Ultimas Noticias

Investigan aparición de especies marinas muertas en el borde costero de Arica
Este lunes un equipo de la Autoridad Sanitaria llegó hasta el sector “El Planchón” para tomar muestras de agua y fauna marina. La operación fue observada de cerca por el intendente Roberto...

Operativo de Vacunación permitió inocular a mayores de 71 años en Mall Plaza
Tras el exitoso inicio de la campaña “Yo Me Vacuno” contra el Covid-19 en los recintos municipales, este sábado la Seremi de Salud de Arica y Parinacota gestionó un operativo de vacunación ...

Intendente Erpel destacó “seguridad fronteriza” y “control migratorio” en reunión de Chile y Perú
El encuentro se enmarcó en el interés que ha manifestado en los últimos días el Ministerio de RR.EE. por realizar coordinaciones con los países vecinos para abordar temas migratorios en general....

Arica y Parinacota: Ya se han administrado sobre 14 mil 400 dosis de la vacuna contra el covid-19
El gobernador de Parinacota, Mario Salgado, en representación del intendente Roberto Erpel, agradeció “el gran trabajo que están realizando los funcionarios de la salud” y llamó a la población a...

Intendente Erpel valoró fallo de la Corte de Arica que rechazó amparo a cubano que había ingresado a Chile por paso no habilitado
El jefe regional afirmó que la Intendencia continuará ejerciendo todas sus facultades legales contra quienes entren al país en forma clandestina. El intendente de Arica y Parinacota, Roberto...
-
Investigan aparición de especies marinas muertas en el borde costero de Arica
Lunes, 22 Febrero 2021 20:37 -
Operativo de Vacunación permitió inocular a mayores de 71 años en Mall Plaza
Lunes, 15 Febrero 2021 09:21 -
Intendente Erpel destacó “seguridad fronteriza” y “control migratorio” en reunión de Chile y Perú
Jueves, 11 Febrero 2021 17:12 -
Arica y Parinacota: Ya se han administrado sobre 14 mil 400 dosis de la vacuna contra el covid-19
Jueves, 11 Febrero 2021 09:48 -
Intendente Erpel valoró fallo de la Corte de Arica que rechazó amparo a cubano que había ingresado...
Jueves, 11 Febrero 2021 09:33
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
En un espacio de camaradería mujeres de General Lagos conmemoran su día
- Detalles
Más de 700 mujeres de la comuna altiplánica de General Lagos, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer en un espacio de camaradería en el Valle de Lluta, actividad que contó con la presencia del intendente (s) Roberto Lau, la directora de Conadi Carmen Tupa y el alcalde anfitrión, Alex Castillo junto al Concejo Municipal.
En nombre del Gobierno, el intendente (s) Roberto Lau destacó la Agenda de Género que impulsa el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, la que propone la creación de una nueva institucionalidad, reformas legales, políticas públicas y la acción transversal del Estado en el sentido de promover un cambio cultural para que las mujeres tengan más autonomía y puedan ejercer sus derechos.
“Hoy estamos compartiendo con mujeres de la Comuna de General Lagos; mujeres que día a día contribuyen a combatir las desigualdades y la inequidad de género en un territorio con condiciones extremas”.
Por su parte el alcalde Alex Castillo, señaló la importancia de reunir, compartir y homenajear no sólo a las mujeres que hacen Patria en la comuna, sino también sumar a aquellas mujeres que por diversas razones dejaron el territorio pero siguen siendo hijas de nuestra tierra.
“Quisimos hacer un alto en nuestras labores y reconocer el rol que juegan las mujeres en el desarrollo de nuestra comunidad, siempre con las competencias para enfrentar los desafíos de igual a igual”.
En representación de las mujeres de la zona altiplánica, la concejal Rosa Maita, destacó la idea de homenajear a las mujeres de la Comuna de General Lagos en Arica al señalar que “éstas acciones permiten unir lazos con la comunidad que vive permanentemente Arica, pero son herederos y tienen sus raíces en la comunidad de General Lagos”.
Adultos mayores aprendieron a bajar la cuenta de la luz
- Detalles
Más de cien familias, pertenecientes a clubes de adultos mayores de Arica fueron beneficiadas con el Programa "Mi Hogar Eficiente", ejecutado por el Ministerio de Energía y la Municipalidad de Arica.
Dicha iniciativa, considera el traspaso de conocimientos y experiencias en el área de la energía a familias vulnerables de Arica, dándoles a conocer los beneficios que trae el recambio tecnológico y otros consejos prácticos que pueden implementar tanto dentro como fuera del hogar.
Todo esto, a través de la entrega de un “kit eficiente”, compuesto por 4 ampolletas de 20 watts, cuya iluminación es equivalente a ampolletas de 100 watts, lo que generará una potencial disminución del gasto eléctrico residencial y un uso más eficiente de la energía.
Según explicó el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, el programa “Mi Hogar Eficiente" entrega capacitación a todas las personas que quieran cambiar sus hábitos en materia de eficiencia energética, entregándoles consejos respecto a sus hábitos de consumo de energía eléctrica en sus hogares.
En este sentido, destacó el kit energético entregado que incluye 4 ampolletas eficientes, un aireador de llave y un alargador que evita el consumo “vampiro” de los artefactos eléctricos que quedan conectados a los enchufes del hogar”.
Por su parte, el intendente (s) Roberto Lau, indicó que es fundamental que los vecinos se informen cómo hacer más eficiente el uso de la energía en sus hogares a través de las capacitaciones que realiza el Ministerio de Energía, ya que va en directa relación con la política pública que nos ha mandatado nuestra Presidenta Bachelet.
