- Detalles
Un reconocimiento por las medallas obtenidas a nombre de la región, el deportista, Ricardo Soto, recibió de manos de la intendenta, Gladys Acuña, un galvano con el que se le agradece su esfuerzo y motivación de llevar a lo más alto el nombre de la región.
En actividad realizada en dependencias del Gobierno Regional, la máxima autoridad felicitó al joven por sus logros, remarcando que “tiene un tremendo futuro”, al tiempo que agradeció la dedicación en su disciplina, a quien señaló como un ejemplo para todos quienes les rodean.
“Vemos cómo su compromiso, tenacidad y perseverancia en el trabajo diario y el de su familia rinde frutos. Esto no sólo es motivo de orgullo para Arica y Parinacota y el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, sino que además es un ejemplo para todos”, declaró la intendenta.
Ricardo Soto, deportista nacional especialista en tiro al arco, consiguió la primera medalla de oro para Chile en los Juegos Bolivariano, que se desarrollaron en el mes de noviembre en Santa Marta, Colombia. Su destacada participación le permitió aparecer, entonces, en el lugar 14 del registro de la World Archery, siendo el latinoamericano mejor ubicado.
En la oportunidad, junto con agradecer el reconocimiento del Gobierno Regional, Ricardo mostró los implementos adquiridos con el 6% de deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, elementos utilizados en sus entrenamientos diarios.
“El proyecto que nos adjudicamos con el 6% ha rendido sus frutos: los implementos que compramos los hemos usado durante el año. Competí en el Nacional con ellos y el próximo año nos vamos a preparar para utilizarlos en Shanghái donde se realiza la copa más grande del mundo; es la copa del mundo más difícil, con más asistencia y nos estamos preparando para ello”, afirmó el deportista.
El joven talento llegó hasta las oficinas de la Intendencia acompañado de sus padres y su entrenador.
El corte de cintas dio el vamos oficial a la plaza LLico, una inversión de poco más de 386 millones de pesos que beneficia directamente a cerca de mil 200 personas. Vecinos y vecinas que desde hace unos días ya se reúnen cada tarde en sus máquinas de ejercicios, juegos para niños y áreas verdes como el centros de atracción de todo el sector que hace años demandaba espacios públicos y áreas verdes, explicó la presidenta de la Junta Vecinal N°36 Fuerte Ciudadela, María Barros Freire.
El corte de cintas dio el vamos oficial a la plaza LLico, una inversión de poco más de 386 millones de pesos que beneficia directamente a cerca de mil 200 personas. Vecinos y vecinas que desde hace unos días ya se reúnen cada tarde en sus máquinas de ejercicios, juegos para niños y áreas verdes como el centros de atracción de todo el sector que hace años demandaba espacios públicos y áreas verdes, explicó la presidenta de la Junta Vecinal N°36 Fuerte Ciudadela, María Barros Freire.
Los tradicionales villancicos como el “Burrito Sabanero”; “La Virgen Va Caminando”; “Campanas de Belén”; “A las 12 de la Noche”; “Noche de Paz” y “Navidad, Navidad”, “Gloria a Cantar”, entre otros, fueron interpretados por el “Coro Voces Blancas” en dependencias del Gobierno Regional inundando de magia y alegría la institución pública.
Alrededor de 30 mil personas son las que se esperan para el “Gran Carnaval Navideño 2017” a efectuarse este viernes 22 de diciembre a partir de las 19 horas en Playa El Laucho desde donde partirán figuras de globos de 10 metros de alto con helio, como Coné, el sobrino de Condorito; Las “Chicas Súper poderosas” Bom Bom, Burbuja y Bellota; el “Perro Chocolo” y el tierno Viejito Pascuero.