Ultimas Noticias

Desde Chacalluta Intendente valoró Nueva Ley de Migraciones
Este lunes, desde uno de los pasos fronterizos más transitados de Chile, el Intendente Roberto Erpel Seguel dijo que esta “es una ley creada con la realidad por la que atraviesa las...

Intendente Erpel: “Estamos en un momento crítico en la evolución de la pandemia, pido ser consecuentes con el amor que tenemos por nuestro seres queridos”
El jefe regional manifestó su preocupación por las cifras nacionales y regionales de nuevos casos positivos por Covid-19, y llamó a la población más joven “a cambiar el switch”,...

Intendente informó sobre fortalecido Bono Clase Media para apoyar a familias afectadas por la pandemia
El bono será de hasta $500 mil a toda persona que, cumpliendo los requisitos, tenga una renta entre el salario mínimo y $1,5 millones. En tanto, el monto se reducirá proporcionalmente para las...

Intendente coordinó acciones para bajar tasa de homicidios en Arica
El Intendente, Roberto Erpel Seguel, resaltó que los análisis criminológicos de las policías señalan, que el alza de este delito se explica fundamentalmente por los patrones delictuales...
En conjunto definen medidas para enfrentar la pandemia en Semana Santa
El llamado de las autoridades y representantes del gremio de pescadores es al autocuidado, junto con sugerir adelantar las compras en vísperas del fin de semana largo, para evitar aglomeraciones...
-
Desde Chacalluta Intendente valoró Nueva Ley de Migraciones
Martes, 13 Abril 2021 10:30 -
Intendente Erpel: “Estamos en un momento crítico en la evolución de la pandemia, pido ser...
Lunes, 12 Abril 2021 09:49 -
Intendente informó sobre fortalecido Bono Clase Media para apoyar a familias afectadas por la...
Miércoles, 07 Abril 2021 11:48 -
Intendente coordinó acciones para bajar tasa de homicidios en Arica
Lunes, 05 Abril 2021 12:47 -
En conjunto definen medidas para enfrentar la pandemia en Semana Santa
Martes, 30 Marzo 2021 17:40
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
“Súper lunes” contempla horario diferido para colegios de Arica
- Detalles
El Gobierno Regional diseñó un plan de contingencia para enfrentar el “Súper Lunes” y la súper primera semana escolar, cuando se reactive el tránsito en la ciudad, con el ingreso de los alumnos a clases este próximo lunes 6 de marzo.
Según explicó el intendente (s) Ricardo Sanzana, dentro de las medidas adoptadas, se diferirán los horarios de ingreso de los colegios que funcionan en el casco antiguo, específicamente en las arterias en donde se ejecuta el proyecto de conservación de aceras y también se diferirán a los establecimientos que están emplazados al ingreso del valle de Azapa.
En la semana, ya se había realizado una mesa intersectorial compuesta por la Gobernación Provincial, las Seremis de Educación, Transportes y Telecomunicaciones; el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y Carabineros, donde se abordó temas relacionados con la seguridad de los escolares, los problemas viales y la congestión vehicular.
Carabineros comprometió su asistencia con personal policial en 15 colegios situados en aquellos sectores en los que hay gran cantidad de afluencia vehicular, principalmente en las mañanas.
Serviu informó que desde esta semana, se encuentran habilitadas las calles Sotomayor y 21 de mayo en toda su extensión, es decir, desde Vicuña Mackenna hasta General Lagos y calle San Marcos entre San Martín y Patricio Lynch; arterias que forman parte de los trabajos de construcción del Proyecto de Conservación de Aceras sector centro.
A la habilitación de los mencionados tramos, se suma la habilitación de media calzada de calle Gallo entre 18 de septiembre y 21 de mayo; tramo perteneciente a la ejecución del Par Vial Maipú-18 de septiembre, el cual será abierto provisoriamente al tránsito vehicular.
