mnb.jpg

Intendenta y seremi del MOP entregaron antecedentes de la iniciativa que es un anhelo de años de los vecinos del sector.      

La intendenta María Loreto Letelier junto al seremi de Obras Públicas Guillermo Beretta, anunciaron el inicio de la primera fase de elaboración del diseño de ingeniería de la solución definitiva del atravieso de Guillermo Sánchez, cuyas obras serían para el segundo semestre del 2020, de la iniciativa que costará unos $1.700 millones aportados desde el Consejo Regional de Arica y Parinacota.

El anuncio, lo hicieron en el sector donde se emplazará el badén elevado a base de cajones prefabricados de hormigón, junto a pobladores y juntas de vecinos del sector, como también en compañía de representantes del transporte público de pasajeros, escuelas, jardines infantiles y los condominios aledaños.  

“Hace un año exacto (3 de mayo), como gobierno del Presidente Sebastián Piñera, asumimos el compromiso de elaborar una iniciativa vial para el atravieso de la calle Guillermo Sánchez, que ha sido esperado por muchos  años por los vecinos del sector, cuya solución definitiva se la daremos nosotros a través de este proyecto del Ministerio de Obras Públicas”, manifestó la intendenta María Loreto Letelier. La autoridad regional añadió que además que, “hoy estamos cumpliendo ese compromiso asumido el 2018, porque como Gobierno nuestra prioridad es trabajar en forma seria y en conjunto con la  ciudadanía, dando respuestas a las demandas y necesidades de los ariqueños y parinacotenses”.

El seremi del MOP Guillermo Beretta, explicó que a través de la consultoría que está licitando la Dirección Regional de Vialidad del MOP, “se nos tiene que entregar una solución de ingeniería, la que posiblemente sea a través de cajones prefabricados, como se ha hecho en la parte alta del río San José, que dará una solución elevada con tránsito vehicular y peatonal”. Sobre los tiempos, el seremi del MOP dijo que para el estudio del proyecto “Conservación Saneamiento Calle Guillermo Sánchez”,  “se ha establecido entre 10 a 12 meses para hacer el levantamiento de terreno, estudio de suelo y de la propiedad, para tener una solución factible técnicamente, que ya hemos probado en los cauces del San José y del Lluta”.

VECINOS

Elizabeth Castro, presidenta de la Junta Vecinal N° 70 Panamericana Sur, aseguró que “esta obra será muy importante para todos los vecinos de este sector. La verdad es que es un proyecto que hemos esperado por más de 8 años y gracias a Dios el año pasado la intendenta (María Loreto Letelier), nos dio la noticia de que se haría este puente”. Luego subrayó la dirigente vecinal,  la necesidad de tener una nueva alternativa de conectividad: “Por  este lugar cruzan muchos niños que van caminando al colegio, vehículos de Azapa y del Agro, por lo que es una gran oportunidad que se nos está dando de contar con un puente, que descongestionará las calles y dará seguridad a los pobladores”. 

BENEFICIOS

Entre los beneficios de la iniciativa están: el descongestionar la ruta de Azapa y dar una nueva alternativa de camino, tomando en consideración que vienen obras en la ruta A-27 (Azapa), A-133 (Cerro Sombrero Las Maitas), y luego la construcción de los paso a desnivel en las rotondas Rodolfo Arenas y Manuel Castillo. También el puente dará solución al periodo estival, cuando bajan las aguas del San José y cortan este atravieso, que es usado como alternativa por los vecinos del sector.  

 

 

 

ABS_7324.JPG

Intendenta María Loreto Letelier, junto a las máximas autoridades de la región, participaron esta mañana en la ceremonia y desfile que conmemoró el nonagésimo segundo aniversario institucional de Carabineros de Chile, realizado frente al monumento del Libertador Bernardo O’Higgins, en la Pérgola de Las Banderas.

En su alocución, el general Rodrigo Cerda, jefe de la XV Zona de la región de Arica y Parinacota resaltó la labor policial entregando su reconocimiento a todo su personal que se desempeña en toda la región y que día a día velan por entregar seguridad y orden público.

En el marco de la ceremonia, y como ya es tradición, la Intendenta María Loreto Letelier acompañada por el general Rodrigo Cerda reconocieron al teniente Shintaro Tsukame Meneses por su destacado desempeño profesional. Además la cueca se hizo presente con un esquinazo ofrecido por huasos y chinas que llenaron de folclor y baile la ceremonia.

La presentación de oficiales y cuadro permanente sacó aplausos de los asistentes, donde desfilaron ante las máximas autoridades, las diferentes unidades de la Prefectura Arica.

Cerrando el desfile la ternura de un grupo de niños y niñas, quienes representaron a Carabineros se robaron las miradas del público, emulando a unidades especializadas y a un escuadrón femenino con sus perros guías.

Al término de la ceremonia, la Intendenta María Loreto Letelier destacó la prolijidad de la ceremonia, felicitando a todo el personal de Carabineros y sus familias valorando el trabajo y el rol que cumplen en el país, como también en la región.

