
Con el objetivo de representar los intereses de Arica y Parinacota frente a la Dirección de Presupuestos (Dipres), el gobernador regional Diego Paco Mamani y la presidenta de la Comisión de Presupuesto del Consejo Regional, Romina Cifuentes, viajaron a Santiago para sostener reuniones con autoridades nacionales.
La agenda tuvo dos propósitos centrales: defender a la región de una eventual disminución de recursos para 2026 y mostrar las positivas cifras de ejecución presupuestaria de este año.
Buena ejecución 2025
A agosto de 2025, la ejecución presupuestaria regional alcanza un 50,78%, con una inversión de casi 31 mil millones de pesos, es decir, 3 mil millones más que en el mismo periodo de 2024. Esto, a pesar de que la región recibió una inyección extraordinaria de 6 mil millones del PEDZE, lo que aumentó el presupuesto inicial.
El gobernador Diego Paco destacó que, si bien aún existen desafíos, las cifras son consistentes y reflejan el esfuerzo conjunto de las instituciones regionales.
“Vinimos a mostrar cómo estamos invirtiendo los recursos en Arica y Parinacota. Tuvimos una buena acogida porque somos una nueva gestión, con un nuevo Consejo Regional que trabaja en proyectos emblemáticos para mejorar la calidad de vida. Tenemos la convicción de que, cuando la Dipres presente el Presupuesto 2026 en el Congreso, el trabajo serio y responsable que hemos hecho se verá reflejado”.
Durante la visita, las autoridades regionales también se reunieron con gobernadores de otras regiones para analizar las glosas presupuestarias y acordar posiciones conjuntas. Posteriormente, la cita con la Dipres permitió plantear directamente la preocupación por la propuesta de rebaja.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto del CORE, Romina Cifuentes, subrayó la importancia de la gestión conjunta: “Fue una reunión muy positiva, ya que se escucharon las necesidades de nuestra región. La buena ejecución presupuestaria que hemos demostrado es un factor clave para que Dipres reconsidere esta propuesta. Vamos a defender los intereses de Arica y Parinacota en todas las instancias”.
El Gobierno Regional y el Consejo Regional fueron enfáticos en señalar que Arica y Parinacota, por su condición de región extrema y fronteriza, requiere un impulso económico permanente. La defensa del presupuesto busca garantizar la continuidad de proyectos estratégicos que aportan al desarrollo y a la equidad territorial.