La Seremi de Transportes, por su parte, intensificará la fiscalización del cumplimiento de las normas del tránsito, para evitar infracciones como estacionarse en lugares no habilitados, por lo que el llamado es a respetar las señaléticas y los espacios públicos.
En el mismo sentido, personal uniformado que estará presente en los diversos establecimientos educacionales, velará por el cumplimiento de las normas de tránsito y el resguardo de peatones, por lo que estacionarse o detenerse en doble fila no será permitido, así como tampoco el estacionar en lugares no determinado para ello.
Horarios de ingreso de los establecimientos de Azapa:
Azapa Valley: 07:30
Adventista: 07:30
San Jorge: 07:30
Alta Cordillera: 07:45
Andino: 08:00
Hispano Americano: 08:00
Cardenal Antonio Samoré: 08:15
Colegio Alemán: 08:15
Darío Salas: 08:30
Horarios de ingreso de los establecimientos en el sector del centro:
North American 07:30
Abraham Lincoln: 08:00
Santa Ana: 08:00
Colegio Integrado: 08:30
Juan Pablo II: 08:30
Taltape quedó a la altura de la urbanidad gracias a conectividad vial
- Detalles
De 5 a 1 hora y media redujeron su traslado los habitantes de Taltape en la comuna de Camarones, luego que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizara la pavimentación del camino básico ruta A-345 entre la ruta 5 y el poblado de Taltape (km 28), en la comuna de Camarones.
“Antes el camino era un arenal y llegábamos todos enterrados a Arica, viajando entre 4 y 5 horas llenos de tierra a Arica y ahora como máximo demoramos 1 hora o 1 hora 30 minutos, así es que estamos felices con esta obra”, indicó la presidenta de la junta de vecinos N°20 “Taltape”, Verónica Calle, tras inaugurarse en Martes de Ch’alla la conservación de la red vial, en su localidad, con recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).
Al respecto, la intendenta, Gladys Acuña, manifestó que tal como ha mandatado la Presidenta Bachelet, se hace necesario mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, pero no sólo de quienes viven en el sector urbano, sino también en las zonas rurales, por lo mismo, a través del indicador especial del PEDZE se pudo materializar este proyecto de conectividad.
El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, dijo que a través del PEDZE se ha podido “nivelar la cancha” y llegar con progreso a zonas aisladas como Taltape que antes no contaban con desarrollo, debiendo realizar grandes esfuerzos personales y familiares, por trasladarse de una localidad a otra. “Como Ministerio, estamos trabajando para dar más y mejor conectividad a las zonas rurales”, en el marco del programa de caminos básicos que tiene como objetivo atender más de 800 km de caminos rurales en zonas aisladas, al año 2018.
Por su parte, el alcalde de Camarones, Iván Romero, expresó su alegría por la inauguración de estos caminos que mejoran la calidad de vida de los vecinos de la comuna, mejorando su seguridad y aportando a la productividad del sector. “Gracias al Plan Especial, hoy contamos con un potente proyecto vial”, precisó.
Este camino también forma parte del mismo proyecto del MOP que atendió la ruta que va entre Codpa y Chitita donde se aplicó una pavimentación en función de adoquines manteniendo la identidad local y dando solución a las demandas que la comunidad de Camarones había esperado por muchos años.
Fondeporte: Más de 80 participantes dan vida a la Vuelta Ciclista Eterna Primavera
- Detalles
Más de 80 participantes de Arica, Antofagasta, Calama, Iquique, Arequipa, Cusco y Tacna, están dando vida a la Vuelta Ciclista Eterna Primavera, iniciativa del Club de Ciclismo Spartakus y que es financiado por el Ministerio del Deporte con más de 10 millones de pesos, a través de asignación directa de Fondeporte del IND.
Esta mañana, se realizó la segunda prueba, el Gran Fondo, que contempló un recorrido de 110 kilómetros. En la playa Las Machas, la bandera que da la largada, fue agitada en esta oportunidad por el Ministro del Deporte, Pablo Squella, quien se encuentra de visita en la ciudad de Arica.
