- Detalles
Cerca de 500 personas participaron de la celebración del “Día Mundial del Adulto Mayor” con una Gala Artística organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en el auditorio de la Universidad de Tarapacá en el Campus Velásquez.
En la oportunidad, los presentes aplaudieron a las 13 agrupaciones de Adultos Mayores que presentaron sus dotes artísticas, sobre el escenario iniciando el mes de octubre el “Mes de los Grandes”; el mes de los adultos mayores que disfrutan un sinnúmero de jornadas recreativas y de camaradería.
En estos 30 días se promueven los derechos humanos, la participación, el buen trato y la solidaridad entre las personas mayores, todo esto en el marco de un envejecimiento activo y en el cambio cultural que respete la vejez y fundamentalmente en la creación de entornos favorables para las personas que han cumplido una etapa importante en sus vidas.
Orestes Echarri, director regional del Senama, indicó que con esta actividad se da inicio a este mes que la Presidenta Michelle Bachelet, instituyó como el Mes del Adulto Mayor. En este mismo sentido, manifestó que durante el mes, se van a realizar diferentes eventos como charlas informativas, viajes a la comuna de Camarones y Putre, además de ciclos de Cine.
El consejero regional, Ernesto Lee, se mostró muy contento con esta Gala, manifestando que además él es parte de los Adultos Mayores y que se siente muy identificado con estas actividades artísticas. Aprovechó de felicitar el buen trabajo que está realizando el Senama en nuestra región.
Por su parte, el consejero Roberto Erpel también manifestó su alegría por la brillante Gala, “que es el fiel reflejo de lo que queremos para nuestra región, con la participación de todas las personas, donde los adultos mayores puedan tener sus espacios para seguir sintiéndose parte de una comunidad que necesita de su experiencia y que al mismo tiempo, se les reconoce como actores importantes de la historia de nuestra región.
Fueron 120 minutos de entretención, música y de mucha emoción, que se quedará en el recuerdo de aquellas personas que fueron participe de esta muestra artística.

A objeto de incentivar en los niños y niñas de nuestra región el correcto uso de la energía, internalizando el concepto de eficiencia energética a temprana edad y en el marco de celebración del X Aniversario de la Región de Arica y Parinacota, la Banda Nacional “Cantando Aprendo a Hablar” se presentó en el Ex Epicentro I “Augusto Zubiri” su disco “Cantando Aprendo a Usar bien la Energía”.
En la explanada de ingreso del Gobierno Regional y en el marco de la celebración del X Aniversario de la Región de Arica y Parinacota, fue instalada la Muestra “Chinchorro, un testimonio histórico único y excepcional” realizada por el Plan de Gestión y Protección de Sitios Chinchorro de la UTA, programa financiado por el Gobierno Regional.