Consejeros regionales participaron del lanzamiento del evento, que este año suma artistas como Illapu y Llajtaymanta.
Con un marco de público espectacular en Arica comenzó una nueva versión de la Muestra Andina, evento cultural realizado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Desde su creación en 20212, la Muestra Andina ha sido clave para rescatar, difundir y celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios, especialmente el Aymara. En la versión 2025 serán 43 los stands con emprendedores locales que podrán exponer al público sus productos y servicios relacionados con rubros como el turismo, la artesanía andina y los agroproductos.
En representación del Gobierno Regional, la consejera Lorena Ventura indicó que el apoyo a este tipo de actividades es clave para fomentar el desarrollo de las comunas rurales e impulsar la economía de comerciantes que encuentran en la Muestra Andina una ventana hacia potenciales clientes.
La Muestra Andina es financiada con recursos que aprobaron los consejeros regionales para su desarrollo, así como también el programa de Acción Territorial que reúne a las comunidades indígenas, por eso hoy nos hicimos presentes para poder explicarle a la comunidad de las decisiones que toma el cuerpo colegiado y que apuntan principalmente a generar trabajo y emprendimiento”, señaló.
La edición 2025 se realizará los días 23, 24 y 25 de mayo en el Parque Vicuña Mackenna. La actividad iniciará a partir de las 10:00 de la mañana y las presentaciones de grupos musicales comenzarán cerca de las 19:00, con artistas como como Killary, Llajta Andino, Illapu, Llajtaymanta y Los Capos.