Finalmente, la presidenta del Club de Adulto Mayor “Amanecer Nortino”, Margarita Olivares, dijo que lo más importante de la iniciativa es que las cuentas de la luz van a bajar, y para nosotros los adultos mayores ese es un gran ahorro que nos permite destinar el dinero de nuestras pensiones para cubrir otros gastos”.
En Arica se iniciaron las postulaciones a los programas de emprendimiento y empleabilidad del FOSIS
- Detalles
Con una exposición de emprendedoras en el frontis de las dependencias de la Dirección Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) que contó con la asistencia de vecinos y vecinas del sector, además de usuarios y autoridades regionales, se inició este 10 de marzo las postulaciones a los programas que ofrece el servicio público, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Con este instrumento, el Gobierno busca a poyar a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad para que desarrollen emprendimientos además de insertarlas en la vida laboral, para así fortalecer las capacidades propias y con ello, mejorar su calidad de vida.
Militza Riquelme, puntualizó que se siente muy agradecida del FOSIS afirmando que su experiencia fue como ganarse el Kino, ya que la primera vez que postuló no tuvo buenos resultados, insistiendo por segunda vez. “Estaba acostada en mi cama muy triste, y justo recibí un llamado, fue tanta la alegría, que sentí que me ganaba el Kino, por lo que puedo decir que el FOSIS me cambió la vida, ya que gracias a su financiamiento pude lograr realizar mi emprendimiento, trabajar desde mi hogar y apoyar a mi familia económicamente”.
Por su parte, el intendente (s), Roberto Lau, valoró el aporte de FOSIS para apoyar a las familias vulnerables de la región a las cuales se les ofrecen diversos programas. “El rol del FOSIS es tremendo en ese sentido y en la política de nuestro desarrollo, ya que tiene una relación directa y en terreno con la gente y eso permite que puedan fluir los beneficios y los vecinos sientan que el Gobierno se preocupa por ellos. Ahí el FOSIS es un organismo indispensable y su rol resulta fundamental”.
A su vez, la directora regional, Maria Isabel Cid, destacó el apoyo del Gobierno a través del FOSIS. “Cada una de las personas que postulan están respaldadas por el programa de gobierno de nuestra Presidenta. Cuando las personas tienen la motivación y ganas de poner en práctica sus objetivos, es muy importante que el trabajo que se realiza sea mutuo y por lo mismo, les entregamos las herramientas para salir adelante”.
Las postulaciones son hasta el 30 de marzo, y las personas que quieran inscribirse, pueden acercarse a las oficinas de Gallo 850 o hacerlo por la página del FOSIS: www.fosis.gob.cl. Los requisitos son pertenecer al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares y ser mayor de 18 años como además, residir en el lugar donde postulan.
Ministro de Energía anunció techos solares en Hospital de Arica para ahorro energético
- Detalles
El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, anunció que su cartera financiará la instalación de techos solares en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, con el fin de avanzar en la eficiencia energética del establecimiento, ahorrar recursos por consumo eléctrico y contribuir con el medioambiente a través de la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Así lo dijo en una visita al centro asistencial, junto al intendente subrogante de Arica y Parinacota, Roberto Lau; al SEREMI de Energía, Samuel Pozo; la SEREMI de Salud, Giovanna Calle; la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán; y el director subrogante del Hospital, Alfredo Figueroa, entre otras autoridades.
El ministro Rebolledo detalló que se trata de una inversión de 150 millones de pesos en paneles solares con un potencial de 100 kWp (kilovatio de pico), con una capacidad de generación de 158 mil kWh (kilovatio hora) al año, lo que equivale al consumo de 88 casas, y que permitirá al Hospital ahorrar 11 millones de pesos anuales en un horizonte de dos décadas.
Está previsto que esta planta fotovoltaica, de unos mil metros cuadrados, aporte el 4 por ciento del consumo eléctrico total del recinto y que, por lo mismo, evitará emitir unas 120 toneladas de CO2.
El secretario de estado agregó que la instalación de la planta fotovoltaica comenzará en el segundo semestre de este año, con lo que podría estar en operaciones antes de finalizar el 2017. Comentó que es un proyecto que se suma al cambio de más de 4 mil luminarias a tecnología eficiente, en el hospital, con recursos del mismo programa del Gobierno.
El intendente (s) acotó que, de esta forma, se generarán ahorros que irán en beneficio directo de los habitantes de Arica y Parinacota, y que “con esto seguimos cumpliendo con la promesa de la Presidenta de la República de desarrollar eficiencia energética y buscar nuevas fuentes de energía para nuestro país”.
La doctora Guzmán comentó que estas iniciativas están en sintonía con la política del Ministerio de Salud de contar con hospitales verdes y saludables, que todo ahorro en los gastos hospitalarios permitirá dar más recursos a las acciones asistenciales y que el cambio de tubos fluorescentes a LED tuvo un impacto muy positivo en la calidad de iluminación dentro del centro asistencial.
La inversión en Arica forma parte de la priorización de 44 hospitales de todo el país, en donde el Ministerio de Energía ha financiado diversos proyectos de eficiencia que han incluido, asimismo, el cambio de calderas.