“Al pie del histórico Morro de Arica, en nombre del Presidente Sebastián Piñera, y de los habitantes de la región hoy saludamos en forma fraterna a Carabineros de Chile, destacando su trabajo, compromiso y vocación de servicio que tienen al momento de cumplir sus funciones. Como Intendenta de Arica y Parinacota quiero destacar a los niños de nuestra región que hoy en el desfile demostraron su cariño por Carabineros. De esta forma  seguiremos entregando nuestro apoyo y compromiso a la institución coordinando acciones que fortalezcan la seguridad pública de los ariqueños y parinacotenses”, dijo la jefa regional.

Por su parte, el senador José Miguel Durana, dijo que las autoridades y la ciudadanía hoy renovaban su compromiso y lealtad hacia una gran  institución como es Carabineros de Chile que nos protege y cuida y siempre está con los más débiles ofreciendo seguridad y calidad de vida.

En tanto , el diputado Nino Baltolú, dijo que “Carabineros es y será una institución emblemática en Chile, parte indivisible de la comunidad, en muchas oportunidades el contacto más cercano de las personas con el Estado, encargados de la seguridad, de la protección y la soberanía del territorio nacional en lugares inhóspitos, por lo que entrego hoy mi reconocimiento y respetos por cada uno de los funcionarios y funcionarias de esta noble institución, quienes están dispuestos incluso a dar la vida si fuese necesario por proteger a los ciudadanos de Chile”.

 

ABS_7070_opt.jpg

Hasta la Subcomisaría Chinchorro Norte llegó la intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier Salsilli, a las 00:00 horas de este sábado 27 de abril para participar en la celebración que realizaron las juntas de vecinos de Arica a Carabineros de Chile, con motivo del 92º aniversario de la institución policial.

Esta actividad contó con la presencia además del senador José Durana Semir; el seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel Seguel y el jefe de la XV Zona de Carabineros, general Rodrigo Cerda Navarro.

En la ocasión, los dirigentes de juntas vecinales entregaron palabras de reconocimiento al trabajo de seguridad pública que realizan los carabineros y regalaron un momento de esparcimiento a la dotación de esa unidad con cantos y una torta de cumpleaños.

La intendenta María Loreto Letelier manifestó que “estamos en una actividad muy bonita, que se ha transformado en una tradición, en donde las juntas de vecinos del sector le manifiestan el cariño a Carabineros de Chile, esperando las doce de a noche. Esto se ha realizado durante años y hoy vemos cómo los vecinos reconocen el trabajo y el compromiso de Carabineros. Y cómo todos logran trabajar mancomunadamente por la seguridad pública. Estamos muy contentos de acompañarlos y felicitamos a Carabineros en estos 92 años de vida”.

Por su parte el, el general Rodrigo Cerda manifestó que “esto es puro cariño, pura gratitud y nosotros, en este nuevo aniversario, nos comprometemos, nuevamente, con nuestro juramente de servicio, de seguir trabajando por Arica, la región y las personas que más lo necesitan”.

En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos Nº48 “Unión Amistad", poblaciones “Tacora VII y IX” y de la Unión Comunal “El Morro”, que agrupa a 42 unidades vecinales, Ximena Marín González, expresó que “tenemos un acercamiento con Carabineros de muchos años y, la verdad, es que nos emociona mucho. Nos sentimos muy seguros con ellos. Esta actividad nace de los dirigentes que nos reunimos hace mucho tiempo y dijimos cómo podemos premiar a los carabineros".

Asimismo, el senador José Durana manifestó que “ésta es la más profunda demostración de cariño y, sobre todas las cosas, de lealtad, con una institución como es Carabineros de Chile. Cómo, un grupo de dirigentes vecinales, se organiza para venir a cantarles las mañanitas aquí, en la Subcomisaría Chinchorro, en el sector de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez. Es claramente el más profundo sentimiento de agradecimiento que tenemos todos quienes vivimos, comprendemos y sabemos el tremendo esfuerzo que hacen nuestros Carabineros de Chile”.

ABS_6815aa.JPG

Cumpliendo la primera actividad de su agenda llegó esta mañana hasta la Prefectura de Carabineros, el Intendente (s) Roberto Erpel, acompañado de los parlamentarios de Chile Vamos José Miguel Durana y Nino Baltolú quienes entregaron un fraterno saludo al general Rodrigo Cerda, jefe de la XV Zona de Carabineros, en conmemoración de los 92 años de vida de la institución de las carabinas cruzadas.

En el auditórium de la Prefectura Arica, el Intendente (s) Erpel sostuvo que como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera seguirán entregando las herramientas necesarias para que la institución pueda cumplir su labor en forma óptima.

“Hemos venido a saludar a nuestros carabineros, tan importante para la comunidad, por el rol que ellos cumplen. He traído el saludo del Presidente Sebastián Piñera y de la Intendenta María Loreto Letelier, agradeciendo el trabajo que realizan a diario por mantener el orden y seguridad en el país y la región. Porque Carabineros sigue siendo una institución que fortalece a nuestra ciudadanía” manifestó la autoridad regional.

