IMG-20160809-WA0003.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es una iniciativa de la Intendenta Regional de Arica y Parinacota Gladys Acuña a través de la cual se pretenden lograr distintos objetivos contenidos en el programa de gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, el que se señala: “Nuestro programa considera un conjunto de compromisos en materia de fortalecimiento  de la sociedad  civil y de participación ciudadana que buscan hacerse cargo del enorme cambio vivido en los últimos años. Hemos sido testigos del cambio que ha experimentado la cultura política del país, el que se expresa en una mayor conciencia ciudadana en el ejercicio de los derechos y en una mayor conciencia ciudadana en el ejercicio de los derechos y en una creciente demanda de Participación efectiva en los asuntos públicos”.

TU BARRIO ME IMPORTA

Está orientado a una relación directa entre la autoridad y la comunidad barrial, respetando la institucionalidad territorial pero poniendo énfasis en que sea el vecino quien interactúe directamente con la autoridad.

Rescata el concepto de participación barrial, es una instancia en la que dirigentes y autoridades quedan al servicio de las diferentes necesidades expresadas por los vecinos, en este diálogo participativo lo más importante es lo que expresan los vecinos, ya sean problemas tanto de carácter colectivo como individual.

“Tu Barrio me importa” ha permitido  constatar que la gente está ávida de participar, de ser escuchada y de que se acojan sus demandas o propuestas. En este sentido esta iniciativa da cuenta cabal de su nombre y al término de cada jornada el vecino siente realmente que “Tu Barrio me Importa”.

Actividades:

 

Más de 3.000 mil niños y adultos disfrutaron de una soñada navidad gracias a fondos de subvenciones presidenciales  que postularon varias organizaciones sociales Arica.

territorial1.jpg

 

Vecinos (as) de la Junta Vecinal N°39 “Concordia” fueron beneficiados con la entrega de lentes ópticos gratuitos como resultado del programa “Tu Barrio Me Importa “ en coordinación con el servicio de salud, el departamento social  intendencia  y equipo de gestión territorial del gobierno regional.

territorial2.jpg

 

Cambiado la vida de Vecinos (as) de la Junta Vecinal N°51 “Nueva  Esperanza” , aquí están presentes varios testimonios de adultos jóvenes que no podían trabajar  por carecer de lentes ópticos, este es un resultado más del programa “Tu Barrio Me Importa “.

territorial3.jpg

 

“Tu Barrio me importa” Cierra Ciclos de programas en Arica.

tbmi4.jpg
En La Plaza Azapa correspondiente a la junta vecinal N°13 Arica  1 se realizó la última jornada vecinal de “Tu Barrio Me Importa”, con una masiva participación de los vecinos del sector, fue un total de 24 jornadas durante el año 2016.

 

Desayuno Reconocimiento a colaboradores del programa “Tu Barrio Me Importa”

tbmi2.jpg
Encuentro realizado en el salón Violeta Parra, donde se distinguió a las instituciones que participaron de la intervención social en diferentes sectores de la ciudad, alcanzando un total 3.768  vecinos que participaron de esta actividad de gobierno.

 

Conciertos Navideños del Gobierno Regional

tbmi3.jpg
Con la presentación de la orquesta de cámara y coro de la agrupación social y cultural  “preludio” se logró que más de 800 vecinos de distintos sectores de Arica disfrutaran de este espectáculo navideño, esta convocatoria se realizó a través del equipo de gestión territorial.

lupa.png Vecinos de la población San José reciben atención dental en jornada de “Tú Barrio Me Importa”

Movil dental_1.jpg

 

lupa.png Gobierno inició proceso de demolición y posterior reconstrucción del jardín infantil “Vista Hermosa”

tubarrio.jpg

 

lupa.png Más de 600 personas participaron de Cabildo Regional en Arica

cabildo 3.JPG

lupa.png Gobierno realizó operativo oftalmológico en la Población Los Industriales II

Lentes 1.JPG

 

 

POLITICA DE PRIVACIDAD

Conforme a lo dispuesto en el número 4 del artículo 19 de la Constitución Política de la República y a las normas de la Ley 19.628 sobre protección de la vida privada y sus modificaciones posteriores, el tratamiento de datos personales que se realiza en el sitio www.gorearicayparinacota.gov.cl del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, se rige por las siguientes reglas:

