Arica 3.JPGDistintos servicios públicos presentaron y justificaron en reunión con la máxima autoridad regional, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, sus proyectos en las áreas de obras públicas, educación y salud, entre otras, los cuales postulan al Nuevo Pedze o Pedze 2.0 que abarca desde el 2024 al 2034.

Una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región de Arica y Parinacota serán incorporados en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), cuyo diseño está siendo gestionado por el Gobierno Regional a través de reuniones encabezadas por el Gobernador Jorge Díaz, con distintas instituciones públicas.

Al respecto, el Gobernador Díaz explicó que “estamos realizando un trabajo arduo junto a distintos servicios con el objeto de poder iniciar el diseño de esta política que va a permitir atraer inversión pública adicional a la región, lo cual valoramos profundamente y entendemos esto como una gran oportunidad para que la región se desarrolle y progrese”.

Agregó que “hemos estado en reuniones con distintos sectores para que podamos fortalecer esta cartera de proyectos y esperamos que muy pronto culmine esta etapa, para que el Presidente de la República lo pueda declarar mediante un decreto presidencial”.

Cabe destacar que el proceso de elaboración del Nuevo Plan de Zonas Extremas región de Arica y Parinacota 2024-2034, es una gestión que lleva a cabo el Gobierno Regional, en base a lo dispuesto en el reglamento que aprueba la Política Nacional de Zonas Extremas y que debe ser analizada y aprobada por la votación del Consejo Regional de Arica y Parinacota. Hasta el momento el piso de las postulaciones de este nuevo plan conlleva un total de 950 mil millones de pesos con grandes inversiones y proyectos que transformarán la vida de los habitantes de Arica y Parinacota.

Por ello, el Gobernador citó a un encuentro donde distintos servicios, los cuales presentaron y justificaron sus propuestas para permitir un mejor análisis por parte del GORE y así pueda desarrollarse una postulación regional de las obras más importantes para Arica y Parinacota.

La seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera, valoró el encuentro señalando que “finalizamos una productiva reunión de trabajo con el gobernador regional Jorge Díaz, donde pudimos exponer todas las iniciativas que estamos proponiendo desde las diferentes direcciones del Ministerio de Obras Públicas, las que tienen por objetivo avanzar en el desarrollo principalmente de turismo y las iniciativas principales son enfocadas en el borde costero, en la conectividad tanto aérea como terrestre, también en iniciativas de patrimonio, principalmente en las comunas rurales, agua potable rural, saneamiento sanitarios y protección frente al cambio climático”.

Patricia Sanhueza, directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, indicó que “hoy le presentamos al gobernador cuatro iniciativas que corresponden al Centro Odontológico, a una Unidad de Hospitalización Infanto Psiquiátrico, una segunda unidad para para nuestra región, también Residencias Protegidas y otro COSAM para también potenciar salud mental.

Todas estas inversiones por aproximadamente 75 mil a 80 mil millones de pesos, por lo tanto, para nosotros es muy importante y relevante que el gobernador nos considere”.

Hary Donoso, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Chinchorro dijo que “presentamos un Plan Maestro de Infraestructura Escolar, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de los establecimientos que ya existen, la creación de establecimientos donde no los hay, además de la ampliación de algunos establecimientos educativos que tienen el terreno y están con demanda de matrícula, por lo tanto hemos señalado al gobernador que estamos solicitando una inversión de más de 40 mil millones de pesos. Los nuevos establecimientos estarían en el sector El Alto y otro en el sector Norte”.

María Isabel Cid, seremi de Desarrollo Social y Familia señaló que “uno de los principales proyectos que nos han presentado es un Centro para Adultos Mayores, en el que están viendo la posibilidad de hacer una construcción para personas mayores, para que tengan un envejecimiento activo, lo cual se necesita mucho porque Arica tiene una población adulta bastante grande. También a través de Injuv, se planteó un proyecto de un lugar de distracción para los jóvenes, donde puedan realmente tener una instancia donde poder llegar y poder disfrutar lo que ellos buscan, como cantar, bailar, ya que tienen muchas iniciativas y no tienen lugar donde realizarlas. Lo otro es un proyecto de Conadi de infraestructura en Camarones y Putre, para que puedan construirse barandas por donde pasan los ríos”.

Durante esta semana el gobernador seguirá reuniéndose con servicios públicos de la región para conocer sus propuestas y poder levantar la postulación de Arica y Parinacota.

Volver al Inicio