Ultimas Noticias

Este fin de semana volvieron las patrullas interagenciales para controlar Arica en fase 2
La estrategia cuenta con la participación de efectivos de Ejército, PDI, Carabineros y Autoridad Sanitaria. Intendente (s) Raúl Gil calificó la primera jornada como "colaborativa", "preventiva" y...
Estadísticas avalan decreto presidencial que faculta a FF.AA. para apoyar control de trata y tráfico en fronteras de Arica y Parinacota
El intendente (s) Raúl Gil señaló que la vasta extensión de los límites con Perú y Bolivia, la complejidad de los terrenos y del clima en estas zonas extremas, son también elementos determinantes...
Gore de Arica y Parinacota logra 99,6% de ejecución presupuestaria en año marcado por pandemia
El administrador regional, Giancarlo Baltolu, sostuvo que cerca del 60% de los recursos se invirtieron en obras de infraestructura. Pese a que la pandemia de covid-19 tuvo un impacto directo en...

Llaman a ariqueños a participar en consulta ciudadana para modernizar el empleo público
El intendente (s) Raúl Gil y el seremi de Hacienda Pablo Arancibia señalaron que las personas podrán entregar su opinión hasta el 28 de enero en el sitio www.consultahacienda.cl El intendente...

Recorren puntos críticos de Azapa y Lluta luego de las primeras lluvias estivales
El intendente (s) Raúl Gil, junto a jefaturas de Onemi, Vialidad y Obras Hidráulicas, realiza un trabajo preventivo, ante el pronóstico de nuevas precipitaciones para el norte. Tras producirse...
-
Este fin de semana volvieron las patrullas interagenciales para controlar Arica en fase 2
Lunes, 18 Enero 2021 15:04 -
Estadísticas avalan decreto presidencial que faculta a FF.AA. para apoyar control de trata y...
Jueves, 14 Enero 2021 12:42 -
Gore de Arica y Parinacota logra 99,6% de ejecución presupuestaria en año marcado por pandemia
Miércoles, 13 Enero 2021 16:01 -
Llaman a ariqueños a participar en consulta ciudadana para modernizar el empleo público
Lunes, 11 Enero 2021 09:39 -
Recorren puntos críticos de Azapa y Lluta luego de las primeras lluvias estivales
Lunes, 11 Enero 2021 08:29
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Asume nuevo seremi de Energía de Arica y Parinacota
- Detalles

La intendenta, Gladys Acuña, presentó ayer al nuevo Secretario Regional Ministerial de Energía, el Trabajador Social, Magister en Administración Pública, Samuel Pozo Alfaro, quien se desempeñó hasta ayer como director regional de Arica y Parinacota del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
El profesional ariqueño, tiene 33 años de edad y es militante del Partido por la Democracia (PPD), y tras reunirse con la máxima autoridad de Arica y Parinacota en la Intendencia, expresó su gratitud por la confianza depositada de parte del Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, para asumir este cargo.
“Agradezco el nombramiento como nuevo Seremi de Energía. Es un desafío importante el poder seguir trabajando todos los programas de eficiencia energética que tiene la región, cumpliendo todos los objetivos que están determinados para los planes energéticos en Arica y Parinacota “.
Por su parte, la intendenta le dio la bienvenida al nuevo integrante de su Gabinete Regional, tras ser designado la Presidenta, Michelle Bachelet, destacando que se trata de un excelente funcionario público con vasta trayectoria en la administración pública.
ONEMI mantiene permanente monitoreo en provincia de Parinacota
- Detalles

De acuerdo a información entregada esta mañana por el director regional de la Onemi, Franz Schmauck y la intendenta Gladys Acuña, respecto de los efectos ocasionados por las lluvias estivales altiplánicas, ayer, cerca de las 19.30 horas, en la baja precordillera se activaron las quebradas secas del sector de la cuesta Cardones, produciéndose el escurrimiento de un importante caudal de agua y sedimento que afectó la Ruta 11CH, entre los Km 62 y 84, interrumpiendo el tránsito normal del flujo vehicular.
Ante ello, Vialidad y Carabineros tomaron la decisión de cortar el tráfico por precaución, restableciéndose su normal tránsito en la madrugada de este viernes.
Además, las autoridades de Gobierno comentaron que en la comuna de Putre, a raíz de las precipitaciones, se registraron filtraciones en algunas viviendas del poblado, las que fueron rápidamente auxiliadas por la municipalidad y la Gobernación de Parinacota, quienes proporcionaron material plástico para el sellado de los techos, acción que fue posteriormente complementada por el Ministerio del Interior que, a través de la Onemi Regional entregaron 100 planchas de Zinc.
Ríos
La intendenta Acuña, realizó un llamado a los habitantes de Arica a no cruzar los badenes del río San José, que producto de las lluvias estivales, según el último reporte de esta mañana, recorre su cauce con 300 a 500 litros por segundo. De igual forma, mencionó que las aguas del Lluta desembocan con una frecuencia de 5Mts cúbicos por segundo.
Por su parte, el director regional de la Onemi, Franz Schmauck, dijo que desde el lunes se mantiene vigente la alerta amarilla para la provincia de Parinacota, acción que se enmarca en el permanente monitoreo que realiza la Dirección Regional de ONEMI, ante la Dirección Meteorológica de Chile, con el propósito de coordinar y activar oportunamente el Sistema de Protección Civil frente a eventuales situaciones de emergencia.
En este contexto, la autoridad regional hace un llamado a la población de Arica a mantenerse informada por las vías oficiales; ya sea a través de la página web www.onemi.cl; del Facebook Intendencia De Arica y Parinacota; del Twitter @IntendenciaXV
De madrugada y portando la bandera de Arica 42 bomberos viajaron a las zonas afectadas en estado de catástrofe
- Detalles