“Hace muchos años que no venía a la región. Y estoy muy feliz de comprobar en esta oportunidad que estos recursos están siendo muy bien utilizados en esta competencia que incluso tiene entre sus participantes a parte de la selección peruana de ciclismo: Andrés González (además campeón Judejut 2016 y medallista de los Panamericanos sub 23), Alain Quispe y Alonso Gamero. Sin duda, los objetivos de esta herramienta se cumplen, propiciando el desarrollo de este deporte en el norte del país”.
En tanto, la Intendenta Gladys Acuña, quien junto al Seremi del Deporte, Cristian Pérez y el Director Regional del IND, Roberto Carrión, acompañaron a la autoridad nacional, resaltó el entusiasmo de los deportistas que están participando, lo que se transmite a quienes son espectadores.
“Ayer estuvimos en la largada de la primera prueba, la contrarreloj individual y hoy, en esta prueba de gran aliento. Quedo admirada por el frenesí demostrado por los participantes. Y sobre en este gran escenario, de condiciones únicas, que nos invitan y desafían a repetir este tipo de torneos”
Mañana, se desarrollará la tercera prueba, el circuito, programado para las 10:30 horas. La premiación final estará encabezada por el Ministro Squella.
Ministro del Deporte encabezó cierre del programa Escuelas Deportivas Integrales de Verano en Arica
- Detalles
Para la joven Kineret Aixa, estas vacaciones no han sido nada aburridas. Ella y otros 500 niños y niñas pudieron divertirse y aprender a flotar, nadar gracias a las escuelas de Seguridad en el Agua, Natación y Jardín Activo de Verano, que el IND implementó en los principales balnearios de Arica, para niños entre los 2 y 14 años, a través de su programa Escuelas Deportivas Integrales.
Kineret y su amiga Yanira Yáñez, incluso señalaron que fue una manera muy divertida de pasar el verano, ya que no “sólo aprendimos cosas nuevas, nadar mejor, sino que es muy rico aprovechar el agua antes de entrar a clases”.
Estas dos niñas, junto a otros 60 niños, participaron este medio día, en la playa La Lisera, en jornada de cierre de estas actividades estivales, la que estuvo encabezada por el Ministro del Deporte Pablo Squella.
“Es muy motivador para uno que está muy ligado a la actividad deportiva. Feliz por estar disfrutando de los beneficios que somos capaces de dar como Gobierno. Creemos que esto es lo que debemos hacer, disponer de los espacios que nos ha dado la naturaleza para que la gente los aproveche de la mejor manera posible”, expresó la autoridad nacional.
Por su parte, la intendenta regional Gladys Acuña, quien acompañó a la máxima autoridad del deporte, destacó el esfuerzo por generar espacios gratuitos para que la comunidad pueda realizar actividad física. “Es una tremenda iniciativa. Para nosotros ya es costumbre ver año a año las Escuelas Deportivas Integrales, en las que además también se cumple con otra de las cosas que nos ha solicitado nuestra Presidenta y que es apropiarnos de los espacios públicos, plazas, calles y durante el verano de las playas”.
Finalmente, el director regional del IND, Roberto Carrión, enfatizó en la necesidad de fomentar el deporte en nuestra región, generando las herramientas para que las familias se beneficien, inculcando en especial a los más pequeños la importancia de tener una vida sana ligada a la actividad física. “Para nosotros como IND es muy importante contar con este marco tan grandes de usuarios. Es por esto que desarrollamos espacios como estos, para que niños y jóvenes de nuestra ciudad puedan disfrutar el verano alejados de la televisión. Queremos que los niños se puedan divertir al aire libre, haciendo actividad física y aprovechando al máximo las playas que son un recurso importantísimo de nuestra ciudad”.
Con el retorno a clases, las Escuelas Deportivas Integrales regresan también a su temporada normal, con más de 180 talleres formativos, lo que principalmente se desarrollarán en diversos colegios y escuelas de nuestra comuna.