Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador Regional Jorge Diaz pidió certezas a ministros del Interior y Desarrollo Social para frenar fenómeno migratorio en la macrozona
- Detalles
Brechas
El Gobernador Díaz, para fundamentar lo expuesto ante ambos secretarios de estado e integrantes de la mesa, expuso estadísticamente lo que se ha hecho en materia de órdenes de expulsión a nivel nacional “ en que se han dictado casi 1.300 órdenes de expulsiones del país respecto de migrantes , y solo se han podido notificar más de 300 y ejecutar 84, por lo que ahí hay una brecha enorme respecto a decretos (…) que no se han podido notificar y no se han podido ejecutar, lo que implica una cantidad de recursos no menor y lo que buscamos es que aquello existan estos para ejecutar estas expulsiones”, agregando un tema delicado que dice relación a la no existencia de un catastro especifico y exacto relativo a la cantidad de niños y niñas adolescentes que han ingresado al país , manifestando que la crisis migratoria se ha transformado en una crisis de refugiados humanitarios, por lo que se requiere tener estos registros para enfrentar de mejor manera estos procesos .
Tres frentes
Desde el punto de vista del Ministro Delgado, tras detallar los temas analizados y ligados a seguridad, migración, zona de rezago, proyectos importantes para los municipios, dotación e infraestructura en Carabineros, y reconocer que son realidades distintas en las regiones de la macro zona, puntualizó las tareas a asumir.
“Estamos en 3 frentes, lo primero es trabajar en materia de migración y el director regional va a citar a una mesa de trabajo con los alcaldes y el gobernador regional; luego en materia de seguridad el jefe de zona está citando a una mesa de trabajo de acuerdo a la petición del alcalde de Arica respecto a la dotación en la frontera, que muchas veces se carga estadísticamente a la comuna de Arica, y vamos a potenciar las comisarías de la parte urbana; al igual que una mesa de inversiones regionales con el fin de destrabar algunos proyectos emblemáticos para la región”.
Protección de menores
Por su parte la Ministra Rubilar, manifestó que “este fenómeno que debe tener una canalización que permita enfrentar las externalidades negativas que pueda tener la migración que lleve a personas a vivir en la calle y hemos anunciado que vamos a extender el albergue , que hoy está vigente, hasta el mes de mayo del próximo año y que abriremos uno nuevo la próxima semana (…), y haremos un catastro de niños y niñas adolescentes, que nos han solicitado el Gobernador y autoridades locales, para proteger a los niños y niñas adolescentes que es en donde finalmente debemos ponerle corazón (…), lo segundo es la preocupación que nos han manifestado los alcalde y Gobernador en materia de inversión, en que se debe tener una mirada diferente hacia la región, que requiere una flexibilidad mayor (…), de ahí que vamos a iniciar una mesa de inversiones”.
Ambos secretarios de estado anunciaron que todas las acciones se coordinarán en los próximos días, y la constitución de la mesa regional de inversiones no debiera pasar la próxima semana.
Con carnaval se celebró el aniversario de la región en Putre
- Detalles
La Asociación de Municipios Rurales junto al Gobierno Regional y el Core siguen con las actividades de conmemoración de los 14 años de la región de Arica y Parinacota.
Esta vez fue el turno del “Encuentro y Reencuentro de nuestras culturas Ancestrales”, actividad que se desarrolló en la comuna de Putre, donde se reconoció a cultores tradicionales aymaras como el fallecido poeta socoromeño, Pedro Pablo Humire y grupos artísticos como Anata Tunkuri, Phusiri Marka, Wayna Payachatas y la Orquesta de Putre por su destacada trayectoria y rescate de la cultura de la capital de la provincia de Parinacota.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “el objetivo es visitar todo el territorio y celebrar junto a sus habitantes los 14 años de la creación de la región de Arica y Parinacota, todo esto marcando un sello distinto, y saliendo de la capital regional para reconocer a destacadas personas que están cuidando y preservando nuestra cultura ancestral y que han hecho de Arica y Parinacota un lugar único en Chile”.
Rodomiro Huanca, fundador del grupo Phusiri Marka, comentó que “primero quiero agradecer a todos los que me invitaron a participar, uno sueña con que vuelva la gente a Putre, estar en Putre, es algo muy bello. Agradezco a las autoridades que hicieron una actividad muy bonita y emotiva. Hice el homenaje a Pedro Pablo Humire y realmente es emocionante recordar a personas que aportaron bastante, sin límites”.
La alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, dijo que “fue una actividad muy bonita, quiero darle las gracias al gobernador por tener presente siempre a la comuna de Putre”.
El alcalde de Camarones y vicepresidente de la Asociación de Municipios Rurales Arica y Parinacota y Tarapacá, Cristian Zavala, puntualizó que “esto es un gesto que valoramos porque como Asociación de Municipios Rurales descentralizar es una tarea que hemos hecho por años, hemos realizado muchas gestiones para hacer entender al país que las comunas rurales tenemos mucho que brindar”.
La celebración de los 14 años desde la creación de la región en los territorios seguirá en Visviri el 29 de octubre.
Gobierno Regional abrió concurso para postular al 6% de seguridad
- Detalles

Hasta las 17 horas del lunes 25 de octubre estarán abiertas las postulaciones al “Concurso 6% de Seguridad Pública” que implementó el Gobierno Regional, con el fin de entregar recursos a las vecinas y vecinos para fortalecer la seguridad ciudadana.
Así lo informó el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, quien puntualizó que este año el presupuesto disponible para este concurso son 200 millones de pesos y que pueden postular vecinas, vecinos y organizaciones público privadas sin fines de lucro para adjudicarse un monto de hasta 10 millones por organización. .
Explicó que este fondo, aprobado por el Consejo Regional, busca financiar proyectos destinados a combatir y mitigar los efectos producidos por la inseguridad. Estos recursos deberán incentivar el uso eficiente de los fondos disponibles, a través de iniciativas de calidad y de impacto real que vayan en directo beneficio del combate de la delincuencia y las incivilidades.
“Hago un llamado a todas las organizaciones vecinales, sociales y sin fines de lucro para que en carácter de urgente puedan presentar iniciativas que vayan en apoyo y resguardo de la seguridad pública”, dijo el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, quien agradeció el acuerdo de los consejeros regionales, que permitió abrir las bases del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional, Zenón Alarcón, valoró esta iniciativa e incentivó a todas las vecinas y vecinos a postular, ya que “es una herramienta importantísima para combatir la delincuencia de la región”.
Para postular se debe ingresar al link https://gorearicaenlinea.
CNR y Gobierno Regional lanzan programa para regularizar derechos de agua en Arica y Parinacota
- Detalles

Un total de 300 saneamientos y 50 regularizaciones de derechos de aprovechamiento de agua (DAA) busca materializar el “Subprograma Saneamiento y Regularización de Derechos de Aguas” del programa de “Transferencia para la Inversión y Fomento al Riego en la región de Arica y Parinacota”, en el marco del vigente convenio entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Gobierno Regional (GORE) de Arica y Parinacota.
La iniciativa busca contribuir a través de acciones administrativas y judiciales, al fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) para el uso eficiente de los recursos hídricos y la dinamización del mercado de aguas. Además, contar con la certeza jurídica y sus derechos regularizados, les permitirá a los beneficiarios postular a los recursos de la Ley Nº18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.
Miguel Donoso Acosta, coordinador Zonal Norte Grande de CNR, explicó que el convenio busca “dar seguridad de riego y mejorar la gestión hídrica utilizando fondos regionales, y luego de eso, se desprende este subprograma que estamos inaugurando hoy y que es para el saneamiento y regularización de derechos de aprovechamiento de agua, como paso previo para que muchas personas puedan después postular a los fondos para las obras de riego que se puedan generar con el convenio”.
En tanto, Siboney Sanzana Guerrero, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno regional de Arica y Parinacota, destacó la iniciativa entre la CNR y el GORE, puntualizando que “este convenio apoya el saneamiento y las regularizaciones de derechos de agua para que los usuarios no tengan problemas a futuro al postular a la Ley Nº18.450 para obras que es lo que entrega la CNR, por cuanto se conoció la problemática que existía en la región debido a que muchos usuarios no tenían sus derechos de agua saneados o regularizados, lo que les impedía postular a este tipo de obras que son sumamente necesarias para la eficiencia del riego en la región”.
El Subprograma de Saneamiento y Regularización de Derechos de Agua, considera las áreas de influencia comprendidas entre la precordillera de la comuna de Putre, y las cuencas hidrográficas del río Lluta y la comuna de Camarones en la región de Arica y Parinacota. Su ejecución estará a cargo de la empresa Uraqi Limitada, por lo que para más información puede visitar sus oficinas en Baquedano 792, oficina 12, o comunicarse al celular de contacto 9 9052 9386.