El Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GORE) firmó un convenio tripartito con la Seremi de Agricultura de Arica y Parinacota y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), para desarrollar la futura Política de Desarrollo Rural de la región.
Este instrumento responde a la necesidad de articular e integrar los esfuerzos públicos, privados y comunitarios en los territorios rurales, con especial foco en fortalecer el eje estratégico que representa la agricultura en Arica y Parinacota. La Política Regional se enmarca en la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de las personas que viven en el mundo rural.
“La agricultura es un eje estratégico que tiene la región queremos generar más empleo, más oportunidades y tener una región más productiva”, afirmó el gobernador regional, Diego Paco Mamani.
La rúbrica del acuerdo institucional permitirá a la Seremi de Agricultura y a ODEPA actuar como contrapartes técnicas del Gobierno Regional, aportando en diagnóstico, planificación y seguimiento del desarrollo rural en los ámbitos de infraestructura, conectividad digital, comercialización y diversificación productiva.
“Este convenio va en la línea de poder tener un instrumento de planificación en cuanto a lo que significa desarrollo rural. Avanzamos como región con estos instrumentos que la región necesita, sobre todo con las brechas que existen en el mundo rural”, comentó Ernesto Lee, Seremi de Agricultura.
Para Arica y Parinacota, donde la agricultura es uno de los ejes estratégicos para el crecimiento productivo y la generación de empleo, esta Política Regional adquiere mayor relevancia. En los últimos años la región ha exportado productos como tomate hacia el mercado argentino, lo que demuestra el potencial exportador de su agroindustria.
“Quiero agradecer al gobernador regional por la posibilidad que tenemos hoy de dar un paso tan grande en la implementación de la Política Regional de Desarrollo Rural. Esta política se ha transformado en una política de Estado, porque quienes trabajamos en este ámbito reconocemos la gran brecha que existe en los territorios rurales para su desarrollo”, señaló Andrea García, directora nacional de ODEPA.
El convenio permitirá a Arica y Parinacota avanzar hacia la construcción de una herramienta de gobernanza territorial que reducirá brechas rurales, potenciará la movilización de capital humano, infraestructura, servicios y mercado, e integrará mejor los territorios rurales al desarrollo regional.