Ultimas Noticias

“Hermandad en Fiestas Patrias”: Arica y Tacna reafirman sus lazos con tradicional Contrapunto de Bandas
Un nuevo momento emotivo de música y cultura fronteriza fue vivido en la frontera norte de Chile. En Arica se realizó el Contrapunto de Bandas bajo el lema “Hermandad en Fiestas Patrias”,...

Reapertura de calle Linderos marca nuevo avance en pavimentación para el norte de Arica
La reapertura de la calle Linderos ya es una realidad. El Gobierno Regional de Arica y Parinacota, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Serviu y la Municipalidad de Arica,...

Gobernador Diego Paco se reunirá con la Dirección de Presupuestos por rebaja en recursos regionales
La máxima autoridad regional viajará a Santiago junto a la presidenta de la Comisión de Presupuesto del CORE, Romina Cifuentes. Este martes 16 de septiembre, el gobernador...

GORE, Sercotec y Economía coordinan plan de reconstrucción con locatarios de Asocapec
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota, la Seremi de Economía y Sercotec iniciaron reuniones de coordinación con locatarios afectados por el incendio del Terminal Asocapec,...

Tras 9 años detenido: Proyecto de electrificación 24/7 para General Lagos vuelve a estar en marcha
El Consejo Regional sesionó de manera especial en Visviri, lugar donde expuso los avances realizados durante el presente año para lograr la anhelada electrificación. Luego de más de tres...
-
“Hermandad en Fiestas Patrias”: Arica y Tacna reafirman sus lazos con tradicional Contrapunto de...
Lunes, 15 Septiembre 2025 19:44 -
Reapertura de calle Linderos marca nuevo avance en pavimentación para el norte de Arica
Lunes, 15 Septiembre 2025 19:40 -
Gobernador Diego Paco se reunirá con la Dirección de Presupuestos por rebaja en recursos regionales
Lunes, 15 Septiembre 2025 12:54 -
GORE, Sercotec y Economía coordinan plan de reconstrucción con locatarios de Asocapec
Lunes, 15 Septiembre 2025 09:04 -
Tras 9 años detenido: Proyecto de electrificación 24/7 para General Lagos vuelve a estar en marcha
Jueves, 11 Septiembre 2025 19:26
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador y cores constataron avances en obras del futuro Complejo Deportivo Cardenal Raúl Silva Henríquez
- Detalles
Ante la comitiva conformada por los integrantes de la Comisión de Infraestructura del CORE, encabezados por su presidente Gary Tapia, junto a Ximena Valcarce, Gregorio Mendoza y Zenón Alarcón, estuvieron presentes funcionarios municipales del área de planificación, Edwin Briceño junto a la concejala Dolores Cautivo, quienes recibieron una acabada información del administrador del proyecto, Tomas Núñez, perteneciente a la empresa Construcciones Modulares Ltda.
“Y hemos recabado antecedentes respecto a la ejecución del proyecto, que ha sido tan requerido por la comunidad y deportistas del sector, pero además, reiterar que es la forma de constatar la manera en que se invierte cada peso en nuestra región”, expresó Díaz.
“Es la reiteración del compromiso de estar en terreno, para verificar la ejecución de proyectos de esta índole, y prever situaciones que pudieran generar complicaciones, y rápidamente buscar soluciones para evitar que se caigan como ha acontecido con otras”, agregó Tapia.
“Y esperamos materializar el sueño de la comunidad deportiva del sector, y, por otro lado, ayudar a descongestionar otros sectores que han demandado obras con estas características como las que ya estamos observando”, destacó Briceño.
“Mi deber es estar hasta el último día de mi periodo, cumpliendo mi labor como corresponde, y corroborar que iniciativas de esta índole se ejecuten, pues es a la comunidad deportiva de la población es la que espera por años se materialice”, agregó Mendoza.
“Es maravilloso presenciar el cómo avanza esta obra, en respuesta a una demanda de diversos sectores deportivos, que por años ansiaron este tipo de infraestructura”, concluyó la consejera.
En concreto, y de acuerdo a lo informado por Núñez, la obra ha experimentado un 15 % de avance, y se espera concluya en 10 meses más. En ella trabajan 77 personas, entre personal interno y externo.
Recordar que los montos aprobados para la materialización del proyecto ascienden a 4.113 millones de pesos del FNDR, aprobados por el CORE, considerando la intervención de 13 mil metros cuadrados, superficie en la que se contempla una cancha de pasto sintético, graderías, bodegas, boleterías, oficinas, sala eléctrica, camarines, servicios higiénicos, posta, casino, entre otras obras.
Gobernador de Arica y Parinacota transfirió $6.240 millones para la compra de terrenos y la construcción de viviendas sociales
- Detalles
Cumpliendo uno de sus compromisos con la región, el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, anunció la transferencia de 6.240 millones de pesos desde el gobierno regional al Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), los que serán destinados a la compra de terrenos para la construcción de viviendas sociales.
“Estamos muy contentos porque tuvimos la oportunidad de entregar estos recursos que irán en directo beneficio de los habitantes de nuestra región”, señaló la autoridad.
El gobernador Díaz agregó que “sabemos que la carencia habitacional es muchísima, entendemos que con estos recursos vamos a poder entregar viviendas de calidad pero también terrenos donde se construirán estas viviendas. Este fue un proceso que se aprobó precisamente al día siguiente que asumí como gobernador regional el 15 de julio y que recién hoy se han podido transferir, han sido meses de tramitación administrativa en Santiago, donde hemos tenido que sortear vallas ante la Dirección de Presupuesto (DIPRES), ante la Contraloría General de la Republica y el Ministerio de Hacienda”.
Indicó que todas estas gestiones fueron necesarias para “destrabar esta necesidad tan sentida de la comunidad de tener viviendas sociales, así que será un alivio importante, una buena noticia para todos los comités de vivienda por que por fin con recursos regionales vamos a poder contribuir a disminuir la carencia habitacional en la región de Arica y Parinacota”.
Entregarán 2.500 lentes ópticos a habitantes de Arica y Parinacota
- Detalles

