- Detalles
A primera hora, el jefe regional (s), acompañado por parte del gabinete regional y los jefes locales de las Fuerzas Armadas, llegó al hemiciclo Jorge Basadre, donde lo esperaba el gobernador regional de Tacna, Omar Jiménez, y las principales autoridades de la vecina ciudad.
En la reunión, el gobernador tacneño manifestó que este tipo de celebraciones bilaterales demuestra, más allá del saludo protocolar, el espíritu de unidad de ambos pueblos.
PROGRAMA
Luego de este saludo, las autoridades cruzaron hasta la Plaza de Armas, donde se realizó un contrapunto de las Bandas Instrumentales de la Sexta División del Ejército de Chile y de la Tercera Brigada y Caballería del Ejército del Perú, las cuales interpretaron los himnos nacionales de manera cruzada y distintas tonadas tradicionales, que fueron acompañadas con hermosas danzas típicas como el vals peruano y la marinera criolla.
Posteriormente, se trasladaron a la catedral tacneña para asistir al te deum que ofició el obispo de Tacna y Moquegua, Marco Antonio Cortez.
Finalmente, ambas delegaciones depositaron ofrendas florales en el monumento del Libertador José de San Martín.
El intendente(s) Ricardo Sanzana manifestó que la visita da cuenta de la integración fronteriza existente entre Chile y Perú. “Vinimos a dar nuestros saludos como autoridades y en representación del Gobierno Regional en calidad de representante de la Presidenta Michelle Bachelet. Envío un afectuoso saludo a nuestros hermanos peruanos y espero que los tiempos que vienen, sean para ellos, cada vez mejores”, dijo.
El cónsul general de Chile en Tacna, Gustavo Díaz, entregó también su saludo. “Felicitamos a todas las peruanas y peruanos y también a los chilenos que han escogido este país para establecerse. Queremos seguir consolidando nuestros vínculos arraigados en lo social, cultural, económico y turístico, entre otras áreas”, expresó.
 
                                         
 .jpg) Los días 28 y 29 de julio se realizará en Matto Grosso del Sur el Segundo Encuentro del Grupo de Trabajo Corredor Bioceánico Porto Murtinho – Puertos del Norte de Chile participarán los cuatro Cancilleres y los Ministros de Obras Públicas de las Repúblicas de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay además de los intendentes de la Macro Zonte de Chile.
Los días 28 y 29 de julio se realizará en Matto Grosso del Sur el Segundo Encuentro del Grupo de Trabajo Corredor Bioceánico Porto Murtinho – Puertos del Norte de Chile participarán los cuatro Cancilleres y los Ministros de Obras Públicas de las Repúblicas de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay además de los intendentes de la Macro Zonte de Chile. De acuerdo a información entregada hace unos minutos  por la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, se mantiene la Alerta Preventiva para la Provincia de Arica por viento normal a moderado, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
De acuerdo a información entregada hace unos minutos  por la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, se mantiene la Alerta Preventiva para la Provincia de Arica por viento normal a moderado, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten. Durante todo el día  de hoy se extenderá en Santiago la discusión del presupuesto 2017 de la región de Arica y Parinacota, en una reunión donde participa una comitiva encabezada por la intendente Gladys Acuña y en la que se presentó a la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda el Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) 2017.
Durante todo el día  de hoy se extenderá en Santiago la discusión del presupuesto 2017 de la región de Arica y Parinacota, en una reunión donde participa una comitiva encabezada por la intendente Gladys Acuña y en la que se presentó a la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda el Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) 2017.