  • El Gobierno Regional de Arica y Parinacota asegura la confidencialidad de los datos personales ingresados voluntariamente  por los usuarios en el Sitio Web www.gorearicayparinacota.gov.cl mediante él o los formularios establecidos para esos efectos.
  • los datos personales de los usuarios serán utilizados para el cumplimiento de los fines indicados en el formuario correspondiente y siempre dentro de la competencia y atribuciones del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
  • Los datos personales ingresados voluntariamente por los usuarios serán protegidos de acuerdo a la ley, y podrán ser utilizados y transmitidos única y exclusivamente a otros organismos o dependencias públicas, con el objeto de entregar posteriormente la información solicitada o dar respuesta a las consultas o peticiones hechas por los usuarios a través de o los formularios.
  • Para consultar o ejercer los derechos otorgados por la Ley 19.628, el usuario podrá dirigirse a la sección "Contáctenos" del Sitio Web del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, indicando claramente su solicitud.
  • Respecto de la recolección y tratamiento de datos realizados mediantes mecanismos automatizados con el objeto de generar registros de actividad de los usuarios y registros de audiencia, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota sólo podrá utilizar dicha información para la elaboración de informes que cumplan con los objetivos señalados. En ningún caso podrá realizar operaciones que impliquen asociar dicha información a algún usuario identicado o identificable.

Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Avda. General Velásquez N° 1775, Arica, Chile.
Fono: +56 58 2207300

 

CONTENIDOS

  • Este Sitio Web está desarrollado con el fin de dar a conocer la labor del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y de esta manera, acercar la gestión del Servicio a la comunidad.
  • Las noticias que se informan en este portal son emitidas por la Unidad de Comunicaciones del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
  • La información relativa a Sesiones del Consejo Regional y Acuerdos son emitidos por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional.
  • La información relativa a la Inversión Regional, es responsabilidad de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Departamento de Inversiones.
  • La información relativa a Gobierno Transparente, es responsabilidad la División de Administración y Finanzas, en lo referido a su publicación.

 

FORMATOS DE ARCHIVOS DISPONIBLES

La información disponible en el sitio para su descarga se puede encontrar en los siguientes formatos. Se entrega un enlace en dónde se pueden descargar los visualizadores, de forma gratuita:

El Consejo Regional  de Arica y Parinacota aprobó el Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2017, que se someterá a discusión presupuestaria  en la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda para el próximo año. Asimismo,  ratificó cuatro iniciativas del Fondo Social y Rehabilitación de Drogas, votación que fue valorada por la intendenta Gladys Acuña y dirigentes de organizaciones no gubernamentales, presentes en la XIII sesión ordinaria del Ente Colegiado.

En la oportunidad, la máxima autoridad de la región, agradeció la aprobación unánime del Consejo Regional  a cuatro proyectos de carácter social que beneficiarán a menores y adultos en situación de discapacidad. “Es algo que valoramos muchísimo, especialmente por el trabajo que desarrollan estas organizaciones no gubernamentales y  agrupaciones  de padres que no buscan otra cosa que generar las mejores condiciones para nuestros niños y niñas”.

Respecto del presupuesto para el año 2017, la intendenta, Gladys Acuña, señaló que éste  incluye no sólo los dineros del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), sino que las transferencias inmediatas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE); propuesta que será presentada a la Dirección de Presupuestos (Dipres), en un par de semanas.

En cuanto a  la acogida que recibió por parte de los consejeros regionales la iniciativa presentada por la Agrupación Asperger, su presidente, Antonio Galleguillos, agradeció el apoyo que irá en directo beneficio de los 41 menores que acoge la entidad en Arica, trabajando día a día por su desarrollo integral.

“Para nosotros, es muy importante la aprobación del proyecto ya que significa que podremos desarrollar dos seminarios internacionales con una experta de Estados Unidos, que trabajará en dos talleres para familias que nos ayudará a modificar la conducta de los niños del trastorno espectro de autismo”, puntualizó.

En este mismo contexto, el Consejo Regional aprobó por unanimidad los proyectos “Jornadas y talleres para padres, apoderados y profesores de análisis basado en la conducta en la educación y tratamiento de niños del trastorno espectro de autismo (TEA)”, por un monto de $ 9.442.074;  “Diagnóstico y tratamiento psicopedagógico integral preventivo a niños/as vulnerables con necesidades educativas especiales” por $10.000.000; “Olimpiadas especiales de integración juguemos juntos, ponte en mi lugar 2016”, $9.995.614; “Continuidad programa accesibilidad en condiciones de igualdad para personas en situación de discapacidad y/o movilidad reducida en playas inclusivas de la ciudad de Arica”, $37.250.000.

Volver al Inicio