Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Con éxito se desarrollan las capacitaciones online del 7%
- Detalles
Las profesionales del Gobierno Regional de Arica y Parinacota ya comenzaron a desarrollar las capacitaciones para las postulaciones al 7% de asignación directa que se llevarán a cabo desde el lunes 31 hasta el 14 de febrero.
El gobernador, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “pueden seguir inscribiéndose a esta convocatoria las organizaciones sociales, culturales y deportivas, que tengan planificado postular a proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros habitantes”.
Este año los recursos para el 7% son de $ 2.832.249.000 (dos mil millones ochocientos treinta y dos mil doscientos cuarenta y nueve pesos) con un incremento de 700 millones de pesos más respecto al 2021, gracias al aumento presupuestario que la región de Arica y Parinacota obtuvo.
Las inscripciones a las capacitaciones se pueden realizar a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El reglamento que establece los criterios para postular a asignaciones directas del 7% del FNDR fue aprobado por el Consejo Regional en la sesión del miércoles 19 de enero.
Gobernador Jorge Díaz exige presencia del ministro del Interior ante graves hechos de violencia en la región
- Detalles

El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, exigió la presencia inmediata del ministro del Interior en la región con soluciones reales para enfrentar los graves hechos de delincuencia registrados en la zona y la crisis migratoria.
“¿Qué tenemos que seguir esperando del Gobierno Central, que ahora maten a carabineros?, las agresiones han sido gravísimas y es por esto que se necesitan soluciones reales e inmediatas y políticas públicas eficientes para atacar este problema. Es por eso que exigimos la presencia del ministro del interior en la zona, para que in situ pueda dar soluciones a lo que afecta gravemente a los ciudadanos de Arica y Parinacota”, dijo la autoridad regional.
El gobernador Díaz recordó que “lo que está pasando en el norte de Chile y en especial en la región de Arica y Parinacota es una situación que se viene viviendo hace meses atrás, cuando junto a los gobernadores de Tarapacá y Antofagasta solicitamos a los diputados de los distritos una interpelación al ministro del Interior con el objeto de poner freno a la crisis migratoria que está afectando a nuestras regiones, sin embargo la cámara de diputados la rechazó”.
Agregó que “luego denunciamos la instalación de verdaderos carteles delictuales que están cambiando el tipo de crímenes y delitos que se cometen en la región, en lo que va del año ya van cinco homicidios que se registran en la vía pública”.
Cabe señalar que en la región de Arica y Parinacota solo en las últimas semanas se han registrado delitos de connotación gravísima con utilización de armas de fuego como el homicidio de un joven extranjero de 19 años de dos disparos camino a playa Las Machas, el asesinato de dos hombres con armas de fuego en Cerro Chuño y un homicidio en el sector La Ponderosa, entre otros.
Finalmente el gobernador indicó que “hemos visto con asombro e impotencia la agresión a carabineros en Tarapacá, situación que también se ha registrado en Arica y Parinacota. Este domingo en la feria dominical de Arica, un carabinero fue golpeado al hacer control de identidad luego de un robo. ¿Qué más debemos esperar, que de la agresión a golpes se pase a un ataque con armas de fuego?”.
Fortalecerán trabajo con recicladores de bases y reciclaje vecinal
- Detalles

Con el fin de fortalecer el trabajo realizado con los recicladores base previamente; y de avanzar en el reciclaje de la ciudad de Arica, la Corporación Municipal Costa Chinchorro realizará un proyecto, el cual es financiado por el 6 por ciento del FNDR del Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota, que permitirá la entrega de elementos de protección personal, insumos y capacitación para los recicladores de bases y la instalación de 3 nuevos puntos verdes en la ciudad. El proyecto contempla además la capacitación a los vecinos en gestión de residuos.
Este proyecto, que inicia dentro de los próximos días, capacitará a recicladores de base para que desarrollen su trabajo de manera segura y protegida, significa una inversión de 5.318.189 pesos.
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, destacó que esta iniciativa apunte a fortalecer a los recicladores de base y a trabajar con la ciudadanía beneficiando a 20 recicladores y 600 vecinos. “Para tener esta región mucho más sustentable y amigable con el medio ambiente, se van a instalar 2 nuevos puntos verdes en la ciudad y uno en el valle de Azapa, esto tiene que fortalecerse y continuar para dejar una herencia a nuestros hijos. Es tiempo de hacernos cargo del cambio climático que sufre el mundo y a región”, indicó.
Por su parte, el presidente de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, el alcalde Gerardo Espíndola, precisó que los recicladores de base son aquellas personas que trabajan esta economía bastante precaria “Es fundamental avanzar hacia su desarrollo, eso es lo que hemos estado impulsando desde nuestra Corporación y hoy, con este aporte que recibimos desde el Gobierno Regional, nos permite avanzar con ellos en talleres de capacitación y también en talleres de manejo de residuos sobre todo en esta época del Covid, donde el autocuidado es fundamental para la labor que realizan”.
En tanto el consejero regional Gary Tapia indicó que es relevante la postulación de proyectos al 6% en materia de Medio Ambiente “El Consejo Regional está muy contento de aprobar y financiar este proyecto presentado por la Corporación Costa Chinchorro que tiene por objetivo trabajar con los recicladores de base y distintas juntas de vecinos de Arica, esto es importante porque este es uno de los fondos donde se presentan pocos proyectos, siendo que este debiera ser uno de los fondos más relevantes para el desarrollo de la región y el cuidado de nuestro medio ambiente”.
Finalmente, la directora ejecutiva de la Corporación, Priscilla Aguilera Caimanque, comentó que esta iniciativa trabajará de manera innovadora en la concatenación de procesos. “Es proyecto es la segunda etapa de este trabajo colaborativo en la línea de economía circular y lo que buscamos es que a través de las juntas de vecinos la comunidad pueda depositar sus residuos en puntos limpios ubicados en dos lugares a nivel urbano y uno a nivel rural. Hace poco firmamos un convenio con Innova Green que permitirá que parte de los residuos recolectados puedan ser transformados y pilotados por ellos en un nuevo producto que le sirva a la comunidad”.
Gobernador invita a inscribirse a las capacitaciones online del 7%
- Detalles

Tras el aumento de un 6% al 7% en el ítem 2022 destinado para los proyectos de municipios, servicios públicos y organizaciones sociales, deportivas y culturales de la región, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, invitó a ariqueños y parinacotenses a inscribirse en las capacitaciones online que se realizarán del 24 al 28 de enero para aprender a postular a los proyectos de asignación directa del 7% del FNDR.
Enfatizó que el 2021 el 6% tenía recursos por $2.107.449 y para el 2022 este presupuesto es de $2.832.249, un aumento que surgió debido al incremento del marco presupuestario de la región de Arica y Parinacota. Las postulaciones al 7% de asignación directa se desarrollarán desde el 31 de enero al 14 de febrero.
El gobernador, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “comenzamos el 2022 con excelentes noticias, el aumento del 6 al 7 por ciento, es un incremento en 700 millones de pesos más para todas las subvenciones que le entreguemos a las organizaciones sociales. Hago una amplia convocatoria a las organizaciones sociales, juntas de vecinos, centro de madres, clubes de adulto mayor y organizaciones deportivas y culturales a inscribirse”.
Las inscripciones a las capacitaciones se pueden realizar a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., daEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El reglamento que establece los criterios para postular a asignaciones directas del 7% del FNDR fue aprobado por el Consejo Regional en la sesión del miércoles 19 de enero.