WhatsApp Image 2025-11-25 at 15.24.35.jpeg 

El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, respondió al emplazamiento del ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien llamó a tratar los temas de seguridad “con responsabilidad pública” a propósito de las críticas y de la petición de que el Presidente Gabriel Boric viaje a la frontera tras el anuncio de Perú de reforzar militarmente la zona limítrofe.

“Precisamente porque la seguridad no se maneja como opinión pública, ministro Cordero, es que estamos pidiendo la presencia del Presidente Boric en la región. Ha pasado un año y medio desde la última visita fugaz del mandatario a Arica y Parinacota. Y cuando uno tiene que salir públicamente a exigir la presencia del Presidente, es porque los ministros responsables no han hecho su trabajo: vienen a la región, no se reúnen con las autoridades locales y tenemos un Ministerio de Seguridad que, desde su creación, no ha generado el cambio que Chile esperaba”, señaló el gobernador Diego Paco.

La autoridad regional recalcó que el llamado no obedece a cálculos políticos, sino a la necesidad de tomar decisiones en terreno frente al nuevo escenario fronterizo: “Por eso reitero mi solicitud: Presidente Boric, venga a la frontera, venga a Arica a plantear propuestas claras y concretas para ordenar de una vez por todas nuestro país y hacerse responsable de lo que está ocurriendo en el extremo norte. La seguridad no se dirige desde Santiago leyendo informes; se dirige en terreno, mirando a la gente a los ojos”.

Asimismo, el gobernador corrigió al ministro sobre la dinámica actual del flujo migratorio irregular: “Y le aclaro algo al ministro Cordero: hoy los migrantes ilegales no están cruzando principalmente por el desierto, donde el Ejército sí está cumpliendo su labor. Están cruzando por el propio complejo Chacalluta, que está bajo responsabilidad directa de este gobierno. Si de responsabilidad pública se trata, partamos por reconocer esa realidad y hacerse cargo de ella en terreno, no solo desde los micrófonos en Santiago”.

 

 

Volver al Inicio