Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador Jorge Díaz compromete apoyo a pescadores artesanales
- Detalles

Respecto a la sesión del Comité Interministerial en Arica, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, expuso las principales necesidades de la región como el problema del suelo salino, los socavones que afectan a 10 mil familias y la propuesta de que en la región se declare emergencia habitacional para poder contar con mayores recursos para solucionar este problema, la necesidad de contar con un apoyo sectorial para concretar el Centro Oncológico de Radioterapia y que se sume al financiamiento de 4 mil millones de pesos comprometidos por el Gobierno Regional. El tren urbano para Arica, la realización del compromiso presidencial de la nueva política de desarrollo de zonas extremas (Pedze) y la puesta en marcha de la futura división de Seguridad Pública para los Gobiernos Regionales.
Además comprometió su apoyo a los pescadores artesanales, quienes se manifestaron exigiendo recursos para aminorar la grave crisis económica por la que atraviesan. Junto al delegado presidencial, Ricardo Sanzana, la consejera Ximena Valcarce y el consejero David Zapata escucharon las demandas de los pescadores y les plantearon distintas alternativas.
“Los pescadores artesanales necesitan medidas específicas y con carácter urgente, hemos desarrollado un trabajo con el Ministerio del Interior con el objeto de llegar a una solución mixta, por una parte, el Ministerio del Interior, va a evaluar la posibilidad de dictar un decreto de emergencia regional producto del cambio climático, para que así, junto al Consejo Regional, podamos entregar una bonificación directa a cada uno de los pescadores artesanales de la región. La primera reunión se va a realizar este miércoles, que fue el acuerdo asumido por parte de la Subsecretaría del Interior y luego vamos a avanzar, en el breve plazo, junto con los consejeros regionales para poder entregar los recursos que sean necesarios a objeto de que se pueda superar esta crisis de la pesca artesanal”, explicó.
La máxima autoridad regional también dio a conocer la última cifra, respecto de la ejecución presupuestaria. “Estamos bastante contentos junto con el equipo del Gobierno Regional, los servicios públicos y municipios, que son los ejecutores de los fondos regionales. La cifra supera el 58% de ejecución al mes de julio, un hecho que no ocurría desde hace muchos años en la región y que hace que se dinamice la inversión pública. Es un gran esfuerzo en conjunto”, soslayó.
Gobernador Jorge Díaz sobre resguardo militar fronterizo: “Se requiere una política pública permanente”
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, sobre la sesión del Comité Interministerial de mañana en Arica, opinó que la región necesita respuestas concretas.
“Desde hace mucho tiempo la ciudadanía tiene requerimientos históricos como las nuevas comisarías no solamente en el sector norte, sino la nueva tenencia en Azapa, respuestas sobre la electrificación de General Lagos y la manera cómo, desde el ejecutivo, van a poder fortalecer y acelerar los procesos que hoy están en tramitación. Saber qué acciones se van a desarrollar para que el sector norte se transforme en comuna, cómo se va a ir desarrollando un Centro Oncológico de Radioterapia y las obras que están paralizadas como el Museo para la Cultura Chinchorro de San Miguel de Azapa, que es una obra financiada con fondos regionales”.
Añadió que “es necesario saber qué solución se le va a dar a la Caleta Pesquera en Quiane y así tantas necesidades que la región tiene, sobre todo las vinculadas a la seguridad pública, porque entendemos que, evidentemente, una Ley de Infraestructura Crítica que incorpora la militarización de la frontera, es una situación que ha sido beneficiosa paro nuestra región, pero Arica y Parinacota no va a dejar de ser una región bifronteriza de aquí a 90 días, se requiere una política pública permanente para que, de una manera regular y, como una función de las Fuerzas Armadas, esté el resguardo de la frontera en tiempo de paz, ésta y otras respuestas son las que esperamos. Además, va a ser un gran día para la región porque junto al Consejo Regional y al subsecretario de Transporte, vamos a votar en la sesión plenaria del Consejo Regional, la nueva Unidad Operativa de Control de Tránsito que, desde hace muchos años, es una demanda importante de la región y que, por fin, gracias al esfuerzo y recursos regionales, tendremos una Unidad Operativa de Control de Tránsito”.
Arica se ilumina gracias a los fondos regionales
- Detalles
El proyecto se financió con $1.300 millones del Gobierno Regional.
En el pasaje Chañarcillo con Luis Valente Rossi, se inauguró la segunda etapa del proyecto de Reposición de Alumbrado Público Avenidas de la Comuna de Arica, que busca renovar la iluminación y postación en las principales calles de la ciudad.
La iniciativa fue financiada con $1.300 millones del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y ejecutada por la Municipalidad de Arica.
El proyecto contempló la instalación de 160 postes y 287 luces LED, en una extensión de 4,6 kilómetros, a través de arterias esenciales como Diego Portales y Luis Valente Rossi.
La ceremonia de encendido contó con la presencia del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra; el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, consejeros regionales, concejales y dirigentes vecinales.