Por su parte, el General Rodrigo Cerda, se mostró muy agradecido del saludo de la máxima autoridad regional, indicando que para Carabineros de Arica, es muy importante el apoyo del Gobierno Regional y de la ciudadanía, “nosotros como Carabineros sentimos mucha gratitud por los saludos de la comunidad. Reafirmamos nuestro juramento de servicio de seguir trabajando como lo hemos hecho, y con mayor fuerza aún; por nuestro país, región y por el bienestar de todos los habitantes de Arica y Parinacota”.

El senador José Miguel Durana, dijo que Carabineros es una institución que las 24 horas vela por la seguridad y tranquilidad de la población chilena por lo mismo en este nonagésimo segundo aniversario quiso estar presente saludando al organismo, representado por su General Rodrigo Cerda, a quien le hizo entrega de la medalla del Senado.

“Desde el Congreso vamos a seguir trabajando por la modernización de las policías para mejorar la calidad de vida de la población y su seguridad como también velaremos porque la familia de Carabineros tenga mayores oportunidades de desarrollo y perfeccionamiento”, afirmó el legislador.

En la misma línea, el diputado Nino Baltolú, expresó que “desde niño uno admira a los carabineros, pues son una institución muy querida, y así lo hace sentir la comunidad en las calles, y es por eso que a través de este saludo también quiero reconocer al personal que ha paso a retiro, porque sin lugar a dudas han aportado para fortalecer a esta institución”.

ABS_6145(1).JPG

El proceso de evacuación estuvo reforzado a través de la mensajería del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE)

El ejercicio contó con la participación del SHOA y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Tacna

Con la activación de las sirenas de bomberos, carabineros y la PDI, a las 10:10 de esta mañana la Intendenta, María Loreto Letelier, junto al Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro y su par regional, Franz Schmauck dieron inicio al simulacro de sismo y tsunami del borde costero de la Región de Arica y Parinacota. El escenario elegido fue un sismo de mayor intensidad de magnitud 7.8 y que consideraba además una posterior alarma de tsunami.

A los dos minutos de ocurrido el sismo, las sirenas de tsunami alertaron a la población para evacuar hacia zonas seguras, las autoridades acompañaron a la comunidad durante todo el proceso de evacuación, trasladándose desde el frontis del Gobierno Regional hasta el punto de encuentro ubicado en el Estadio Liga de Empleados. De esta forma, monitorearon el desarrollo del simulacro en la costa de la región y evaluaron la ejecución de sus respectivos planes de emergencia por variable de sismo y tsunami.

Se estima que más de 30 mil personas se movilizaron hacia zonas seguras ubicadas sobre la cota 30 en las comunas costeras de Arica y Camarones. En la actualidad existen 43 puntos de encuentro, 42 en la comuna de Arica y uno en la comuna de Camarones. El proceso fue reforzado, además, con el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), el cual mediante la distribución de mensajes a los teléfonos celulares indicó a la población el inicio y término del ejercicio. Se contó también con la colaboración de 152 evaluadores.

En cuanto al área de educación se estima que 51 establecimientos educacionales participaron del ejercicio, por lo que alrededor de 24 mil estudiantes tanto de jardines infantiles, educación básica, media y superior evacuaron a zona segura.

Como observadores, participaron también el Director de SHOA, Patricio Carrasco y el representante de INDECI Tacna, Jorge Lama. Cabe señalar que este ejercicio es el séptimo que se realiza en la región y el primero de los que ONEMI a través de su programa Chile Preparado tiene contemplados realizar durante este año a lo largo del país y de acuerdo a las distintas variables de riesgo que se manifiestan en nuestro territorio.

Al respecto, la intendenta María Loreto Letelier señaló que este simulacro significa "un avance en lo que hemos estado realizando, pero debemos trabajar más con los conductores, pues no todos se detuvieron cuando debían hacerlo". Asimismo, indicó que “este tipo de ejercicio busca que las personas lleguen a un punto seguro sin tener mayores problemas, este es un trabajo con la comunidad, constante, dinámico, que busca que en determinado momento cuando ocurra una emergencia real, estemos bien preparados y que nuestros tiempos de respuesta sean cada vez menores para llegar a los puntos de encuentro”.

En tanto, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, señaló que “Arica es una de las ciudades más vulnerable a la variable de tsunami, por lo tanto tiene que estar siempre preparada frente a este tipo de amenazas.  Por lo mismo, hay que destacar que la ciudad posee un moderno sistema de alertamiento sirenas, además de una adecuada coordinación con carabineros, bomberos, PDI, ambulancia y demás representantes dl sistema de Protección Civil que tanto en situaciones de emergencia real como en simulacros resultan fundamentales para hacer frente a las emergencias”.

Las autoridades a las 10:57, justo con el envío de un mensaje SAE a los teléfonos móviles de cancelación de alerta, dieron por finalizado el ejercicio y se dirigieron a las dependencias de ONEMI Arica para realizar una simulación de un COE Regional.

Volver al Inicio