Una excelente noticia para Arica y Parinacota anunció el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra. Gracias a la asignación directa del 6% del FNDR se entregarán 2.500 lentes ópticos a ariqueños y parinacotenses.
Pedro Crignolar, presidente de la Corporación Club de Leones San Marcos, organización que se adjudicó los fondos para este proyecto, explicó que estos lentes llegarán a toda la región incluidas las comunas de Putre, General Lagos y Camarones. “Muchas juntas de vecinos y organizaciones ya nos han hecho llegar sus datos para contactarlos. Se les hará la medición con un tecnólogo médico y luego de la receta se entregará la fecha y hora para retirar sus lentes”, enfatizó Crignolar.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, destacó que esta iniciativa se lleva a cabo gracias a recursos del 6% social que fueron aprobados por el Consejo Regional para el diagnóstico y entrega de 2.500 lentes de manera gratuita a la ciudadanía. Esto, porque entendemos que muchas vecinas y vecinos no tienen cómo costearse un elemento esencial tan importante como son los lentes ópticos y agradecemos y valoramos muchísimo lo que está haciendo la Corporación San Marcos de diagnosticar a 2.500 ariqueños y parinacotenses y entregar lentes de manera gratuita”.
Añadió que son más de 90 millones de pesos los que se entregaron para llevar a cabo este importante servicio a los habitantes de la región y llamó a postular a quienes tengan problemas de visión y no tengan la posibilidad de acceder a lentes ópticos.
Pueden postular ariqueños y parinacotenses con residencia en la región desde los 5 a los 92 años hasta el miércoles 24 de noviembre a las 00 horas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gobernador destaca participación electoral en Arica y Parinacota
- Detalles

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, valoró la cifra de participación electoral en nuestra región la cual superó a las 80 mil personas, según cifras del Servel.
La primera autoridad regional votó en la Escuela Valle de Cuya y valoró el gran número de asistentes a estas votaciones. “Así es como debemos demostrar nuestra participación en las decisiones del país, asistiendo a votar. Felicito a las ariqueñas, ariqueños y parinacotenses que se movilizaron y ejercieron su derecho a voto”.
Añadió que “para opinar y tener voz lo primero es hacerse presente en las urnas, ejercer la ciudadanía es fundamental en nuestra democracia. Espero que en la segunda vuelta del 19 de diciembre la participación sea aún mayor especialmente de los jóvenes, quienes son fundamentales para el futuro de nuestro país”.