Voluntarios pertenecientes a las siete compañías que existen en la ciudad abordaron, a las 4 de la madrugada, un bus con rumbo a la base aérea "Los Cóndores" ubicada en el vecino puerto de Iquique, para viajar cerca del mediodía en un avión de la FACH a la localidad Pumanque, en la Sexta Región.
Con la orden de “cuidar la vida y la de sus compañeros” impartida por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco, fueron despedido los 42 voluntarios- entre ellos 3 mujeres y un funcionario público de Sercotec- quienes recibieron el saludo y caluroso abrazo de parte de la intendenta Gladys Acuña, quien llegó de madrugada a despedir a estos héroes anónimos que parten con la misión de sumarse al combate de incendios que han llevado a declarar las zonas afectadas en estado de catástrofe.
Antes de la partida, la intendenta, Gladys Acuña, entregó un mensaje a los bomberos ariqueños, expresándoles que “con mucho orgullo he venido a despedirlos, pues hoy se suman a la importante tarea de combatir los focos de incendios que tanto daño están provocando a compatriotas de nuestro país. Quiero pedirles, por favor, que en cada acción que realicen este presente el autocuidado de cada voluntario, pues desde Arica y junto a sus familias estaremos apoyándolos en este gran cometido”.
Además, la primera autoridad regional, comentó que los bomberos viajan al siniestro en la Región de O'Higgins, con dos carros forestales 4x4 dela séptima y sexta compañías, los cuales fueron adquiridos gracias al Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco, dijo que los 42 voluntarios que se trasladan a la emergencia están bajo el mando del capitán de la Quinta Compañía, Jorge González, y todos cumplen con la normativa nacional que deben tener para asistir a este tipo de catástrofe, contando entre sus filas con 2 paramédicos, un psicólogo y personal de trabajo.
Voluntarios
En Tanto, Macarena Naranjo, voluntaria de la Primera Compañía, precisó que después de ver las imágenes que trasmitieron los canales de televisión “sólo quería ver la forma de llegar al lugar para prestar ayuda en la emergencia, pues en la institución nosotras cumplimos las mismas tareas que los hombre.Pero esta vez, por la magnitud de la emergencia, hay que tomar todas las medidas de seguridad al momento de abordar una emergencia; los bomberos no somos súper héroes, no tenemos capa.
En la misma línea, Rodrigo Jara, bombero con amplia experiencia, dijo que viaja con una gran pena por las vidas que ha cobrado esta mega catástrofe, y como funcionario público de Sercotec, agradeció las facilidades brindadas por sus jefaturas para poder llegar a la emergencia.
Finalmente, Jorge González, capitán de la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica, y oficial al mando de la delegación ariqueña, comentó que llevan dos días preparándola logística del viaje “para ponernos a disposición del comandante que coordina el recurso humano en el lugar de la emergencia”.
Deportista desembarcan en playas ariqueñas
- Detalles

Más de 500 personas llegan diariamente al borde costero para participar de los programas de verano que implementó en Arica el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deporte IND.
Las arenas de la playa Chinchorro fueron el epicentro donde más de un centenar de deportistas junto a la intendenta Gladys Acuña y el director regional del IND Roberto Carrión, dejaron atrás el sedentarismo, motivados por la brisa marina, dando el vamos oficial al programa Verano 2017, que implementó más de 80 talleres y escuelas deportivas libres y gratuitas.
Las actividades contemplan en el polideportivo de playa Chinchorro disciplinas como: spinning, baile entretenido, seguridad en el agua, natación, hándbol, vóleibol y cheerleaders como parte de las disciplinas contempladas dentro de la oferta deportiva de este año.
La intendenta, Gladys Acuña, extendió una invitación a todos los deportistas de la región y turistas que nos visitan a participar todo el mes de enero y febrero, de las entretenidas actividades que se realizan todos los días en el borde costero de Arica, las que están orientadas hacia toda la familia y cuentan con profesionales altamente certificados.
Por su parte, Roberto Carrión, director regional del IND, dijo que “buscamos la forma de atraer a la familia a realizar actividad física en nuestro hermoso litoral, y este año decidimos instalar un polideportivo en la playa Chinchorro, frente a la piscina olímpica. En este lugar impartiremos clases de baile entretenido, spinning, entrenamiento funcional, vóleibol playa, hándbol playa, cheerleaders. Dejando a disposición de las personas que lleguen entre las 9 y 22 horas las distintas canchas, bicicletas estáticas y otros implementos que podrán ser utilizados por quienes lleguen a la playa, siempre bajo la supervisión de uno de nuestros profesionales. Dijo el director regional.
La inscripción de los talleres se realiza en los mismos lugares en donde se ejecutarán las actividades.
Mayor información para conocer horarios, lugar y el nombre del profesor la pueden obtener en las oficinas del IND ubicada en Lincoyán 2074, en el teléfono, 58 2260913 y a través de Facebook Mindep Arica y Parinacota.