- Detalles
El Gobierno iniciará la esterilización de 1.500 mascotas felinas y caninas de la ciudad como asimismo el Registro de Animales de Compañía que contendrá la información de animales y sus dueños, con el objeto de establecer un control e identificar a sus responsables ante cualquier evento de maltrato o pérdida de la mascota, y considera la implantación de dispositivos electrónicos (microchip subcutáneos) a 1004 mascotas esterilizadas.
Según explicó la intendenta, Gladys Acuña, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) transfirió 42 millones 466 mil 102 pesos al municipio local para llevar adelante estas tareas y en el segundo semestre será publicada una segunda licitación para beneficiar a más mascotas de Arica.
“Esta iniciativa, se enmarca en la promulgación de la Ley de Tenencia Responsable de Animales promulgada por la Presidenta Bachelet, constituyéndose en un importante logro que genera una normativa que contribuye al bienestar y salud de los animales de compañía, permitiendo proteger la salud y seguridad de las personas y el ambiente; así como determinar obligaciones y derechos de las personas que los poseen. La norma aborda tres ejes principales: el control de la población animal, la identificación y registro de animales de compañía y la educación de la ciudadanía”, afirmó la máxima autoridad regional.
Por su parte, el Jefe de la Unidad Regional Subdere, Ernesto Lee, comentó que la institución estatal, a través del Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, está financiado proyectos por más de 60 millones de pesos a la Municipalidad de Arica en programas de esterilización, instalación de sistemas de registros (microchips subcutáneos), e iniciativas ciudadanas del tipo educativa, participativa y comunitaria, según señaló Ernesto Lee.
El Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), corresponde a la meta N°27 del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y se estableció con el propósito de generar distintas iniciativas para promover la tenencia responsable de animales de compañía en la ciudadanía mediante tres componentes rectores: salud, educación y participación ciudadana. La iniciativa se potencia con la promulgada Ley de Tenencia Responsable de Animales.
“Queremos fomentar la tenencia responsable de perros y gatos mediante la instalación de capacidades en las municipalidades del país y Arica no es la excepción. En 2015 comenzamos a materializar este programa en la ciudad e iniciamos el proyecto de “Esterilización canina y felina” que consiste en la entrega de prestaciones veterinaria mediante servicios de esterilización a 1004 mascotas (75% canino, 25 % felinos) absolutamente gratuito para la comunidad, proyecto que involucra una inversión de más de 20 millones de pesos”, dijo Lee.
Inversiones por más de 140 millones de dólares en los últimos 10 años, un permanente compromiso con el resguardo del medio ambiente y la comunidad regional y la invitación a pensar el puerto del futuro, fueron los principales ejes de la Cuenta Pública Anual presentada por el Presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier González.
“No conocía tanta cosa que se ha hecho, es maravilloso, muy agradecida por Arica en especial porque estamos crecidos, grandes, renovados con las carreteas, con la luces, que nos permite andar tranquilos por las noches; eso es lo que más destacamos y agradecemos porque es creíble que lo que dice se hace”, comentó Cristina Zavala, presidenta de la Junta Vecinal N° 14 “Pedro de Valdivia”.
Los integrantes del Consejo Asesor del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) valoraron la decisión del Gobierno Regional al dotar a la región de dos infraestructuras patrimoniales que darán vida al Museo Antropológico San Miguel de Azapa y al Centro de la Cultura y las Artes en Arica.