El atleta ariqueño Ronald Mamani Ayca, especialista en pruebas de medio fondo y fondo —3.000 metros planos, 3.000 con obstáculos y 1.500 con obstáculos—, representó a la Región de Arica y Parinacota en una destacada gira por Europa, gracias al financiamiento otorgado por la Asignación Directa del Fondo 8% FNDR del Gobierno Regional.
A través de su proyecto “Temporada de Competencias en Europa”, Mamani participó en torneos internacionales en Reino Unido, Países Bajos y Portugal, donde enfrentó a los mejores exponentes del atletismo europeo. Esta experiencia permitió acumular valioso roce competitivo de cara a su clasificación al Campeonato Sudamericano de Atletismo que se realizará en Brasil.
“Este tipo de roce competitivo sirve, primero que todo, para medirse con uno mismo y ver distintos deportistas de otros países y culturas. Me di cuenta que el nivel es muy distinto en Europa, pero que es algo que puedo lograr así como cualquier atleta del mundo. Hay que trabajar duro y estar bien preparado para cada oportunidad que se nos da para poder competir”, señaló Mamani, quien también ha sido ganador de múltiples versiones de la tradicional Corrida San Silvestre Ariqueña y representante de Chile en certámenes internacionales.
El joven atleta de raíces aymaras agradeció al Gobierno Regional por el respaldo recibido:
“Conocí el 8% por las redes sociales. Leí las bases, pregunté y me atreví a postular. El que la sigue, la consigue. Logré este apoyo y estoy muy agradecido, porque me permitió representar a mi región y a mi país. Espero que el Gobierno Regional siga apoyando a los deportistas, porque cada uno tiene un sueño, una meta y quiere superarse, así como destacar a Arica y Parinacota”.
Con solo 22 años, Ronald Mamani se prepara con la mira puesta en su gran objetivo: clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La experiencia obtenida en Europa, sumada al acompañamiento de su cuerpo técnico y al apoyo regional, lo posicionan como una de las principales promesas del atletismo chileno.
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del 8% FNDR, ha financiado este año más de 600 convenios con deportistas y organizaciones deportivas, reafirmando su compromiso con el fomento del deporte, la formación de talento local y la proyección internacional de los atletas de la región.