El Gobernador Regional Jorge Díaz explicó que “estamos muy contentos de estar aquí, frente al Colegio Saucache, en la avenida Luis Valente Rossi, inaugurando estas nuevas luminarias del bandejón central, iluminarias quien se reponen porque estaba absolutamente oscuro este sector. Los vecinos agradecen, los estudiantes, profesores y toda la comunidad agradece este esfuerzo que ha hecho el Gobierno Regional de Arica y Parinacota para disponer de 1.300 millones de pesos para que la Municipalidad de Arica pueda ejecutar esta iniciativa no solamente en este tramo, sino que también en Diego Portales, desde la rotonda Azapa hasta Santa María y luego una parte de 18 de Septiembre”.
Añadió que “son distintas iniciativas que hemos ido aprobando en el Consejo Regional y quedan otras más en carpeta para que distintas avenidas tengan una muy buena iluminación, se evitan accidentes y también la delincuencia y lo mejor es que todos sentimos que nuestra región va a estar más iluminada”.
Kenia Ramírez, vecina del sector, dijo que “estamos muy felices, ya que antes estábamos muy preocupados por la seguridad porque esta calle era muy oscura, tenemos una plaza donde se colocaban personas no adecuadas, tuvimos portonazos. Ahora se ve hermoso, quiero agradecer al alcalde y a nuestro gobernador regional, Jorge Díaz, por haberse unido y lograr este propósito, que es en bien de la comunidad de Arica”.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, dijo que “seguimos avanzando con este proyecto que costó mucho conseguir todas las autorizaciones, la rentabilidad social para nuestro plan maestro de iluminación. Fuimos a golpear la puerta al Gobierno Regional y nos abrieron inmediatamente para destinar recursos para este proyecto municipal que ya está cambiando la cara a la ciudad, que hace que las calles estén mucho más iluminadas y hace que los vecinos se sientan mucho más seguros. Es importante trabajar en conjunto, trabajar siempre de la mano con los diferentes servicios públicos, en este caso la Municipalidad de Arica con el Gobierno Regional y tenemos este resultado hermoso”.
En la inauguración de las luminarias estuvieron presentes las consejeras regionales Ximena Valcarce, Lorena Ventura y Denisse Morales, quienes reiteraron su apoyo para seguir avanzando en el desarrollo y seguridad de Arica.
Exitoso campeonato nacional de surf infantil
- Detalles
El sábado 19 y domingo 20 de agosto, Arica fue el escenario del Campeonato Nacional de Surf Infantil “Fogueo”, que se desarrolló en playa Las Machas y que congregó a 120 niños de 8 a 16 años provenientes de distintas partes del país como Iquique, La Serena, Cachagua, Maitencillo, Pichilemu e Isla de Pascua.
Esta iniciativa surgió gracias a la voluntad de un grupo de madres, padres y familiares que se reunieron para realizar un encuentro de surf infantil sólo con aportes propios.
Juan Arenas, miembro de la organización de este encuentro creado en Arica, comentó que “estamos muy contentos porque este primer campeonato nacional de surf ‘Fogueo’ fue todo un éxito, esto surgió como un pequeño sueño en el Club Akua que lo hicimos el año pasado por primera vez, pero este año logramos convertirlo en un campeonato nacional”.
Benjamín Monaire, de 14 años, vino de Maitencillo a participar del Campeonato Nacional de Surf Infantil, y dijo que “las olas están muy buenas en Arica, me parece muy bacán participar de este encuentro, el clima es muy rico, el agua es tibia. Estoy muy feliz de estar acá compitiendo. Es mi primera vez en Arica”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, felicitó a los organizadores y participantes de este campeonato y explicó que “estamos muy felices de que familias y competidores de distintas partes del país visiten Arica en temporada invernal. Nuestras playas, nuestro borde costero, son ideales para el desarrollo de este deporte, esta competencia es un semillero de talentos, de nuestros futuros representantes. Además, genera un impacto económico positivo en nuestra ciudad, así que agradecemos a todos los participantes y organizadores de Fogueo”.
Resultados
Los resultados de este encuentro fueron los siguientes: Categoría U10 Damas el primer lugar fue para Josefa Melús (Arica); segundo lugar para Colomba Melus (Arica) y tercer lugar para Matilde Phillips (Pichilemu). Categoría U10 Varones el primer lugar fue para Romano Menichetti (Navidad), Canelo Sánchez (Arica) y tercer lugar Jeremías Osorio (Arica).
Categoría U12 Varones el primer lugar fue para Noah Phillips (Pichilemu), el segundo lugar fue para Nicolás Durand (Puertecillo), el tercer lugar fue para Romano Menicchetti (Navidad). Categoría U12 Damas el primer lugar fue para Josefa Melús (Arica), segundo lugar para Colomba Melús (Arica) y tercer lugar para Florencia Arenas (Arica). Categoría U14 Damas el primer lugar fue para Isi Bulto (Iquique), segundo lugar para Matilda Bultó (Iquique), el tercer lugar fue para Colomba Melús (Arica).
En la categoría U14 Varones el primer lugar fue para Tomás García de la Huerta (Puchuncaví). El segundo lugar fue para Kai Corke (Cachagua), el tercer lugar fue para Inti Navarro (Pichilemu). En la categoría U16 Damas el primer lugar fue para Isi Bulto (Iquique), el segundo lugar fue para Matilda Bultó (Iquique), el tercer lugar fue para Trinidad Gómez (Arica). En la categoría U16 Varones el primer lugar fue para Lucas Magna (Arica), el segundo lugar fue para Reimundo Berry (Navidad) y el tercer lugar fue para Tomás Castillo (Navidad).