicos como el Registro Civil, el Servicio de Salud de Arica, Conaf, Fonasa, la Coordinación Regional de Seguridad Pública, la Corporación de Asistencia Judicial, Carabineros y la PDI, entre otros, se desarrolló una nueva versión de la actividad “Tu Barrio Me Importa” que en esta ocasión benefició a los vecinos del sector aledaño de la Junta Vecinal N° 47 “Lautaro- Condell”.
Victoria Valenzuela, secretaria de la junta vecinal, manifestó su alegría y satisfacción por la presencia de tantos servicios públicos, ya que era un anhelo de los vecinos, no solo de aprovechar los beneficios ofrecidos, sino que además, compartir con autoridades que se hicieron presentes, para plantearles algunas inquietudes. “Quiero agradecer la colaboración de la intendenta, Gladys Acuña, no solo por la realización de esta actividad, sino que fundamentalmente por su preocupación por el trabajo de los dirigentes vecinales”.
Posteriormente, a las 19 horas, los vecinos compartieron una once con las autoridades, donde conocieron un resumen del trabajo realizado por el Gobierno Regional, de manera especial por el Programa Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, que fue coronado con el aplauso de los asistentes.